Está en la página 1de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA


"ANTONIO JOSÉ DE SUCRE"
VICE-RECTORADO "LUIS CABALLERO MEJÍAS"CARACAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE INDUSTRIAL
Control De Costos

Trabajo de
costos y gasto

Profesor: :Alumno

Ramon Avendaño Jhondelier vera

Caracas,11 mayo del 2024


Tabla de contenido
Introducción.......................................................................... 3
Que Son Costos ..................................................................... 5
Diferencia Entre Costos Y Gastos .......................................... 7
Naturaleza De Los Costos ...................................................... 8
TIPOS De Costos .................................................................... 9
Según su comportamiento: ............................................ 9
Costos Fijos ......................................................................... 9
costos Variables .................................................................. 9
Costo semi – Variable ....................................................... 10
Costos Indirectos .............................................................. 10
costos Directos.................................................................. 11
Según su naturaleza: ........................................................ 11
Costos De Mano De Obra ................................................. 11
Costos De Materia Prima .................................................. 11
Costos Financieros ............................................................ 12
costo De Distribución ........................................................ 12
Costos Tributarios ............................................................. 12
Sistemas de costos .............................................................. 12
Introducción

los temas de costo y gastos, los cuales son


fundamentales en el ámbito empresarial. Tanto los
costos como los gastos son conceptos clave para
comprender la estructura financiera de una empresa y
su rentabilidad. Los costos se refieren a las inversiones
que una empresa realiza para la adquisición de
mercaderías, la elaboración de productos o la
prestación de servicios. Estos costos están
directamente relacionados con la producción y se
espera que generen ganancias cuando los productos o
servicios sean comercializados.

Por otro lado, los gastos son las inversiones


relacionadas con las labores administrativas y de
comercialización de los bienes o servicios que realiza
una empresa. Estos gastos deben ser recuperados a
través de la venta de los productos o servicios

Es importante destacar que los costos y gastos son


conceptos distintos, aunque ambos representan
inversiones para la empresa. Los costos están
directamente relacionados con la producción, mientras
que los gastos están relacionados con las actividades
administrativas y de comercialización.

En este trabajo, se explorarán en detalle los


conceptos de costo y gastos, su importancia en el
ámbito empresarial y cómo se pueden clasificar.
.
Que Son Costos

El coste es un concepto de la contabilidad que se


refiere al valor del consumo de los recursos que han
sido necesarios para poder producir productos o
prestar servicios. Los cálculos de costes suelen hacerse
con datos relativos a periodos que ya han sucedido, es
decir, la valoración de los productos o servicios se hace
considerando costes históricos o reales.

También se pueden hacer cálculos con costes


presupuestados en base a previsiones sobre períodos
futuros. El gasto es un concepto de la contabilidad
financiera y se refiere a la compra o la adquisición de
bienes y servicios para consumirlos, tanto durante el
proceso de producción como para terceros, y
relacionados con la actividad que lleva a cabo del
organismo. El gasto es un término relacionado con la
legislación contable, ya que no se puede incluir un
concepto como gasto si la legislación no lo permite.
Que Son Gastos

El gasto es el uso de un cierto dinero


presupuestado, ya sea por parte de un individuo,
una empresa, una organización o un Estado, para
obtener a cambio un bien o un servicio determinado.
En ese sentido, el término es sinónimo de egreso, es
decir, lo contrario de un ingreso.

Sin embargo, en el mundo de la economía y


las finanzas, suele distinguirse entre las distintas
formas del gasto, así como entre el que lleva a cabo un
individuo, no recuperándolo nunca, y el que llevan a
cabo las empresas, que en muchos casos puede
transformarse a posteriori en un nuevo ingreso, esto
es, recuperarse. En este último caso, hablamos
normalmente de una inversión.

Del modo que sea, un gasto es, simplemente, una


salida voluntaria de dinero. Gastamos cuando
compramos cosas, pero también cuando pagamos
servicios, cosa que en el mundo de la contabilidad se lo
comprende como una disminución de nuestros activos.
Pero, como veremos más adelante, no debemos
confundirlo ni con pérdidas, ni con costos, nociones
diferentes en el mundo de la economía.

Diferencia Entre Costos Y Gastos

• El costo nos lo dará los egresos de una empresa


en post de las prestaciones de servicios o la
producción y fabricación de artículos.

• El gasto por su parte, es el desembolso de la


empresa para llevar a cabo sus actividades
habituales, como lo son los pagos de servicios de
la oficina: luz, gas y teléfono.

• El costo es la inversión obligatoria para la


producción de tus productos, es el dinero que se
invierte para poder fabricar los productos, por lo
tanto, genera un retorno de dinero.

• El gasto es el egreso de los fondos para poder


llevar a cabo tu actividad, para que la empresa
pueda funcionar, son los gastos que se necesitan
realizar para poder desarrollar las labores
cotidianas.

Naturaleza De Los Costos

El objetivo fundamental de todo negocio es la


obtención de utilidades; para ello, la empresa tiene
que vender los bienes y servicios que produce
y distribuye. Las actividades de producción y de
distribución consumen una serie de insumos que
requieren de inversión. A la inversión efectuada en
estas actividades se les conoce como costos. Entonces,
los costos son la representación monetaria de todas las
erogaciones consumadas por una empresa para
producir y distribuir bienes y servicios y, así, realizar las
ventas y generar consecuentemente utilidades. Los
costos nacen como una de las variables clave para
determinar la rentabilidad del negocio, es decir, la
capacidad que tiene éste para generar utilidades. Entre
más estrecha sea la distancia entre las ventas y los
costos, más margen de utilidad se obtendrá. Los costos
también conforman la variable de productividad y
eficiencia por excelencia, ya que entre menor sea el
costo significa que se han empleado eficientemente los
recursos de una entidad. Por ejemplo, aumentar la
producción manteniendo los mismos costos trae como
consecuencia el fenómeno económico llamado
economía de escala.

TIPOS De Costos

Según su comportamiento:

Costos Fijos
Son aquellos costos que posee una empresa más
allá de la producción obtenida, es decir, que su valor no
varía según lo producido. Los costos fijos solo pueden
ser estipulados a corto plazo, ya que con el correr
del tiempo eventualmente varían. Algunos ejemplos
son: el pago de alquileres y los impuestos.

costos Variables

Son aquellos costos que varían en relación a lo


producido, es decir, que si se aumenta la producción
estos costos serán mayores y viceversa. Algunos
ejemplos son: la cantidad de materia prima utilizada, el
embalaje y empaquetado de los productos.

Costo semi – Variable


Son aquellos costos que pueden variar según lo
producido, pero estos cambios son más bien
progresivos.

Según la relación entre los factores de


producción y los productos:

Costos Indirectos
Son aquellos costos que tienen consecuencias
sobre la producción en forma total, es decir, que no
pueden ser asignados a un determinado producto. Los
costos deben ser repartidos equitativamente entre
todos los bienes producidos. Por ejemplo: el aumento
en insumos de limpieza de la fábrica o el aumento de
los salarios de los trabajadores.
costos Directos

Son aquellos costos que pueden ser asignados a


cada bien o servicio en particular. Por ejemplo: el
aumento de harina (que tiene una repercusión directa
sobre la producción de pan) o el aumento de tinta (que
impacta en la producción de libros.

Según su naturaleza:

Costos De Mano De Obra


Son aquellos costos que derivan del pago de
salarios de todos los miembros que participan en el
proceso productivo y de todos los que forman parte de
la estructura empresarial.

Costos De Materia Prima


Son aquellos costos en los que se incurre al
adquirir la materia prima realizar un determinado
producto.
Costos Financieros
Son aquellos costos que se necesitan para
el financiamiento del negocio.

costo De Distribución
Son aquellos costos que se producen en el
sistema de distribución del producto.

Costos Tributarios
Son aquellos costos relacionados al pago de
impuestos.

Sistemas de costos

El sistema de costos consiste en informar y


analizar la estructura de costes de una empresa. Es un
proceso de asignación de importes a objetos que
suelen incluir los productos, servicios y cualquier otra
actividad que una empresa desea poner de cara
al consumidor.
El sistema de costos es útil porque puede
identificar en qué gasta su dinero una empresa, cuánto
gana, cuáles son los costos reales de la mano de obra o
el proceso de fabricación y dónde se pierde dinero.
Pretende informar, analizar y conducir a la mejora de
los controles internos de costes y de la eficiencia. En
resumen, es un sistema de análisis operativo para la
administración estratégica gerencial.
El objetivo del sistema de costos es determinar los
métodos por los que se registran, clasifican y asignan
los gastos en materiales directos, salarios y gastos
generales, además de definir los estados financieros y,
finalmente el precio de venta del producto.
Conclusión

Hemos explorado los temas de costo y gastos, los


cuales son fundamentales en el ámbito empresarial.
Hemos aprendido que los costos se refieren a las
inversiones relacionadas con la producción de bienes o
servicios, mientras que los gastos están relacionados
con las actividades administrativas y de
comercialización de una empresa. Los costos y gastos
son conceptos distintos, pero igualmente importantes.
Durante el desarrollo de este trabajo, hemos
analizado diferentes aspectos de los costos y gastos,
como su clasificación, diferencia, naturaleza de los
costos, tipos de costos, sistemas de costos para
garantizar la rentabilidad de la empresa.
comprender y gestionar los costos y gastos de una
empresa es fundamental para su éxito financiero. Estos
conceptos nos permiten evaluar la rentabilidad de los
productos o servicios, tomar decisiones informadas y
controlar los recursos de manera eficiente.

También podría gustarte