Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS COLECTORES MT-123 Y Z-11 EN LA

RECUPERACIÓN DE CU-MO MEDIANTE FLOTACIÓN


Planteamiento de problema
El desafío principal en la flotación de minerales de Cobre – Molibdeno es obtener altas recuperaciones de
ambos minerales con la menor presencia posible de pirita en el concentrado final. Este proceso se basa
típicamente en dos etapas: flotación colectiva y flotación selectiva.
La flotación colectiva, realizada en un rango de pH entre 9 y 12, busca separar el mineral valioso compuesto
por sulfuros de cobre y molibdenita del mineral ganga, rico en silicatos y sulfuros de hierro. Para esto, se
utilizan reactivos colectores que generan hidrofobicidad en los sulfuros de cobre y molibdenita, ambos
naturalmente hidrofóbicos.
De esta manera se logra que los minerales de interés se adhieran a las burbujas de aire y sean colectados en la
superficie de la celda, mientras que la ganga, naturalmente hidrofílica queda retenida en la parte inferior y es
descartada como cola de flotación.
Una vez completada esta fase, el concentrado resultante se somete a la flotación selectiva, llevada a cabo en
un rango de pH entre 6.5 y 8. En este paso, se inhibe la flotación de los sulfuros de cobre mediante el uso de
un reactivo depresante, como el sulfhidrato de sodio (NaSH), que destruye el recubrimiento del colector,
permitiendo así que solo la molibdenita flote.
A pesar de este proceso, la recuperación de cobre suele ser mayor que la de molibdenita, con promedios entre
el 85% y el 95% para el cobre y entre el 45% y el 60% para el molibdeno (Bulatovic, 2007; Ametov et al.,
2008). Es por ello que se realizará un análisis comparativo de dos colectores, el MT-123 y el Z-11, con el
objetivo de mejorar la eficiencia de esta recuperación y determinar cuál ofrece un desempeño superior.
Importante:
Las muestras provienen de MINSUR, la prueba 1 se realizó con Xantato y espumante y la Prueba 2 con el
reactivo MT-123 y espumante.
COLECTORES
El Z- 11: El Xantato Isopropílico de Sodio , es también recomendado para flotar minerales sulfurados de
Cobre,Pb.
El MT – 123
• Danafloat 123 es el colector más selectivo en el rango de ditiofosfatos Danafloat. No tiene
características espumantes. Tener un reactivo Danafloat 123es útil como un colector más
concentrado que produce un alto concentrado de primer grado.
• Danafloat 123 es muy selectivo hacia la pirita y otros sulfuros de hierro y, por lo tanto, se utiliza
en la flotación del mineral sulfurado de cobre y la esfalerita de cobre activado, particularmente en
la presencia de pirita. No hace flotar al sulfuro de plomo.
• La dosis de Danafloat 123 varía con el tipo de mineral, por lo general dentro de un rango de 20 a
100 gramos por tonelada de mineral. Danafloat 123 es efectivo en el rango de pH de 4 a 12

DEPREORES
• El Anamol-D se introduce en la pulpa de mineral para inhibir la flotación de los sulfuros de cobre
y hierro, lo que permite que el molibdeno se concentre en el concentrado final.
• El sulfhidrato de sodio (NaSH), destruye el recubrimiento del colector, permitiendo así que solo la
molibdenita flote. El NASH actúa como un depresor selectivo de los sulfuros de cobre, evitando
su flotación junto con los minerales de molibdeno u otros minerales valiosos presentes en la mena.
Problema general
¿Cuál de los colectores, MT-123 o Z-11, ofrecerá una mejora más significativa en la recuperación de Cu-Mo?
Problemas específicos
• ¿Cuáles son las condiciones óptimas de aplicación de los colectores MT-123 y Z-11 para
maximizar la recuperación de Cu-Mo?
• ¿Cómo afectarán las propiedades químicas y físicas de los colectores MT-123 y Z-11 a la
selectividad y eficacia en la recuperación de Cu-Mo durante la flotación?
• ¿Cómo influyen los colectores MT-123 y Z-11 en la calidad del concentrado final de Cu-Mo,
particularmente en términos de su ley?
Objetivo General
Evaluar y comparar la eficacia del colector MT-123 en comparación con el Z-11 para lograr una mayor
recuperación de Cu-Mo en la flotación.
Objetivos específicos:
• Identificar las condiciones óptimas de aplicación de los colectores MT-123 y Z-11 para maximizar
la recuperación de Cu-Mo durante la flotación, centrándose en el ajuste del pH y la concentración
de reactivos
• Evaluar el impacto de las propiedades químicas y físicas de los colectores MT-123 y Z-11 en la
selectividad y eficacia de la recuperación de Cu-Mo durante el proceso de flotación.
• Determinar el efecto de los colectores MT-123 y Z-11 en la calidad del concentrado final de Cu y
Mo, considerando su ley como medida de concentración, durante el proceso de flotación
Justificación
Dada la importancia de alcanzar altas recuperaciones de cobre y molibdeno con la menor presencia de
impurezas en el concentrado final durante el proceso de flotación, resulta imperativo investigar y comparar la
eficacia de distintos colectores.
Este análisis comparativo no solo permitirá determinar qué colector ofrece un mejor rendimiento en términos
de recuperación y selectividad de los minerales de interés, sino que también podría tener un impacto
significativo en la optimización de los procesos de flotación en la industria minera.
Los hallazgos de este estudio podrían contribuir a mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la extracción de
minerales de Cobre-Molibdeno, impulsando así el desarrollo sostenible de esta actividad económica.

También podría gustarte