Está en la página 1de 4

SEÑOR JUEZ QUINTO DE INSTRUCCIÓN CAUTELAR DE LA CIUDAD DE

LAPAZ

CUD. 20111021215009

INTERPONGO INCIDENTE POR


ACTIVIDAD
PROCESALDEFECTUOSA POR
DEFECTOS ABSOLUTOS.

OTROSIES. - SU CONTENIDO.

CECILIA GOMEZ OLIVARES, mayor de edad hábil por derecho, con CI.
14823844 LP, profesión ingeniera en sistemas, soltera, con domicilio en la Av.
Buenos Aires Calle Garita No. 1578 de la ciudad de La Paz, dentro de la acción
penal seguida a instancias del ministerio público en contra de ARIEL MIGUEL
CASTILLO FERNANDEZ por el presunto delito de PECULADO previsto y
sancionado en el Art 142 de la ley sustantiva penal, ante su autoridad y con las
debidas consideraciones, expongo y pido:

I. CAUSA PETENDI

Desde la tarde del 23 de marzo de 2024, en el contexto de un ambiente


impregnado de deber y responsabilidad, el Sr. ARIEL MIGUEL CASTILLO
FERNANDEZ ingresó enérgicamente a las augustas dependencias del
Ministerio de Trabajo, solicitando documentación de vital importancia para su
persona. La diligente servidora pública, la Sra. CECILIA GOMEZ OLIVARES,
atendió su requerimiento con la rectitud y diligencia que caracteriza a los
custodios del deber público. No obstante, la solicitud del Sr. ARIEL MIGUEL
CASTILLO FERNANDEZ se encontraba obstruida por ciertos requisitos que
debían ser cumplidos conforme a la normativa legal.

La noble intención de la Sra. Carolina de servir con integridad y apego a la


normativa vigente se vio empañada por la tentadora propuesta del Sr. ARIEL
MIGUEL CASTILLO FERNANDEZ, quien, en un acto de desesperación o
deshonestidad, intentó sobornarla con la suma de 3.000 bolivianos para
obtener de manera inmediata la documentación deseada. Ante tal afrenta a su
honor y compromiso ético, la Sra. Carolina, con la firmeza de una roca en el
oleaje de la corrupción, rechazó categóricamente tal oferta indigna.

Persistente en su intento de obtener lo que deseaba mediante medios ilícitos,


el Sr. ARIEL MIGUEL CASTILLO FERNANDEZ continuó presionando a la
Sra. CECILIA GOMEZ OLIVARES, ignorando su integridad y la magnitud de
su deber. Sin embargo, esta valiente servidora pública se mantuvo firme en su
postura, negándose a transgredir los límites de la ley y los principios éticos que
la guiaban.

El destino, con su inescrutable capricho, condujo a la Sra. CECILIA GOMEZ


OLIVARES por un sendero inesperado, cuando el 15 de abril recibió la
notificación de una demanda por el delito de peculado, sorprendiéndola con la
fuerza de un vendaval inesperado. Consciente de su inocencia y en aras de
proteger su buen nombre y honor, decidió emprender la búsqueda de justicia,
para lo cual no dudó en contratar los servicios de un abogado que la asistiera
en tan injusto embate legal.

Con la esperanza de encontrar la verdad y exponer la vil artimaña urdida en su


contra, la Sra. CECILIA GOMEZ OLIVARES solicitó a la institución
correspondiente la revisión de las cámaras de seguridad, en un intento por
evidenciar su inocencia. No obstante, su llamado a la transparencia y la justicia
quedó sin respuesta, sumiendo su causa en la oscuridad de la incertidumbre.

El 19 de abril, en un escenario marcado por la ausencia de su letrado defensor,


la Sra. CECILIA GOMEZ OLIVARES compareció a la audiencia de medidas
cautelares, confiando en que la justicia prevalecería. Sin embargo, su
confianza se vio traicionada por la indiferencia de aquellos encargados de
administrarla, quienes, en un flagrante desprecio por las formalidades
procesales, prosiguieron con el acto sin la presencia debida del abogado
defensor de la Sra. CECILIA GOMEZ OLIVARES.

En este contexto de injusticia y adversidad, la historia de la Sra. CECILIA


GOMEZ OLIVARES emerge como un símbolo de integridad, valentía y lucha
por la verdad. Su compromiso con los valores éticos y su firmeza ante la
corrupción son un faro de esperanza en un mundo marcado por la impunidad y
el abuso de poder. En su búsqueda por la justicia, la Sra. CECILIA GOMEZ
OLIVARES encarna el espíritu indomable de aquellos que se niegan a
claudicar ante la injusticia y que, con amor por la verdad y la rectitud, iluminan
el camino hacia un futuro más justo y equitativo.

II. DERECHO Y PETITUM

En virtud de lo expuesto y detallado anteriormente, conforme al imperativo


contenido en el Artículo 167 de nuestro Código de Procedimiento Penal, el cual
establece que toda actividad procesal que adolezca de defectos sustanciales
será desprovista de validez, quedando excluida de cualquier consideración
ulterior para fundamentar decisiones judiciales, se desprende la trascendencia
de un debido proceso exento de máculas que menoscaben su integridad y
fiabilidad.

En consonancia con lo anterior, el Artículo 169, inciso (2) del mencionado


Código, prohíbe categóricamente la convalidación de defectos procesales
relacionados con la intervención, asistencia y representación del imputado
cuando estos incumplen los rigurosos estándares de legalidad impuestos por la
legislación procesal penal. Tal disposición refuerza la salvaguarda de los
derechos fundamentales del imputado y reafirma la necesidad de respetar los
procedimientos establecidos como garantes de un proceso justo y equitativo.

En consecuencia, cualquier vicio que afecte la participación del imputado en el


proceso constituye una afrenta al sagrado principio de contradicción y defensa,
fundamentales para la arquitectura jurídica de nuestro sistema procesal penal.

Por tanto, es imperativo que los órganos jurisdiccionales velen por el estricto
cumplimiento de estas normativas, garantizando así la efectiva tutela de los
derechos fundamentales de los individuos y preservando la legitimidad y
credibilidad del sistema de justicia penal. Cualquier desviación de estos
preceptos compromete la validez y solidez del proceso, erosionando la
confianza pública en la imparcialidad y equidad de las instituciones encargadas
de administrar justicia.

Basado en los fundamentos expuestos, interpongo incidente por actividad


procesal defectuosa por defectos absolutos, conforme establece el Artículo 167
inciso 2 de nuestro Código de Procedimiento Penal. Solicito, en consecuencia,
que se anule la Audiencia de Medidas Cautelares realizada en fecha 17 de
abril y se proceda a una nueva Audiencia, dictando nuevo día y hora para la
realización de este acto procesal con el debido cumplimiento de la ley.

OTROSI 1.- Presento prueba documental de la audiencia que se llevó a cabo


el día 19 de abril del presente año en contra la Sra. CECILIA GOMEZ
OLIVARES, en el cual se demostrara la inasistencia de su Abogado defensor el
Sr. Julio Cesar Linares.

OTROSI 2.- Para efecto de ulteriores diligencias, solicito a su autoridad


conceda el registro de mi abogado patrocinante, Dra. Gehobett Estefany
Fernandez Quispe, con RPA 185NP, a quien se registre en el ecosistema de
justicia libre, con el correo electrónico estef.afernadesz@gmail.com, y número
de celular con WhatsApp 78339467 y CI. 19849469, para efectos, que en
derecho corresponda.
"Se hará justicia cuando cada individuo sea tratado con equidad y respeto,
independientemente de su origen, posición social o creencias."

La Paz, 29 de marzo de 2024

Gehobett Estefany Fernandez Quispe Cecilia Gomez Olivares

CI. 19849469 LP CI. 14823844 LP

Abogada Demandante

También podría gustarte