Está en la página 1de 1

La teoría general LOS PROCESOS

CONSTITUCIONALES
del proceso La teoría procesal es una rama
del derecho que se enfoca en el El Código Procesal
estudio y la comprensión de los Constitucional, Ley N.º 31307,
conjunto de conceptos, procedimientos legales, las regula los procesos
instituciones y principios reglas y los principios que rigen constitucionales previstos en
comunes a las distintas ramas la administración de justicia en los artículos 200 y 202, inciso 3),
del enjuiciamiento un sistema jurídico. de la Constitución. Se pueden
distinguir siete procesos
constitucionales:

TIPOS DE Proceso de Hábeas Corpus


PROCESO 2. Proceso de Amparo.
Para algunos autores, como 3. Proceso de Hábeas Data.
Montero Aroca, sólo existe un TEORIA PROCESAL Y 4. Proceso de Cumplimiento.
criterio de distinción entre PROCESO CONSTITUCIONAL . Proceso de
procesos, a saber, si con el Inconstitucionalidad.
proceso el tribunal tiende a 6. Proceso Competencial. 7.
imponer una pena o si no es Proceso de Acción Popular.
esta la función del tribunal. civi

LAS ELABORACIONES TEÓRICAS DE LA clasifican en función d


Proceso Constitucional:
DISCIPLINA
Procesos de tutela de derechos.-
PROCESAL
El proceso constitucional es T Procesos de control
Un primer aspecto que me
una parte del derecho normativo.- Tienen por objeto
interesa destacar es que una
constitucional que se refiere a proteger jurídicamente la
teoría del proceso común
los procedimientos y primacía de la Constitución
comprende principios y
mecanismos utilizados para respecto a las leyes o normas
garantías que también son
hacer valer y proteger los con rango de Ley, en el caso del
comunes y que pueden, de esta
derechos y proceso de inconstitucionalidad,
manera, beneficiar a los
y la p • Proceso de conflicto
distintos procesos específicos
competencial.-

También podría gustarte