Está en la página 1de 6

Unidad 3

Actividades de
aprendizaje

FUNDAMENTOS GENERALES DE LAS


CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Tarea práctica 6
Unidad 3
Actividades de
aprendizaje

Tema: Realización de una planificación microcurricular.

Objetivo: Diseñar los componentes iniciales de una planificación microcurricular


correspondiente a un nivel educativo de la educación en Ecuador.

Actividades para el logro del objetivo

Actividad 1:

A partir de la temática que usted seleccionó en la tarea práctica 5. Elabore una actividad
de enseñanza-aprendizaje en que el docente les transmite a los estudiantes un nuevo
contenido de enseñanza-aprendizaje en la que determine:

a) Acción o acciones que desarrolla el docente.


b) Acción o acciones que desarrollan los estudiantes.
c) Métodos de enseñanza-aprendizaje empleados.
d) Medios de enseñanza-aprendizaje empleados.
e) Resultados esperados en la actividad.

Actividad 2:

A partir del objetivo redactado y la actividad elaborada, diseñe un ejercicio de evaluación


del cumplimiento del objetivo. El ejercicio elaborado debe corresponderse con la tipología
de selección múltiple con respuesta única. La estructura del ejercicio debe contener:

a) Texto de orientación de la actividad a realizar donde se precise el modo de


responder el ejercicio.

b) Posibles respuestas.

c) Modo de calificación del ejercicio.

Actividad 3:
Edite un video de no más de 5 minutos de duración, donde usted realiza las conclusiones
de la clase correspondiente a la planificación microcurricular realizada.
Unidad 3
Actividades de
aprendizaje
Orientaciones metodológicas:

● Para desarrollar estas dos actividades de la tarea práctica 6, es necesario que se

consulten las fuentes que se indican en la bibliografía con el propósito de


profundizar en el tema y poder responder de forma adecuada.

● Debe tomar en cuenta que la tarea práctica 6 es continuidad de la tarea práctica 5,

por tanto se refiere a la planificación microcurricular de la misma clase.

● El estudio de los acápites: El proceso de enseñanza-aprendizaje; y La clase como

forma fundamental de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje, servirá


como base para la derivación y redacción de un objetivo de enseñanza-aprendizaje
para la actividad seleccionada.

● Al elaborar la actividad 1, puede consultar el acápite titulado: El proceso de

enseñanza-aprendizaje, en las ideas claves de la unidad 3.

● Antes de editar el video que se orienta en la actividad 3, es conveniente redactar

un texto con sus palabras, ejercitarlo y grabarlo cuando usted tenga la seguridad
suficiente.

● Es importante que verifique que tanto la actividad de enseñanza-aprendizaje que

se orienta en la actividad 1, como el ejercicio de evaluación que se orienta en la


actividad 2, pertenecen a la misma clase que usted seleccionó en la tarea práctica
5.

● Entregar la actividad 1 y 2 en un documento en formato pdf.

● Entregar el video de la actividad 3 en un formato MP4 o AVI.

Bibliografía
Calderón Delgado, M. (2019). La planificación microcurricular: una herramienta para la
innovación de las prácticas educativas. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales
(ReHuSo), 4(2), 116-125. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2550-65872019000200116
Unidad 3
Actividades de
aprendizaje
Delgado, M. C. (2019). Técnicas y estrategias para la búsqueda de información en los
procesos de elaboración de la planificación microcurricular. ReHuSo: Revista de
Ciencias Humanísticas y Sociales, 4(2), 103-111.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7047163
Fernández Hawrylak, M., Sánchez Ibáñez, A., & Heras Sevilla, D. (2020). Las actividades
de enseñanza-aprendizaje en el Espacio Europeo de Educación Superior: las
actividades prácticas con herramientas web 2.0. Academia y virtualidad, 13(1), 61-79.
https://riubu.ubu.es/handle/10259/6840
Guevara, E. B. S. (2015). El trabajo independiente en el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Revista Cubana de Informática Médica, 7(2), 122-131.
https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubinfmed/cim-2015/cim152b.pdf
Mosquera Félix, M. S. (2021). Planificación microcurricular y docencia en la educación
inicial (Bachelor's thesis). https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20573
Ruiz Pucha, A. J. (2019). La planificación microcurricular y su incidencia en la ejecución
de la práctica docente (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil: Facultad de
Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación).
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/45425
Samaniego, J. F. B., Guerrero, F. E. B., & Zambrano, C. A. T. (2018). Nueva propuesta
para realizar una planificación microcurricular en el área de matemáticas. INNOVA
Research Journal, 3(9), 63-86.
http://201.159.222.115/index.php/innova/article/view/643
Villalobos, J. (2003). El docente y actividades de enseñanza/aprendizaje: algunas
consideraciones teóricas y sugerencias prácticas. Educere, 7(22), 170-176.
https://www.redalyc.org/pdf/356/35602206.pdf
Villamarín Izurieta, M. Y., & DT-Medina Guerra, W. (2010). La planificación microcurricular
de la asignatura de matemática y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes
del noveno año de educación básica del colegio técnico referencial Luís Fernando
Ruíz. http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7142
Zambrano-Vélez, W. & Uribe-Veintimilla, A. (2022). Planificación Microcurricular como
Herramienta Efectiva en los Logros de Aprendizajes de los Niños de la Educación
Inicial. Revista Tecnológica Educativa Docentes 2.0, 15(2), 17-22.
https://doi.org/10.37843/rted.v15i2.311
Ideas claves de la unidad 1. La educación como fenómeno sociohistórico. Bases
filosóficas, antropológicas y sociológicas de la Educación. Material docente de la
asignatura Fundamentos generales de las Ciencias de la Educación.

Lista de cotejo para la evaluación de la tarea práctica 6


Unidad 3
Actividades de
aprendizaje

Criterios de evaluación Cumple No cumple Aspectos Puntuación


a mejorar

ACTIVIDAD 1: 35 puntos
Determinar acción o acciones 7 puntos
que desarrolla el docente

Determinar acción o acciones 7 puntos


que desarrollan los
estudiantes

Determinar métodos de 7 puntos


enseñanza-aprendizaje
empleados

Determinar medios de 7 puntos


enseñanza-aprendizaje
empleados

Determinar resultados 7 puntos


esperados en la actividad

ACTIVIDAD 2: 40 puntos
Texto de orientación de la 12 puntos
actividad a realizar donde se
precise el modo de responder el
ejercicio

Posibles respuestas 12 puntos

Modo de calificación del ejercicio 12 puntos

Sintaxis en la redacción del 4 puntos


ejercicio

ACTIVIDAD 3: 20 puntos

Mostrar en el video donde 15 puntos


realiza las conclusiones de la
clase correspondiente a la
planificación microcurricuar
realizada
Unidad 3
Actividades de
aprendizaje

Dicción, coherencia, fluidez 3 puntos


demostrada en la orientación
a los estudiantes

Ajuste al tiempo establecido 2 puntos


(no más de 5 minutos)

CRITERIOS GENERALES: 5 puntos

Calidad de la ortografía y 2 puntos


redacción

Utilización del lenguaje 3 puntos


pedagógico

TOTAL: 100 puntos.

También podría gustarte