Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO Código : PO-SS-11

Versión : 00/07-08-15
ANÁLISIS DEL TRABAJO SEGURO
Página : 1 de 3

1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos para la elaboración del Análisis de Trabajo Seguro (ATS) para
aquellas actividades:
• Con riesgo no aceptable (Matriz IPER); y,
• No rutinarias (incluye las actividades que son modificadas por necesidades operativas).
2. ALCANCE
Aplica a todos los trabajos operativos realizados en las instalaciones del Complejo Industrial
de FOPESA, así como también para empresas de tercerización que estén realizando
trabajos operativos dentro de las instalaciones de la organización que no involucre
actividades administrativas.
3. DEFINICIONES
Análisis de trabajo Seguro (ATS)
Es un método para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada
etapa de un trabajo y el desarrollo de soluciones que en alguna forma eliminen o controlen
estos riesgos.
4. DOCUMENTO ASOCIADO:
Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria
D.S. N° 005-2012-TR – Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Procedimiento Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos PO-SS-03
5. DESARROLLO
5.1. CONSIDERACIONES GENERALES
 Cualquier operario puede ser encargado de elaborar el ATS, sin embargo el
Responsable del Área puede delegar la tarea más no la responsabilidad.
 No se aceptarán formatos ATS llenados después de haber iniciado la actividad,
salvo las secciones que el ATS indica que se llenan al final del día y/o jornada.
 Para la correcta elaboración del ATS, el Coordinador SSMA previamente debe
difundir a través de capacitaciones o comunicados lo que respecta al mismo, siendo
el Responsable de Área quien tendrá que realizar el efecto cascada con el personal
que lo apoye en la elaboración del ATS.
 Los ATS son administrados por el Coordinador SSMA y son conservados en el
archivo activo por un periodo de 12 meses y en el archivo pasivo en un periodo de 5
años, pudiendo ser solicitados previa aprobación del Coordinador SSMA.
 Antes de iniciar toda actividad se realiza una charla de 5 minutos donde se habla de
los peligros y riesgos inmersos de la actividad y/o jornada, en esta charla se pasa
una lista que después será recogida junto al ATS.
 No podrá iniciar los trabajos si no está el ATS firmado por todos los trabajadores y la
firma del supervisor responsable del trabajo por parte de FOPESA.
 El ATS debe estar en un lugar visible durante la ejecución del trabajo.
 El Coordinador SSMA evaluará la calidad de la elaboración del ATS.
5.2. DESARROLLO

N° Responsable Descripción de la Actividad Registro


1 Entrega formatos ATS Correo
Entrega el formato ATS (Física y/o virtual) electrónico
Coordinador a todas las áreas de la empresa y a
SSMA terceros que ingresen a planta a realizar
alguna actividad.

Elaboración: Revisión y Autorización: Fecha de Emisión

Ing. Julio Caballero /Coordinador SSMA Ing. Bruno del Castillo/ Gerente de Producción
07-08-15

Prohibido Imprimir o Fotocopiar este Documento


PROCEDIMIENTO Código : PO-SS-11

Versión : 00/07-08-15
ANÁLISIS DEL TRABAJO SEGURO
Página : 2 de 3

N° Responsable Descripción de la Actividad Registro


2 Elaborar ATS.- ATS
Antes de iniciar el día y/o jornada de
trabajo, se deberá elaborar el ATS,
asegurando que todos los miembros del
equipo de trabajo participen, revisen y
firmen el documento.

Trabajadores Para la elaboración del ATS se deberá


considerar lo siguiente:
1. Identificar el trabajo a realizar
2. Identificar peligros y riesgos para cada
etapa del trabajo a realizar.
3.Determinar medidas de control para
cada peligro con el propósito de controlar
o reducir el riesgo a fin que el trabajo se
realice con seguridad.
3 Verificar y firmar ATS y Dictado Charla
de 5 Minutos
Inmediatamente después que los
trabajadores hayan terminado de elaborar
el ATS, el Jefe de Área a cargo deberá
firmarlo, verificando su correcta
elaboración.
Supervisor Una vez revisado el ATS por el
Responsable del Coordinador de SSMA si da el visto bueno
el SRT efectúa la charla de 5 minutos
Trabajo (SRT)
tratando sobre los peligros y riesgos
relacionados al trabajo a realizar si no es
aprobado regresa a la actividad 2.

IMPORTANTE: No se puede iniciar


trabajo alguno si antes no se ha realizado
el Análisis de Trabajo Seguro y este no
esté debidamente firmado por el Jefe de
Área y coordinador de SSMA.
4 Supervisor Verificar y firma final ATS
Responsable del Al final del día, el Jefe de Área a cargo
deberá registrar las observaciones y/o
Trabajo (SRT)
incidentes en caso hubiesen y colocar su
firma final para el cierre del ATS.
5 Recoger y revisar el ATS ATS
Diariamente, revisa que el ATS esté
correctamente elaborado, y firma el
Coordinador documento en señal de conocimiento y
SSMA conformidad; en caso no se encuentre
bien elaborado se hace una observación e
indicará la corrección respectiva.

6 Coordinador Archivar el ATS ATS


SSMA Archiva y Administra los registros de ATS,
estos son conservados en el archivo

Prohibido Imprimir o Fotocopiar este Documento


PROCEDIMIENTO Código : PO-SS-11

Versión : 00/07-08-15
ANÁLISIS DEL TRABAJO SEGURO
Página : 3 de 3

N° Responsable Descripción de la Actividad Registro


activo por un periodo de 12 meses y en el
archivo pasivo en un periodo de 5 años.

6. REGISTROS
6.1 ATS FO-SS-30
7. ANEXOS
No Aplica.
8. CONTROL DE CAMBIOS
Nro Fecha Descripción del cambio
Versión
00 Emisión del documento

Prohibido Imprimir o Fotocopiar este Documento

También podría gustarte