Está en la página 1de 16

DIRECCIÓN DE POSTGRADO

MAESTRIA EN EDUCACIÓN MENCIÓN PEDAGOGÍA EN


ENTORNOS DIGITALES

MÓDULO 3: FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA SOCIEDAD EN


RED

DOCENTE: Dra. Maria Sol Couto

Unidad 2: Modelos de enseñanza-aprendizaje (E-A) mediados con tecnología

Maestrante: Gladys Marlene Erazo Olalla

Diciembre, 2022
Guía de planificación de lecciones de Tipos de Actividades de Aprendizaje (TAA) (Adaptado de Judi Harris, 2009)

Utilizaremos esta guía para planificar una lección de tecnología integrada en su nivel de grado y área temática preferidos.
1. Contexto Instruccional
Nivel educativo: BACHILLERATO Área de contenido: ESTUDIOS SOCIALES (Educación para la
Ciudadanía)

Tiempo asignando a la clase: 8 horas Tema: “La democracia moderna”


1a. Objetivos de aprendizaje (utilizar verbos específicos que identifiquen los que los estudiantes aprenderán – saberes declarativo- o
podrán hacer – saberes procedimentales- una vez que hayan finalizado la instrucción)
O. CS.EC.5.5. Caracterizar y analizar la democracia moderna como experiencia y práctica social, además de política, sustentada en sus
distintas formas de manifestación y relación con la configuración de una cultura plurinacional.
CE.CS.EC.5.3 Examinar el origen y características de la democracia moderna (representativa y deliberativa), reconociendo la
complementariedad y ventajas o desventajas que hay entre ellas, así como el papel del ciudadano, partiendo del estudio de diversas
fuentes y casos.
I.CS.EC.5.3.1. Ejemplificar el origen de la democracia moderna y la alternabilidad, sus contradicciones (soberanía del pueblo y
democracia para todos) y sus limitaciones (corrupción, persistencia de la exclusión social y surgimiento de nuevas élites) y la concepción
natural y hereditaria del poder, destacando el significado y rol de la ciudadanía. (J.1., J.3.)
3a. Clasificación de objetivos de aprendizaje y exploración de taxonomía
Objetivos de aprendizaje Declarativo o procedimental Subcategoría de Taxonomía relevante
CS.EC.5.2.1. Contextualizar el EXPERIENCIA CONCRETA Recordar:
nacimiento de la democracia
Motive a investigar en la web sobre • Buscar en la web web sobre
moderna, considerando los
el nacimiento de la democracia en el el nacimiento de la democracia en el
procesos históricos que la
mundo, luego genere preguntas tales mundo.
alumbraron.
como: ¿desde cuándo crees que existe la • Describir desde cuando crees que existe la
democracia? Registre las conclusiones democracia.
en la pizarra. Entender:

REFLEXIÓN • Comentar como puede existir otro sistema de


acceder al poder mejor que la democracia.
Organizar una mesa redonda para que los • Comentar Desde cuándo crees que existe la
estudiantes emitan sus criterios sobre democracia.
cuestiones como: ¿puede existir otro sistema • Ejemplificar otro sistema de gobierno de los
de acceder al poder mejor que la pueblos que sea mejor que la democracia.
democracia? Aplicar:
¿Desde cuándo crees que existe la • Usar el texto de guía en las páginas 52 y 53, y
democracia? otras fuentes de consulta, profundicen la
información sobre quiénes fueron Dracón y
¿Imaginas otro sistema de gobierno de los Solón.
pueblos que sea mejor que la democracia? Analizar:
CONCEPTUALIZACIÓN • Comparar las características de las leyes que
Leer las páginas 52 y 53, y otras fuentes de crearon Dracón y Solón.
• Organizar grupos de trabajo y mediante una
consulta, profundicen la información sobre
dramatización evidencien cómo fueron
quiénes fueron Dracón y Solón.
los procesos históricos que alumbraron la
¿Qué características tenían las leyes que democracia.
crearon?
APLICACIÓN Evaluar:
Formen grupos de trabajo y mediante una • Revisar la evaluación formativa del tema
dramatización evidencien cómo fueron páginas 54-55
los procesos históricos que alumbraron la Crear
democracia.
• Diseñar un mapa conceptual sobre los procesos
Realizar un mapa conceptual sobre el tema históricos que alumbran la democracia
moderna.
Resolver la evaluación formativa del tema
páginas 54-55
Competencia comunicacional
Leer y comprende el tema
Competencia digital
Investigativa Indaga y responde: ¿qué
procesos históricos vinculados a la Asamblea
Nacional en Francia permitieron el
florecimiento de la democracia moderna?
CS.EC.5.2.2. Explicar la EXPERIENCIA CONCRETA Recordar:
democracia moderna mediante
Dinámicas • Buscar en la web el siguiente video
el análisis de su significado
https://www.youtube.com/watch?v=__Mab-
radical: inexistencia de títulos Observar con los estudiantes
DzHAs&t=4s
naturales para gobernar, como el video del link:
el principio de filiación, el buen https://www.youtube.com/watch?v=__Mab- Describir ¿cómo les gustaría que sea una
nacimiento, el linaje, la riqueza, DzHAs&t=4s democracia moderna?
la edad o la meritocracia. Comenten: ¿cómo les gustaría que sea
Entender:
una democracia moderna?
Comentar ¿Qué ha significado para ti vivir en
REFLEXIÓN
democracia?
¿Qué ha significado para ti vivir en
• Interpretar en la época de la historia
democracia?
ecuatoriana, la persona debía ser católica para
En cierta época de la historia ecuatoriana, la poder ser considerada ciudadanas ¿Qué
persona debía ser católica para poder opinas?
ser considerada ciudadana. ¿Qué opinas? Aplicar:

CONCEPTUALIZACIÓN • Usar el texto de guía realizar una lectura


comprensiva en las páginas 56 y 57
Realizar una lectura comprensiva de las • Ejecutar una entrevista a las autoridades de la
páginas 56-57 del texto comunidad o del colegio, acerca de qué es para
Solicitar a los alumnos realizar una entrevista ellos una democracia radical y cómo sería una
sociedad moderna más democrática
a personas destacadas, autoridades de la
Analizar:
comunidad o del colegio, acerca de qué es
para ellos una democracia radical y cómo • Organizar los resultados y definir el concepto
sería una sociedad moderna más de La democracia moderna: su significado
democrática. Presentarán los resultados en radical.
clase, a fin de definir conceptos... Evaluar:

APLICACIÓN • Revisar la evaluación formativa del tema


páginas 58-59
Realizar un mapa mental del tema Crear
Resolver actividades formativas de las • Diseñar un mapa conceptual sobre La
páginas 58-59 democracia moderna: su significado radical
Competencia comunicacional • Construir un suceso de la mujer en Arabia
Saudita en sus derechos y la toma de decisiones
Leer y comprende el tema de vida.
Competencia digital
Actividad investigativa
La humanidad ha seguido un largo camino
para mirar a todos los seres humanos como
iguales. Investiga qué sucede, por ejemplo,
en Arabia Saudita con la situación de las
mujeres: sus derechos, su participación, así
como sus decisiones de vida. Anota tus
hallazgos y emite tu opinión respecto a esta
realidad y en relación con lo que has
aprendido sobre la democracia radical.

CS.EC.5.2.4. Discutir de EXPERIENCIA CONCRETA Recordar:


manera informada la
Dinámicas • Describir ¿Qué entiende por alternabilidad en
implicación de los principios de
el poder?
alternabilidad y de la Lluvia de idea sobre ¿Qué entiende por Entender:
despersonalización del poder alternabilidad en el poder?
como fundamentos de un • Ejemplificar ¿Pueden existir situaciones que
sistema democrático pluralista. REFLEXIÓN permanezcan eternamente?
¿Pueden existir situaciones que permanezcan • Comentar ¿El derrocamiento de presidentes y
eternamente? ¿Es importante el cambio? ¿El el cambio inesperado de Gobierno fortalecen la
derrocamiento de presidentes y el cambio democracia?
inesperado de Gobierno fortalecen la • Comentar ¿Es importante el cambio?
Aplicar:
democracia?
CONCEPTUALIZACIÓN • Usar el texto de guía realizar una lectura
comprensiva en las páginas 180 y 181
Realizar una lectura comprensiva de las • Interpretar la siguiente pregunta ¿Se puede
páginas 180-181 aplicaría allí el principio de alternabilidad.

Identificar las relaciones de poder y Analizar:
quién se ubica como autoridad en cada
uno de los siguientes grupos: la escuela, • Organizar las relaciones de poder y
la comunidad y el hogar. ¿Se puede quién se ubica como autoridad en cada
aplicaría allí el principio de alternabilidad? uno de los siguientes grupos: la escuela,
la comunidad y el hogar
APLICACIÓN Evaluar:
Realizar un mapa conceptual del tema • Revisar la evaluación formativa del tema
páginas 182-183.
Resolver actividades formativas de las
Crear
páginas 182-183
Competencia comunicacional
Leer y comprende el tema • Diseñar un mapa conceptual sobre La
alternabilidad: fundamento
Competencia digital de una democracia pluralista.
Investigar y leer los artículos desde el 141 • Construir las respuestas del siguiente
hasta el 145 de la Constitución 2008, luego cuestionario.
contesta las siguientes preguntas: a.- ¿Cuánto tiempo dura el período de gobierno del
a.- ¿Cuánto tiempo dura el período de presidente de la república
gobierno del presidente de la república b.- ¿Puede ser reelecto?
b.- ¿Puede ser reelecto? c.- ¿Por cuánto tiempo?
c.- ¿Por cuánto tiempo? d.- ¿Cuáles son las causas por las cuales puede
d.- ¿Cuáles son las causas por las cuales terminar un período de gobierno?
puede terminar un período de gobierno?

Nota:

3b. Selección de TAA y Tecnología


Objetivo de aprendizaje Posible TAAs TAA seleccionada Tecnologías posibles Tecnologías seleccionadas
CS.EC.5.2.1. Contextualizar el *Investigar en la web *Texto del estudiante *Google *Google
nacimiento de la democracia sobre el nacimiento de
*Investigación en la *Google académico *Youtube
moderna, considerando los la democracia
Web
procesos históricos que la *Youtube *Moodle
* En una mesa redonda
alumbraron. *Debates
debatir el tema *Dialnet *Mentimeter
*Entrevista
* Investigar quiénes *Moodle *Padlet
fueron Dracón y Solón.
*Mentimeter *Google Froms
*Realizar una
dramatización. *Educaplay
*Foro
*Realizar un mapa *Chad
conceptual del tema
*Padlet
*Geneally
*Canvas
*Bubbl.us
*Google Froms

*
CS.EC.5.2.2. Explicar la Observar el video del *Texto del estudiante *Google *Google
democracia moderna mediante link:www.youtube.com/
*Investigación en la *Youtube *Youtube
el análisis de su significado watch?v=F8USvLflFH.
Web
radical: inexistencia de títulos *Google académico *Moodle
*Realizar una lectura
naturales para gobernar, como *Debates
comprensiva *Dialnet *Mentimeter
el principio de filiación, el
buen nacimiento, el linaje, la *Videos
* Realizar una *Moodle * Educaplay
riqueza, la edad o la entrevista
meritocracia. *Mentimeter * Bubbl.us
*Realizar un mapa
mental *Educaplay

* Investigar *Foro

*Resolver la actividad *Chad


formativa del texto. *Padlet
*Geneally
*Canvas
*Bubbl.us
CS.EC.5.2.4. Discutir de *Lluvia de ideas sobre *Texto del estudiante *Google *Google
manera informada la ¿qué es la alternabilidad
*Investigación en la *Google académico *Youtube
implicación de los principios en el poder?
Web
de alternabilidad y de la *Youtube *Moodle
*Realizar una lectura
despersonalización del poder *Mapa conceptual
comprensiva *Dialnet *Mentimeter
como fundamentos de un
sistema democrático pluralista. *Realizar un mapa *Moodle * Educaplay
conceptual
*Mentimeter * Bubbl.us
*Resolver la actividad
formativa en el texto *Educaplay

*Investigar *Foro
*Chad
*Padlet
*Geneally
*Canvas
*Bubbl.us

Nota:

3c. Secuencia final de TAAs y Tecnologías


TAAs seleccionadas por orden Materiales (enumere las tecnologías digitales y los elementos no
digitales necesarios)
*Google
Contextualizar el nacimiento de la democracia moderna *Youtube
*Moodle
Explicar la democracia moderna mediante el análisis de su *Google
significado radical
*Youtube
*Moodle
*Mentimeter
*Educaplay
*Bubbl.us

Discutir de manera informada la implicación de los principios *Google


de alternabilidad
*Youtube
*Moodle

Nota:

3d. Ventaja relativa


Describa la ventaja relativa de usar tecnología en la lección (es decir, cómo la tecnología seleccionada ayudaría a los estudiantes a
cumplir mejor con los estándares o criterios de evaluación, etc.).
• Google es una herramienta gratuita que les permite a los estudiantes navegar e investigar sobre los trabajos a realizar
• Google académico permite investigar textos artículos relacionados con la investigación científica.
• Youtube es una herramienta dedicada a compartir videos
• Moodle es una plataforma que permite realizar Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), para trabajar con los estudiantes de
manera sincrónica y asincrónica, donde se aplican las tecnologías de manera colaborativa.
• Mentimeter es una herramienta colaborativa que permite trabajar con los estudiantes como: lluvia de ideas, respondiendo
preguntas cortas etc.
• Educaplay permite crear diferentes tipos de actividades educativas contenidos de representación gráfica como mapas
conceptuales interactivos, crucigramas, puzzles, juegos de memoria, videoconferencias, rompecabezas y mucho más, con la
posibilidad de añadir imágenes, textos y sonidos para estimular la concentración y la atención de los alumnos e incluso de los
profesores.
• Foro es una herramienta donde se debate diversos temas de interés común.
• Chat es un servicio de mensajería instantánea que permite comunicarse a dos o más personas de forma inmediata y mantener una
conversación por escrito en tiempo real.
• Canvas, Padlet, Genially son herramientas que permiten trabajar en diferentes dimensiones y facilitan el desenvolvimiento de la
enseñanza aprendizaje.

4. Procedimiento
De las TAAs enumerados en el paso 3c, describa con sus propias palabras los pasos que seguirían el docente y los estudiantes al
participar en las actividades. Trate de incluir opciones que brinden múltiples medios de representación, expresión y participación.

Google: Se utiliza la herramienta de google para buscar en la web sobre los siguientes temas:
o La democracia moderna
o El nacimiento de la democracia en el mundo
YouTube: Se solicita a los estudiantes que busque en el youtube el video: https://www.youtube.com/watch?v=__Mab-DzHAs&t=4s
Moodle: Plataforma institucional dónde se realiza los Entornos Virtuales de Aprendizaje:
http://formacion.uemdayumakento.com/course/view.php?id=74
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/13693309-la_democracia_moderna_su_significado_radical.html
5. Evaluación
Identifique una o más estrategias de evaluación (por ejemplo, rúbrica, lista de verificación, cuestionario, prueba, etc.) que podrían usarse para
evaluar si los estudiantes han cumplido con los objetivos de la lección. Asegúrese de que el método de evaluación sea coherente con los
objetivos y procedimientos.

• Se trabajó con el Moodle institucional el mismo que permite evaluar al final de la clase, como también en pruebas y exámenes
quimestrales.
• http://formacion.uemdayumakento.com/course/view.php?id=74
6. Antes de entregar este borrador de su plan de lecciones, use la lista de verificación a continuación para autoevaluar su
trabajo. ¡Al hacerlo, puede evitar tener que rehacer su trabajo más tarde!

_10__ Los objetivos están alineados con los Conocimientos y Habilidades de su CC. AA o de la normativa estatal,
proporcionando declaraciones claras de los comportamientos observables de los estudiantes que demuestran el aprendizaje.
(Paso 1)

__10_ Las decisiones pedagógicas son adecuadas y se reflejan en las actividades y materiales seleccionados. (Pasos 2-5)

_10__ Se enumeran múltiples tipos de actividades potenciales, tecnologías y otros materiales no digitales. (Paso 3)

__10_ La tecnología y otros materiales seleccionados son apropiados y ofrecen una clara ventaja relativa sobre las opciones.
(Paso 3)

__10_ Las actividades y tecnologías seleccionadas son esenciales para ayudar a los estudiantes a lograr los objetivos de la
lección y los estándares con los que están alineados. (Paso 1 y 3)

_10__ Los procedimientos brindan opciones para múltiples medios de representación, expresión y participación, cuando sea
posible. (Paso 4)

__10_ Los procedimientos se describen con suficiente detalle y en sus propias palabras. (Paso 4)

_10__ Hay una buena correspondencia entre los objetivos y las evaluaciones. (Pasos 1 y 5)

También podría gustarte