Está en la página 1de 2

TRABAJO COLABORATIVO

Curso: Contrataciones del Estado: Obras públicas


Profesor: Sherley Jenniffer Bruna Bardales
Tema: Planificación y Actuaciones Preparatorias
Integrantes:
1.
2.
3.
4.

Fecha: 20/04/2024

Resultado de aprendizaje:

Al concluir el trabajo colaborativo, los participantes estarán en condiciones de identificar los


principios que rigen las contrataciones del Estado, a partir de la normativa para el caso
planteado, valorando la importancia de su aplicación y como criterio de interpretación
durante el proceso de contratación.

Instrucciones:

1. Forme equipos de 4 personas.


2. Señale el rol para los integrantes del equipo.
3. Lea atentamente el tema propuesto y el instrumento de evaluación, a fin de conocer los
criterios con los que será evaluado.
4. Analice el tema tratado.

CASO:

El 2 de marzo de 2019, la Entidad “TODO LO PODEMOS” emitió la Orden de Servicio N° 123-


2019 a favor del señor Juan Pérez Seminario, para la contratación del servicio de consultoría
para la revisión y actualización del Plan Estratégico Institucional (PEI), por la suma de
S/ 30 000,00, con un plazo de ejecución de 3 meses. Dicha orden de servicio fue notificada en
la misma fecha al citado contratista.

Con fecha 28 de junio de 2019, la Entidad “TODO LO PODEMOS” emitió la conformidad por los
servicios prestados por el señor Juan Pérez Seminario.

Sin embargo, con fecha 16 de agosto de 2019, el Diario “AL DESCUBIERTO” informó sobre
contrataciones irregulares en el sector público, indicando que el señor Juan Pérez Seminario es
hermano menor del señor Mario Pérez Seminario, Ministro de Comercio Exterior y Turismo
desde el año 2018; habiéndosele beneficiado indebidamente con contratos suscritos en
diversas entidades bajo la modalidad de locación de servicios durante el ejercicio 2019.

1
En mérito a dicha denuncia, se inició procedimiento administrativo sancionador contra el
señor Juan Pérez Seminario, quien en sus descargos reconoció el parentesco con el señor
Mario Pérez Seminario, así como haber contratado con la Entidad “TODO LO PODEMOS”; sin
embargo, argumentó que dicha contratación no se encontraba bajo el ámbito de la normativa
de contrataciones del Estado, negando que su hermano haya ejercido presiones o
aprovechado sus influencias a su favor, más aun tratándose de entidades distintas; por lo que
solicitó se le exima de responsabilidad.

CUESTIONARIO:

En relación al caso planteado:

1. Identifique la normativa aplicable al caso materia de análisis.

2. Identifique los principios contemplados en la normativa de contrataciones públicas


presuntamente vulnerados.

3. ¿Qué impedimento para contratar con el Estado se configuró en el caso?

4. Señale si la contratación efectuada cumplió la finalidad pública.

También podría gustarte