Está en la página 1de 6

Curso: Gestión del Potencial Humano y Estrategias

Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

Tema:

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

INTEGRANTES:

Garcia Melon Astrid Mayerli Cod. U20225181


Pichilingue Carbajal Nayelly Fernanda Cod. U20225536
Reyes Urcia Maricielo de los Angeles Cod. U20225056
Rojas Melgarejo Araceli Edelmira Cod. U21230509
Zeta de la Cruz Joe Brandon Cod. U20243262

DOCENTE:

Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

1
Curso: Gestión del Potencial Humano y Estrategias
Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

Resolver el ejercicio

S01.s1. Tema 1. La planeación estratégica empresarial


Tema 2. Etapas y beneficios de la planeación estratégica
Logro de la sesión de Al finalizar la sesión, el alumno explica la definición, las
aprendizaje etapas, beneficios e importancia de la planificación como uno
de los procesos fundamentales de la gestión empresarial.

Actividad 1: Preguntas de reflexión

Analiza el contenido del video: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA STEVE


JOBS (https://www.youtube.com/watch?v=bz33BsGv1To)
Realiza las siguientes actividades:
1. ¿Cómo se define la planificación estratégica?
La planificación estratégica se define la estrategia o dirección,
estableciendo los posibles caminos mediante las cuales se pueden seguir
cursos de acción, a partir de la situación actual.
2. ¿Cuáles son los principales componentes de la Planificación
estratégica?
Los principales componentes de la planificación estratégica son:
 Visión: Delinea lo que la organización quiere ser a largo plazo.
 Misión: Describe el propósito fundamental de la organización,
describiendo porque existe y que hace para lograr su visión.
 Objetivos: Es un propósito a alcanzar.
 Estrategias: Es una mezcla de objetivos y medios para lograrlo.

2
Curso: Gestión del Potencial Humano y Estrategias
Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

3. ¿Qué fortalezas, debilidades y amenazas enfrentó Jobs?


FORTALEZAS: Usan Unix y tiene muy buen entorno de desarrollo,
además, poseen multitareas y Netwroking.
DEBILIDADES: Solo competían y no todos colaboraban con su visión.
AMENAZAS: Empresas como SUN, HP, DEC, IBM eran marcas
posicionadas en el mercado.

4. ¿Cuáles son las principales estrategias de Jobs?


Sus principales estrategias de Jobs son las siguientes:
 Aplicación personalizada
 Grandes aplicaciones de Producción
 Computadoras Interpersonales (IPC)

Actividad 2: Caso práctico empresarial

Lee el siguiente caso:

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STARBUCKS1

La estrategia de Starbucks siempre ha buscado la diferenciación a través de ofrecer valor, en


especial en sus campañas digitales.
Las estrategias de Starbucks han conseguido enamorar al consumidor. Ya no es solo la
búsqueda de apps para facilitar el pago en el móvil, ni ser un referente de atención al cliente en las
redes sociales, ni que fuera la primera cafetería que implementó el acceso a internet gratuito, tan
común hoy en día a nivel mundial, Starbucks es el resultado de una filosofía de empresa que ha
apostado por el cliente como centro de toda su estrategia global.

1
Este caso ha sido tomado de Planeación estratégica. Ejemplos y casos. Recuperado de
https://sites.google.com/site/planstrategico/home/7-ejemplos-de-plan-estrategico

3
Curso: Gestión del Potencial Humano y Estrategias
Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

La estrategia digital llevada a cabo por Starbucks se ha erigido como un modelo


paradigmático de lo que en la actualidad se conoce como marketing emocional (o experiencial). Este
tipo de marketing se basa en una fuerte conexión afectiva entre la marca y el cliente. Partiendo de la
base que la mayoría de las decisiones de compra se basan en la emoción y la creación de una conexión
emocional con el consumidor.

Análisis externo.
Socio-Cultural: El consumo de café en España es diferente al concepto de café en los Estados
Unidos por diferentes razones como tamaño, precio, calidad, forma de pedir el café y por esto buscó
asociarse con el Grupo Vips para que fuera más fácil la entrada al país y la aceptación por parte de
los consumidores.

Tecnológico: Starbucks ha invertido mucho dinero en el wifi de sus tiendas ya que España es el país
número uno de Smartphone en Europa por lo que su internet tiene que soportar muchas conexiones
de datos de diferentes usuarios.

Principales competidores:
 MC Café: Ha reducido el valor de las acciones de Starbucks en más del 15% en España.
 Cafés La Mexicana: Cuenta con 17 establecimientos, la mayoría de ellos en Madrid.
 Costa Coffe: Planean abrir alrededor de 100 tiendas en España. Lo que representa una seria
amenaza para Starbucks.

Análisis interno.
Organización de ventas: Encontramos una unidad en cada barrio, dentro de cada unidad hay 3
personas atendiendo, uno toma la orden y recibe el pago, otro prepara la bebida y el tercero termina
la bebida y hace la entrega llamando por su nombre al cliente, lo que da un servicio personalizado.
Características técnicas: Starbucks realiza sus bebidas frente al consumidor y le da la oportunidad de
personalizar sus bebidas y realizar muchas combinaciones diferentes, además ofrece 3 tamaños de
bebida tall, grande y venti.

Además cuenta con 2 líneas de bebidas caliente y fría y ofrece producto sin cafeína como el té o el
chocolate, así como una línea d comida dulce y salada.

4
Curso: Gestión del Potencial Humano y Estrategias
Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

PROPUESTA ESTRATÉGICA.
Starbucks sigue una estrategia de no publicidad en los medios masivos de comunicación tradicionales
y prefiere la publicidad viral o boca-oído, experiencias personales de los consumidores al ir a
Starbucks, o las apariciones en películas.
La asociación con el grupo Vips permite que los clientes tengan la tarjeta vips y consumen en los
establecimientos Starbucks entren en el programa de puntos y así los usuarios se fidelizan y además
conocen la marca.
Otras de las estrategias son regalar bebidas en las puertas de las Universidades dar cupones de
descuento para fechas especiales como navidad o san Valentín o para que vuelvas al día siguiente
con el 50% de descuento en tus bebidas.

En grupos de… estudiantes realizan la siguiente actividad:

Elabore un organizador visual respecto a la planeación y la propuesta estratégica de


STARBUCKS

5
Curso:
Gestión del Potencial Humano y Estrategias
Docente: Mgtr. Manuel Cardoza Sernaqué

También podría gustarte