Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Ingeniería

Interdisciplinaria de Biotecnología Farmacéutica E5


Ciencias Básicas Academia de Microbiología Semestre 24- Tentativo
2
Unidad de aprendizaje: MICROBIOLOGÍA
FARMACÉUTICA
Nombre del alumno: Sanabria Granados Cesar David Fecha: Grupo: 3FM1
19/02/24
Actividad no. 1. Residuos peligrosos biológico-infecciosos y seguridad
biológica

1. ¿Cómo se define un RPBI y un agente biológico infeccioso?


- ONU Residuo Peligroso Biológico-Infeccioso (RPBI)es aquel que contiene agentes
biológicos infecciosos y que representa un riesgo para la salud y el medio ambiente.
- ONU agente biológico infeccioso es un microorganismo capaz de producir infecciones
en seres humanos, animales u otros organismos.

2. ¿Qué tipo de residuos biológico infecciosos se generan en el laboratorio de


Microbiología y cómo debe ser su manejo, tratamiento y disposición final?
-los cultivos generados en los procedimientos
-utensilios desechados para contener, transferir, unocular, etc agentes biológicos-
infecciosos
-muestras biológicas para análisis quimico, microbiologico, citólogo e histologico.
En las áreas de generación de los residuos, se deberán separar y envasar todos los
residuos peligrosos biológico-infecciosos, de acuerdo con sus características físicas y
biológicas infecciosas

3. De acuerdo a los grupos de riesgo, ¿cuál sería el nivel de bioseguridad de nuestro


laboratorio?

4. ¿Cómo podrías adquirir una infección en el laboratorio?


- Puedes adquirir una infección en el laboratorio a través de exposición a agentes
biológicos infecciosos por contacto directo, inhalación, ingestión o por contacto con
superficies contaminadas.

5. ¿Por qué es importante seguir las medidas de bioseguridad?


- Es crucial seguir las medidas de bioseguridad para prevenir accidentes, proteger la
salud del personal, evitar la propagación de enfermedades infecciosas y proteger el
medio ambiente.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2002). Norma Oficial Mexicana NOM-087-
SEMARNAT-SSA1-2002, protección ambiental-salud ambiental-residuos peligrosos biológico-
infecciosos. Diario Oficial de la Federación, Ciudad de México.

También podría gustarte