Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO DE FISICA

Podemos decir que la Física es la ……………………..que estudia las interacciones de la


naturaleza de una manera formal, lo que permite entender las diferentes formas en que se
manifiesta la materia: sustancia, campo, energía y onda, así como los movimientos más
generales de la misma, tales como el movimiento mecánico, electromagnético, atómico, el
nuclear, etc
a) MATERIA
b) CIENCIA
c) CATEDRA
d) ESPECIALIDAD

Podemos decir que la Física es la Ciencia que estudia las interacciones de la naturaleza de
una manera formal, lo que permite entender las diferentes formas en que se manifiesta la
materia: sustancia, campo, energía y onda, así como los ………………………más generales
de la misma, tales como el movimiento mecánico, electromagnético, atómico, el nuclear, etc
a) MOVIMIENTOS
b) PROBLEMAS
c) EFECTOS
d) COMPONENTES.

Suponga que se ha medido la masa de tres cuerpos A, B y C, pero con precisiones diferentes,
de tal manera que sus valores son: mA = 14.0 kg mB = 3.12 kg y mC = 7.125 kg.
a) 24 Kg
b) 24,2450 Kg
c) 24,205Kg
d) 24,2 Kg

La ______________ estudia el movimiento de los cuerpos desde un punto de vista


geométrico, considerando las causas que lo modifican. En un principio, los cuerpos se van a
considerar como partículas.
a) TERMODINÁMICA
b) ESTÁTICA
c) CINEMÁTICA
d) DINÁMICA
.
El movimiento de una partícula es el cambio de ____________de la misma, con respecto a
un sistema de referencia y en el transcurso del tiempo
a) RAPIDEZ
b) UBICACIÓN
c) POSICIÓN
d) TRAYECTORIA
La Tierra en su movimiento alrededor del Sol puede ser considerada como partícula, no así
en su movimiento de rotación alrededor de su eje. V
a) VERDADERO
b) FALSO

Dos vectores son iguales si tienen diferente forma, magnitud y dirección


a) FALSO
b) VERDAERO

Las cantidades escalares están determinadas por su magnitud y se suman como los números
ordinarios; ejemplos de ellas son:
a) LONGITUD
b) TODAS LAS RESPUESTAS
c) TIEMPO
d) MASA
¿Cuánto tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300.000 km/s
y el sol se encuentra a 150.000.000 km de distancia.
a) 600 SEG
b) 350 SEG
c) 200 SEG
d) 500 SEG

Un auto de fórmula 1, recorre la recta de un circuito, con velocidad constante. Calcular la


velocidad si la distancia de la recta del circuito es igual 360m y lo realiza en 2 segundo.
a) 120 m/s
b) 150 m/s
c) 100 m/s
d) 180 m/s
Las cantidades vectoriales, a más de la magnitud, requieren de una _____________ y sentido
a) DIRECCIÓN
b) MODULO
c) TAMAÑO
d) UNIDADES
¿Cuál será la distancia recorrida por un móvil a razón de 90 km/h, después de un día y
medio de viaje?.
a) 3260 Km
b) 3420 Km
c) 3240 Km
d) 3120 Km
¿Cuál es el tiempo empleado por un móvil que se desplaza a 75 km/h para recorrer una
distancia de 25.000 m?
a) 30 MIN
b) 22 MIN
c) 20 MIN
d) 25 MIN
¿Qué tiempo empleará un móvil que viaja a 80 km/h para recorrer una distancia de 640
km?
a) 12 HORAS
b) 5 HORAS
c) 10 HORAS
d) 8 HORAS
Se produce un disparo a 2,04 km de donde se encuentra un policía, ¿cuánto tarda el policía
en oírlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330 m/s?
a) 6,52 SEG
b) 6,18 SEG
c) 7,02 SEG
d) 6,85 SEG
Al lanzar una piedra. ¿Qué posibles trayectorias puede tener? (Diga los nombres en cada
caso).
a) TRAYECTORIA PARABÓLICA
b) TRAYECTORIA VERTICAL
c) TRAYECTORIA RECTILÍNEA T
d) RAYECTORIA RECTILÍNEA Y PARABÓLICA
¿Puede ser cero la velocidad de un móvil y su rapidez ser distinto de cero
a) SI
b) IGUALES
c) NO
d) DIFERENTES

En las indicaciones que tiene un bus hay un aviso que dice "Este bus no supera la velocidad
de 90 km/h". Estrictamente hablando ¿qué debería decir?
a) No supera la rapidez instantánea
b) No supera la distancia instantánea
c) No supera la aceleración instantánea
d) Ninguna de las RESPUESTAS
Diga una característica que diferencie las velocidades media e instantánea.
a) INTERVALOS DE TIEMPO DIFERENTES.
b) INTERVALOS DE TIEMPO CORTOS
c) INTERVALOS DE TIEMPO MEDIOS
d) INTERVALOS DE TIEMPO LARGOS.

Un automóvil recorre distancias iguales en tiempos iguales, ¿qué significado tiene ello?
a) DISTANCIA Y ACELERACIÓN SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES.
b) DISTANCIA Y VELOCIDAD SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES.
c) DISTANCIA Y RAPIDEZ SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES.
d) TODAS LAS RESPUESTAS
La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s. ¿Cuánto tarda un espectador de un partido
de fútbol en escuchar el ruido de un "chute" que se lanza a 127,5 m de distancia de él?
a) 0,375 SEG
b) 0,365 SEG
c) 0,374 SEG
d) 0,355 SEG
Un atleta corre una maratón de 42 kilómetros en 2 horas y 15 minutos. ¿Cuál es su
velocidad?
a) 6,572 m/s
b) 5,248 m/s
c) 4,280 m/s
d) 5,185 m/s
Un mach es la velocidad del sonido. Un avión supersónico viaja a 2,5 mach. ¿Cuánto tardará
en recorrer 2.448 km.?
a) 48 MIN
b) 49 MIN
c) 46 MIN
d) 47 MIN
Floripondio llama a Superman para que le venga a ayudar. Cuando hace el llamado,
Superman está a 4,5 millones de kilómetros de distancia. Floripondio trasmite su mensaje a
la velocidad luz (300.000 km/s), Superman escucha, espera 5 segundos y parte en ayuda de
su amigo de la infancia, lo hace a razón de 9/10 veces la velocidad de la luz. ¿Cuánto tiempo
tardará en llegar a prestar su ayuda?
a) 16.6s
b) 15.8s
c) 16.9s
d) 17.2s.
Los componentes del vector unitario son siempre igual a la uno?
a) Verdadero
b) Falso.
¿Qué distancia hay entre la Tierra y el Sol si la luz de este astro tarda 8 min 20 seg en
recorrer la distancia que los separa?
a) d=1,5x10`6 km
b) d=1,5x10´8 km
c) d=0,5x10`8 km
d) d=0,5x10´6 km
Si una partícula se mueve con velocidad constante, su aceleración es igual a cero?
a) Verdadero
b) Falso
El área bajo la curva de la gráfica V-T es el desplazamiento?
a) Verdadero
b) Falso
La rapidez instantánea es igual al módulo del vector velocidad?
a) Verdadero
b) Falso.
El producto punto es perpendicular al plano de vectores?
a) Verdadero
b) Falso.
La cinemática estudia?
a) Los movimientos y las fuerzas que actúan en un cuerpo.
b) Las causas del movimiento que actúan en un cuerpo.
c) Al movimiento del cuerpo sin importar las causas que lo motiven.
d) Al cuerpo y las fuerzas que actúan sobre él.
Siendo Δr igual al módulo del desplazamiento y "d" igual a la distancia recorrida, en todo
movimiento se cumple que:
a) NINGUNA DE LAS RESPUESTAS
b) Δr ≤ d
c) Δr ≥ d
d) Δr = d

Cuál es la diferencia entre un vector y un escalar.


a) El vector tiene módulo, dirección y sentido mientras que un escalar solo tiene magnitud.
b) El vector tiene módulo, dirección y sentido mientras que un escalar solo tiene sentido.
c) El vector tiene módulo, dirección y sentido mientras que un escalar solo tiene orientación.
d) El vector tiene módulo, magnitud y sentido mientras que un escalar solo tiene dirección.
Si una partícula se mueve con velocidad constante, su aceleración es igual a:
a) Ninguna de las RESPUESTAS.
b) Distancia sobre tiempo Distancia sobre tiempo al cuadrado.
c) Distancia al cuadrado sobre el tiempo.
Si la pendiente de una gráfica V x T es cero significa que:
a) El móvil se mueve hacia la izquierda
b) La aceleración es constante y diferente de cero
c) El móvil está en reposo
d) El móvil se mueve hacia la derecha
Los conocimientos empíricos se convierten en conocimientos científicos, cuando la
acumulación de hechos relacionados puede integrarse en un sistema de conceptos y formar
parte de una teoría.
a) Verdadero
b) Falso
La velocidad es constante y tangente a la trayectoria.
a) MOV. CIRCULAR
b) LEYES DE NEWTON
c) MOV. PARABÓLICO
d) MOV. RECTILÍNEO VARIADO
Todo cuerpo permanecerá en estado de reposo o en movimiento con velocidad constante
mientras no interactúe su medio.
a) MOV. CIRCULAR
b) MOV. PARABÓLICO
c) MOMENTO DE UNA FUERZA
d) LEYES DE NEWTON
Movimiento Uniforme en el eje de las x y un Movimiento Uniforme Variado en el eje de las
y.
a) PRINCIPIO DE PASCAL
b) MOV. CIRCULAR
c) MOV. PARABÓLICO
d) MOV. RECTILÍNEO VARIADO
Estudia el movimiento de una partícula que gira en un disco.
a) MOMENTO DE UNA FUERZA
b) MOV. CIRCULAR
c) PRINCIPIO DE PASCAL
d) LEYES DE NEWTON

También podría gustarte