Está en la página 1de 4

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ

Buenos días a todos/as,

Como sabéis el 30 de enero, en los Centros Educativos, conmemoramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Para ello, realizaremos entre todos/as varias actividades con el objetivo de promover actitudes pacíficas, de
tolerancia, respeto y solidaridad, frente a la violencia en cualquiera de sus formas.

Me consta que va a resultar muy complicado realizar las actividades dada la situación sanitaria, que dificulta el uso
de material compartido, así como las ausencias de compañeros/as que suponen muchas guardias en el patio;
haremos lo posible, lo importante es que difundamos el mansaje una CULTURA DE PAZ entre nuestros alumnos/as.

No vamos a poder realizar ahora algunas de las actividades más interesantes e importantes, como “la carrera
solidaria, Kilómetros de solidaridad” para Save The Children (la ONG, ya nos ha enviado las dorsales y material para
cuando podamos realizarla) o los talleres de la Asociación “La sonrisa de un niño”…, pero no pasa nada, las
realizaremos cuando la situación sanitaria mejore y nos lo permita.

Lo importante es el mensaje que transmitamos a nuestros alumnos/as, respecto a la importancia de los valores de
respeto, igualdad, solidaridad, compromiso, frente al conflicto, en cualquier de sus formas. Así que, vamos a hacer
lo que esté en nuestra mano, sin agobiarnos, ¡Ánimo!

Quiero agradeceros de antemano, vuestra colaboración en este Proyecto, para conseguir que durante las próximas
semanas y en especial el viernes 28 de enero, contribuyamos a difundir un mensaje de Paz en nuestro Centro.

Explico a continuación las actividades que vamos a realizar a nivel de Centro:

Actividad “PUERTAS DE PAZ”

Esta actividad se realizará en tutoría, durante las próximas dos semanas.

Consiste en forrar una de las puertas del aula, por la parte exterior, con papel continuo celeste. Si hubiese algún
documento importante lo colocamos en la pared junto a la puerta.

A continuación, el alumnado dibuja en una cartulina el personaje promotor de PAZ, en muchos casos, serán Premio
Nobel.

Indican el nombre de ese personaje, así como una frase célebre del mismo.

Para realizar las letras pueden recortarlas de folios de colores y pegarlas en el papel continuo, o bien escribirlas con
rotuladores.

Junto a la figura y mensaje principal, se pueden realizar otros motivos de PAZ, como “manos de deseos de PAZ”,
“símbolos de PAZ” …, que el alumnado puede pintar o recortar con folios de colores y pegar en el papel continuo.
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ

Es importante que, en clase, además de realizar la labor creativa, se reflexione sobre la labor realizada por dicho
personaje, los valores que ha transmitido.

Con este mismo objetivo el alumnado puede trabajar la información e incorporarla a través de un código QR, que
pueden colocar junto a dicho personaje.

Esta actividad además de en tutoría, podemos ayudar a realizarlas durante las guardias.
Asimismo, contamos con la colaboración de la profesora Paloma de plástica, en los grupos en los que imparte clase.

Si tenéis cualquier duda, me decís. En la sala de profesores/as, dispongo de varios personajes ya dibujados por los
alumnos/as de 1º C, 1º D y 2º B.

Durante el curso anterior, realizamos una actividad similar, y el resultado fue muy positivo. Podéis verlas en nuestra
cuenta de Istagram en la fecha del Día de la Paz.
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ

Para evitar que se repitan los personajes propulsores de la PAZ, me he permitido asignar a cada tutoría un personaje,
pero por supuesto, si el alumnado prefiere trabajar sobre otro personaje u organismo (Naciones Unidas, UNICEF,
Save The Children, Amnistía Internacional, Cruz Roja, etc.), que le interese, ¡Adelante! Lo importante es que el
alumnado sienta interés por lo que realice, comprenda las razones de esta actividad y se involucre.

La frase representativa de dicho personaje, o aspectos que quieran destacar de su labor o biografía, tiene que,
elegirla el alumnado, fomentando la mayor participación posible y con el objetivo de que entiendan dicho mensaje.

La propuesta por grupos es la siguiente, pero insisto, es solo una sugerencia:

Tutoría 1º A Tutoría 1º B Tutoría 1º C Tutoría 1º D

M Teresa de Calcuta Nelson Mandela Malala Yousafzai Rigoberta Menchú Tum

Tutoría 2º A Tutoría 2º B Tutoría 2º C Tutoría 2º D

Martin Luther King Mahatma Gandhi Nadia Murad Aung San Suu Kyi

Tutoría 3º A Tutoría 3º B Tutoría 3º C Tutoría 3º D Tutoría 3º E


Dalái Lama
María Ressa Albert Shweitzer Elie Wiesel Elie Wiesel
(Tenzin Gyatso)

Tutoría 4º A Tutoría 4º B Tutoría 4º C Tutoría 4º D

Theodore Roosevelt Abraham Lincoln Emily Greene Balch René Cassin

MATERIAL:

Dada la situación sanitaria, vamos a hacer hincapié continuamente en la necesidad de desinfectar el material al
pasarlo a un compañero/a o devolverlo a la sala de profesores/as o conserjería.

Disponemos en todas las clases de hidrogel y líquido desinfectante, por favor, tenemos que insistir en la utilización
del mismo, tanto para la desinfección de manos como del material, así como mantener las distancias en la medida
de lo posible.

El material se dispondrá en la sala de profesores/as y conserjería y será necesario devolverlo al finalizar la clase,
evitando pérdidas del mismo.

El material para utilizar es:

§ Papel continuo azul para forrar la puerta (nos llega el lunes).


§ Cartulinas (están junto a la mesa del teléfono en la sala de profesores).
§ Folios de colores (están en conserjería y el lunes nos llegan más).
§ Rotuladores (están en conserjería y el lunes nos llegan más).
§ Pintura acrílica (nos llega el lunes).
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ

Actividad “LA PAZ PARA MÍ …”


Esta actividad consiste en realizar un vídeo, que grabaremos en el hall, donde los alumnos/as, a modo photocall
(para lo que estamos realizando un gran mural), nos expresarán que es para ellos la PAZ, nos hablarán sobre
personajes relevantes para la Paz, nos contarán alguna fábula o cuento, o simplemente, recitarán una poesía o frase.

Para poder realizar esta actividad, necesitamos vuestra colaboración, ya que será necesario que los alumnos/as que
van a participar, puedan ausentarse de clase unos minutos mientras realizan la grabación.

Los días y horarios de grabación serán:

- Martes 17, durante las 3 últimas horas.


- Martes 24, durante las 3 últimas horas.

Este horario responde al hecho de que las grabaciones, la va a realizar nuestro compañero TDE, Daniel Torres, al
que, de antemano, le agradezco la voluntad y las ganas, que ha puesto desde el primer momento en el que le
comenté la idea ¡GRACIAS!

Pediros, que, si hay algún otro compañero/a, que tenga nociones de grabación de vídeos y quiera colaborar que
por favor me lo diga, para ayudar a Daniel, o por si podemos utilizar otras horas, ya que parece una actividad que
se hace en un momento, pero no es así, ya que los alumnos/as se ponen nerviosos y hay que hacer varias tomas y
ello implica tiempo.

En todo caso, yo estaré presente mientras se realizan las grabaciones, y me encargaré de buscar a cada uno/a de
los alumnos/as, de forma que en ningún caso el alumnado saldrá de clase, hasta que yo vaya a buscarlo.

Los alumnos/as que por ahora participan en la actividad son de los grupos de 1º C, 1º D, 2º B y 3º D.

Pediros disculpas de antemano, por las molestias que pueda ocasionar, pero no tenemos otra forma de poder
preparar esta actividad.

Esperamos poder realizar esta actividad, ya que nos hace mucha ilusión, a los alumnos/as que van a participar, me
consta que a Daniel, y por supuesto a mí : )

Si conseguimos realizar nuestro objetivo, este vídeo, se proyectará el viernes 28, en todos los grupos, a 3ª hora.

Agradeceros a todos/as, vuestra colaboración e implicación en el PROYECTO ESCUELA:


ESPACIO DE PAZ

Coordinadora de Escuela: Espacio de Paz, Auxi Domínguez

También podría gustarte