Está en la página 1de 28

LEY ORGÁNICA DE PRECIOS JUSTOS

Vs
LOS VEN-NIF

Ponente: Lcda. Rosmary Di Pietro


Marco Legal
1. Ley Orgánica de Precios Justos,
G.O. Nº 40.340 (23/01/2014)
2. Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de
Precios Justos, G.O. N° 40.347 (03/02/2014)
3. Providencia Administrativa Nº 003/2014,
mediante la cual se fijan Criterios Contables
Generales para la Determinación de Precios
Justos, G.O. Nº 40.351 (07/02/2014).
4. Providencia que fija las normas para
autorizar las promociones, G.O. Nº 40.397
(24/04/2014).
Artículo 2.2
Providencia 003/2014

La información financiera debe


prepararse y presentarse de manera
íntegra, fiable y razonable, con apego a
los Principios de Contabilidad de
Aceptación General vigentes en la
República Bolivariana de Venezuela y
demás marco normativo aplicable.
BA VEN-NIF 8 (V1)

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
GENERALMENTE ACEPTADOS
(PCGA)

VEN - NIF
VEN - NIF GE
PYME

NIIF NIIF para las


(IASB 2013) BOLETINES DE APLICACIÓN PYMES
BA VEN-NIF 0, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9 (IASB 2009)
ACLARATORIAS 35 secciones

NIC NIIF Guía para


(28 vigentes) (13 vigentes) Micropymes
SIC CINIIF
(10 vigentes) (16 vigentes)
Semejanzas entre los VEN-NIF y la
Providencia 003/2014
Artículo 2.5
Providencia 003/2014

Los inventarios son activos mantenidos para:

• ser vendidos en el curso normal de la operación del


negocio;
• en proceso de producción para su posterior venta; o
• en la forma de materiales o suministros para ser
consumidos en el proceso de producción o en la
prestación de servicios.
COSTOS INVENTARIABLES
Artículo 2.3 Providencia 003/2014: El costo será el valor de los elementos necesarios asociados
directa e indirectamente para la producción de un bien o la prestación de un servicio.

COMERCIAL MANUFACTURA SERVICIOS


Materiales y Materias Primas: Costos de adquisición de
materiales y materias primas: el precio o valor de compra
de los materiales; aranceles de importación, gastos de Igual para
suministros e insumos
importación (seguro de flete marítimo, almacenamiento
primario, etc.) y otros impuestos (no recuperables);
transporte, y manejo de materiales; almacenamiento.
Mano de obra directa. sueldos y salarios y demás
remuneraciones y beneficios del personal directo de
producción e indirecto como recepción y almacén de
materiales, ingeniería de planta, control de calidad, otros.
Costos indirectos de producción fijos (distribución con base
en la capacidad normal de trabajo de los medios de
producción). Costos indirectos de producción variables
(distribución con base en el nivel real de uso de los medios
de producción).
Artículo 2.11
Providencia 003/2014

Se excluye del costo del inventario:


 Cantidades anormales de desperdicio de materiales,
mano de obra y otros costos de producción;
 Costos de almacenaje, a menos que sean necesarios en
el proceso de producción;
 Los gastos de venta y comercialización;
 Costos relacionados al financiamiento;
 Costos indirectos que no contribuyen a llevar los
productos o servicios a su condición de terminados o
prestados.
Comunicado de la FCCPV
a la SUNDDE
Diferencias entre los VEN-NIF y la
Providencia 003/2014:
Comunicado de la FCCPV a la
SUNDDE
Diferencias entre los VEN-NIF y la Providencia 003/2014:
1. Aportes u obligaciones patronales. Forman parte del
costo labor del personal directo e indirecto de
producción y de prestación del servicio.
Tributos  2.14 se excluyen del costo
Sin embargo en la providencia se establece:
2.7 Forman parte de los costos de adquisición de materiales y materias
primas: el precio o valor de compra de los materiales; aranceles de
importación, gastos de importación (seguro de flete marítimo,
almacenamiento primario, etc.) y otros impuestos (no recuperables);

2.15 El Impuesto al Valor Agregado (IVA) representará un costo, cuando


este no pueda ser recuperado o trasladado conforme a las leyes
respectivas, y dicha situación no sea imputable al sujeto de aplicación.
Providencia 003/2014
Comunicado de la FCCPV a la
SUNDDE

Diferencias entre los VEN-NIF y la Providencia 003/2014:

2. Costos por préstamos.

Los VEN-NIF GE permiten


la capitalización de los
costos financieros en los
activos APTOS
Comunicado de la FCCPV a la
SUNDDE

Diferencias entre los VEN-NIF y la Providencia 003/2014:

3. Propiedades, planta y equipo.

En los VEN-NIF GE los métodos de


medición posterior son:
Modelo del Costo
Modelo de Revaluación
Comunicado de la FCCPV a la
SUNDDE

Diferencias entre los VEN-NIF y la Providencia 003/2014:


4. Los efectos de la inflación.

Artículo 3
Adecuación de la estructura de costos
El costo asociado a la estructura de costos de
la producción de un bien o la prestación de
un servicio será el costo real de producción
determinado en función del artículo segundo
de esta providencia administrativa.
Providencia 003/2014
Comunicado de la FCCPV a la
SUNDDE

Diferencias entre los VEN-NIF y la Providencia 003/2014:


5. Valoración de costos en empresas comerciales.

2.3. El costo será el valor de los elementos necesarios


asociados directa e indirectamente para la producción
de un bien o la prestación de un servicio.

2.7. Forman parte de los costos de adquisición de


materiales y materias primas.

Providencia 003/2014
Comunicado de la FCCPV a la
SUNDDE

Diferencias entre los VEN-NIF y la Providencia 003/2014:


6. El Costo Estándar como técnica alterna de medición
de los costos de inventarios.
Artículo 4
Técnicas alternas de Medición de los Costos e Inventarios
Cuando la naturaleza de las operaciones dificulte o haga
impracticable la determinación o seguimiento frecuente (diario
o semanal) del costo real de producción, los sujetos de
aplicación podrán, bajo la expresa autorización previa por
escrito de la SUNDDE, utilizar las siguientes técnicas de
medición, siempre que el resultado de aplicarlas se aproxime al
costo real de producción
Providencia 003/2014
Comunicado de la FCCPV a la
SUNDDE

Diferencias entre los VEN-NIF y la Providencia 003/2014:


6. El Costo Estándar como técnica alterna de medición
de los costos de inventarios.
Artículo 4
Técnicas alternas de Medición de los Costos e Inventarios
Cuando la naturaleza de las operaciones dificulte o haga
impracticable la determinación o seguimiento frecuente (diario
o semanal) del costo real de producción, los sujetos de
aplicación podrán, bajo la expresa autorización previa por
escrito de la SUNDDE, utilizar las siguientes técnicas de
medición, siempre que el resultado de aplicarlas se aproxime al
costo real de producción
Providencia 003/2014
Comunicado de la FCCPV a la
SUNDDE

Diferencias entre los VEN-NIF y la Providencia 003/2014:


7. Costos de Distribución.

2.13. Los gastos de distribución, solo serán


reconocidos como elemento de costos a los
sujetos de aplicación que llevan a cabo esta
actividad (distribuidores).
Providencia 003/2014
Comunicado de la FCCPV a la
SUNDDE

Diferencias entre los VEN-NIF y la Providencia 003/2014:


8. Impuesto a las Actividades Económicas de Industria,
Comercio y de índole similar.

Artículo 212 (LOPPM 2010)


“El Ejecutivo Nacional o Estadal, deberá tomar en
cuenta el costo del impuesto municipal en la fijación
del margen de utilidad conferido a los servicios o
productos cuyo precio es fijado por éste…”
Ley Orgánica del P.P. Municipal
Elementos a considerar para la
estructura de costos
Revisión de la clasificación de las cuentas relacionadas con:

COSTOS GASTOS
INVENTARIABLES AJENOS
100% 12,50%
Revisión de la clasificación de las cuentas relacionadas con
los costos indirectos:
Empresa Manufacturera Empresa Servicios
Instalaciones
Galpón planta ocupa destinadas a la
el 80% de las prestación del servicio
instalaciones de la ocupa el 70% del
entidad espacio físico de la
Admón Admón entidad
RRHH RRHH
20% 30%
¿ Las partidas de sostenimiento de las instalaciones, servicios
básicos, depreciaciones y amortizaciones están contabilizadas
como costos indirectos inventariados o como gastos de
administración ?
Revisión de la clasificación de las cuentas relacionadas con
los costos indirectos:
Empresa Comercial
Instalaciones
destinadas a la
Exhibición de las
mercancías ocupa el
90% del espacio físico
Admón de la entidad
RRHH
10%
¿ Las partidas de sostenimiento de las instalaciones, servicios
básicos, depreciaciones y amortizaciones están contabilizadas
como gastos de ventas o como gastos de administración ?
Revisión de la clasificación de las cuentas relacionadas con
los costos indirectos:
Empresa Comercial y Servicios

Instalaciones Instalaciones
destinadas a la destinadas a la
Exhibición de las prestación del servicio
mercancías ocupa el ocupa el 40% del
40% del espacio físico espacio físico de la
de la entidad entidad

Admón / RRHH
20%
¿ Las partidas de sostenimiento de las instalaciones, servicios
básicos, depreciaciones y amortizaciones están contabilizadas
como costos indirectos del servicio, como gastos de ventas o
como gastos de administración ?
Distribución de los gastos ajenos (los gastos de
administración, de representación, publicidad y
venta, entre otros) a las unidades de negocios
y/o familias de productos para determinar el
margen de gastos ajenos.
DISTRIBUCIÓN DE LOS GASTOS A
LOS CENTROS DE COSTOS O UNIDADES DE NEGOCIO
EMPRESA COMERCIAL
PARTIDAS GASTOS FIJOS ASIGNACION ADMON COMPRAS VENTAS TOTAL

SUELDOS Y SALARIOS DIRECTA 1.000,00 450,00 850,00 2.300,00

BENEFICIOS A LOS EMP DIRECTA 1.200,00 630,00 1.300,00 3.130,00

ARRENDAMIENTO MT2 200,00 100,00 1.000,00 1.300,00


Nº EMPL.
SERV. BÁSICOS 300,00 150,00 1.500,00 1.950,00
MT2
DEPRECIACIÓN M&E DIRECTA 350,00 270,00 500,00 1.120,00

MANTENIMIENTO MT2 250,00 190,00 720,00 1.160,00

TOTAL ASIGNADO 3.300,00 1.790,00 5.870,00 10.960,00


DISTRIBUCIÓN DE LOS GASTOS DE LOS CENTROS DE COSTOS
A LAS FAMILIAS DE PRODUCTOS
EMPRESA COMERCIAL
MATERIALES MATERIALES
PARTIDAS CONSTRUCCIÓN ELÉCTRICOS
PINTURA JARDINERÍA TOTAL Bs. MARGEN

INGRESOS POR VENTAS NETAS 36.562,50 20.475,00 17.550,00 10.530,00 85.117,50 146,25%
MARGEN PARTICIP. PRODUCTOS 42,96% 24,05% 20,62% 12,37% 100,00%
- COSTOS DE VENTAS 25.000,00 14.000,00 12.000,00 7.200,00 58.200,00 100,00%
UTILIDAD BRUTA 11.562,50 6.475,00 5.550,00 3.330,00 26.917,50 46,25%
GASTOS ADMINISTRACIÓN 1.417,53 793,81 680,41 408,25 3.300,00
GASTOS DE COMPRAS 768,90 430,58 369,07 221,44 1.790,00
GASTOS DE VENTAS 2.521,48 1.412,03 1.210,31 726,19 5.870,00
TOTAL GASTOS 4.707,90 2.636,43 2.259,79 1.355,88 10.960,00 18,83%
ESTRUCTURA DE COSTOS GENERAL

ESTRUCTURA Margen ESTRUCTURA Margen


FINANCIERA SUNDDE

Ingresos por Actividades Ordinarias, neto 85.117,50 85.117,50


Otros Ingresos por Servicios, neto - -
TOTAL INGRESOS NETOS 85.117,50 146,25% 85.117,50 146,25%

Costos de Ventas 58.200,00 58.200,00


Costos de Servicios 0 0
Total Estructura de Costos 58.200,00 100,00% 58.200,00 100,00%

Utilidad Bruta 26.917,50 46,25% 26.917,50 46,25%


Gastos Operacionales:
GASTOS ADMINISTRACIÓN 3.300,00
GASTOS DE COMPRAS 1.790,00
GASTOS DE VENTAS 5.870,00
Total Gastos Operacionales 10.960,00 18,83%
Total Gastos Ajenos Producción (12,5% ) 7.275,00 12,50%

UTILIDAD EN OPERACIONES 15.957,50 27,42%


Ingresos y gastos financieros, neto 1.200,00
UTILIDAD NETA (antes ISLR) 17.157,50
Gastos no deducibles -870,00
Gasto ISLR corriente 4.723,38
UTILIDAD NETA despues de ISLR 11.564,13
Utilidad Neta permitida 19.642,50 30,00%
sei@ccpcarabobo.org.ve

Muchas Gracias
por su atención..

También podría gustarte