Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL

DE DERECHO

CURSO

DERECHO TRIBUTARIO II

TUTOR

MGTR. BARRANZA TORRES YENNY

ALUMNO

RUIZ ALVAREZ, Pompilio Claudencio

CICLO: VI

TEMA

ANÁLISIS SOBRE LA LEY N°. 30490, LEY DE LA PERSONA ADULTA MAYOR

HUARAZ - PERÚ

2022
ANÁLISIS SOBRE LA LEY N°. 30490, LEY DE LA PERSONA ADULTA MAYOR

El 21 de julio, después de un largo periodo, justo antes de la renovación de los 130 nuevos

Congresistas fue promulgada y publicada por el Congreso de la República la Ley 30490 a favor de

las personas mayores del Perú.26 jul 2016.

El estado establece, promueve y ejecuta medidas administrativas, legislativas y

jurisdiccionales que sean necesarias para asegurar el pleno ejercicio de los derechos de las personas

adultas mayores. Toda persona adulta mayor tiene derecho a la protección efectiva del Estado para

el ejercicio o defensa de sus derechos. La 30490, Ley de la persona Adulta Mayor, que consiste en

la deducción de 50 UIT de la base imponible del Impuesto Predial, lo que implica que

los contribuyentes tengan una gran reducción en el monto a pagar.

La persona adulta mayor tiene derecho a la atención integral en salud, siendo población

prioritaria respecto de dicha atención. Corresponde al sector salud promover servicios

diferenciados para la persona adulta mayor en los establecimientos de salud para su atención

integral, considerando sus necesidades específicas

Respecto de la exoneración para el Servicio de Acceso a Internet, la rebaja del 50% se

aplicará por parte de los prestadores de Servicio de Acceso a Internet, para una sola cuenta a

nombre del adulto mayor y con un solo prestador.

La presente ley tiene por objeto establecer un marco normativo que garantice el ejercicio de los

derechos de la persona adulta mayor, a fin de mejorar su calidad de vida y propiciar su plena

integración al desarrollo social, económico, político y cultural de la Nación.

En el Perú, la persona adulta mayor cuenta con una normativa propia, dentro de la legislación

nacional, además de tratados internacionales. Sin embargo, esto es insuficiente por falta de
contenido específico y por la lenta implementación de estas, lo que implica una deficiente labor de

la administración pública y cumplimiento del objetivo del Estado, el bien común.

El estado actual de la persona adulto mayor en situación de calle es una problemática aún no

abordada, no tratada, ignorada. Actualmente no se cuenta con una cultura preventiva de cuidados

y buen trato del adulto mayor, no existe un diagnóstico integral de la situación del adulto mayor

que viven abandonados en las calles; no se conoce sobre el proceso de envejecimiento demográfico,

consecuencias desafíos que trae consigo (mayores exigencias económicas y sociales) para el

Estado, el adulto mayor y la familia.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Jurídicas, C. (s/f). FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES. Edu.pe. Recuperado

el 21 de diciembre de 2022, de

https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/8801/Tapia%20

V%c3%a1squez%20Lilia%20Marina.pdf?sequence=1&isAllowed=y

el Derecho, L. P. •. P. P. (2021, noviembre 26). Ley de la persona adulta mayor (Ley

30490) [actualizada 2022]. LP. https://lpderecho.pe/ley-persona-adulta-mayor-

ley-30490/

También podría gustarte