Está en la página 1de 2

4 definiciones del concepto filosofía

La filosofía es un conjunto de reflexiones sobre la esencia, las


propiedades las causas y los efectos de las cosas naturales,
especialmente sobre el hombre y el universo.

Fuente de información: diccionario

La filosofía es el estudio de una variedad de problemas


fundamentales acerca de cuestiones como la existencia,
el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y
el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue
del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su
énfasis en los argumentos racionales sobre los argumentos de
autoridad, y de la ciencia porque generalmente realiza sus
investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el
análisis conceptual, los experimentos mentales, la especulación
u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia
de los datos empíricos. Históricamente, la filosofía abarcaba
todos los cuerpos de conocimiento y un practicante era conocido
como filósofo. Desde la época del filósofo griego Aristóteles
hasta el siglo XIX, la "filosofía natural" abarcaba la astronomía, la
medicina y la física. Por ejemplo, la obra Principios matemáticos
de la filosofía natural de Isaac Newton.

Fuente de información: Wikipedia

Filosofía es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos


lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la
existencia, la verdad y la ética basados en la ciencia, las
características y las causas y efectos de las cosas naturales
como el ser humanos y el universo. La filosofía es también el
espíritu, principios y conceptos generales de una materia, una
teoría o una organización. Hace también referencia a una forma
propia de entender el mundo y la vida. Filosofía también significa
templanza, fortaleza o serenidad para afrontar una situación
complicada. En este sentido, la expresión 'tomarse las cosas con
filosofía' significa relativizar un problema.

Fuente de información: significados.com

La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes


interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del
universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el
fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de la
puesta en marcha de un análisis coherente y racional que
consistirá en el planteamiento y la respuesta de cuanta cuestión
se nos ocurra, por ejemplo, qué es el hombre, qué el mundo, qué
puedo conocer, qué puedo esperar de tal cosa.

Fuente de información: definicionABC

Conclusión: para mí la filosofía es esa capacidad de cuestionar,


pensar y razonar todo, es la ciencia que estudia grandes
interrogantes unas preguntas de ejemplo serían las siguientes
¿Por qué hay algo en vez de nada? ¿Nuestro universo
es real?
Son preguntas que más de una persona se ha hecho y la
filosofía lo que hace es darnos respuestas a nuestras preguntas

También podría gustarte