Está en la página 1de 4

Actividad

Evaluativa
Actividad
Actividad
Evaluativa

Nombre actividad: Fundamentos de la Termodinámica y Aplicación de la Primera Ley.

Resultados de Aprendizaje:
Reconoce los conceptos, propiedades, mecanismos, comportamiento y procesos de
termodinámica para comprender el estudio de las leyes que rige la conversión de energía, la
dirección del calor, y los recursos de energía para ejecutar trabajo; asumiendo las posibles
consecuencias de sus actos.

Discrimina los principios de termodinámica para verificar si se realiza trabajo sobre un sistema
o bien existe un intercambio calor; asumiendo las posibles consecuencias de sus actos.

Contexto:
Una compañía especializada en la fabricación de componentes electrónicos de alta precisión
enfrenta un reto significativo en su planta de producción ubicada en una zona industrial. La
planta, con una extensión de 10.000 metros cuadrados, opera 24 horas al día y consume
aproximadamente 5.000 MWh de energía eléctrica anualmente. Este alto consumo energético
no solo eleva los costos operativos, sino que también aumenta la huella de carbono de la
empresa, contrariando sus objetivos de sostenibilidad.

Recientemente, se han instalado nuevos equipos de producción que, aunque incrementan la


eficiencia de manufactura, también han elevado el consumo de energía. La dirección de la
empresa, preocupada por los costos y el impacto ambiental, ha solicitado a su equipo de
ingeniería industrial evaluar y rediseñar el proceso de fabricación. Este rediseño debe basarse
en las leyes de la termodinámica, con el objetivo de optimizar la eficiencia energética y reducir
el consumo eléctrico, sin comprometer la calidad y la capacidad productiva.

La planta cuenta con varios sistemas que consumen energía significativamente: sistemas de
calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), maquinaria de producción automatizada y
sistemas de iluminación. Además, la planta utiliza un sistema de recuperación de calor residual
en algunas de sus operaciones, pero su eficiencia aún no ha sido optimizada.

Instrucciones:

A. Análisis Integral de la Eficiencia Energética: Basándose en la primera ley de la


termodinámica, realice una propuesta detallada para identificar el consumo energético
actual de la planta, considerando los diferentes sistemas (HVAC, maquinaria, iluminación,
recuperación de calor). ¿Cómo se podría distribuir equilibradamente el consumo de energía
entre estos sistemas y cómo afectaría cada uno al rendimiento global de la planta?

B. Diseño de Mejoras y Soluciones Innovadoras: Utilizando los principios de la termodinámica,


proponga mejoras específicas en los procesos y sistemas de la planta para aumentar la
eficiencia energética. ¿Cómo se pueden integrar soluciones como la optimización de
sistemas HVAC, mejoras en la maquinaria de producción y avanzadas tecnologías de
recuperación de calor? Describa en detalle cómo cada propuesta aprovecha la primera ley
de la termodinámica para lograr mejoras.
Actividad
Actividad
Evaluativa

C. Evaluación de Impacto, Sostenibilidad y Viabilidad Económica: Evalúe el impacto potencial


de las mejoras propuestas en términos de reducción del consumo energético, costos
operativos y emisiones de carbono. Además, examine la viabilidad técnica y económica de
implementar estas mejoras. ¿Cómo se podrían alinear estas soluciones con los objetivos de
sostenibilidad que eventualmente busca la empresa?

Aspectos Formales:

I. Especificaciones del texto


a) Fuente: calibri 12
b) Márgenes: 3 cms.
c) Interlineado: 1.5
d) Alineación: justificado

II. Estructura del documento


a) Portada
b) Introducción
c) Desarrollo
d) Conclusión
e) Bibliografía en formato apa 7ª. Ed.
Actividad
Actividad
Evaluativa

Rúbrica
La actividad será evaluada en base a la siguiente rúbrica:
Criterio Destacado Competente Básico Insuficiente
(25 puntos) (20 puntos) (15 puntos) (5 puntos)

Comprensión y Realiza un análisis Muestra un buen Realiza un análisis No logra analizar


Análisis de los exhaustivo y crítico del entendimiento del básico del consumo correctamente el
Consumos consumo energético, consumo energético, energético, con consumo energético
Energéticos identificando claramente pero el análisis podría algunos errores o o no entiende su
las áreas clave y su ser más detallado en falta de detalle. impacto en el
impacto en el ciertas áreas. rendimiento global.
rendimiento global.
Calidad y Propone mejoras Presenta propuestas Las propuestas de No logra proponer
Creatividad en el innovadoras, de mejora viables y mejora son básicas y mejoras viables o sus
Diseño de demostrando una razonables, aunque faltan en detalles o propuestas no se
Mejoras aplicación correcta de la menos innovadoras o innovación. basan en principios
termodinámica para detalladas. termodinámicos.
optimizar la eficiencia
energética.
Evaluación de Realiza un análisis Buen análisis del Análisis superficial del No logra analizar
Impacto y integral del impacto y la impacto y la impacto y la correctamente el
Viabilidad viabilidad, incluyendo viabilidad, pero con viabilidad, con falta impacto y la
consideraciones de menos detalle o de detalles o viabilidad de las
sostenibilidad profundidad en las comprensión en mejoras propuestas.
empresarial. consideraciones de ciertas áreas.
sostenibilidad.
El informe técnico El informe técnico El informe técnico El informe técnico El informe técnico
cumple con los cumple con la totalidad cumple solo con 5 cumple solo con 3 cumple solo con 1
aspectos formales de los aspectos formales aspectos formales aspectos formales aspecto formal
solicitados. solicitados. solicitados. solicitado.

PUNTAJE MÁXIMO: 100 PUNTOS

También podría gustarte