Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CURSO: CLÍNICA PROCESAL PENAL I

LIC. SONIA VELIZ

Clínica Procesal Penal I

Pamela Alexandra Arriaza Juárez

carne: 8550-21-10923

11 de mayo 2024

a) Prisión Preventiva:
La prisión preventiva es una medida cautelar que se aplica cuando existe un riesgo
de fuga del imputado, de obstrucción a la justicia o de reiteración delictiva. Se dicta
antes de que exista una sentencia condenatoria, con el fin de asegurar la presencia
del imputado durante el proceso penal y garantizar el éxito de la investigación.

La prisión preventiva debe estar respaldada por fundamentos legales y debe ser
proporcional al delito imputado y debe evaluarse si la medida es proporcionada al
delito imputado y si no existe una alternativa menos restrictiva de derechos.

Se deben respetar los derechos del imputado durante el proceso, como el derecho a
la defensa y el debido proceso, además, la prisión preventiva debe ser revisada
periódicamente para evaluar si persisten los motivos que la justifican y debe
limitarse en el tiempo y no puede prolongarse indefinidamente sin una justificación
válida.

b) Medidas sustitutivas:

Las medidas sustitutivas son alternativas a la prisión preventiva que permiten al


imputado esperar el juicio en libertad, bajo ciertas condiciones que garanticen su
comparecencia ante la justicia y la seguridad pública.

Las medidas sustitutivas buscan equilibrar el principio de presunción de inocencia


con la necesidad de proteger la sociedad y asegurar el desarrollo del proceso penal.
Se debe evaluar el riesgo de fuga, obstrucción a la justicia y reiteración delictiva
para determinar si es adecuado aplicar una medida sustitutiva, estas medidas
suelen estar sujetas a condiciones, como la presentación periódica ante la
autoridad, la prohibición de salir del país, la prohibición de acercarse a ciertas
personas o lugares, entre otras.

Es importante contar con mecanismos de supervisión para garantizar el


cumplimiento de las condiciones impuestas y además, al igual que la prisión
preventiva, las medidas sustitutivas deben ser revisadas periódicamente para
evaluar su adecuación y modificarlas si es necesario.

Tanto la prisión preventiva como las medidas sustitutivas son herramientas


importantes en el sistema de justicia penal, pero su aplicación debe estar
fundamentada en principios legales y respetar los derechos fundamentales de los
imputados. La elección entre una u otra medida dependerá de la evaluación de los
riesgos y las circunstancias específicas de cada caso.

También podría gustarte