Está en la página 1de 11

Fase1: Diagnóstico.

Identificación
del proyecto

NOMBRE DEL ALUMNO: ARTURO CRUZ RAMÍREZ


GRUPO:M22-REC-050623-002
NOMBRE DEL FACILITADOR:ARIZAI BAUTISTA VITE
Situaciones de tu interés (3) ¿A qué ámbito pertenece? Cómo se relaciona con tu entorno?
¿

Acá en donde yo vivo así como la avenida


no tiene alumbrado publico, esto hace
1.Falta de alumbrado publico Social que seamos presas de ladrones, además
de tener muchos accidentes al entrar y
salir de las calles por la falta de
alumbrado publico.

Es un problema que afecta directam


ente a mi colonia, ya que en la
actualidad se esta volviendo normal
2.Alcholismo y drogadicción Social y familiar ver aun adolescente o un niño, con
en jóvenes su cigarro, bebiendo alcohol o en el
peor de los casos consumiendo
algún otro tipo de droga.

Aquí existen lugares que no son abastecidos con


agua potable a diario en las colonias más nuevas
esto conlleva a que la gente aun siendo de
escasos recursos tengan que organizarse y pedir
3.Falta de Agua potable Social y económico pipas generando para ellos un gasto muy
elevado pues acá cada pipa cuesta alrededor de
$1,500.00 este gasto es un problema para todas
las familia que se reúnen para así tener el vital
liquido.
1. De las situaciones que observaste, ¿cuál
te interesa y en qué ámbito se desarrolla?

 Me interesa el tema de la drogadicción y el alcoholismo en los jóvenes ya que


creo que es un tema muy importante en la actualidad cuidar mucho que los
jóvenes no caigan en ese tipo de adicciones.
2. ¿Por qué es importante abordar la
situación que llamó tu atención?

 Es un tema muy delicado, podemos observar violencia intrafamiliar, esto es un


factor que con lleva a que los niños y adolescentes se refugien en algún tipo de
vicio, sobre todo el de el alcohol y cigarros ya que son los que están mas al
alcance y por consecuencia también en la drogadicción. En años anteriores,
sobre todo en mi infancia y adolescencia era muy raro ver a un niño o
adolescente consumir alcohol y aun mas consumir alguna droga, hoy en día
tristemente se ven muchos niños y jóvenes hundidos en el vicio del alcohol y de
las drogas es por ello que me llamo mucho la atención esta situación.
3. ¿Qué problemas, necesidades u
oportunidades de mejora identificas para
esa situación?

Considero que es un problema que surge desde el seno de la familia, ya que si


tenemos de ejemplo un padre borracho y golpeador, esta situación se repite en los
hijos, en ocasiones además del alcoholismo también entra la drogadicción, se
necesita mayor unión familiar evitar todo tipo de vicios ya que es un mal ejemplo
para nuestra familia, si hay un problema mayor pedir ayuda con un especialista o
grupos de ayuda, o en su caso acudir a algún centro de rehabilitación, para tratar
cualquier tipo de adicción.
4. ¿Qué podrías hacer para abordar el
problema, necesidad u oportunidad de
mejora que identificaste?

Se tendría que tener apoyo principalmente de las familias de las personas


afectadas, ya que se necesita de un centro de ayuda, un tipo de anexo, pero
dependiendo el tipo o grado de adición, el adolescente puede ser anexado o no,
con el fin de alejarlos del alcohol y drogas, este centro además de proporcionar
ayuda al adolescente también tendrá la misión de apoyar a la familia de este para
que juntos se liberen de las consecuencias y problemas que genera este tipo de
adicciones.
5. ¿Quiénes serían los beneficiarios de lo que
harías para abordar el problema, necesidad u
oportunidad de mejora que identificaste?

Los beneficiarios ante este problema son los niños, adolescentes y la familia en
general, ya que ante este problema muchas de las veces los padres de familia o
tutores de los menores no los orientan adecuadamente en cuanto a la prevención
del alcoholismo y drogadicción a si como las consecuencias que estos vicios traen
consigo, en lugar de tomar una acción adecuada optan por regaños, castigos y
sobre todo maltrato ya sea verbal o físico, esto solo agrava mas aun el problema.
6. ¿Qué información necesitas para saber cómo se encuentra
actualmente la situación (problema, necesidad u oportunidad de
mejora) que te interesa?

Al ser un problema que se vive en mi comunidad, mas especialmente en mi


colonia, solo basta observar como en algunas esquinas, en los parques o terrenos
baldíos hay jóvenes y en ocasiones niños consumiendo alcohol o fumando
marihuana o cualquier otro tipo de droga, la información que podemos obtener es
hablar directamente con esos niños y adolescentes para tratar de saber los
motivos por los cuales consumen alcohol y drogas, para saber y darnos una idea de
como es que se les puede ayudar.
7. ¿A qué fuentes puedes acudir para obtener la información que necesitas?
Algunos ejemplos de fuentes son: Centros universitarios, instancias
gubernamentales o no gubernamentales, instancias locales o federales,
personas de la comunidad, bibliotecas, hemerotecas, internet, etc.

Podre acudir algunos centros de rehabilitación que están cerca de mi colonia para darme una idea de
como es la rehabilitación en esos lugares, al igual platicar con algún miembro de alcohólicos
anónimos para saber también como es la ayuda que en esos grupos proporcionan, ver información
en internet para profundizar un poco mas de este tema.

8. ¿Qué técnicas puedes utilizar para recopilar la información? Algunos ejemplos de técnicas
son: visitas presenciales, llamadas telefónicas, entrevistas, encuestas o cuestionarios,
búsqueda en internet, etc.

Para poder saber mas, podremos hacer entrevistas a personas de los grupos de alcohólicos anónimos
para conocer mas a profundidad las causas de su alcoholismo, al igual si los encargados de los anexos
lo permiten, se puede hacer una entrevista a los que se encuentran en esos anexos y saber también
los motivos que los han orillado a refugiarse en el alcohol y drogas, se que seria algo complicado
hacer entrevistas a las familias que tienen a algún familiar en algún anexo para saber su opinión pero
se podría hacer el intento
Prevención del alcoholismo y
drogadicción en jóvenes

También podría gustarte