Está en la página 1de 14

PRIMERA UNIDAD: INTRODUCCIÓN AL

DERECHO PROCESAL
Tema 1. El Derecho Procesal
TEMA I: El Derecho Procesal

1. Planteamientos del Tema


2. Concepto
3. Contenido del Derecho Procesal
4. Las Ramas del Derecho Procesal
5. Naturaleza
6. Terminología
7. Caracteres
8. Fundamentación Científica
9. Derecho Constitucional y Derecho Procesal
10. Derecho Constitucional Procesal
11. Derecho Procesal Constitucional
12. Bibliografía y Lecturas
TEMA I: El Derecho Procesal
1. Planteamientos del Tema

1. ¿Qué es el Derecho Procesal?


2. ¿Cuál es el fin del Derecho Procesal?
3. ¿El Derecho Procesal es una rama autónoma?
4. ¿Se puede decir que el Derecho Procesal Civil es único, y
no sirve al contenido de las otras ramas del Derecho
Procesal?
5. ¿Qué es el Derecho Procesal Constitucional?
6. ¿Qué es el Derecho Constitucional Procesal?
TEMA I: El Derecho Procesal
2. Concepto
En la Teoría Ciencia jurídica que se refiere al proceso en sentido amplio,
General del entendida por tal a la actividad desplegada por los órganos del
Estado en la creación y aplicación de las normas jurídicas generales
Derecho o individuales (Hans Kelsen)

Rama de la ciencia que tiene por objeto el estudio de las


conductas que intervienen en el proceso civil para la
emanación de una sentencia (A. Rengel-Romberg)

Conjunto de las normas que establecen los institutos


del proceso y regulan su desarrollo y efectos y
también la actividad jurisdiccional (Véscovi)
En Sentido Estricto
Rama del saber jurídico que estudia en forma
sistemática la naturaleza del proceso civil, su
constitución, desenvolvimiento y eficacia (Couture)

Parte de derecho que regula el desenvolvimiento del


proceso civil (Liebman)
TEMA I: El Derecho Procesal
3. Contenido del Derecho Procesal

Jurisdicción y Competencia
(Órgano Jurisdiccional)

Régimen jurídico de las


Contenido del
partes y sus representantes
Derecho Procesal
(Partes)

Requisitos, contenido y efectos


de los actos procesales y
trámite del proceso
(Proceso)
TEMA I: El Derecho Procesal
4. Las Ramas del Derecho Procesal
Derecho Procesal Civil

Derecho Procesal
Constitucional

Derecho Procesal Penal

Derecho Procesal Administrativo o


Contencioso Administrativo

De acuerdo a la naturaleza Derecho Procesal del Trabajo


de las normas en conflicto
Derecho Procesal Tributario o
Contencioso Tributario

Derecho Procesal Agrario

Derecho Procesal de Niños y


Adolescentes
Derecho Procesal
Inquilinario
TEMA I: El Derecho Procesal
5. Naturaleza

Es una rama autónoma

Naturaleza Jurídica del


Es un derecho público
Derecho Procesal

Es instrumental y de medio
Normas primarias y secundarias (de
creación y de actuación jurídica)
TEMA I: El Derecho Procesal
6. Terminología

Derecho Jurisdiccional – Juan Montero Aroca

Derecho Justicial (judiciario o de justicia) –


Werner Goldschmidt

Terminología Derecho Rituario

Derecho Procedimental

Derecho Procesal
TEMA I: El Derecho Procesal
7. Caracteres Es un derecho instrumental o de
contenido técnico jurídico

Es un derecho formal

Es un derecho dinámico
Caracteres
Es una ciencia autónoma

Generalidad-Abstracto

Imperativo-Coercible

Derechos Deberes Obligaciones Facultades Cargas


procesales procesales procesales procesales procesales
TEMA I: El Derecho Procesal
8. Fundamentación Científica

La ciencia es la búsqueda
de las reglas

Ciencia como conocimiento de


contenido cierto y de validez
universal

La técnica es la aplicación
de las reglas

Abandono del método


Emancipación del Construcción de
exegético por el método
derecho civil propias categorías histórico sistemático
TEMA I: El Derecho Procesal
9. Derecho Constitucional y Derecho Procesal
Justicia Constitucional

Derecho Constitucional
Jurisdicción Constitucional

Fuente

Derecho Procesal
TEMA I: El Derecho Procesal
10. Derecho Constitucional Procesal
El Garantismo
(Garantías Procesales)

Valor (art. 2 CN)


Derecho Procesal Constitucional
Es el conjunto de técnicas que
permiten la primacía efectiva de la Principios
Constitución en supuestos de
controversia
(art. 7, 27, 28, 44, 334, 335 CN)
Derechos

Garantías
TEMA I: El Derecho Procesal
11. Derecho Constitucional Procesal

Tutela Judicial Efectiva


(acceso, decisión, recurso y ejecución)
(art. 26 CN)

Derecho Constitucional Procesal


Hace referencia a la positivización de Debido Proceso Constitucional
principios y reglas que inspiran, o
limitan el desarrollo legislativo en
materia procesal (art. 49 CN)
(art. 253-272 CN)

Regulación Normativa del


Proceso
(simplificación, uniformidad y
eficacia – breve, oral y público)
(art. 257 CN)
TEMA I: El Derecho Procesal
12. Bibliografía y Lecturas

1.- Eduardo Ferrer Mac-Gregor - Derecho Procesal Constitucional

2.- Joan Pico I Junoy - Las Garantías Constitucionales del Proceso

3.- Jordi Nieva Fenoll - El Primer Escrito Judicial de Hispania. Reflexiones de Derecho
Procesal

4.- Jordi Nieva Fenoll - Imprecisiones Privatistas de la Ciencia Jurisdiccional

5.- José Almagro Nosete - Tres Breves Notas sobre Derecho Procesal Constitucional

6.- Juan Montero Aroca - En torno al concepto y contenido del Derecho


Jurisdiccional

7.- Michele Taruffo - Garantías Fundamentales de la Justicia Civil en el Mundo

8.- Gumesindo García Morelos - Introducción al Derecho Procesal Constitucional

9.- Luigi Ferrajoli – Constitucionalismo Principialista y Constitucionalismo Garantista


(DOXA)

También podría gustarte