Está en la página 1de 11

TRABAJAR LAS

EMOCIONES
CON NIÑOS

@living_susana

¿CÓMO SE UTILIZAN LAS TARJETAS?


1. Enseñar al niñ@ a través de los dibujos el nombre y lo que significan.

2. Enseñar al niñ@ a través de los dibujos a reconocer las emociones básicas.

3. Dar permiso al niñ@ para expresar y experimentar las emociones. Se puede


trabajar haciendo un dibujo de situaciones que nos provoquen la emoción elegida.

4. Enseñarle qué puede necesitar para gestionar una emoción: Respirar, decir
no, irse de la situación, llorar, hablar, pedir ayuda, un abrazo, aplaudir...
5. Ayudarle a pensar sobre lo sucedido contestando a las preguntas que aparecen

6. Expresar o dibujar que tipo de respuestas podemos dar ante una situación. En
las tarjetas de regulación tenemos ejemplos.

7. Enseñarle al niñ@ a poner palabras desde el principio de sentir la emoción


hasta el final de lo sucedido.

@living_susana

EMPIEZA EL JUEGO

@living_susana

CONOCER
LAS
EMOCIONES
@living_susana


RECONOCER
LAS EMOCIONES

@living_susana


LEGITIMAR
LAS
EMOCIONES
@living_susana

REGULAR
EMOCIONES

@living_susana


REFLEXIONAR

@living_susana


RESPUESTA
ADECUADA

@living_susana

NARRAR
LO SUCEDIDO

@living_susana
1. CONOCER LAS EMOCIONES

ALEGRÍA
La alegría es una emoción agradable que nos la
provoca algo que nos gusta mucho.

@living_susana

1. CONOCER LAS EMOCIONES

ENFADO
Es una sensación molesta. De enfado muy fuerte.
En la que notas que te pones rojo. Y a veces, te hace
dar golpes o romper cosas sin querer.
@living_susana

1. CONOCER LAS EMOCIONES

MIEDO
El miedo es una emoción que nos hace sentirnos
nerviosos donde parece que nos tenemos que defender
porque algo malo puede ocurrir.
@living_susana
1. CONOCER LAS EMOCIONES

SORPRESA
La sorpresa es una emoción que aparece de repente y
nos provoca poner atención a lo que está sucediendo.

@living_susana

1. CONOCER LAS EMOCIONES

TRISTEZA
La tristeza aparece cuando ha pasado algo que no nos
ha gustado. Nos sentimos flojos, sin ganas y a veces
notamos como un nudo en la garganta que nos
hace llorar.
@living_susana

1. CONOCER LAS EMOCIONES

ASCO
Esa sensación que tenemos cuando algo o alguien no
nos gusta y lo rechazamos.

@living_susana
2. RENOCER LAS EMOCIONES

@living_susana

2. RECONOCER LAS EMOCIONES

@living_susana

2. RECONOCER LAS EMOCIONES

@living_susana
3. LEGITIMAR LAS EMOCIONES
Permitir experimentar y expresar las emociones
Escribir o dibujar aquellas situaciones que nos provoquen:
MIEDO TRISTEZA

@living_susana

3. LEGITIMAR LAS EMOCIONES


Permitir experimentar y expresar las emociones
Escribir o dibujar aquellas situaciones que nos provoquen:
ALEGRIA TRISTEZA

@living_susana

3. LEGITIMAR LAS EMOCIONES


Permitir experimentar y expresar las emociones
Escribir o dibujar aquellas situaciones que nos provoquen:
ASCO SORPRESA

@living_susana
4. REGULAR LAS EMOCIONES

@living_susana

4. REGULAR LAS EMOCIONES

@living_susana

4. REGULAR LAS EMOCIONES

¡NO!

@living_susana
5. REFLEXIONAR
¿QUÉ SIENTES EN TU CUERPO? ¿QUÉ EMOCIÓN SIENTES?

¿QUÉ PIENSAS?

@living_susana

5. REFLEXIONAR
¿QUÉ NECESITAS? ¿QUÉ HACES?

PEDIR ABRAZAR
AYUDA
CALMARME
RESPIRAR
HABLAR

@living_susana

6. RESPUESTA ADECUADA
ESCRIBE DENTRO DE LA MALETA O DI EN VOZ ALTA QUÉ VAS
A HACER O QUÉ COSAS VAS A ELEGIR HACER ANTE ESA
SITUACIÓN.

@living_susana
7. NARRAR DESDE EL PRINCIPIO TODO
LO OCURRIDO

- ENSEÑAR AL NIÑO A PONER PALABRAS Y EXPLICAR


LO QUE NOS HA OCURRIDO.
- SE RECOMIENDA HACERLO CUANDO AMBAS PARTES ESTÉN
EN CALMA.
- LAS PRIMERAS VECES LO CONTAREMOS NOSOTROS, LUEGO
LE AYUDAREMOS A PONER PALABRAS Y FINALMENTE
LE IREMOS PIDIENDO QUE LO HAGA ÉL SOLO.
- ES UNA FORMA MARAVILLOSA DE SER CONSCIENTE DE
TODO LO OCURRIDO Y PODER VALORAR LAS
CONSECUENCIAS.

@living_susana

@living_susana

@living_susana

También podría gustarte