Está en la página 1de 6

FORMATO FICHA TÉCNICA

CÓDIGO: GTHU-S-FM-027 VERSIÓN: 1


FECHA DE APLICACIÓN: marzo de 2022

PRESTACION DE SERVICIOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA


RESOLUCIÓN 4272 DE 2021, RESOLUCION 0491 DEL 2020 Y RESOLUCION 1223
DE 2014.
GRUPO No 1. . Formación para Trabajos en Alturas y Espacios Confinados.

MAYO 2023
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO
VIAL
BOGOTA D.C.

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTIÓN de la UAERMV

Calle 26 No. 69-76, Edificio Elemento, Torre AIRE – piso 3 GTHU-S-FM-027


C.P. 111321
PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 Página 1 de 6
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
FORMATO FICHA TÉCNICA

CÓDIGO: GTHU-S-FM-027 VERSIÓN: 1


FECHA DE APLICACIÓN: marzo de 2022

Tabla de contenido

1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO....................................................................................................3

1.1 Objeto:.......................................................................................................................................3

1.2 Lugar de ejecución o entrega:...................................................................................................3

2. CLASIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS –Códigos UNSPSC................................................4

3. CARACTERÍSTICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.............................................................4

4. REQUISITOS TÉCNICOS GENERALES:......................................................................................4

4.1. Antes de la entrega del bien o servicio, el contratista debe:....................................................5

4.2 Durante la ejecución del contrato (Describir el bien o servicio) el contratista:..........................5

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTIÓN de la UAERMV

Calle 26 No. 69-76, Edificio Elemento, Torre AIRE – piso 3 GTHU-S-FM-027


C.P. 111321
PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 Página 2 de 6
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
FORMATO FICHA TÉCNICA

CÓDIGO: GTHU-S-FM-027 VERSIÓN: 1


FECHA DE APLICACIÓN: marzo de 2022

1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

1.1 Objeto:
PRESTACION DE SERVICIOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA
RESOLUCIÓN 4272 DE 2021, RESOLUCION 0491 DEL 2020 Y RESOLUCION 1223
DE 2014.

1.2 Lugar de ejecución o entrega:


La población objeto del presente contrato desarrolla sus actividades en sede Operativa - La Elvira
y Sede Producción - la Esmeralda de la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y
Mantenimiento vial, ubicada en la Calle. 22d No. 120 – 40, Fontibón y Ubicada en Barrio Mochuelo,
Localidad Ciudad Bolívar, respectivamente, sujeta a previa coordinación de la Supervisión del
contrato o quien hace sus veces.
El lugar de ejecución del contrato se tendrá en cuenta de los procesos de entrenamiento:
 Espacio Teórico: sujeta a previa coordinación de la Supervisión del contrato o quien hace
sus veces.
 Espacio práctico: Será en las instalaciones del Contratista o los espacios administrados por
él (Toda vez que están deben cumplir las características indicadas en el formato GCON-
FM-022 Formato de formulación de estudio del sector : Prestación de servicios para
garantizar el cumplimiento de la Resolución 4272 de 2021, resolución 0491 del 2020 y
resolución 1223 de 2014

2. CLASIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS –Códigos UNSPSC


CÓDIGOS UNSPSC
Clasificación
Segmento Familia Clase Productos
UNSPSC

86110000
86000000 86111600
Sistemas 86111601
86111600 Servicios Educativos y Educación de
educativos Cursos Nocturnos
de Formación Adultos
alternativos

86101700
86000000 86100000 Servicios de 86101705
86101705 Servicios Educativos y Formación capacitación Capacitación
de Formación profesional vocacional no- Administrativa
científica

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTIÓN de la UAERMV

Calle 26 No. 69-76, Edificio Elemento, Torre AIRE – piso 3 GTHU-S-FM-027


C.P. 111321
PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 Página 3 de 6
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
FORMATO FICHA TÉCNICA

CÓDIGO: GTHU-S-FM-027 VERSIÓN: 1


FECHA DE APLICACIÓN: marzo de 2022

3. CARACTERÍSTICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

GRUPO No 1. Formación para Trabajos en Alturas y Espacios Confinados.


NORMA MODALIDA HORAS DE CANTIDAD
ITEM SERVICIO UNIDAD
TÉCNICA D INTENSIDAD PERSONAL
Formación Presencial de
En
Servidores Públicos de la UAERMV
Cumplimiento
1 en Entrenamiento para Trabajos en PRESENCIAL 40 20 UND
de la Resolución
Alturas. – NIVEL TRABAJADOR
4272 de 2021
AUTORIZADO.
Formación Presencial de
Servidores Públicos de la UAERMV En
en Entrenamiento para Trabajos en Cumplimiento
2 PRESENCIAL 20 15 UND
Alturas. – NIVEL de la Resolución
REENTRENAMIENTO 4272 de 2021
TRABAJADORES EN ALTURAS.
Formación Presencial de
Servidores Públicos de la UAERMV En
en Entrenamiento para Espacios Cumplimiento
3 PRESENCIAL 16 18 UND
Confinados. – TRABAJADOR de la Resolución
ENTRANTE EN ESPACIOS 0491 del 2020
CONFINADOS.

1. Formación Presencial de Servidores Públicos de la UAERMV en Entrenamiento para


Trabajos en Alturas. – NIVEL TRABAJADOR AUTORIZADO. En Cumplimiento de la
Resolución 4272 de 2021:
“Articulo 27 Item 3. El programa de capacitación y entrenamiento para trabajadores autorizados en
alturas se deberá impartir en modalidad presencial y deberá ser de mínimo treinta y dos (32) horas
de intensidad; de las cuales el sesenta por ciento (60%) del tiempo se destinará en actividades de
entrenamiento práctico y el cuarenta por ciento (40%) restante en actividades de capacitación
teórica”.

2. Formación Presencial de Servidores Públicos de la UAERMV en Entrenamiento para


Trabajos en Alturas. – NIVEL REENTRENAMIENTO TRABAJADORES EN ALTURAS. En
Cumplimiento de la Resolución 4272 de 2021.
“Articulo 27 Item 4"...En estos casos el empleador, como parte de la reinducción, previo al inicio de
la nueva actividad, deberá capacitar al trabajador con un oferente autorizado por el Ministerio del
Trabajo, de forma presencial con una duración mínima de 8 horas, de ellas el 20% será teórica y el
80% práctica. Este programa incluirá las modificaciones que se realicen en el SG-SST de la
empresa y el programa de prevención y protección contra caídas y podrá ser impartido por el
empresario en sus instalaciones con los equipos y elementos reales que el trabajador va a utilizar"

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTIÓN de la UAERMV

Calle 26 No. 69-76, Edificio Elemento, Torre AIRE – piso 3 GTHU-S-FM-027


C.P. 111321
PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 Página 4 de 6
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
FORMATO FICHA TÉCNICA

CÓDIGO: GTHU-S-FM-027 VERSIÓN: 1


FECHA DE APLICACIÓN: marzo de 2022

Es importante mencionar, que, en los ítems 1 y 2, es decir – NIVEL TRABAJADOR AUTORIZADO


y NIVEL REENTRENAMIENTO TRABAJADORES EN ALTURAS, la intensidad horaria definida
para cada uno será de 40 y 20 horas respectivamente.
3. Formación Presencial de Servidores Públicos de la UAERMV en Entrenamiento para
Espacios Confinados. – TRABAJADOR ENTRANTE EN ESPACIOS CONFINADOS. En
Cumplimiento de la Resolución 0491 del 2020.

“Articulo 30 Item B.” Dirigido a trabajadores que desarrollan actividades de tipo operativo para la
ejecución de trabajo en espacios confinados.
Intensidad horaria: 16 horas (40% teóricas, las cuales pueden ser presenciales, virtuales o mixtas
y 60% horas prácticas las cuales deben ser presenciales).

4. REQUISITOS TÉCNICOS GENERALES:

Se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos para la ejecución del contrato:
El Centro de Entrenamiento, deberá estar ubicado en la zona urbana de la ciudad de Bogotá
preferiblemente en localidades céntricas que permitan el fácil acceso a los participantes del
curso ,deberá contar espacios destinados para la formación de personas en trabajo seguro en
alturas y espacios confinados, que cuentan con infraestructura adecuada para desarrollar y
fundamentar el conocimiento y las habilidades necesarias para el desempeño del trabajador, y la
aplicación de las técnicas relacionadas con el uso de equipos y configuración de Sistemas de
Protección Contra Caídas de Alturas y del uso de equipos y configuración de las actividades en
espacios confinados.
Los centros de entrenamiento deben estar habilitados para realizar entrenamiento en alturas y
espacios confinados y encontrarse disponibles o habilitados en el aplicativo de la Dirección de
Movilidad y Formación para el Trabajo del Ministerio del Trabajo.
https://app2.mintrabajo.gov.co/CentrosEntrenamiento/oferentes.aspx.

Normatividad vigente sobre habilitación de centros de prevención


 Proveedores del servicio de capacitación y entrenamiento en Protección contra Caídas
en Trabajo en Alturas contenida en la Resolucion 4272 de 2021 Expediada por el
Ministerios de Trabajo.

Expedida por el Ministerio del Trabajo: Resolución 4272 de 2021.

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTIÓN de la UAERMV

Calle 26 No. 69-76, Edificio Elemento, Torre AIRE – piso 3 GTHU-S-FM-027


C.P. 111321
PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 Página 5 de 6
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
FORMATO FICHA TÉCNICA

CÓDIGO: GTHU-S-FM-027 VERSIÓN: 1


FECHA DE APLICACIÓN: marzo de 2022

 Proveedores de formación en Trabajo en Espacios Confinado contenado en la


Resolución 0491 de 2020 Expedida por el Ministerios de Trabajo.
4.1. Antes de la entrega del bien o servicio, el contratista debe:

Entregar la certificación habilitación para servicio de capacitación y entrenamiento en


Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas por parte de la Dirección de Movilidad y
Formación para el Trabajo del Ministerio del Trabajo

4.2 Durante la ejecución del contrato (Describir el bien o servicio) el contratista:

El proveedor del servicio en conjunto con el Supervisor del Contrato se acordará, el día y lugar
para iniciar el entrenamiento de los Servidores Públicos.

Para el caso que se presente alguna novedad con los Servidores Públicos durante el
entrenamiento objeto del presente proceso; el supervisor informará al contratista para que tome
las medidas necesarias acorde a la normatividad actual que le aplique.

SUSCRITO CERTIFICA QUE:

Me comprometo a cumplir en su totalidad con lo descrito en la ficha técnica, asumiendo


las obligaciones que este compromiso acarrea.

FIRMA*: ____________________________________________________

NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL: __________________________


*Este anexo debe ser suscrito por el representante legal del oferente.

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTIÓN de la UAERMV

Calle 26 No. 69-76, Edificio Elemento, Torre AIRE – piso 3 GTHU-S-FM-027


C.P. 111321
PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 Página 6 de 6
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co

También podría gustarte