Está en la página 1de 21

EL

AZÚCAR
{
EL AZÚCAR ES

VENENO
SOBRE EL AZÚCAR….

El consumo de azúcares no
debe superar el 10% de la
ingesta calórica total diaria, lo
que equivale a 50 g de azúcar
o 12 cucharadas de café al día
Observamos, entonces, que:
El consumo diario de azúcar de la población
española, así como el de la europea (100
g/día), es casi dos veces superior a la cantidad
diaria recomendada por la OMS.

Por otro lado, la OMS insiste también que


reducir el consumo diario de azúcar a 25 g,
o 6 cucharadas de café, proporciona
beneficios adicionales.
¿Sabías que una sola lata de refresco con
azúcar añadido contiene hasta 40 gramos
de azúcar?

En otras palabras:
Al tomar un refresco de cola, por ejemplo,
ya casi hemos llegado al límite de la
cantidad de azúcar segura que deberíamos
consumir diariamente para no perjudicar
nuestra salud.
1 CUBO
EQUIVALE A 3,5 GRAMOS
¿LO
SABÍAS?
Video
SOBRE EL EXCESO DE AZÚCAR
¿Qué ocurre cuando consumimos
AZÚCAR?

(3minutos y medio)
todos los alimentos.
Si quieres evitar o minimizar tu
ingesta de azúcar, nadie te va a
advertir sobre qué alimentos
contienen más o menos
azúcares añadidos.
Recuerda:
Existen muchas denominaciones para el azúcar:
azúcar, sacarosa, jarabe de maíz de alta fructosa,
fructosa, dextrosa, glucosa, jarabe, azúcar de caña,
jugo de caña deshidratado, jarabe de maíz y un
largo etcétera.
Si el producto contiene azúcar como uno de sus
tres primeros ingredientes, olvídate.
Si el producto contiene más de un tipo de azúcar,
olvídate.
Evita la miel de agave, el azúcar de coco y otras
variedades de azúcar etiquetadas como
“saludables”: son igual de nocivas.
Norma nº 2
Suprime los alimentos
procesados.
Norma nº 3
Evita los siguientes alimentos (por orden de importancia):
•Bebidas gaseosas
•Jugos de fruta

•Caramelos y golosinas

•Bollería y productos horneados

•Frutas en almíbar

•Alimentos “light” o bajos en grasa

•Frutas deshidratadas
Norma nº 4
Bebe agua en lugar de refrescos o zumos y no
añadas azúcar al café o al té.
Puedes sustituir el azúcar por stevia, un endulzante
100 % natural, con 0 calorías y repleto de beneficios
para la salud.

Recuerda
Los azúcares añadidos están presentes en muchos
más alimentos de los que pensamos. Si no quieres
poner en riesgo tu salud, reduce al máximo su
consumo.
Un estudio dice...
Los niños entre 1 y 3 años de edad
consumen un promedio de 12 cucharadas
de azúcar añadida cada día, lo que
equivale a cerca de 192 calorías
…los niños de 4 a 8 años de edad
tienen un consumo promedio de 21
cucharadas al día, o 336 calorías de
azúcar añadida
...los niños de 9 a 13 años ingieren 26
cucharadas en promedio, lo que
equivale a 419 calorías de azúcar al
día.
...Los adolescentes de 14 a 18 años de
edad ingieren la mayor cantidad, en
promedio cerca de 30 cucharadas, o
480 calorías.
Haz un análisis de tu ingesta
y
DECIDE
(Ellos no lo harán por ti)
Video documental (Semáforo minuto 42 hasta 54)

También podría gustarte