Está en la página 1de 15

Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:

J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 1 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

Este documento es propiedad de Petrolera Ameriven. El contenido es confidencial y no puede ser reproducido,
prestado, ni sustraído de la compañía sin la debida autorización de la Gerencia.
Este documento está controlado y no debe ser reproducido a menos que esté marcado como copia no controlada. Si
recibe una nueva versión actualizada de éste, deberá destruirse el presente documento.

Palabras Clave

Sello Mecánico, Rodamientos.

Personal Participante

La ejecución de estas instrucciones de trabajo requiere la participación de:


Supervisor de Planificación de Técnico de Proceso Mantenimiento Mecánico
Mantenimiento
Técnico de Procesos Supervisor de Mantenimiento Área/Taller

Originador

Gerencia Departamento Unidad Originador Fecha


Mantenimiento Confiabilidad Baker Energy de 10/12/03
Venezuela, C.A.

Revisión de las Instrucciones de Trabajo

Gerencia Departamento Cargo Revisado por: Fecha


Mantenimiento Confiabilidad Ingeniero de Equipos Daniel González 16/12/03
Rotativos
Mantenimiento Confiabilidad Ingeniero de Equipos Daniel González 29/12/03
Rotativos

Aprobación de las Instrucciones de Trabajo

Gerencia Cargo Aprobado por: Firma Fecha


Mantenimiento Superintendente de César Malpica 05/01/04
Confiabilidad

Fecha sugerida para próxima revisión:

Diciembre, 2006
Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 2 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

Documentos Asociados

N° Documento Fecha
J/E/MNT-CON-ER-PP-1010 Reemplazo de impulsores y Ejes de las Bombas KSB- 19/11/03
ANSICHEM
J/E/MNT-CON-ER-PP-110 Montaje y Desmontaje de Acoples 15/09/03
J/E/AHS-SHS-PT-PP-001 Permiso de Trabajo 27/07/03
J/E/AHS-SHS-PT-PP-011 Análisis de Seguridad en el Trabajo 14/10/03
J/E/AHS-SHS-EP-PP-001 Equipos de Protección Personal 20/10/03
J/E/AHS-SHS-PT-PP-006 Aislamiento, Cierre, Bloqueo y Prueba (LOTO) 26/08/03

Traducción

Compañía Traductora Traductor Fecha Traducción

Revisión Traducción
Cargo Nombre Fecha Revisión

Aprobación Traducción
Cargo Nombre Fecha Aprobación

Lista de Distribución

Copia N° Receptor del Documento


Original Centro de Documentación Técnica, Mejorador de Crudo de Petrolera Ameriven
1 Archivo de la Gerencia de Mantenimiento (Taller)

Control de Modificaciones del Documento

Documento Referencia
Fecha de
Rev. N° Título Fecha
Aprobación
N° Documento
Revisión
Asociado

Descripción de modificaciones:

01 05/01/04 J/E/MNT-CON-ER-IT-1000 Versión Original


Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 3 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

CONTENIDO

Sección Título Pág.


0.0 Introducción.................................................................................... 4

1.0 Objetivo........................................................................................... 4

2.0 Alcance............................................................................................ 4

3.0 Definiciones.................................................................................... 4

4.0 Responsabilidades......................................................................... 5

5.0 Aspectos de Ambiente, Higiene y Seguridad............................... 6

6.0 Equipos y Materiales Utilizados.................................................... 7

7.0 Instrucciones................................................................................... 8

8.0 Referencias..................................................................................... 12

Anexos

A: Esquema de Bomba KSB Tipo ANSICHEM


13
B: Esquema de Sello John Crane 5610
14
C: Plano del Sello Instalado
15
Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 4 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

0.0 INTRODUCCION

Las bombas KSB tipo ANSICHEM son bombas centrifugas horizontales de una etapa de
construcción en voladizo, diseñadas según el código ANSI/ASME 73.1, dedicadas al manejo de
agua de servicios y condensado de las Unidades 12 (12-P-022), 15 (15-P-014/015), 43 43-P-002
A/B/C, 43-P-003A/B/C) y 44 (44-P-003 A/B) Operan con dos juegos de rodamientos radial
(rodillos) y de empuje (bolas de doble hilera). Poseen instalados un sello mecánico John Crane
tipo 5610 sencillo de cartucho universal. En las bombas de las unidades 12, 15 y 44 para servicio
de condensado el sello posee un plan de sellado 11/61. Los rodamientos son elementos
diseñados para reducir el coeficiente de fricción en la interfase de los componentes dinámicos y
estáticos de una maquinaria ó equipo rotativo. Los mecanismos de falla de estos componentes
se asocian a una lubricación deficiente por bajo nivel o contaminación, altas cargas dinámicas
por desbalanceo o desalineación y una selección inadecuada. La falla de estos componentes
genera niveles de vibración crecientes que afectan la operación del deterioran el sello mecánico y
determina la intervención del equipo.

1.0 OBJETIVO

Establecer un procedimiento estándar para realizar el Reemplazo del Sello Mecánico Bombas
KSB tipo ANSICHEM, del Complejo Mejorador, cumpliendo con los requerimientos establecidos
por sus fabricantes y Normativas Internas de la Petrolera Ameriven, S.A. a fin de asegurar la
integridad del personal y de las instalaciones.

2.0 ALCANCE

Este documento considera las mejores prácticas de mantenimiento y los requerimientos


indicados por los fabricantes, para el Reemplazo del Sello Mecánico de las Bombas Centrifugas,
KSB tipo ANSICHEM ubicados en la Unidades 12, 15, 43 y 44 del Mejorador de Jose de
Petrolera Ameriven, S.A.

3.0 DEFINICIONES

3.1 Sello Mecánico: Elemento de las bombas centrifugas diseñado para impedir la fuga del fluido
bombeado hacia el ambiente, a través del eje que ingresa a la cámara de presión del equipo,
permitiendo cumplir las regulaciones ambientales para el manejo de fluidos contaminantes y
evitar riesgos por fugas. Se clasifican en simples y dobles. Los sellos dobles se dividen según la
presión del líquido barrera, si es mayor o menor que la del fluido bombeado. La instalación de
los sellos mecánicos esta normalizada en el API 682, el cual establece un conjunto de arreglos
de instalación o planes dependiendo de los requerimientos del tipo de servicio.
Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 5 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

3.2 Sello John Crane Modelo 5610: Sello mecánico universal de diseño modular y de tipo
cartucho, diseñado para diferentes aplicaciones como manejo agua, ácidos, hidrocarburos y
cáusticos. El cartucho de sello permite el uso de resortes o fuelles de acuerdo a la aplicación en
el proceso y el rango de temperatura permisible está entre -29° a 205 °C según el modelo y la
presión permisible supera las 200 psig. El material de construcción de las caras es de carburo
de silicón [Silicon Carbide], lo cual permite una operación confiable, duradera y con bajos costos
de mantenimiento.Incluya la definición

3.3 Cámara de sello: Área de la carcasa de la bomba diseñada para permitir la instalación del sello
mecánico y facilitar el sistema de sellado.

3.4 Plan API de Sellado: Arreglo de tuberías y otros equipos auxiliares que se instalan en la bomba
para suministro controlado de fluido al interior del sello mecánico con el objetivo de mantener en
condiciones optimas la operación del sello. El plan de sellado se diseña según el servicio para
mantener la temperatura de operación con o sin un intercambiador de calor externo, lubricación
de las caras en contacto, retirar los sólidos que pudiera contener el fluido y evitar la vaporización
del fluido en la cámara de sello. Los planes de sellado se diseñan en base al uso del fluido de la
bomba y/o en base a fluidos externos (aceite y vapor).

3.5 Cojinetes / Rodamientos: Son elementos que permiten reducir el coeficiente de fricción en la
interfase de los componentes dinámicos y estáticos de una maquinaria ó equipo rotativo. Se
clasifican principalmente en deslizantes o de película de aceite y de elemento rodante.

4.0 RESPONSABILIDADES

4.1 La Superintendencia de Confiabilidad, es responsable del contenido del mismo y de efectuar


sus actualizaciones.

4.2 El Supervisor Planificación Mantenimiento, será el encargado de asegurar la aplicación del


procedimiento con las referencias establecidas por el fabricante del equipo y la filosofía de
mantenimiento del Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven S. A.

4.3 El Supervisor Mantenimiento Área/Taller, será el encargado de asegurar que el personal de


mantenimiento cumpla con los lineamientos y recomendaciones delimitadas en este
procedimiento.

4.4 El Técnico de Proceso Mantenimiento Mecánico y Técnico de Procesos, deben seguir las
instrucciones de este procedimiento, sostenido en la capacitación de sus habilidades y
competencias delimitadas en los perfiles descritos en las políticas del Mejorador de Jose de
Petrolera Ameriven S. A.

4.5 El Líder de Control de Documentos es responsable del control, distribución y mantener las
actualizaciones de este procedimiento.
Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 6 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

5.0 ASPECTOS DE AMBIENTE, HIGIENE Y SEGURIDAD

Antes de iniciar las actividades de mantenimiento, verificar los riegos asociados y observar lo
siguiente:

Riesgos asociados Medidas de precaución


Mantener las áreas de circulación en perfecto estado de orden y
Caída a un mismo nivel limpieza.
Camine por las áreas asignadas para tal fin.
Utilizar herramientas adecuadas y en buen estado.
Utilizar el EPP adecuado.
Golpeado por / contra Durante la ejecución de trabajos en altura, acordonar y señalizar el
área para prevenir la entrada de personal no autorizado durante la
realización de las actividades.
Utilizar los EPP requeridos.
Evitar el contacto con productos, objetos o superficies calientes /
Contacto con Temperaturas
frías.
Extremas
Verificar la existencia de avisos de advertencia del riesgo.
Procedimientos de trabajo.
Verificar las recomendaciones de seguridad y manejo establecidas
en la hoja de datos del material (MSDS).
Utilizar los EPP adecuados para el manejo de químicos.
Contacto con Sustancias Señalizar las áreas donde se manipulen productos químicos.
Químicas En caso de emanación o presencia de vapores, utilizar protección
respiratoria.
Seguir los procedimientos de emergencia en caso de fugas al
ambiente.
Hacer pruebas de gases antes de ingresar a espacios confinados.
Proveer ventilación adecuada.
Mantenga los detectores de H2S (fijos y portátiles) disponibles y
en buen estado.
Disponer de mascaras para escape rápido.
Intoxicación
Conozca el uso correcto de los equipos de aire autocontenido e
identifique su ubicación para una localización rápida.
Utilizar los envases apropiados e identificados para el
almacenamiento de productos químicos.Verificar la existencia de
avisos de advertencia del riesgo.
Procedimientos de trabajo.
Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 7 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

Riesgos asociados Medidas de precaución


Inspeccionar y usar correctamente los equipos de protección
contra caídas, tales como arnés corporal, cabo de vida, andamios,
Caída a diferente nivel
barandas, que garanticen un 100% de protección contra caídas en
todo momento.
Mantener las manos y demás partes del cuerpo alejadas de los
Atrapado por / entre puntos de atrape / pellizco.
Adoptar posiciones adecuadas y seguras.

6.0 EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS

6.1 Equipos

1. Brazo Hidráulico ó Puente Grúa (sí aplica).


2. Extractor Hidráulico.
3. Comparador.
4. Alineación Láser.
5. Bomba de Embolo o Extractor Hidráulico.

6.2 Herramientas
1. Juego de Llaves Combinadas.
2. Juego de Llaves de Impacto
3. Juego de Destornilladores.
4. Extractor de 2 (dos) y 3 (tres) Garras.
5. Juego de Pinzas.
6. Extractor de Retenes (sí aplica).
7. Juego de Troqueles.
8. Juego de Botadores.
9. Martillo.
10. Mazo de Goma o Baquelita.
11. Mandarria de 5 Libras.
12. Juego de Llaves Allen.
13. Juego de Llaves de Vaso o Copa (Dados).
14. Palanca de Fuerza.
15. Palanca Rache.
16. Torquímetro.
17. Multiplicador de Torque.
18. Calibrador Vernier.
19. Calibrador de Interiores.
20. Tornillo Micrométrico.
21. Calibrador de Hoja.
22. Nivel de Precisión.
23. Embudo.
24. Eslingas.
Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 8 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

6.3 Materiales y/o Consumibles

1. Rodamientos: /Recomendado por el fabricante)


2. Sello Mecánico John Crane Tipo 5610 y 5610Q
3. Aceite (recomendado por el fabricante).
4. Grasa (recomendada por el fabricante).
5. Paños Absorbentes.

7.0 INSTRUCCIONES

7.1 El Técnico de Procesos tendrá la responsabilidad de la ejecución de las siguientes actividades


para sacar el equipo de servicio:

1. Activar el disparo local, y bloquear el arrancador del equipo, la unidad es operada por
motor eléctrico.

2. Disparar la turbina localmente y cerrar la válvula de bloque en la línea de alimentación de


vapor, si la unidad es accionada por turbina a vapor.

3. Cerrar válvulas de succión y descarga de la bomba. Drenar la unidad y verificar que las
válvulas no tengan fugas.

4. Bloquear los sistemas auxiliares de la bomba (Plan de sellado, fluido de enfriamiento de


sellos, agua de enfriamiento, tuberías de drenaje, etc.).

5. Emitir Orden de Trabajo.

7.2 El Técnico Proceso Mantenimiento Mecánico es responsable de ejecutar las siguientes


actividades preliminares para el reemplazo del sello mecánico:

1. Verificar la existencia de la Orden de Trabajo para intervenir el equipo.

2. Analizar historial de reparaciones del equipo.

3. Analizar recomendaciones pendientes del Sección de Equipos Dinámicos.

4. Obtener catálogos con información técnica del Fabricante.

5. Analizar con suficiente anticipación el tipo y cantidad de repuestos y materiales en


existencia para el equipo.

6. Planificar personal para la reparación.

7. Acondicionar el área de trabajo.

8. Trasladar al área de trabajo los materiales de uso común y equipos de Seguridad.


Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 9 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

7.3 El Técnico de Procesos Mantenimiento Mecánico será el responsable de ejecutar las


siguientes actividades para desmontar el sello mecánico de la Bomba:

Importante
Antes de iniciar los trabajos las actividades, el Técnico Procesos de Mantenimiento Mecánico
deberá verificar y seguir las normativas indicadas en:
• J/E/AHS-SHS-PT-PP-001, Permiso de Trabajo
• J/E/AHS-SHS-PT-PP-011, Análisis de Seguridad en el Trabajo
• J/E/AHS-SHS-EP-PP-001, Equipos de Protección Personal
• J/E/AHS-SHS-PT-PP-006, Bloqueo, Cierre, Etiquetado y Prueba (LOTO)

1. Desmontar el guarda acople y el acople, de acuerdo al procedimiento J/E/MNT-CON-ER-


PP-110, Montaje y Desmontaje de Acoples.

2. Desconectar los sistemas auxiliares de la bomba (sistema oil mist, fluido de enfriamiento
de sellos, agua de enfriamiento, tuberías de drenaje, etc).

3. Desmontar el depósito de aceite. Drenar el aceite de las cajas de rodamientos removiendo


el tapón del reservorio, reinstalar el tapón después del drenaje.

4. Verificar el sentido de rotación de la bomba, para facilitar el desmontaje de los


componentes que tienen rosca izquierda. (La rosca de la tuerca que sujeta al impulsor es
antirotación).

5. Liberar los tornillos de sujeción del cartucho para evitar daños al sello durante el
desmontaje.

6. Instalar una eslinga a través de las ventanas de la caja de soporte de los rodamientos,
para suspender la bomba cuando sea liberado de la carcasa.

7. Remover los tornillos que sujetan la caja estopero y la caja de soporte de rodamientos a
la carcasa (Ver Anexo A).

8. Remover los tornillos que sujetan el pedestal de la caja de soporte de rodamientos.

9. Remover el elemento rotativo introduciendo dos tornillos de extracción espaciados 180°,


en los orificios roscados de la caja de estopero.

10. Desmontar el elemento rotativo (eje, caja de estopero soporte e impulsor) de la carcasa

11. Remover y descartar la empacadura de sello de la caja de estopero con la carcasa.

12. Trasladar el conjunto al taller mecánico.

13. Marcar las piezas durante el desensamble.


Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 10 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

14. Desmontar impulsor del eje, retirando la tuerca respectiva. Para desmontar el impulsor
tener presente que la tuerca es antirotación (izquierda) y que puede ser necesario calentar
el impulsor de manera uniforme para retirarlo. (Ver Anexo A).

15. Remover y descartar el anillo (oring) de sello del impulsor.

16. Remover los tornillos de fijación y desmontar la manga del sello y el cartucho de la caja de
estopero

17. Desmontar la cubierta de la cámara de sello removiendo las tuercas que lo sujetan a la
caja de rodamientos y retirándola fuera del eje. Para facilitar el desmontaje colocar el
soporte de rodamientos en una base fija. Remover el anillo de sello.

18. Desmontar la manga del sello y el cartucho de la caja de estopero

19. Desmontar la camisa del eje.

7.4 El Técnico de Proceso Mantenimiento Mecánico es responsable de ejecutar las siguientes


actividades de evaluación y restitución de partes del sello mecánico:

1. Limpiar todas las piezas a ser inspeccionadas.

2. Verificar en el eje la integridad de los asientos de los sellos, el mismo no debe presentar,
rayaduras, corrosión, porosidades o deformación.

3. Determinar condición estructural de la cámara de sellos, ubicando señales de


deformación, porosidades, grietas o fisuras, óxido o corrosión. Verificar que el eje y la
camisa del sello sean de un material resistente a la corrosión. De ser necesario
determine que la dureza del material sea mayor a 125 Brinell.

4. Compruebe que las dimensiones del eje y la camisa se corresponden con las dispuestas
en el plano de conjunto.

5. Verificar que el descentramiento del eje [runout] no debería superar 0,05 mm (0.002") TIR
(Lectura Total del Indicador) en ningún punto del eje para cojinetes de bola o de rodillos.
Para cojinetes de deslizamiento, consulte las instrucciones del fabricante. Los anteriores
valores se aplican a velocidad de eje entre 1000 y 3600 RPM.

6. Verificar las dimensiones de la cámara de sello, para la correcta instalación. Mida y


registre el diámetro del eje, el diámetro del orificio de la carcasa, el juego axial, la
concentricidad del eje con la carcasa (utilice comparador) y el excentricidad del eje
[runout] y compare con las especificaciones y tolerancias del fabricante. La
concentricidad del eje con respecto al diámetro de la caja del sello no debería superar
0,025 mm por cada 25 mm de diámetro del eje (0.001" por cada 1" de diámetro de eje)
con un máximo de 0,125 mm (0.005") TIR.
Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 11 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

7. Verificar que la holgura del juego axial en general no debe superar 0,10 mm (0.004")
TIR en los rodamientos de empuje de bolas.

8. La perpendicularidad de la caja del sello con respecto a la línea longitudinal del eje
debería ser inferior a 0,015 mm por cada 25 mm de diámetro del eje (0.0005" por cada 1"
de diámetro del eje). Nota: asegúrese de que la holgura del extremo del eje no afecta a la
lectura.

9. Determinar condición de las caras del los sello retirado, se deberá limpiar los conjuntos
(cara estática, cara dinámica). Para buscar fisuras, cambio de color o textura o desgaste.

10. Verificar la integridad del resorte o retén, determinando la presencia de elongación,


deformación, o corrosión. Chequear integridad de los sellos secundarios, orings,
empacaduras para descartar endurecimiento deformaciones o cortaduras.

11. Eliminar todas las rebabas y bordes afilados de las ranuras, filetes, chaveteros del eje,
etc. a través de los que deban pasar los elementos del sello.

12. Inspeccionar el sello nuevo a instalar; verificando dimensiones, características del


material, resistencia del resorte, indicación o marcas de ensamble.

13. Verificar que los componentes del sello estén completos y no presenten algún tipo de
daños. Se deberán limpiar todos los componentes.

14. Determinar presión de ajuste del resorte del, según recomendaciones del fabricante.

15. Reemplace todas las empacaduras por elementos del mismo tipo.

16. Inspeccionar, medir y registrar las partes de recambio.

7.5 El Técnico Proceso Mantenimiento Mecánico es el responsable de ejecutar las siguientes


actividades para la instalación del sello mecánico. Ejecutar la instalación siguiendo el orden
inverso al desmontaje teniendo en cuanto a los siguientes aspectos:

1. Analizar los dibujos de la instalación suministrados por el fabricante para asegurar la


instalación correcta.

2. Limpiar y lubricar adecuadamente el área del eje donde se instalará el sello,


preferiblemente con grasa a base de silicón.

3. Instalar la camisa en el eje.

4. Insertar la manga y el cartucho de sello en el eje.

5. Instalar la caja de estopero contra la caja de soporte de rodamientos con la nueva


empacadura y ajustar con los pernos de ajuste respectivos.
Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 12 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

6. Instalar el impulsor en el eje con el nuevo anillo de sello, asegurándolo con la tuerca de
ajuste.

7. Ajustar la brida del sello a la caja de estopero manualmente. Posicione la manga


orientando los orificios de conexión del flushing hacia las líneas existentes.

8. Ensamblar la cámara de sello y la caja de soporte de rodamientos dentro de la carcasa


Suspendiéndolo con una eslinga e instalando la empacadura entre la carcasa y la caja de
estopero, Ajustar los tornillos de fijación respectivos.

9. Instalar acople Motor – Bomba verificando la alineación y ajustando el soporte de la caja


de rodamientos.

10. Efectuar el ajuste final del sello según indicaciones del fabricante.

11. Instalar las tuberías de fluidos auxiliares del sello verificando la conexión según el plano.

12. Llenar depósito de aceite, instalar aceitera.

13. Registrar en forma detallada todo lo concerniente a la reparación, en forma clara, en los
formatos correspondientes.

7.6 El Técnico de Proceso Mantenimiento Mecánico es el responsable de ejecutar las siguientes


actividades para la puesta en servicio de la Bomba en su sitio de operación:

1. Entregar el equipo a Operaciones, para pruebas de arranque, haciendo uso del formato
de aceptación, con las firmas de las personas involucradas.

2. Ejecutar pruebas de arranque de la Bomba.

3. Efectuar análisis de vibración a bomba y motor.

4. Registrar toda la información de la reparación en los formatos establecidos.

5. Cerrar la orden de trabaja alimentando la información para planificación.

8.0 REFERENCIAS

• ANSI/ASME B73.1 “Specification for Horizontal Centrifugal Pumps for Chemical Process”.

• Manual del fabricante


Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 13 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

ANEXO A: Esquema de Bomba KSB Tipo ANSICHEM

No Descripción No Descripción No Descripción


102 Carcasa 421 Anillo aislante de 916 Tapón
rodamientos
161 Caja de estopero 421.01 Anillo aislante de 916.01 Topón
rodamientos
183 Pedestal de caja soporte 433 Sello mecánico 920.03 Tuerca
de rodamientos
213 Eje 524 Camisa del eje 920.04 Tuerca
230 Impulsor 638 Nivel de aceite 920.05 Tuerca
321.02 Rodamientos de bolas 672 Tapón de aceite 920.03 Tuerca
(externo)
322 Rodamiento de rodillos 710 Tubo de conexión 920.31 Tuerca
(interno)
332 Soporte de rodamientos 731 Conexión para plan 923.21 Tuerca de
de sello seguridad de Rod.
360.01 Cubierta de Rodamientos 901 Perno 931 Arandela de
internos rodamientos
382 Tapa de caja de 901.04 Perno del pedestal 932.02 Reten
rodamientos
400.01 Empacadura de tapa de 901.31 Perno 933 Perno de pedestal
rodamientos
400.03 Empacadura de la Carcasa 901.60 Perno de cubierta 940.02 Chivetero
de rodamientos
412.01 O-ring de soporte de de 902 Perno de manga de 902..01 Perno
rodamientos sello
412.02 O-ring de caja de 412.32 O-ring del impulsor 902.03 Perno
rodamientos
Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 14 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

ANEXO B: Esquema de Sello Mecánico John Crane Tipo 5610

ANEXO C: Plano del Sello Mecánico Instalado


Mejorador de Jose de Petrolera Ameriven N°:
J/E/MNT-CON-ER-IT-1000
Revisión: Página:
Instrucción de Trabajo 1 15 de 15
Mantenimiento Fecha: 05/01/04

Reemplazo de Sellos Mecánicos de Bombas KSB Tipo ANSICHEM

También podría gustarte