Está en la página 1de 2

Entrevista al director

Nombre del director: Imelda Olvera Soriano

Nombre de la escuela primaria: José Rosas Moreno

Turno: Matutino zona escolar: 11ª sector: 03

Ubicación: 5 DE MAYO No. 804 fecha de entrevista: 29-sep-22

Iniciación a la práctica docente


1. ¿Para qué sirve la escuela? Es la base de la educación para todos aquellos niños que
tienen 6 años cumplidos, en donde desarrollan sus habilidades básicas para su desarrollo
social.
2. ¿Qué practicas culturales desarrollan la escuela para atender la formación de los
alumnos? Son aquellos eventos o reuniones que organiza la escuela para fomentar la
cultura en nuestros niños como son fiestas patrias, adelitas, día de muertos etc.
3. ¿Cuál es la función social e histórica que ha cumplido la escuela? La función que ha
tenido la escuela es formar a los alumnos para que sean capases de desenvolverse en la vida
social, política y cultural.
4. ¿De que manera los contenidos curriculares se constituyen en un conjunto de
principios que orienta la formación de los ciudadanos? Permite una organización de
ideas, temas e información que se van a desarrollar durante el trabajo del aula donde
permite desarrollar sus actividades
5. ¿Cuál es la misión que tiene la escuela primaria? Asumir compromisos para que
nuestros alumnos sean capases de desarrollar sus habilidades y destrezas (críticos, analítico
y reflexivos). Para evaluar la educación integral y de calidad, en donde desarrollen sus
capacidades físicas e intelectuales en un tiempo indefinido.
6. ¿Qué visión se ha conformado como institución? Después de analizar a encuestas
aplicadas a los alumnos, maestros y padres de familia, llegamos a la conclusión de que la
visión de nuestra escuela ha futuro debe de ser innovadora, de calidad, que cuente común
una infraestructura y equipamiento adecuados que permitan desarrollar habilidades y
destrezas que satisfagan las necesidades de los educandos para que sean capases de resolver
sus propios problemas, logrando así una educación integral y de calidad.
7. ¿Qué enfoque presenta el nuevo plan y programas 2022? Enfoque humanista
8. ¿Qué peso tienen las emociones en la vida social y académica de los alumnos de
educación primaria? Las emociones influyen diferentemente en el aprendizaje de loa
alumnos según el estado de animo
9. ¿Cómo trabaja la asignatura de educación socioemocional en la escuela primaria?
Tanto docentes como USAER: leen cuentos de emociones act. Dibujar emociones, juego de
memórame de emociones
10. ¿Qué pueden hacer las escuelas respecto a la educación emocional y social? Con el
apoyo de USAER, se están implementando actividades para trabajar lo socioemocional con
todo el alumnado
 Realizar un proyecto acerca de las propuestas de educación socioemocional y social
para que los padres de familia conozcan como se esta trabajando en la escuela.

También podría gustarte