Está en la página 1de 4

GEOLOGÍA Y MINERALOGÍA

TAREA SEMANA 8

NOMBRE: Antecedentes de la geología y mineralogía en Chile

RECURSOS NECESARIOS:

• Contenidos de la semana 8.

INSTRUCCIONES:
1. Lee el nombre de la tarea.
2. Lee los contenidos de la semana 8.
3. Revisa el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Te apoyarás en los
contenidos de la semana y también puedes hacerlo con otros textos, pero siempre debes identificar
los autores y citar las fuentes. Recuerda agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA.
Puedes consultar en la Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección CREDTI, el Manual
sobre las Normas APA. Cuida su redacción y ortografía. Puedes consultar en el Foro de Interacción
de la semana en caso de alguna duda.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lee atentamente la información que se presenta. Analízala de acuerdo con los contenidos revisados en
la semana y desarrolla la actividad evaluativa.

Como líder de una campaña geológica en el Norte Grande de Chile, te enfrentas a la tarea de realizar
una evaluación exhaustiva de la geología y mineralogía en una zona específica. El objetivo principal es
identificar posibles yacimientos minerales, aprovechando la riqueza geológica de este territorio. La
zona seleccionada presenta un interés particular debido a su historia geológica única y su potencial para
albergar recursos minerales valiosos.

En el área seleccionada del Norte Grande, se encuentra una cordillera volcánica activa, sugiriendo una
historia geológica marcada por la actividad tectónica y sísmica. Además, se han identificado diversas
estructuras geológicas, como pliegues y fallas inversas, que indican una compleja evolución geológica.
Las muestras de bornita y calcopirita han sido encontradas en la región, destacando la presencia de
minerales con potencial económico.

A continuación, responde:

1. A raíz de la actividad tectónica, sísmica y el ambiente de formación en la zona, ¿cuál es el


impacto económico en el país en relación con las menas de las muestras?
2. ¿Cuáles son los riesgos físicos y geológicos específicos asociados con la actividad volcánica y las
estructuras geológicas identificadas para la instalación del campamento? Menciona las acciones
correctivas para evitar que tu equipo se vea afectado por los riesgos identificados.
3. Crea un organizador gráfico con la normativa legal vigente detallando las acciones,
procedimientos, prohibiciones y medidas de mitigación de los riesgos detectados en el
desarrollo de la campaña.
4. De acuerdo con las técnicas de muestreo, selecciona la óptima para el caso y elabora un plan de
acción para la recolección de muestras e información geológica de la campaña. Este debe tener
una extensión de cuatro páginas con la siguiente estructura:
a. Introducción (contexto)
b. Desarrollo
c. Procedimientos de muestreo
d. Prohibiciones durante la campaña

Debes completar el siguiente formato:


Geología y Mineralogía
Procesos Mineros
Fecha:
Instituto IACC
Código1:

NOMBRE DEL INFORME

Preparado por Aprobado por

Nombre estudiante Nombre docente

1
El código se construye con el siguiente formato: AA11XX
Donde las dos primeras letras corresponden a la inicial de tu nombre y tu primer apellido. Ejemplo: Carlos Sainz = CS
Los números siguientes corresponden al primer dígito de tu run y el número verificador. Ejemplo: 29.999.999-3 = 23
Las X finales corresponden al año en curso. Ejemplo: 2024 = 24
Código de ejemplo: CS2324
INDICADORES DE EVALUACIÓN

Relaciona los antecedentes de la geología y mineralogía en Chile con las regiones geológicas, sitios
de interés y ambientes mineralógicos, con el objetivo de identificar la importancia de la riqueza
geológica del país.
Describe los principales riesgos presentes en los campamentos geológicos, con el propósito de
establecer acciones correctivas en las campañas de exploración geológica.
Examina normativas legales vigentes productivas, de seguridad y protección del medioambiente,
vinculadas a los procesos mineros, con la finalidad de establecer protocolos de procedimientos en
las campañas geológicas.
Formula acciones relacionadas a las campañas geológicas para generar un muestreo de detección
de yacimientos minerales.
Recuerda que esta evaluación consta de 9 puntos. Una vez entregada, el docente calificará tu
trabajo en función de los indicadores disponibles en la rúbrica de evaluación de la semana, la que
puedes revisar en la plataforma de estudio.
Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la tarea de
la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido_tarea8).

También podría gustarte