Está en la página 1de 7

SÍLABO

Comportamiento y cultura en las organizaciones (100000AN25)


2023 - Ciclo 1 Marzo

1. DATOS GENERALES

1.1.Carrera: Administración de Empresas


Administración de Negocios

1.2. Créditos: 4

1.3. Enseñanza de curso: Presencial


1.4. Horas semanales: 5

2. FUNDAMENTACIÓN
Los estudiantes de las carreras de administración requieren tener sólidos conocimientos en áreas de la gestión
del capital humano con el fin de tomar decisiones adecuadas para la conducción de las organizaciones. Por esta
razón, el curso de Comportamiento y cultura en las organizaciones es necesario en la formación del egresado
por cuanto le permitirá entender el comportamiento humano, con la finalidad de crear estrategias que
consoliden una cultura organizacional adecuada a los objetivos organizacionales y comprenderá la importancia
de la motivación en la productividad del talento humano.

3. SUMILLA
La asignatura Comportamiento y Cultura Organizacional es de naturaleza teórica - práctica, y abordará los
siguientes temas: Fundamentos del comportamiento organizacional, el estudio de las personas, los grupos, el
clima laboral y la cultura organizacional. Asimismo, permiten al alumno reconocer los elementos de carácter
interno y externo que influyen en el comportamiento de las personas en su interacción social en el ámbito de la
sociedad, de las organizaciones y grupos, así como la dinámica y características de sus procesos, percepciones
y manifestaciones.

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al finalizar el curso, el estudiante propone mejoras en la cultura y el clima de las organizaciones, lo que permite
una mayor productividad y eficiencia en la organización, en base a las características de la conducta humana, el
liderazgo, los incentivos y el desempeño.

5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje 1: Semana 1,2,3 y 4


Fundamentos del Comportamiento Organizacional y las personas en las
organizaciones.

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante explica los fundamentos del estudio del comportamiento organizacional y las
diferencias individuales de las personas para mejorar las relaciones en el entorno laboral.

Temario:
Antecedentes y características del CO - Historia del CO - Definiciones de CO - El estudio del CO - Disciplinas que
guardan relación con el CO
- Las organizaciones como sistemas sociales. - Perspectivas y tendencias del CO. - Modelo convencional de CO.
- Importancia y niveles de estudio del CO.
Las personas en las organizaciones: Diferencias individuales y competencias. - La personalidad, conducta y
autoestima.
- Las actitudes, formación y componentes.
- La Percepción, proceso, factores, distorsiones de la percepción. - El aprendizaje, proceso y tipos.
- La Motivación, proceso, necesidad humanas y técnicas de motivación.
- La inteligencia emocional.
- El manejo del estrés.
Unidad de aprendizaje 2: Semana 5,6,7 y 8
Los grupos en las Organizaciones.

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante propone mejoras en la interacción interpersonal a través de un caso empresarial.

Temario:
- Los grupos, tipos y formación de grupos. - Los equipos, tipos y desarrollo de equipos de alto desempeño.
- El empowerment.
- La comunicación, proceso, canales y barreras.
- Comunicación asertiva y la retroalimentación.
- Liderazgo, el rol de líder, estilos de liderazgo, Liderazgo situacional.
- Coaching y mentoring.
- Conflictos laborales.
- Estrategias de negociación y Manejo de Conflictos.

Unidad de aprendizaje 3: Semana 9,10,11 y 12


El clima y la satisfacción laboral.

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un plan de acción para mejorar la satisfacción laboral a partir de la
interpretación de los resultados de un diagnóstico de clima laboral.

Temario:
- La satisfacción en el trabajo y su importancia - Concepto del clima laboral - Variables del Clima laboral
- Entornos tóxicos.
Factores que engloban la mejora del clima: Diseño organizacional, puesto de trabajo, remuneraciones,
evaluación de desempeño, desarrollo y condiciones laborales.
- Tipos de clima Organizacional
- Herramientas para la medición del clima laboral.
- Pasos para elaborar una encuesta de clima laboral.
- Aplicación, tabulación e interpretación de encuesta de Clima.
- Planes de acción de resultados.

Unidad de aprendizaje 4: Semana 13,14,15,16,17 y 18


La cultura organizacional.

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante analiza los elementos de la cultura organizacional en un caso empresarial.

Temario:
- El cambio, proceso y agentes de cambio.
- La resistencia al cambio, cómo superar la resistencia al cambio.
- Concepto de cultura organizacional - Características de cultura organizacional.
- Componentes y dimensiones culturales - Tipos de cultura y perfiles organizacionales.
- Cómo se forma y crea una cultura ética y positiva.
- Caso empresarial referente de formación de cultura
- Características de las culturas exitosas: valores culturales.
- Socialización organizacional.
- Creatividad y la cultura organizacional.
- Innovación y la cultura organizacional.
Trabajo de investigación

6. METODOLOGÍA
Para el correcto desarrollo de los contenidos de cada sesión se mantendrá la exposición del facilitador en ese
sentido se realizará una clase magistral, aportando los conocimientos, experiencias y pautas de la sesión. Los
estudiantes asistirán a sus clases, habiendo leído los temas correspondientes a cada sesión, repasan la
bibliografía para intercambiar experiencias de aprendizaje. Se incluirán casos prácticos (estudio de casos)
especialmente relacionados con la realidad peruana.
Asimismo, se promoverá la participación activa y permanente de los alumnos a través del desarrollo de
ejercicios, lecturas, absolución de preguntas, en forma individual y grupal (aprendizaje colaborativo) lo que
permitirá un trabajo metacognitivo, a través de la actividad autónoma del estudiante y actividades de
autoevaluación (aprendizaje autónomo).
Se utilizará la plataforma virtual a través de tareas y foros relacionados con los temas a tratar, así como otros
recursos, como: Computadora, multimedia, correos electrónicos y vídeos (aprendizaje en la era digital).
7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

(15%)TA1 + (15%)TA2 + (15%)TA3 + (15%)TA4 + (20%)PA + (20%)TI

Donde:

Tipo Descripción Semana Observación

TA1 TAREA ACADÉMICA 1 4 Explicación de los fundamentos del estudio del comportamiento
organizacional en un caso. (Grupal)

TA2 TAREA ACADÉMICA 2 8 Propuesta de mejoras en la interacción personal a partir de un caso


empresarial. (Grupal)

TA3 TAREA ACADÉMICA 3 12 Elaboración de plan de acción de mejora de clima laboral. (Grupal)

TA4 TAREA ACADÉMICA 4 16 Análisis de los elementos de la cultura organizacional. (Grupal)

PA PARTICIPACIÓN EN 17 Individual
CLASE

TI TRABAJO DE 18 Trabajo de investigación, análisis de una empresa (Grupal)


INVESTIGACIÓN

Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:

1. La nota mínima aprobatoria final es de 12.

2. En este curso, no aplica examen rezagado.

3. En este curso, ninguna nota se reemplaza.

8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
Robbins, Stephen; Coulter, Mary. Administración . Pearson Educació n.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=29542
Bibliografía Complementaria:
Romero González, Rosendo Enrique . Comportamiento organizacional: nuevos retos. Editorial Miguel
Ángel Porrúa. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=36076
María Jesús Bordas Martínez . Gestión estratégica del clima laboral. UNED - Universidad Nacional de
Educación a Distancia. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=36856

9. COMPETENCIAS

Carrera Competencias específicas

Administración de Empresas
Gestión del Capital Humano
Administración de Negocios

10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema
evaluaciones

Antecedentes y características del CO -


- Exposición de los
Historia del CO - Definiciones de CO - El
temas de clase. -
estudio del CO - Disciplinas que guardan
1 Revisión de los
relación con el CO
materiales de la
semana.
1
- Las organizaciones como sistemas
- Exposición de los
sociales. - Perspectivas y tendencias del
temas de clase. -
CO. - Modelo convencional de CO. -
2 Importancia y niveles de estudio del CO. Revisión de los
materiales de la
semana.

Las personas en las organizaciones:


- Exposición de los
Diferencias individuales y competencias.
temas de clase. -
- La personalidad, conducta y
3 Revisión de los
autoestima.
materiales de la
semana.
2
- Las actitudes, formación y
- Exposición de los
componentes.
temas de clase. -
Unidad 1 4 Revisión de los
Fundamentos del materiales de la
Comportamiento semana.
Organizacional y las
personas en las
organizaciones - La Percepción, proceso, factores,
- Exposición de los
distorsiones de la percepción. - El
temas de clase. -
aprendizaje, proceso y tipos.
5 Revisión de los
materiales de la
semana.
3
- La Motivación, proceso, necesidad
- Exposición de los
humanas y técnicas de motivación.
temas de clase. -
6 Revisión de los
materiales de la
semana.

- La inteligencia emocional.
- Exposición de los
temas de clase. -
7 Revisión de los
materiales de la
4 semana.

- El manejo del estrés.


TAREA ACADÉMICA
8
1

- Los grupos, tipos y formación de


- Exposición de los
grupos. - Los equipos, tipos y desarrollo
temas de clase. -
de equipos de alto desempeño.
9 Revisión de los
materiales de la
semana.
5
- El empowerment.
- Exposición de los
temas de clase. -
10 Revisión de los
materiales de la
semana.

- La comunicación, proceso, canales y


- Exposición de los
barreras.
temas de clase. -
11 Revisión de los
materiales de la
semana.
6
- Comunicación asertiva y la
- Exposición de los
retroalimentación.
temas de clase. -
12 Revisión de los
Unidad 2 materiales de la
Los grupos en las semana.
Organizaciones
- Liderazgo, el rol de líder, estilos de
- Exposición de los
liderazgo, Liderazgo situacional.
temas de clase. -
13 Revisión de los
materiales de la
semana.
7
- Coaching y mentoring.
- Exposición de los
temas de clase. -
14 Revisión de los
materiales de la
semana.

- Conflictos laborales.
- Exposición de los
temas de clase. -
15 Revisión de los
materiales de la
8 semana.

- Estrategias de negociación y Manejo de


TAREA ACADÉMICA
16 Conflictos.
2

- La satisfacción en el trabajo y su
- Exposición de los
importancia - Concepto del clima laboral
temas de clase. -
- Variables del Clima laboral
17 Revisión de los
materiales de la
semana.
9
- Entornos tóxicos.
- Exposición de los
temas de clase. -
18 Revisión de los
materiales de la
semana.

Factores que engloban la mejora del


- Exposición de los
clima: Diseño organizacional, puesto de
temas de clase. -
trabajo, remuneraciones, evaluación de
19 Revisión de los
desempeño, desarrollo y condiciones
materiales de la
laborales.
semana.
10
- Tipos de clima Organizacional
- Exposición de los
temas de clase. -
20 Revisión de los
materiales de la
Unidad 3 semana.
El clima y la satisfacción
laboral
- Herramientas para la medición del
- Exposición de los
clima laboral.
temas de clase. -
21 Revisión de los
materiales de la
semana.
11
- Pasos para elaborar una encuesta de
- Exposición de los
clima laboral.
temas de clase. -
22 Revisión de los
materiales de la
semana.

- Aplicación, tabulación e interpretación


- Exposición de los
de encuesta de Clima. temas de clase. -
23 Revisión de los
materiales de la
semana.
12

- Planes de acción de resultados.


Caso Práctico
24 TAREA ACADÉMICA
3

- El cambio, proceso y agentes de


- Exposición de los
cambio.
temas de clase. -
25 Revisión de los
materiales de la
semana.

13
- La resistencia al cambio, cómo superar
- Exposición de los
la resistencia al cambio.
temas de clase. -
26 Revisión de los
materiales de la
semana.

- Concepto de cultura organizacional -


- Exposición de los
Características de cultura organizacional.
temas de clase. -
27 Revisión de los
materiales de la
semana.
14
- Componentes y dimensiones culturales
- Exposición de los
- Tipos de cultura y perfiles
temas de clase. -
organizacionales.
28 Revisión de los
materiales de la
semana.

- Cómo se forma y crea una cultura ética


- Exposición de los
y positiva.
temas de clase. -
29 Revisión de los
materiales de la
semana.
15
Unidad 4 - Caso empresarial referente de
- Exposición de los
La cultura organizacional formación de cultura
temas de clase. -
30 Revisión de los
materiales de la
semana.

- Características de las culturas exitosas:


- Exposición de los
valores culturales.
temas de clase. -
31 Revisión de los
materiales de la
16 semana.

- Socialización organizacional.
TAREA ACADÉMICA
32
4

- Creatividad y la cultura organizacional.


- Exposición de los
temas de clase. -
33 Revisión de los
materiales de la
semana.
17 - Innovación y la cultura organizacional.
- Exposición de los
temas de clase. -
Revisión de los
34 materiales de la
semana.
PARTICIPACIÓN EN
CLASE

Trabajo de investigación
TRABAJO DE
18 35
INVESTIGACIÓN

También podría gustarte