Está en la página 1de 2

LA OMISIÓN EN EL DERECHO PENAL

1. Omisión Propia
La concurrencia de los elementos estructurales nos indicase si la conducta del sujeto
no fue ordenada
a) Imputación objetiva
Elementos Estructurales:
Situación Típica generadora del deber.
Genere el deber de realizar una conducta determinada, hecho del cual deriva
el deber.

No realización de la conducta Ordenada.


Ejecutar una conducta distinta a la ordenada o esperada

Capacidad para ejercer la acción Ordenada


El sujeto obligado debe de tener la capacidad psico-física de realizar la acción
ordenada
b) Imputación subjetiva
Dolo en el delito, debe de ser comprado al nivel de conocimiento
 Conocimiento de la situación generadora del deber
 Conocimiento de la posibilidad de realizar la acción

 Error de tipo

2. Omisión Impropia
a) Elementos Estructurales:
Situación Típica generadora del deber
No realización de la conducta Ordenada
Capacidad para ejercer la acción Ordenada
Posición de Garante
Equivalencia Jurídica

 Imputación objetiva
 Imputación Subjetiva

También podría gustarte