Está en la página 1de 3

CADETE: …………………………………………

CALIFICACIÓN: _________
FECHA: …………………………………………...
Aciertos: _____

H ORA: …………………………………………….. Errores: _____

CENTRO ACADÉMICO Y DE ALTO ACONDICIONAMIENTO FÍSICO MILITAR “ CAAFIMIL ”

PRUEBA 20 FISICA 4.- ¿Si la aceleración es el cambio de velocidad dividido sobre el tiempo, el
tiempo es el cambio de la velocidad dividida sobre la aceleración?
1.- En una pista atlética, un atleta recorre con rapidez constante los 100m de la
pista en 10s. Calcular la rapidez: a)Verdadero
b)Falso
A) 10 c)Depende del tipo de movimiento
B) 13
5.- El movimiento típico de un objeto puede ser de traslación o de ______
C) 14
D) 15
a)Giro
E) N.A
b)Reposo
c)Rotación
2.- La aceleración de un vehículo que cambia de 0 a 10 m/s en 2 s será de
d)Cambio de posición
e)Oscilación
a)12,5 m/s2
b)2,50 m/s2 6.- En el movimiento circular uniforme la aceleración tangencial es
c)5,00 m/s2
d)10,0 m/s2 a)Variable
e)9,80 m/s2 b)Constante
c)Igual a cero
3.- La velocidad de un vehículo que se desplaza 50 km en 2 horas será de
d)Menor que cero
e)Variable de acuerdo al ángulo
a)12,5 km/h
b)25,0 km/h
c)50,0 km/h
d)100 km/h
e)75,0 km/h

1
CADETE: …………………………………………
CALIFICACIÓN: _________
FECHA: …………………………………………...
Aciertos: _____

H ORA: …………………………………………….. Errores: _____

CENTRO ACADÉMICO Y DE ALTO ACONDICIONAMIENTO FÍSICO MILITAR “ CAAFIMIL ”

7) ¿En el tiro parabólico la componente horizontal de la velocidad corresponde Problema 10


a un movimiento rectilíneo uniforme mientras que la componente vertical
Una partícula describe con rapidez constante en una trayectoria circular de 2,5m de
corresponde a un movimiento _______?
radio, un ángulo de 200 grados en 8 segundos. Determinar:
a)Rectilíneo uniforme Desarrolle el ejercicio
b)Uniformemente variado
c)Circular uniforme a) Los datos del movimiento.
d)Circular uniformemente variado b) El desplazamiento angular 3,49 rad
e)Ninguno de los anteriores c) Velocidad angular 0,43 rad/s

8) Dado el vector C= (15i + 12j) m; hallar su vector unitario:


Desarrolle el ejercicio:
a) 1.557i - 1.333j
b) 0.781i + 0.425j
c) 0.150i - 0.820j
d) 0.867i – 0.433j
e) N.A

PROBLEMA 9

Desde la azotea de un edificio se deja caer libremente un cuerpo, que tarda 6s;
determinar:

A) La altura del edificio: 176,4m

2
CADETE: …………………………………………
CALIFICACIÓN: _________
FECHA: …………………………………………...
Aciertos: _____

H ORA: …………………………………………….. Errores: _____

CENTRO ACADÉMICO Y DE ALTO ACONDICIONAMIENTO FÍSICO MILITAR “ CAAFIMIL ”

PRUEBA 20 GEOMETRIA y trigonometría Complete:

1.- Es una proporción que puede demostrarse y su enunciado consta de 4.- Existen tres postulados fundamentales que verifican la congruencia
dos partes: la hipótesis y tesis, la definición pertenece a: de triángulos, a saber: ALA ; LAL; L L L

1) Corolario 2) Axioma 3) Postulado 4) Teorema 5.- Entre dos triángulos rectángulos, si los dos catetos de un primer
triangulo son respectivamente CONGRUENTES a los catetos de un
2.- Uno de los ángulos suplementarios es los 2/3 del otro ángulo. .Cuanto segundo, entonces son congruentes.
mide cada ángulo?
6.- En todo CUADRILATERO al trazarle una de sus diagonales se
1) 107° 73° forman dos triángulos congruentes.
2) 110° 70°
3) 108° 72° 7.- En todo triangulo RECTANGULO, el punto medio de la hipotenusa
4) 105° 75° equidista de los tres vértices.

8.- En toda circunferencia, la medida del ángulo central es igual a la del


3.- Uno de los ángulos complementarios, aumentado en 20° es igual al
ARCO que subtiende.
otro. .Cuanto mide cada ángulo?

9.- En toda circunferencia, la medida del ángulo CENTRAL es igual a


1) 30° 60°
la mitad del arco que subtiende.
2) 35° 55°
3) 36° 54°
10.- La proporción es la IGUALDAD de dos razones y se escribe
4) 20° 70°
(A ∶ B ∷ C ∶ D )

También podría gustarte