Está en la página 1de 35

TEMA: ALMACENES - CONTROL DE REGISTRO DE INVENTARIOS

Ejemplo: A partir del Plan del Artículo Cmprado 53751, registre todas las transacciones en el Registro de Inve

Registro MRP - Artículo 53751


Periodo Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4
Necesidades Brutas 0 0 20 0
Recepciones Programadas 54
Inv. Disponible Fabricación 25 25 25 59 59
Ordenes Planeadas 60 60
Reorder Point 12
Lead Time (semanas) 2
Política de Ordenamiento ----> EOQ 60
MERMA 10%

REGISTRO DE INVENTARIO FÍSICO DEL A

Fecha de la ORDENAMIENTO ENTRADAS SALIDAS


Cód. de la Transacción
Transacción # Orden Cantidad # Orden Cantidad # Orden
Hoy Saldo Inicial
Hoy Asignación por Fabricación
Sem 1 Ordenamiento por Compras OC #1 60
Sem 3 Ingreso por Compras OC #1 54
Sem 3 Salida a Producción OF # 1
Hoy Asignación por Fabricación
Sem 3 Ordenamiento por Compras OC #2 60
Sem 5 Ingreso por Compras OC #2 54
Sem 5 Salida a Producción OC #2

TEOREMAS DEL CONTROL DE INVENTARIO


Sistema de Valoración de In
1) Nada debe salir del almacén, si previamente no ha sido asignado. normas contables peruana
"Primero se asigna y luego se emite".
▫ Método FIFO (Primero en
2) Toda asignación debe hacerse en tiempo real. ▫ Método del Costo Promed
> Ahorita vendo, emtomces Ahorita asigno.
> Ahorita planeo, Ahorita asigno. ▫ Método de Identificación
> Etc.

*
REGISTRO VALORADO DE INVENTARIO DEL ARTÍCULO

ENTRADAS SALIDAS
FECHA TRANS
Cant. Costo Unit. Costo Total Cant. Costo Unit.
Hoy
Sem 3 54 S/. 3 S/. 162
Sem 3 20 S/. 2

Sem 5 54 S/. 3.5 S/. 189

5*2
Sem 5 70 54*3
11*3.5

REGISTRO VALORADO DE INVENTARIO DEL ARTÍCULO 53751

𝐶𝑇𝑂𝑅 𝐾 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑜 53751=(𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑬𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐+𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑰𝒏𝒔𝒕𝒂𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔+𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑴𝑨𝒏𝒊𝒑𝒖

Valor Promedio Anual = S/. 50 + S/. 212 +

REGISTRO VALORADO DE INVENTARIO DEL ARTÍCULO 53751 - MÉT

𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑜 53751=(𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝐵𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑉𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑

Costo de los Bienes Vendidos Anualizado = Inv. Inicial + Todo lo Recibido - Inv. Final
Costo de los Bienes Vendidos Anualizado = S/. 50 + (S/. 162 + S/.189)
ones en el Registro de Inventario Físico.

Para satisfacer la semana 3 TOTAL


Sem 5 demanda de : 20 20
70
54 Disponibilidad inicial 25
43 Saldo 5
ROP 12
Necesito 7
Orden planeada 60
Merma10% 54

VENTARIO FÍSICO DEL ARTÍCULO 53751

SALIDAS INVENTARIO INV. ASIGNADO INV. DISPONIBLE Cod.


Localización
Cantidad FÍSICO # Orden Cantidad Fabricación Programación Usuario
25 25 CF45 Kardista 1
25 OF # 1 20 5 CF45 Planeador
25 5 54 Transito Planeador
79 59 CF45 Kardista 1
20 59 59 CF45 Kardista 1
59 OF # 2 70 0 CF45 Planeador
59 0 43 Transito Planeador
113 43 CF45 Kardista 1
70 43 43 CF45 Kardista 1

istema de Valoración de Inventarios válidos, según las


ormas contables peruanas:
Método FIFO (Primero en entrar, primero en salir)
Método del Costo Promedio.
Método de Identificación Específica.
E INVENTARIO DEL ARTÍCULO 53751 - MÉTODO FIFO

SALIDAS INV. FÍSICO


Costo Total Cant. Costo Unit. Costo Total
25 S/. 2 S/. 50
79 (25*2 + 54*3) S/. 212
S/. 40 59 (5*2 + 54*3) S/. 172
5*2
113 54*3 S/. 361
54*3.5

S/. 210.5 43 S/. 3.5 S/. 150.5

NTARIO DEL ARTÍCULO 53751 - MÉTODO COSTO PROMEDIO

𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑴𝑨𝒏𝒊𝒑𝒖𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏+𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓)/(𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑷𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑨𝒓𝒕í𝒄𝒖𝒍𝒐) 𝒙100

S/. 172 + S/. 361 + S/. 150.5 = S/. 189.1


5

O DEL ARTÍCULO 53751 - MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICA

𝐵𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑉𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜)/(𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝑟𝑡í𝑐𝑢𝑙𝑜)=𝑋𝑋.𝑌𝑌

do - Inv. Final
(S/. 162 + S/.189) - S/. 150.5 = S/. 250.5
Para satisfacer la Sem 6 TOTAL
demanda de : 70 70

Disponibilidad inicial 59
Saldo -11
ROP 12
Necesito 23
Orden planeada 60
Merma 10% 7
𝒕í𝒄𝒖𝒍𝒐) 𝒙100
A PARTIR DEL REGISTRO MRP DE PLANEAMIENTO QUE SE MUESTRA , REGISTRE TODAS LAS TRANSACCIONES Y CALCUQ

Registro MRP - Artículo XX


Periodo Sem 1 Sem 2 Sem 3
Necesidades Brutas 15 0 85
Recepciones Programadas 63 63
Inv. Disponible Fabricación 23 71 71 49
Ordenes Planeadas 70 70
Reorder Point 20
Lead Time (semanas) 2
Política de Ordenamiento ----> EOQ 70
MERMA 10%

A) A partir del registro MRP mostrado, registre TODAS LAS TRANSACCIONES de inventario que ocurren con el articulo c

B ) Complete el registro valorado del articulo X , SI SE SABE QUE LOS COSTOS UNITARIOS DE COMPRA DE LAS ORDENES

C) CALCULAR EL COSTO DE LOS INVENTARIOS REGISTRADOS SEGÚN PLANEAMIENTO APLICANDO LOS SIGUIENTES MET
1.- FIFO
2.- COSTO PROMEDIO
3.- IDENTIFICACION ESPECIFICA
S LAS TRANSACCIONES Y CALCUQUE LOS COSTOS QUE INCURRE EL AREA.

tículo XX Para satisfacer la semana 3


Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7 demanda de : 85
0 45 0 0
63 Disponibilidad inicial 71
49 67 67 67 Saldo -14
ROP 20
Necesito 34
Orden planeada 70
Merma10% 63

ntario que ocurren con el articulo comprado XX

RIOS DE COMPRA DE LAS ORDENES 1, 2 Y 3 fueron S/2.35 ; S/ 2.24 ; S/ 2.39

APLICANDO LOS SIGUIENTES METODOS :


TOTAL Para satisfacer la semana 5 TOTAL
85 demanda de : 45 45

Disponibilidad inicial 49
Saldo 4
ROP 20
Necesito 16
Orden planeada 70
Merma 10% 63
A PARTIR DEL REGISTRO MRP DE PLANEAMIENTO QUE SE MUESTRA , REGISTRE TODAS LAS TR

Registro MRP - Artículo XX


Periodo Sem 1
Necesidades Brutas 15
Recepciones Programadas 63
Inv. Disponible Fabricación 23 71
Ordenes Planeadas 70
Reorder Point 20
Lead Time (semanas) 2
Política de Ordenamiento ----> EOQ 70
MERMA 10%

A) A partir del registro MRP mostrado, registre TODAS LAS TRANSACCIONES de inventario que ocurren con el articulo c

B ) Complete el registro valorado del articulo X , SI SE SABE QUE LOS COSTOS UNITARIOS DE COMPRA DE LAS ORDENES

C) CALCULAR EL COSTO DE LOS INVENTARIOS REGISTRADOS SEGÚN PLANEAMIENTO APLICANDO LOS SIGUIENTES MET
1.- FIFO
2.- COSTO PROMEDIO
3.- IDENTIFICACION ESPECIFICA y compare el costos de los 3 ¿ Cuál eligiría Ud y por qué?

HOJA DE REGISTRO
A)
R

Fecha de la ORDENAMIENTO
Cód. de la Transacción
Transacción # Orden
HOY INVENTARIO INICIAL
SEMANA 1 ASIGNACION POR FABRICACION

HACE 2 SEMANAS ORDENAMIENTO POR COMPRAS #OC1

SEMANA 1 INGRESO POR COMPRAS


SEMANA 1 SALIDA DE PRODUCCION
HOY ASIGNACION POR FABRICACION

SEMANA 1 ORDENAMIENTO POR COMPRAS #OC2

SEMANA 3 INGRESO POR COMPRAS


SEMANA 3 SALIDA DE PRODUCCION
HOY ASIGNACION POR FABRICACION
SEMANA 3 ORDENAMIENTO POR COMPRAS #OC3
SEMANA 5 INGRESO POR COMPRAS
SEMANA 5 SALIDA DE PRODUCCION
METODO FIFO
ESTE METODO SIGNIFICA QUE LOS COSTOS UNITARIOS DE LOS MATERIALES COMPRADOS QUE
CONSUMIDOS DUSRANTE EL PERIODO. ESTE METODO SE UTIL

FECHA DETALLE

HOY INVENTARIO INICIAL

SEMANA 1 COMPRA DE 70 ARTICULOS CONSIDERANDO 10% DE MERMA

SEMANA 1 VENTA DE 15 ARTICULOS

SEMANA 3 COMPRA DE 70 ARTICULOS CONSIDERANDO 10% DE MERMA

SEMANA 3 VENTA DE 85 ARTICULOS

SEMANA 5 COMPRA DE 70 ARTICULOS CONSIDERANDO 10% DE MERMA

SEMANA 5 VENTA DE 45 ARTICULOS

INVENTARIO INICIAL
COMPRA BRUTA
COMPRA TOTAL
DEVOLUCIONES
INVENTARIO FINAL
COSTO DE VENTA
COSTO P
SE COMPONE DE MUCHOS MATERIALES PEQUEÑOS Y HOMOGENEO
PROBABLEMENTE SEA UNA MEZCLA D

FECHA DETALLE

HOY INVENTARIO INICIAL

SEMANA 1 COMPRA DE 70 ARTICULOS CONSIDERANDO 10% DE MERMA

SEMANA 1 VENTA DE 15 ARTICULOS


SEMANA 3 COMPRA DE 70 ARTICULOS CONSIDERANDO 10% DE MERMA

SEMANA 3 VENTA DE 85 ARTICULOS

SEMANA 5 COMPRA DE 70 ARTICULOS CONSIDERANDO 10% DE MERMA

SEMANA 5 VENTA DE 45 ARTICULOS

INVENTARIO INICIAL
COMPRA BRUTA
COMPRA TOTAL
DEVOLUCIONES
INVENTARIO FINAL
COSTO DE VENTA

SUSTENTO

ES EL METODO MAS SIMPLE PERO TAMBIEN EL QUE DEMANDA MAS TIEMPO PARA DETERM
PRECIO DE COMPRA DE CADA UNIDAD ESPECIFICA Y DE LA CANTIDAD DE UNIDADES ESPECIFIC
MATERIAL. EN MUCHOS CASOS, CUANDO SE COMPRAN LOS MAT
SUSTENTO

BAJO EL MÉTODO DE VALUACIÓN DE IDENTIFICAACIÓN ESPECÍFICA, LAS ETIQUETAS DE COST


MEDIANTE UN EXAMEN DE LAS FACTURAS ESPECÍFICAS. SE UTILIZA PARA PROPÓSITO DE CO
ASIGNARSE COSTOS ARBITRARIOS Y ALTERA

SUSTENTO

SE CONCENTRA EL NEXO FÍSICO EXISTENTE ENTRE LAS MERCANCÍAS VENDIDAS. EL COSTO DE L


PERMITE A LOS GERENTES MANIPULAR LA UTILIDAD Y LOS VALORES DEL INVENTARIO CON
GENERALES, ES UN MÉTODO FÁCIL DE APLICAR , PERO DE RESULTADO ÓPTIMO CON MERC

FECHA DETALLE

HOY INVENTARIO INICIAL


SEMANA 1 COMPRA DE 70 ARTICULOS CONSIDERANDO 10% DE MERMA

SEMANA 1 VENTA DE 15 ARTICULOS


SEMANA 3 COMPRA DE 70 ARTICULOS CONSIDERANDO 10% DE MERMA

SEMANA 3 VENTA DE 85 ARTICULOS

SEMANA 5 COMPRA DE 70 ARTICULOS CONSIDERANDO 10% DE MERMA

SEMANA 5 VENTA DE 45 ARTICULOS

INVENTARIO INICIAL
COMPRA BRUTA
COMPRA TOTAL
DEVOLUCIONES
INVENTARIO FINAL
COSTO DE VENTA
REGISTRE TODAS LAS TRANSACCIONES Y CALCUQUE LOS COSTOS QUE INCURRE EL AREA.

tro MRP - Artículo XX


Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6 Sem 7
85 45
63 63
71 49 49 67 67 67
70

o que ocurren con el articulo comprado XX

DE COMPRA DE LAS ORDENES 1, 2 Y 3 fueron S/2.35 ; S/ 2.24 ; S/ 2.39

CANDO LOS SIGUIENTES METODOS :

REGISTRO DE INVENTARIO FÍSICO DEL ARTÍCULO 53751

ORDENAMIENTO ENTRADAS SALIDAS INVENTARIO INV. ASIGNADO


Cantidad # Orden Cantidad # Orden Cantidad FÍSICO # Orden Cantidad
23
23 #OF1 15

70 23

#OC1 63 86
#OF1 15 71
71 #OF2 85

70 71

#OC2 63 134
#OF2 85 49
49 #OF 3 45
70 49
#OC3 63 112
#OF3 45 67
METODO FIFO
MATERIALES COMPRADOS QUE ESTAN TODAVIA EN INVENTARIOS, SON LOS QUE UTILIZAN EN PRIMER LUGAR PARA VALUAR LOS MATE
RIODO. ESTE METODO SE UTILIZA PARA PRODUCTOS PERCEBILES COMO ALJMENTOS, MEDICAMENTOS, ETC

ENTRADAS SALIDAS EXISTE


COSTO COSTO COSTO
CANTIDAD CANTIDAD COSTO UNIT. CANTIDAD
UNIT. TOTAL TOTAL
L 23

NDO 10% DE MERMA 63 2.35 148.05 23

63
OS 15 2.35 35.25 8
63

NDO 10% DE MERMA 63 2.24 141.12 8

63
63
OS 8 2.35 18.8 0
63 2.35 148.05 0
14 2.24 31.36 49

NDO 10% DE MERMA 63 2.39 150.57 0

0
49
63
LOS 45 2.24 100.8 0
0
4
63
TOTAL 334.26

54.05
439.74
439.74
0
159.53
334.26
COSTO PROMEDIO
LES PEQUEÑOS Y HOMOGENEOS (FAMILAS) ES LOGICO SUPONER QUE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN EXISTENCIA
BLEMENTE SEA UNA MEZCLA DE TODOS LOS MATERIALES DISPONIBLES PARA SU USO

ENTRADAS SALIDAS EXISTE


COSTO COSTO COSTO
CANTIDAD CANTIDAD COSTO UNIT. CANTIDAD
UNIT. TOTAL TOTAL
L 23

NDO 10% DE MERMA 63 2.35 148.05 23

63
86
OS 15 2.35 35.25 71
NDO 10% DE MERMA 63 2.24 141.12 71
63
134
OS 85 2.30 195.35 49

NDO 10% DE MERMA 63 2.39 150.57 49

63
112
LOS 45 2.35 105.74 67
TOTAL 336.35

54.05
439.74
439.74
0
157.44
336.35

IDENTIFICACION ESPECIFICA

A MAS TIEMPO PARA DETERMINAR EL COSTO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS Y EL COSTO DEL INVENTARIO FINAL. ESTE METODO RE
TIDAD DE UNIDADES ESPECIFICAS USADAS. EL COSTO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS SE CALCULA MULTIPLICANDO LA CANIDAD USA
ANDO SE COMPRAN LOS MATERIALES, SE ANEXA UNA ETIQUETA QUE MUESTRA EL PRECIO DE COMPRA CON EL FIN DE IDENTIFICAR E
ÍFICA, LAS ETIQUETAS DE COSTO SE QUITAN A LOS MATERIALES A MEDIDA QUE SE LES ENVIA A PRODUCCIÓN. ESTA CIFRA DE COSTO,
LIZA PARA PROPÓSITO DE CONTABILIDAD. A EFECTO DE DETERMINAR UTILIDAD, ESTE MÉTODO PUEDE PRESTRSE A OBJECIONES DEB
OSTOS ARBITRARIOS Y ALTERARSE LAS UTILIDADES MEDIANTE ELECCIÓN DE LAS UNIDADES PARTICULARES DE MATERIALES.

ÍAS VENDIDAS. EL COSTO DE LOS BIENES VENDIDOS SE OBTIENE A PARTIR DEL PRODUCTO QUE SE ENTREGUE AL CLIENTE, POR ESO EL
ALORES DEL INVENTARIO CON SOLO SURTIR UN PEDIDO CON VARIAS MERCANCÍAS FÍSICAMENTE EQUIVALENTES, PERO CON DISTINTO
ESULTADO ÓPTIMO CON MERCANCÍA RELATIVAMENTE COSTOSA QUE SE VENDE A BAJOS VOLUMENES COMO OBRAS DE ARTE, JOYAS

IDENTIFICACION ESPECIFICA

ENTRADAS SALIDAS EXISTE


COSTO COSTO COSTO
CANTIDAD CANTIDAD COSTO UNIT. CANTIDAD
UNIT. TOTAL TOTAL
L 23
NDO 10% DE MERMA 63 2.35 148.05 23
63
86
OS 15 2.35 35.25 71
NDO 10% DE MERMA 63 2.24 141.12 71
63
OS 71 2.35 166.85 0
14 2.24 31.36 49
NDO 10% DE MERMA 63 2.39 150.57 0
49
63
LOS 45 2.39 107.55 0
49
18
TOTAL 341.01

54.05
439.74
439.74
0
152.78
341.01
CUADRO COMPARATIVO DE LOS 3 METODOS DE CALCULO
COSTOS TOTALES DE INVENTARIO SEGÚN EL METODO UTILIZADO
COSTO TOTAL DE
MÉTODO INVENTARIO
PRIMERO EN ENTRAR PRIMERO EN SALIR (PEPS) 159.53
COSTO PROMEDIO 157.44
IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICA 152.78
SON GENERALMENTE PARA INVENTARIOS CON PERECIBILIDAD
INMEDIATA EJEMPLO PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y LINEA DE
ALIMENTOS

ENTRE LOS DOS ES MEJOR UTILIZAR


COSTO PROMEDIO SI ES QUE SE TIENE
FAMILIAS EN ALIMENTOS

LA TEORIA DE COSTO PROMEDIO ES PARA GENERALMENTE ESTA


ASOCIADO A PROCESOS HOMOLOGADOS , PROCESOS QUE ESTAN
RELACIONADOS A FAMILIA. (EJEMPLO BIMBO)

IDENTIFICACION ESPECIFICA SE UTILIZA PARA PRODUCTOS DE BAJA


COTACION Y DE ALTO VALOR

INV. DISPONIBLE
Localización Cod. Usuario
Fabricación Programación
23 CF45 KARDISTA
8 CF45 PLANEADOR

8 63 TRANSITO PLANEADOR

71 CF45 KARDISTA
71 CF45 KARDISTA
0 CF45 PLANEADOR

0 49 TRANSITO PLANEADOR

49 CF45 KARDISTA
49 CF45 KARDISTA
4 CF45 PLANEADOR
4 63 TRANSITO PLANEADOR
67 CF45 KARDISTA
67 CF45 KARDISTA
PARA VALUAR LOS MATERIALES

EXISTENCIAS

COSTO UNIT. COSTO TOTAL

2.35 54.05

2.35 54.05

2.35 148.05
2.35 18.8
2.35 148.05

2.35 18.8

2.35 148.05
2.24 141.12
2.35 0
2.35 0
2.24 109.76

2.35 0

2.35 0
2.24 109.76
2.39 150.57
2.35 0
2.35 0
2.24 8.96
2.39 150.57
COSTON TOTAL 159.53

COMPROBACION AMBOS RESULTADOS DEBEN SER


IGUALES
EXISTENCIAS

COSTO UNIT. COSTO TOTAL

2.35 54.05

2.35 54.05

2.35 148.05
2.35 202.1 PRIMER COSTO PROMEDIO
2.35 166.85
2.35 166.85
2.24 141.12
2.30 307.97 SEGUNDO COSTO PROMEDIO
2.30 112.62

2.30 112.62

2.39 150.57
2.35 263.19 TERCER COSTO PROMEDIO
2.35 157.44
COSTO TOTAL 157.44

COMPROBACION AMBOS DEBEN SER IGUALES

FINAL. ESTE METODO REQUIERE MANTENER UN REGISTRO DEL


CANDO LA CANIDAD USADA POR EL PRECIO ESPECIFICO DE CADA
EL FIN DE IDENTIFICAR EL ARTICULO
ESTA CIFRA DE COSTO, QUE SE DETERMINO ORIGINALMENTE
TRSE A OBJECIONES DEBIDO A LA FACILIDAD CON QUE PUEDEN
MATERIALES.

AL CLIENTE, POR ESO EL MÉTODO DE IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICA


ES, PERO CON DISTINTOS COSTOS HISTÓRICOS. ENTERMINOS
OBRAS DE ARTE, JOYAS DE DIAMANTES, AUTOMOVILES, ETC

EXISTENCIAS

COSTO UNIT. COSTO TOTAL

2.35 54.05
2.35 54.05
2.35 148.05
2.35 202.1 EN ESTE CASO SE PUEDE SUMAR YA QUE AMBOS
2.35 166.85 INVENTARIOS TIENEN EL MISMO PRECIO
2.35 166.85
2.24 141.12
2.35 0
2.24 109.76
2.35 0
2.24 109.76
2.39 150.57
2.35 0
2.24 109.76
2.39 43.02
COSTO TOTAL 152.78

COMPROBACION AMBOS DEBEN SER IGUALES


OS ES MEJOR UTILIZAR
EDIO SI ES QUE SE TIENE
AS EN ALIMENTOS
COSTO PROMEDIO

O COSTO PROMEDIO

COSTO PROMEDIO
MAR YA QUE AMBOS
L MISMO PRECIO
EJERCICIO 2
A partir del Plan del Articulo Aspersor para pasto #377, registre todas las transacciones en el Registro de Inventar

Registro MRP - Articulo aspersor para pasto #377


Periodo Sema 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4
Necesidades Brutas 0 50 20 50
Recepciones Programadas 73
Inv. Disponible Fabricacion 192 192 142 122 145
Ordenes Planeadas 80
Reorder Point ( politica EOQ) 85
Lead Time (semanas) 1
Politica de Ordenamiento --> Revision Periodica TBO
Merma 10%

A) A partir del registro MRP mostrado, registre TODAS LAS TRANSACCIONES de inventario que ocurren con el articulo com

B ) Complete el registro valorado del articulo X , SI SE SABE QUE LOS COSTOS UNITARIOS DE COMPRA DE LAS ORDENES de

C) CALCULAR EL COSTO DE LOS INVENTARIOS REGISTRADOS SEGÚN PLANEAMIENTO APLICANDO LOS SIGUIENTES METODO
1.- FIFO
2.- COSTO PROMEDIO
3.- IDENTIFICACION ESPECIFICA y compare el costos de los 3 ¿ Cuál eligiría Ud y por qué?
es en el Registro de Inventario Fisico

Sem 5 Sem6
60 70
70
85 85
77

2 semanas

que ocurren con el articulo comprado XX

E COMPRA DE LAS ORDENES de la semana 2 Y 3 fueron S/2.10 ; 4 s/2.50 ; 5 y 6 a s/ 2.60 y s/4.30 respectivamente

ANDO LOS SIGUIENTES METODOS :


respectivamente
EJERCICIO 2 POLITICA REVISION PERIODICA
A partir del Plan del Articulo Aspersor para pasto #377, registre todas las transacciones en el Re

Registro MRP - Articulo aspersor para pasto #377


Periodo Sema 1 Sem 2
Necesidades Brutas 0 50
Recepciones Programadas
Inv. Disponible Fabricacion 192 192 142
Ordenes Planeadas
Reorder Point 85
Lead Time (semanas) 1
Politica de Ordenamiento --> Revision Periodica
Merma 10%

Fecha de ORDENAMIENTO ENTRADAS


Cod. De la transaccion
transaccion #Orden Cantidad #Orden
Hoy Saldo inicial
Hoy Asignacion por Fabricacion
Sem 2 Saldo a Produccion
Hoy Asignacion por Fabricacion
Sem 3 Salida de Produccion
Hoy Asignacion por Fabricacion
Sem 3 Ordenamiento de Compra OC #1 80
Sem 4 Ingreso por Comprar OC #1
Sem 4 Salida de Produccion
Hoy Asignacion por Fabricacion
Sem 5 Salida de Produccion
Hoy Asignacion por Fabricacion
Sem 5 Ordenamiento de Compra OC #2 77
Sem 6 Ingreso por Comprar OC #1
Sem 6 Saldo a Produccion

REGISTRO VALORADO DE INVENTARIO DEL ARTIC

ENTRADAS
FECHA DE TRANSACCION
Cantidad Costo Unit.
Hoy
Sem 2
Sem 3

Sem 4 73 S/. 2.50


Sem 4

Sem 5
Sem 6 70 S/. 2.60
Sem 6

*Se consume aquellos productos que han entrado primero.

Conclusion: Es mas conveniente hacer uso de la politica EOQ en el registro de cont


inventario es menor al de la politica Revision Periodica.
RIODICA
stre todas las transacciones en el Registro de Inventario Fisico

rsor para pasto #377 Para satisfacer la Sem 4


Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem6 demanda de : 50
20 50 60 70
73 70 Disponibilidad inicial 122
122 145 85 85 Saldo 12
80 77 ROP 85
Necesito 73
Orden planeada 80
TBO 2 semanas Merma10% 7

Inventario dispo
que se encuentr
ello ,cantidades

REGISTRO DE INVENTARIO FISICO DEL ARTICULO 53751

ENTRADAS SALIDAS INVENTARI INV. ASIGNADO INV. DISPONIBLE


Cantidad #Orden Cantidad O FISICO #Orden Cantidad Fabricacion Programacion
192 192
192 OF #1 50 142
OF #1 50 142 142
142 OF #2 20 122
OF #2 20 122 122
122 OF #3 50 72
122 72 73
73 195 145
OF #3 50 145 145
145 OF #4 60 85
OF #4 60 85 85
85 OF #5 70 15
85 15 70
70 155 85
OF #5 70 85 85

LORADO DE INVENTARIO DEL ARTICULO 53751 - METODO FIFO

ENTRADAS SALIDAS INV. FISICO


Costo Total Cant. Costo Unit. Costo Total Cant. Costo Unit. Costo Total
192 S/. 2.10 S/. 403.20
50 S/. 2.10 S/. 105.00 142 S/. 2.10 S/. 298.20
20 S/. 2.10 S/. 42.00 122 S/. 2.10 S/. 256.20

S/. 182.50 73 S/. 2.50 S/. 182.50


50 S/. 2.10 S/. 105.00 72 S/. 2.10 S/. 151.20

60 S/. 2.10 S/. 126.00 12 S/. 2.10 S/. 25.20


S/. 182.00 70 S/. 2.60 S/. 182.00
70 S/. 4.30 S/. 301.00 2 S/. 2.10 S/. 4.20
Suma de costos de inventario a diferentes costos
Costo de Inventario S/. 368.70

ado primero.

a politica EOQ en el registro de control de inventario con metodologia FIFO, debido a que el costo de
eriodica.
Semn 5 TOTAL Para satisfacer la Sem 6 TOTAL
60 110 demanda de : 70 70

Disponibilidad inicial 85
= 122-110 Saldo 15
ROP 85
Necesito 70
Orden planeada 77
Merma 10% 7

Inventario disponible son cantidades no fisicas,


que se encuentran en transito adicionado a
ello ,cantidades en el almacenen.

Cod.
Localizacion
Usuario
Ciclo de transaccion
UNV7 Kardista 1
UNV7 Planeador Hoy Asignacion por fabricacion
UNV7 Planeador Sem "x" Ordenamiento de compra
UNV7 Planeador Sem "y" Ingreso por compra
UNV7 Kardista 1 Sem "y" Saldo a produccion
UNV7 Planeador
Transito Planeador
UNV7 Kardista 1
UNV7 Kardista 1
UNV7 Planeador
UNV7 Kardista 1
UNV7 Planeador
Transito Planeador
UNV7 Planeador
UNV7 Kardista 1

También podría gustarte