Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CORDILLERA

• INTEGRANTES:
• Emilio Bahamonde CURSO: Segundo nível – C
• Mónica Cabezas FECHA: 01 de mayo del 2024
• Katherine Colem ASIGNATURA: Inteligencia Emocional
• Martina Erazo
• Andy Pilaquinga

TAREA GRUPAL
NOTICIA: "Hay que dar al mundo permiso para sentir"
1. Cuáles son los tres aspectos que más nos han llamado la atención del
artículo.
Párrafo Emilio B.
El aspecto que he encontrado más llamativo es el hecho de sus inicios, un
pequeño niño que sufre de bullying, nadie se entera o nadie quiere ayudarle, sus
padres son personas comunes, según el cariñosos de vez en cuando, pero su padre
es el típico estándar de hombre rudo y le decía que tenía que afrontarlo y toda la
cosa, y como la única persona con la que pudo hablar/contarle todo lo que le
pasaba era su tío, y así fue capaz de construir y fundar un centro de ayuda para la
inteligencia emocional.

Párrafo Katherine C.
El segundo aspecto que más ha llamado la atención del artículo que la
inteligencia emocional es una habilidad de comprender la situación, también nos
ayudan a conocernos mejor y satisfacer las necesidades con las emociones y
sentimientos que tenemos en nuestra mente, gracias a eso se puede identificar a
ponerlo en orden sin reprimir ni exagerar cuando expresamos libremente, deben ser
escuchados, ser tratados con respeto y reflexionando a las circunstancias que pasa
en el mundo interior.

Párrafo Mónica C.
El tercer aspecto que más nos llamó nuestra atención del artículo es la de
mostrar nuestras emociones es visto que desde antes hasta la actudalidad lo vemos
o sentimos como vulnerabilidad, miedo a como lo vean las demás personas así
llevando nos ha sobre pensar las cosas y sin saber cómo manejar nuestras
emociones al punto de que reaccione mal nuestro cuerpo como dolor de cabeza,
taquicardia, ganas de vomitar, entre otras de tanto que acumulamos al no saber
como expresarlo.
2. Escribir un comentario de un párrafo sobre si existe algún aspecto en la
vida de Marc Bracket con el que se sienten identificados. Si no se sienten
identificado en ningún aspecto, señalar que aprendizaje les deja la
entrevista. Explicarlo brevemente.
Párrafo Emilio B.
El aspecto con el que más me identifico fue cuando era estudiante, las cosas
como tareas, exámenes y demás cosas hacen tu vida estresante y también
aburrida, no era un buen estudiante tampoco, pero sabía que podía llegar a ser
mejor, pero preferir las risas con los compañeros a las clases aburridas era más
llamativo para un adolescente, igual también estaban los compañeros molestos que
molestaban durante toda la mañana de clase.

Párrafo Katherine C.
Las emociones son como las olas del mar (UNICEF, 2024), así sea lo
bueno o lo malo nos ayudan a comprender sobre la razón porque sentimos en esa
forma, descubriéndolo más del fondo para mejorar como ser una mejor persona,
sentirse mejor y crear vínculos sanos con las personas que nos rodean. Siento más
identificada es el tercer aspecto, si he tenido miedo de expresar antes de público,
me refiero por la comprensión o juzgar mal de mí, pero al final de todo, recibí
terapia, gracias a mi ex psicóloga, aprendí de muchas cosas que algo no sabía
también de cómo manejar mis emociones que seguir con el miedo de expresar a
través con sus ejercicios dinámicos.

Párrafo Martina E.
La inteligencia emocional está en constante desarrollo, y la mayoría no sabe
lo que significa ya que se suele reprimir las emociones como símbolo de fortaleza.
Sin embargo, varios estudios indican que mientras escondas tus sentimientos el
resultado se verá afectado incluso en tu sistema cognitivo porque ambos se
conectan. Es por eso, que para brindar una salud emocional adecuada los padres
deben estimular a sus hijos desde pequeños a que expresen libremente sus
sentimientos, esto brindara habilidades emocionales en los jóvenes que podrán
emplear adecuadamente sobre sus pensamientos, aplicando así la conocida frase
“piensa antes de hablar” ya que la emoción del momento afectara la situación en la
que te encuentres generando así un resultado positivo o negativo.

Párrafo Mónica C.
Para mi uno de los artículos que me dejo más aprendizaje fue que
aprendemos a manejar nuestras emociones y no nos guardemos por el miedo a que
lo verán o reaccionaran otras personas, ya que el daño nos lo hacemos nosotros
acumulando tantas cosas que al final nos pasan factura mientras mejor sepamos
como expresarnos más bien nos sentiremos porque estaríamos liberándonos tal vez
de algún peso que tengamos y así también sentirnos bien con nosotros mismos.

Párrafo Andy P.
Para mi uno de los artículos con el que me sentí identificado fue con la parte
de la depresión, ansiedad, comportamientos agresivos y suicidio. Esto debido a que
en el colegio mis padres se separaron, sufrí de manipulación por parte de mi padre y
de mi madre no tuve la atención necesaria, con esto vino de la mano las drogas.
Gracias a una psicóloga puede salir de todo eso y controlar mejor mis emociones,
acciones y pensamientos que antes me carcomían la cabeza. La entreviste me dejo
el mensaje de que es mucho mejor expresar las emociones que callarlos por el miedo
del que te juzguen, aun sigo aprendiendo a controlar, pero me siento alegre de que
ya no soy el chico de antes.

También podría gustarte