Está en la página 1de 7

Sesión 2

El Presupuesto público y la
atención de los servicios
públicos

UNIDAD I
Cultura Tributaria
y
Aduanera
SESIÓN 2. EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Tabla de contenido
CONTENIDO

1. Presupuesto Público .............................................................................................................. 2


1.1. ¿Qué es el Presupuesto Público? .................................................................................. 2
1.2. ¿Cómo se construye el presupuesto público? ............................................................... 2
1.3. ¿Cómo se financia el presupuesto público? .................................................................. 3
1.3.1. Ingresos públicos ................................................................................................... 3
1.3.2. Gastos públicos...................................................................................................... 3

1
SESIÓN 2. EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

1. Presupuesto Público

1.1. ¿Qué es el Presupuesto Público?


Es un instrumento de gestión del Estado, que, en un contexto de
responsabilidad y transparencia fiscal, asigna los recursos públicos,
revelando el resultado de la priorización de las intervenciones públicas que
realizan las entidades púbicas, en el marco de las políticas públicas
definidas. Tiene la misión de conducir el proceso presupuestario de todas
las entidades y organismos del Sector Público, para la satisfacción de
necesidades de la población, a través de la provisión de bienes y servicios
de calidad, logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y eficiencia
por las Entidades Públicas. Establece los límites de gastos durante el año
fiscal, por cada una de las Entidades del Sector Público y los ingresos que
los financian, acorde con la disponibilidad de los Fondos Públicos, a fin de
mantener el equilibrio fiscal.

Conozcamos un poco más sobre el presupuesto público en el Perú


Haz clic en el siguiente enlace Estado peruano: ¿Cómo gastamos nuestro presupuesto?
- YouTube

El sistema Nacional de Presupuesto se rige por la Ley N° 28112, Ley


Marco de la Administración Financiera del Sector Público y por la Ley N°
28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

1.2. ¿Cómo se construye el presupuesto público?


La guía de orientación ciudadana del Ministerio de Economía y Finanzas
describe las etapas del proceso presupuestario.
2
SESIÓN 2. EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Fuente gráfico: Guía de Orientación al Ciudadano de presupuesto público 2022

1.3. ¿Cómo se financia el presupuesto público?


1.3.1. Ingresos públicos
El presupuesto público se financia a través de fuentes de financiamiento
como son: los impuestos, operaciones de crédito efectuadas por estado con
instituciones, Organismos internacionales y gobiernos internacionales,
tasas, contribuciones, donaciones, fondos de compensación municipal,
canon, regalías y donaciones.
1.3.2. Gastos públicos
Los gastos realizados por el gobierno son de naturaleza diversa, muchos
de ellos están dirigidos a una parte de la población para reducir el margen
de desigualdad en la distribución del ingreso.

El gasto de gobierno representa la cantidad de recursos que el Estado va


a requerir para cubrir sus obligaciones y prioridades de políticas públicas.
Con ella se construye infraestructura de uso público, se financian servicios
sociales y la operatividad del Estado en general.

3
SESIÓN 2. EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Fuente gráfico: Guía de Orientación al Ciudadano de presupuesto público 2019

4
SESIÓN 2. EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

El presupuesto público se basa en la partida doble: Ingresos versus Egresos.

SI SON IGUALES

Presupuesto
equilibrado
SUPERÁVIT DÉFICIT
Política Fiscal del presupuesto público
La política fiscal es el medio por el cual un gobierno ajusta sus niveles de
gastos con el fin de controlar e influir en la economía de un país. El
presupuesto público cambia cada año fiscal de acuerdo a las
necesidades y prioridades del país, por ejemplo, en el 2021 las cinco
necesidades y prioridades eran: Educación, Salud, reactivación
económica, alivio a la pobreza y reducción de la violencia contra la
mujer; para el 2022 fueron: Educación, Salud, fortalecimiento de la
competitividad agrícola, alivio a la pobreza y protección social y
promoción del empleo.

Cada año el Ministerio de Economía y Finanzas brinda a la población un


documento virtual conocido como guía de orientación al ciudadano el cual
permite comunicar de manera breve y en términos sencillos conceptos
especializados de interés general. De esta forma, es posible informar de
una manera clara los principales objetivos, asignaciones de recursos,
acciones y resultados que se esperan alcanzar con el uso de los recursos
públicos.

Ingresa al siguiente enlace para visualizar las guías


https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-ES&Itemid=101925&lang=es-
ES&view=article&id=2916
5
SESIÓN 2. EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

BIBLIOGRAFÍA

• MEF – Ministerio de economía y finanzas. Guía de orientación al


Ciudadano del Proyecto de Ley de Presupuesto Público 2022.
https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/guia_orien
tacion_ciudadano_PL2022.pdf

• MEF – Ministerio de economía y finanzas. Guía de orientación al


ciudadano Ley de Presupuesto 2019.
https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/documentac/guia_orien
tacion_ciudadano2019.pdf

• MEF – Ministerio de economía y finanzas. Presupuesto público.


https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-
ES&Itemid=100751&lang=es-ES&view=category&id=655

También podría gustarte