Está en la página 1de 55

Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Planeamiento de Ciencias

Abril: 2024
Sexto
Planeamiento Didáctico 2024
Primero y segundo Ciclos

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Dirección Regional de Educación: Limón Centro educativo: Ramal Siete

Nombre de la persona docente: Aurea Alfaro Alfaro Asignatura: Ciencias

Nivel: Sexto Curso Periodicidad: Abril


lectivo: ( X ) mes ( ) bimestre ( ) trimestre ( )
2024 semestre

Competencia general (marque con una equis):


(x) Ciudadanía responsable y ( ) Competencias ( ) Competencias para la
solidaria para la vida empleabilidad digna

Aprendizajes esperados, estrategias de mediación e indicadores


Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

1.Reconocer las glándulas que FOCALIZACIÓN  Menciona las principales


forman el sistema endocrino y Actividades iniciales: Saludo de bienvenidos y (as), oración: glándulas del sistema
las funciones que cumplen en Padre nuestro, Motivación de acuerdo al indicador, tomar endocrino del cuerpo
la coordinación y equilibrio de asistencia. humano, por medio de
una maqueta
la salud del cuerpo humano.  Se realiza con los estudiantes una actividad de inicio en
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

donde se desarrolla una silueta del sistema endocrino.


 Se les pide el material con anterioridad, de lo que se  Identifica las funciones de
necesita: las glándulas que se
 Hojas blancas encargan de la
coordinación y equilibrio
 Palillos de dientes del cuerpo humano, a
 Lapicero o pilot través de una exposición
 2 cartoncitos
 Hojas catulinas de distintos colores
 Tijeras
 Goma

 Primero, forma grupos de cinco estudiantes se toman


dos cartones, en uno se hace la silueta del cuerpo
humano masculino y en el otro el cuerpo humano
femenino, con pilot.
 Posteriormente, con pilot se hace la forma de las
glándulas del sistema endocrino (hipotálamo, hipófisis,
glándulas suprarrenales, ovarios [mujer], testículos
[hombre], páncreas, tiroides y paratiroides, en el papel
de hojas de colores y recortarlas. Cada glándula
requiere un color distinto de colores.
 Además, utilizando las hojas blancas, se escribe el
nombre de cada glándula del sistema endocrino
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

mencionadas anteriormente y se recortan formando


etiquetas para señalar el nombre de cada glándula.
 Se toman las glándulas recortadas y se pegan en el
lugar que le corresponde en el cuerpo humano.
 Luego, se toman los palillos de dientes y se pegan a un
costado de las etiquetas con los nombres de las
glándulas endocrinas.
 Y, por último, se pegan las etiquetas a un lado de cada
glándula.
 Cuando ambas maquetas estén terminadas pueden
pasar al frente y realizar una pequeña exposición del
sistema endocrino y los partes.
 En conjunto con el estudiantado se observan los videos
sobre:

EXPLORACIÓN
 En la actividad grupal se forman tres subgrupos para
realizar una pequeña exposición, pero con anterioridad
se preparan las glándulas del sistema endocrino con
material reciclable.
 Se pide a los estudiantes el material con anterioridad,
se necesita:
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Papel cartulina
 Lápices de color
 Pilot negro
 Tapas de botella
 Hojas blancas y de colores
 Goma
 Tijeras
 Pajillas
 Cualquier material que considere necesario

 Primero, cada grupo selecciona dos glándulas


endocrinas (un grupo queda con tres glándulas).
 Luego, cada subgrupo se encarga de construir las
glándulas elegidas con el material proporcionado por el
o la docente.
 Cuando ya el material esté listo, pasan al frente para
realizar la exposición.
 La exposición consiste en hablar sobre las glándulas
elegidas, desde su ubicación en el cuerpo humano
hasta las hormonas que fabrican, y toda la información
que se considere necesario.
 A la hora de exponer la información se requiere el uso

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

de diferentes expresiones como “Hola, nosotros somos


el páncreas y estamos ubicados en la cavidad
abdominal” y así sucesivamente con cada glándula.

CONTRASTACIÓN

 En conjunto con el estudiantado, se estudia, analiza y


practica el contenido “Glándulas del sistema endocrino”.
Se incita al estudiante a interrogar, ejemplificar,
conceptualizar sobre el tema, con el fin de enriquecer
los nuevos conocimientos sobre las principales
glándulas del sistema endocrino, los funciones y las
hormonas que fabrican.

 En la unidad de “Glándulas del sistema endocrino” se


realizan una serie de actividades entre las cuales se
destacan:

 Relacionar las glándulas del sistema endocrino con su


ubicación del cuerpo humano.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Mencionar una glándula que solo esté presente en los


hombres y una que solo esté presente en la mujer.

 Escribir dos hormonas por cada glándula mencionada.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

APLICACIÓN

 En la actividad de cierre Se trabaja un juego llamado


“Mímicas”, se seleccionan dos estudiantes para hacer
las mímicas y el resto del grupo se divide en dos
subgrupos posicionándose en dos filas.
 Cada estudiante elige la mímica que desea y la primera
persona de cada fila adivina lo que está haciendo.
 La primera persona en responder correctamente gana y
el perdedor responde una de las siguientes preguntas:

 Preguntas para responder:

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 ¿Cuál es la función de las glándulas endocrinas?


 ¿Cuál es una función de las hormonas del sistema
endocrino?
 ¿Cuál es otra función de las hormonas del sistema
endocrino?
 ¿Cuál es la función del sistema endocrino?
 No puede pedir ayuda del resto de la fila, en caso de no
saber la respuesta en un lapso de un minuto, la
siguiente persona de la fila puede responder y así
sucesivamente si tampoco puede responder.
 La fila que responde primero todas las preguntas gana
el juego.
Reflexiones docentes

 ¿Qué funcionó?  ¿Qué no funciono?  ¿Qué puedo mejorar?

Observaciones:

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

2. Describir la relación entre FOCALIZACIÓN  Reconoce la relación


los sistemas nervioso y Actividades iniciales: Saludo, Oración: Padre nuestro, entre el sistema
endocrino para comprender su Motivación de acuerdo al indicador, tomar asistencia. nervioso y endocrino
importancia en el  En la actividad de inicio se divide en dos subgrupos. mediante un juego.
funcionamiento del cuerpo  Con anticipación se preparan los materiales.
humano.  Propone actividades
 Cinta que promueven el
 Tijeras adecuado
 Una caja grande. funcionamiento del
 Una caja pequeña. sistema nervioso y
 Bolas de plástico pequeñas. endocrino a través de
un taller en el aula.
 Los papelitos con las respuestas (Anexo #1)

 Cada subgrupo forma una fila.


 Se colocan todos los papelitos de respuestas correctas
y respuestas erróneas en la caja pequeña,
 En la pizarra se escriben las preguntas a responder , las
cuáles son:
 ¿Cuáles son los dos tipos de hormonas?
 ¿En cuáles industrias son implementadas las
hormonas sintéticas?
 ¿De qué están compuestas las hormonas

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

sintéticas?
 ¿Cuál es un ejemplo de un animal de producción
en el que se pueden usar hormonas y beneficia
al ser humano?
 ¿Cómo el uso de hormonas en el animal anterior
beneficia al ser humano?
 Estas preguntas son respondidas de forma grupal, pero
se lleva el conteo de cada acierto por subgrupo.
 Se coloca la caja grande a una distancia considerable,
ni tan largo ni tan cerca pero un pequeño grado de
dificultad, esta se posiciona al frente y en medio de
cada fila porque cada subgrupo tiene que lanzar la
pelota en la misma caja.
 Una vez que se encuentran posicionados cada una y
uno en su lugar empieza la actividad.
 La primera persona de la fila lanza la pelota y si logra
meterla dentro de la caja entonces va en busca de un
papelito de respuesta a la caja pequeña y dependiendo
de la respuesta lo pega en su pregunta respectiva, la o
el profesor le indica si está correcto o incorrecto y va
sumando puntos.
 Cuando ya la primera persona colocó su respuesta
entonces sigue la siguiente persona y así
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

sucesivamente.

EXPLORACIÓN

 En la actividad de inicio se proyecta un video sobre la


relación entre el sistema nervioso y el endocrino.
 Se observa el video y posteriormente se comenta con la
persona que se encuentra a un lado sobre lo que
entendieron del video, que les llamó la atención y cuál
creen que es la relación entre el sistema nervioso y el
endocrino basándose en lo que vieron y posteriormente
se comentan las respuestas de forma oral.

CONTRASTACIÓN

 En conjunto con el estudiantado, se estudia, analiza y


practica el contenido “Relación del sistema endocrino y
el sistema nervioso”. Se incita al estudiante a interrogar,
ejemplificar, conceptualizar sobre el tema, con el fin de
enriquecer los nuevos conocimientos sobre las
funciones controladas por las hormonas, tipos de
hormonas y el uso de las hormonas en animales de
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

producción y la industria.

 En la unidad de “Relación del sistema endocrino y el


sistema nervioso” se realizan una serie de actividades
entre las cuales se destacan:

 Escribir la relación entre el sistema nervioso y el


endocrino.

 Escribir las razones por las que el uso de hormonas en


una vaca puede favorecer al ser humano.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Responder preguntas relacionadas con las hormonas


sintéticas.

APLICACIÓN

 Seen la actividad de cierre se estudia la relación entre


el sistema nervioso y el endocrino mediante un juego
llamado “Pequeño gigante”
 Se forman dos subgrupos y se posicionan cada uno de
un lado del aula.
 La o el docente se encarga de guiar el juego, cada vez
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

que va perdiendo una persona sale del juego.


 Cuando quede una persona en cada subgrupo, como
son los ganadores, estos eligen quién de su subgrupo
pasa al frente a responder las preguntas planteadas por
la o el docente.
 Preguntas para responder:

 ¿Cómo se relaciona el sistema endocrino con el


sistema nervioso?
 Mencione el nombre de dos glándulas y las
hormonas que fabrican
 ¿Cuáles son los dos tipos de hormonas?
 Estas preguntas pueden ser respondidas en conjunto
con su grupo, pero quién pasa al frente a responder es
quién el ganador eligió.
Reflexiones docentes

 ¿Qué funcionó?  ¿Qué no funciono?  ¿Qué puedo mejorar?

Observaciones:

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Planeamiento de Matemáticas

Marzo: 2024
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Sexto
Planeamiento didáctico 2024
Primer y Segundo Ciclo

Dirección Regional de Educación: Limón Centro educativo: Ramal Siete

Nombre de la persona docente: Aurea Alfaro Alfaro Asignatura: Matemáticas

Nivel: Sexto Curso Periodicidad: Abril


lectivo: ( X ) mes ( ) bimestre ( ) trimestre ( )
2024 semestre

Competencia general
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

(X) Ciudadanía responsable y ( ) Competencias ( ) Competencias para la


solidaria para la vida empleabilidad digna

Aprendizajes esperados, estrategias de mediación e indicadores


Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores
2. Identificar circunferencias 6 lecciones (Etapa I: 2, Etapa II: 4)  Reconoce circunferencias y los
en dibujos y objetos del Actividades iniciales: Saludo de bienvenidos y elementos (diámetro, radio,
entorno. (as), oración: padre nuestro, motivación de centro, cuerda, ángulo central,
acuerdo al indicador, tomar asistencia. cuadrante) en dibujos y objetos
3. Identificar elementos de una Etapa 1: Aprendizaje del conocimiento del entorno.
circunferencia (diámetro, radio, I Momento: Propuesta del problema
centro, cuerda,  Identifica el número ╥ como la
ángulo central, cuadrante).  Se presenta el problema en voz alta y se van relación que se establece entre la
anotando en la pizarra los datos importantes. longitud de la circunferencia y su
4. Estimar la medida de la diámetro, así como en la
circunferencia conociendo su resolución de problemas que
diámetro. involucran el cálculo de la
medida de la circunferencia.
5. Identificar π como la razón
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


entre la longitud de la
circunferencia y su diámetro.
 Se dibuja una circunferencia en la pizarra.  Emplea el número π en la
6. Utilizar el número π para  Se entregan marcadores de colores a diferentes resolución de problemas que
calcular la medida de voluntarios para que dibujen las partes de la involucran el cálculo de la
circunferencias (p.209). circunferencia. medida de circunferencias.
1.  Se ayuda a los voluntarios en voz alta.
 Se realizan correcciones y se resuelven dudas.
 Se realiza una retroalimentación sobre los
conceptos de cada una de las partes de la
circunferencia.

II Momento: Discusión interactiva y comunicativa

 Se forman tríos.
 Cada trío busca en objetos del entorno al menos 4
circunferencias.
 Con regla, se mide cada diámetro de las
circunferencias y se hacen los dibujos respectivos
en los cuadernos con cada medida.
 Se hallan las medidas de la circunferencia y el
área de la circunferencia de cada círculo.
 Al concluir, se menciona en voz alta qué
circunferencias hallaron y se menciona el
resultado de una de las áreas y circunferencias.
 Se comprueba en la pizarra.
 Se realizan correcciones y se resuelven dudas.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Se reproduce un video para reforzar los


conocimientos del estudiantado.

Después del video se comenta en plenaria lo


observado, y se realiza retroalimentación.

III Momento: Trabajo estudiantil independiente

En este momento se estudia, analiza y practica el


contenido “circunferencia y número ╥”, donde se
incita al estudiantado a interrogar, ejemplificar,
conceptualizar sobre el tema, con el fin de enriquecer
los nuevos conocimientos sobre los elementos de la
circunferencia, el reconocimiento del número ╥ y su
relación con la medida de la circunferencia, el área
del círculo y la resolución de problemas.

IV Momento: Clausura o cierre

Tras la explicación, se invita al estudiantado a


realizar un conjunto de actividades planteadas en la
unidad “circunferencia y número ╥”, entre las cuales
se destacan:

 Dibujar la circunferencia, el radio, el diámetro,


la cuerda y el centro. Utilice regla.
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Calcular el área de las circunferencias que se


le presentan a continuación

 Relacionar los círculos con los respectivos


perímetros.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


Reflexiones de la persona docente

 ¿Qué funcionó?  ¿Qué no funciono?  ¿Qué puedo mejorar?

Observaciones:

Aprendizajes esperados, estrategias de mediación e indicadores


Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores
7. Calcular el área de círculos. 4 lecciones (Etapa I: 1, Etapa II: 3)  Desarrolla problemas que
involucren el cálculo del área de
8. Calcular el área de figuras Etapa 1: Aprendizaje del conocimiento figuras compuestas por círculos,
compuestas por círculos, I Momento: Propuesta del problema triángulos y cuadriláteros.
triángulos y cuadriláteros.
Seplantea el siguiente problema.
 Se narra el problema en voz alta.
Luna quiere dibujar una pelota de futbol, una
montaña y un diamante en la pared de su cuarto,
pero no sabe cuánta superficie de la pared se va a
ocupar. Halle el área de cada figura plana y sume
las áreas.
 Se hallan las áreas de la figura de forma grupal y
se van realizando los procedimientos en la pizarra.
 Se realizan correcciones y se resuelven dudas.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

II Momento: Discusión interactiva y comunicativa

 Se forman parejas.
 Se les entrega una cartulina de color y una ficha
(ver anexo 3), de la cual tienen que recortar un
conjunto de triángulos cuadriláteros y círculos.
 Se forma una figura compuesta por triángulos,
cuadriláteros y círculos. Pueden usar la cantidad
de figuras que deseen. Mínimo una de cada una.
 Se asignan medidas a los principales partes
utilizando la regla (lados, bases, diagonales,
alturas).
 Se intercambia la figura compuesta con otro
grupo.
 Se halla el área y el perímetro de la figura.
 Se resuelven en la pizarra o en voz alta.
 Se realizan correcciones y se resuelven dudas.
 Se reproduce un video para reforzar los
conocimientos del estudiantado.

Título: “ÁREA DE FIGURAS COMPUESTAS- Super


fácil- Para principiantes” para introducir el tema de
estudio.
Enlace: AREA DE FIGURAS COMPUESTAS Super
fácil - Para principiantes - YouTube

III Momento: Trabajo estudiantil independiente


200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

En este momento se estudia, analiza y practica el


contenido “área de círculos”, donde se incita al
estudiantado a interrogar, ejemplificar, conceptualizar
sobre el tema, con el fin de enriquecer los nuevos
conocimientos sobre la aplicación de fórmulas, la
identificación y el cálculo del área de figuras
compuestas por círculos, triángulos y cuadriláteros,
así como la resolución de problemas y situaciones
del entorno.

IV Momento: Clausura o cierre

Tras la explicación, se invita al estudiantado a


realizar un conjunto de actividades planteadas en la
unidad “área de círculos”, entre las cuales se
destacan:
 Halla área y perímetro de figuras planas.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Hallar área de figuras compuestas.

 Resolver problema sobre área y perímetro de


figuras compuestas.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Resolver problema sobre área y perímetro de


figuras compuestas.

Etapa 2: La movilización y aplicación de los


conocimientos

 Se realiza la actividad individualmente.


 Gana el que tenga mayor cantidad de preguntas
correctas en menor tiempo.
 Se repite la actividad de forma grupal.

Adicionalmente se resuelven las actividades


planteadas en la unidad “área de círculos”.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


 Resolver problema sobre área y perímetro de
figuras compuestas.

 Resolver problema sobre área y perímetro de


figuras compuestas.

Reflexiones de la persona docente


 ¿Qué funcionó?  ¿Qué no funciono?  ¿Qué puedo mejorar?

Observaciones: Se trabaja en la etapa 2 el desarrollo de STEAM, mediante el uso de la tecnología por medio de juego
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


interactivo.
Aprendizajes esperados, estrategias de mediación e indicadores
Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores
1. Utilizar el metro cúbico, los 4 lecciones (Etapa I: 4, Etapa II: 0)  Ejecuta conversiones utilizando
múltiplos y submúltiplos en el metro cúbico, los múltiplos y
diversas situaciones Etapa 1: Aprendizaje del conocimiento submúltiplos, en situaciones
ficticias o I Momento: Propuesta del problema ficticias o del entorno.
del entorno. Actividades iniciales: Saludo, oración: Padre nuestro,
motivación de acuerdo al tema, tomar asistencia.  Comprende las relaciones entre
2. Realizar conversiones de Se narra el problema. el decímetro cúbico y el litro, así
unidades cúbicas.  Se agrega la información más relevante en la como entre múltiplos y
pizarra. submúltiplos de ellos, en
3. Establecer relaciones entre situaciones ficticias o del entorno.
Laura tiene una botella con 1,575 m3 de jugo. Si
el decímetro cúbico y el litro,
Laura coloca su jugo en otro recipiente con una
así como múltiplos y
capacidad de 200 000 cm3, ¿cuántos cm3 le
submúltiplos de ellos.
sobran o le faltan al recipiente?
4. Aplicar esas relaciones en
situaciones ficticias o del  Se dibuja una escalera de 7 escalones en la
entorno . pizarra con los respectivas medidas y se solicita
que resuelvan el problema.
 Al concluir, Se completa el cuadro y se resuelve el
problema en la pizarra.

II Momento: Discusión interactiva y comunicativa

Se le solicita a los niños que traigan a clase un


200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


recipiente, preferiblemente de líquido.
 Se forman tríos.
 Cada estudiante transforma la capacidad de su
recipiente en m3, cm3 y mm3.
 Se les entrega una ficha (ver anexo 4) como
apoyo, debido a que la mayoría de los envases
usan como unidad base el litro.
 Se resuelve en el cuaderno.
 Se intercambian envases entre el trío y se repite
el proceso. Se comparan resultados entre ellos.
 Se fomenta que el trabajo en tríos sea de
forma responsable donde todos los miembros
participen de forma respetuosa.
 Al finalizar la actividad se brinda un espacio
para compartir y expresar emociones o
sentimientos acerca del trabajo en equipo y se
valoran los aportes obtenidos durante la
actividad.

 Se observa el video para reforzar los


conocimientos.

Título: “EL VOLUMEN Y EL METRO CÚBICO. El


truco de la escalera | Videos Educativos para niños”
para introducir el tema de estudio.

Después del video se comenta en plenaria lo


200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


observado, y se realiza retroalimentación.

III Momento: Trabajo estudiantil independiente

En este momento se estudia, analiza y practica


el contenido “metro cúbico”, donde se incita al
estudiantado a interrogar, ejemplificar, conceptualizar
sobre el tema, con el fin de enriquecer los nuevos
conocimientos sobre la identificación del metro
cúbico, diferenciación entre volumen y capacidad,
empleo del litro y metro cúbico, el empleo de
conversiones utilizando el metro cúbico y los
múltiplos y submúltiplos.

IV Momento: Clausura o cierre

Tras la explicación, se invita al estudiantado a


realizar un conjunto de actividades planteadas en la
unidad “metro cúbico”, entre las cuales se destacan:

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


 contar cubos.

 Hallar volumen en cubos (cm3).

 Relacionar el volumen con los cubos.


200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


Reflexiones de la persona docente
 ¿Qué funcionó?  ¿Qué no funciono?  ¿Qué puedo mejorar?

Observaciones: En el momento II se realiza una actividad para el desarrollo de competencias de ciudadanía


responsable y solidaria.

Aprendizajes esperados, estrategias de mediación e indicadores


Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores
1. Utilizar el metro cúbico, los 3 lecciones (Etapa I: 0, Etapa II: 3)  Diseña el concepto de metro
múltiplos y submúltiplos en cúbico, los múltiplos y
diversas situaciones Etapa 2: La movilización y aplicación de los submúltiplos.
ficticias o conocimientos
del entorno.  Desarrolla conversiones de
 Se ingresa por medio de la computadora o el unidades cúbicas.
2. Realizar conversiones de celular al siguiente enlace:
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


unidades cúbicas.  Aplica el metro cúbico, los
 Se realizan los ejercicios relacionados con el múltiplos y submúltiplos y las
3. Establecer relaciones entre volumen y la identificación de medidas de objetos. conversiones entre ellos para
el decímetro cúbico y el  Gana quien posea mayor cantidad de aciertos en resolver diversas situaciones
litro, así como múltiplos y menos tiempo. ficticias o del entorno.
submúltiplos de ellos.  Se repite el juego de forma grupal.
 Se realizan correcciones y se resuelven dudas.  Utiliza las relaciones entre el
4. Aplicar esas relaciones en  Se reproduce un video para reforzar los decímetro cúbico y el litro, los
situaciones ficticias o del conocimientos del estudiantado. múltiplos y submúltiplos en la
entorno (p.226) resolución de situaciones ficticias
o del entorno.
Adicionalmente se resuelven las actividades
planteadas en la unidad “problemas de volumen y
capacidad”.

Resolver problema sobre el volumen de diferentes


objetos.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


 Resolver problema sobre el volumen de
diferentes objetos.

 Resolver problema sobre el volumen de


diferentes objetos.

 Resolver problema sobre el volumen de


200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


diferentes objetos.

 Resolver problema sobre el volumen de


diferentes objetos.

Resolver problema sobre el volumen de diferentes


200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores


objetos.

Reflexiones de la persona docente

 ¿Qué funcionó?  ¿Qué no funciono?  ¿Qué puedo mejorar?

Observaciones: Se trabaja en la etapa 2 el desarrollo de STEAM, mediante el uso de la tecnología por medio de juego
interactivo.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Planeamiento de Estudios
Soc.

Abril: 2024
Sexto
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Planeamiento didáctico 2024


Primer y Segundo Ciclo

Dirección Regional de Educación: Limón Centro educativo: Ramal Siete

Nombre de la persona docente Aurea Alfaro Alfaro Asignatura: Estudios Sociales

Nivel: Sexto Curso Periodicidad: Abril


lectivo: ( X ) mes ( ) bimestre ( ) trimestre ( )
2024 semestre

Competencia general

(X) Ciudadanía responsable y ( ) Competencias ( ) Competencias para la


solidaria para la vida empleabilidad digna

Aprendizajes esperados, estrategias de mediación e indicadores


Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

4. Comprensión de la PRIMER MOMENTO: Actividades iniciales

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

importancia de las Actividades iniciales: Saludo de bienvenidos y (as),


reformas liberales a Oración: Padre nuestro, motivación según el indicador,
finales del siglo XIX tomar asistencia
para la consolidación  Se miden los conocimientos previos del estudiantado a
del Estado-Nación partir una actividad inicial. Se lee la bibliografía de
costarricense. Tomás Guardia (Anexo #1).
 Mediante un conversatorio se comenta de acuerdo con
el texto cuáles son los principales logros que se le
acreditan a Don Tomás Guardia.

 se desea que el estudiante sea capaz contestar de


manera correcta las interrogantes relacionadas con el
Estado Liberal en Costa Rica.

 Con ayuda del o Sese observan los video relacionados


al tema Estado Liberal en el siglo XIX en Costa Rica.

SEGUNDO MOMENTO: Información y discusión sobre el


nuevo tema

Serealiza una actividad grupal donde se invita de manera


personal o virtual por medio de vidreos o cualquier otro medio a
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

un profesor o profesora de Estudios Sociales y Educación


Cívica a dar una clase magistral acerca del Estado Liberal en
Costa Rica, su concepto, importancia y las reformas liberales
más relevantes para la construcción de la Costa Rica actual.
 Mediante una lluvia de ideas el estudiantado comenta
que es para ellos el estado liberal, se escribe en la
pizarra cada uno de los aportes de los estudiantes para
crear un concepto claro y sencillo de estos términos.

 Finalmente, el estudiantado realiza las preguntas que


deseen a la persona invitada, para que la clase magistral
quede clara.

TERCER MOMENTO: Discusión participativa (trabajo


colaborativo)

 En conjunto con el estudiantado, se estudia, analiza y


practica el contenido “Reformas Liberales”. Se incita al
estudiante a interrogar, ejemplificar, conceptualizar
sobre el tema, con el fin de enriquecer los nuevos
conocimientos acerca del Estado Liberal en Costa Rica,
el Liberalismo, impulsores de las ideas y las reformas
liberales más importantes para nuestro país.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 En la unidad de “Estado Liberal de Costa Rica” se


desarrollan una serie de actividades, entre las que se
encuentran:

 Mencionar qué es el Estado Liberal.

 Citar aspectos en los que nuestro país sufrió cambios


gracias al Estado Liberal.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Contestar lo que se le solicita, relacionado con el Estado


Liberal.

 Mencionar motivos fundamentales para lograr la


consolidación Estado – Nación.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Anotar si es verdadero o falso. Justificar los enunciados


falsos

 Explicar si el periodo histórico del Estado Liberal ha


traído un impacto positivo o negativo para los
costarricenses.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Completar la ficha con lo que le solicita.

 En la unidad de “El Liberalismo” se desarrollan una serie


de actividades, entre las que se encuentran:

 Mencionar qué es el liberalismo.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Resolver la sopa de letras, relacionada con las garantías


individuales.

 Explicar la característica de liberalismo que representa


el texto.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Completar la información del recuadro, relacionado con


el liberalismo.

 Completar el mapa conceptual sobre el Estado Liberal.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 En la unidad de “Algunos impulsores de las ideas


liberales” se desarrollan una serie de actividades, entre
las que se encuentran:

 Mencionar el nombre de impulsores que ejercieron


influencia en el Estado Liberal

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Comentar por qué se le conoce como Reformas


Liberales a los cambios realizados por los impulsadores.

 Mencionar el nombre de dos reformas importantes


redactadas en la Constitución Política de 1871.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Contestar lo que se le solicita, relacionado con la


Constitución Política de 1871.

 Comentar de forma oral cuáles disposiciones anotadas


en la actividad #3 están vigentes en la actualidad.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Citar garantías individuales que promueve la


Constitución Política de 1871.

 Anotar el nombre y un aporte que realizó cada


gobernante de Costa Rica entre 1870 y 1890 que se
presentan.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 En la unidad de “Reformas Liberales” se desarrollan una


serie de actividades, entre las que se encuentran:

 Mencionar qué son las Reformas Liberales.

 Citar los años en los que se extendió el gobierno liberal


en Costa Rica. Mencionar la importancia de este tipo de
gobierno.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 Anotar principales reformas liberales a finales del siglo


XIX.

 Anotar la característica del Estado Liberal NO se refleja


en cada caso.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

 ¿Considera usted que el contrato con el ferrocarril


impactó de forma negativa o positiva para el país?

 Contestar lo que se le solicita, relacionado con la


actividad bananera.
200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

CUARTO MOMENTO: actividades de cierre

Tarea formativa:
 Se les asigna a los estudiantes la imagen de uno de los
impulsadores del liberalismo en Costa Rica (Anexo #2),
se solicita a los estudiantes que investiguen acerca de
este personaje y su importancia para la historia de Costa
Rica.
 Finalmente, cada estudiante expone de manera breve el
personaje asignado.

 En la actividad de cierre se le hace entrega a de una

200mts al este del antiguo


hojaSalón Comunal
blanca de Ramal
a cada Siete. Bataan,
estudiante, Matina, en
la doblan Limón, Costade
forma Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr


Dirección Regional de Educación de Limón

Supervisión de Educación Circuito 09

Aprendizajes esperados Estrategias de mediación Indicadores

Reflexiones docentes

 ¿Qué funcionó?  ¿Qué no funciono?  ¿Qué puedo


mejorar?

Observaciones:
Se trabaja STEAM en el primer momento.
Se trabaja la Competencia Ciudadanía Responsable y Solidaria en el cuarto momento.

200mts al este del antiguo Salón Comunal de Ramal Siete. Bataan, Matina, Limón, Costa Rica

Tel: (506) 2718-61-62. Correo electrónico: esc.ramalsiete@mep.go.cr

También podría gustarte