Está en la página 1de 4

III BIMESTRE

Experiencia N° 6
RAZ. VERBAL
Actividad N° 3

IDENTIFICACIÓN DE IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS PARTE I

1 Prof. Sarahi E. Suárez Huertas – 3° Grado de Secundaria


III BIMESTRE
Experiencia N° 6
RAZ. VERBAL
Actividad N° 3

2 Prof. Sarahi E. Suárez Huertas – 3° Grado de Secundaria


III BIMESTRE
Experiencia N° 6
RAZ. VERBAL
Actividad N° 3

TEXTO 4

3 Prof. Sarahi E. Suárez Huertas – 3° Grado de Secundaria


III BIMESTRE
Experiencia N° 6
RAZ. VERBAL
Actividad N° 3

TEXTO 5

Cada individuo es el producto de dos factores: la herencia y la educación. L a primera tiende a


proveerle de los órganos y las funciones mentales que les trasmiten las generaciones precedentes;
la segunda es el resultado de las múltiples influencias del medio social en que el individuo está
obligado a vivir. Esta acción educativa es, por consiguiente, una adaptación de las tendencias
hereditarias a la mentalidad colectiva: una continua aclimatación del individuo en la sociedad.
El niño se desarrolla como un animal de la especie humana, hasta que empieza a distinguir las cosas
inertes de los seres vivos y a reconocer entre éstos a sus semejantes. Los comienzos de su
educación son, entonces, dirigidos por las personas que le rodean, tornándose cada vez más
decisiva la influencia del medio; desde que ésta predomina, evoluciona como un miembro de su
sociedad y sus hábitos se organizan mediante la imitación. Mas tarde, las variaciones adquiridas en
el curso de su experiencia individual pueden hacer que el hombre se caracterice como una persona
diferenciada dentro de la sociedad en que vive.
1. Tema:
2. Tema central:
3. Tema secundario:

TEXTO 6

Como todo lo que viene de la parte oculta del mundo, la creatividad del hombre no se puede medir,
contar o pensar y no puede entrar por ello en el ámbito de la ciencia. Es, sin embargo, al mismo
tiempo condición previa de todo trabajo artístico importante. Lo cual significa lo siguiente: la ciencia
descansa sobre una basen que ella no puede explicar en modo alguno. Naturalmente, la cuestión de
la creatividad está íntimamente ligada a la cuestión de la libertad humana, pues el hombre jamás es
libre en los supuestos de su existencia, que son como un pasado que ha tornado cuerpo, sino sólo
en lo que de esa manera configura su porvenir.
1. Tema:
2. Tema Principal:
3. Tema Secundarios:

4 Prof. Sarahi E. Suárez Huertas – 3° Grado de Secundaria

También podría gustarte