Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Departamento de Ciencias 1
INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Trabajo día 02

Curso:
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

Clase:
1226

Docente Facilitador:
GONZALO HUGO DIAZ GARCIA

Autores:
N° Nombres y apellidos Código

1 Flores Chicana, Jessica N00292334

2 Rodriguez Mendez, Joysee N00292770

3 Paredes Contreras, Omero Yovanny N00029981

4 Chavarry Arribasplata, Santiago Alejandro N00261744

TRUJILLO – PERÚ
2024
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

Una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) es un conjunto de sistemas y

procesos de ingeniería en las que se trata el agua de manera que se vuelva apta

para el consumo humano. El tratamiento de agua potable tiene relación entre la

calidad del agua cruda y la selección del proceso de tratamiento y rendimiento. En

este proceso de PTAP se buscan específicamente la eliminación de

contaminantes orgánicos e inorgánicos de tamaño reducido y la eliminación de los

lodos.

1
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

Cálculo de la población de la ciudad de Huamachuco, con base al INEI CENSO

2017 y la tasa de crecimiento; los lapsos del cálculo son el 2024 a partir del cual el

calculo se establece cada 5 años, hasta 2044; esto debido para facilitar el el

proceso de diseño de sistemas de abastecimiento, tratamiento y distribución de

redes de abastecimiento y alcantarillado.

Grupo n°02

2
CAPÍTULO II: RESULTADOS

 POBLACIÓN

El cálculo de la población tiene como referencia el CENSO 2017, donde la ciudad


de Huamachuco presenta 34039 habitantes, con una tasa de crecimiento de
0.0234.

FORMULA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL

Pp −Pi
P p=P I∗(1+ I )

Tabla 1 POBLACION DE LA CIUDAD DE HUAMACHUCO Y PROYECCIÓN

AÑOS DEL
AÑO PROYECT POBLACION
O
2009 28330
2017 34089
2018 0 34887
2019 1 35703
2020 2 36538
2021 3 37393
2022 4 38268
2023 5 39164
2024 6 40080
2025 7 41018
2026 8 41978
2027 9 42960
2028 10 43966
2029 11 44994
2030 12 46047
2031 13 47125
2032 14 48228
2033 15 49356
2034 16 50511
2035 17 51693
2036 18 52903
2037 19 54141
2038 20 55407

3
POBLACIÓN BENEFICIARIA

El involucramiento y compromiso de la población, son la garantía de la

sostenibilidad del Proyecto, dado que al participar en todo el proceso logra

identificarse con los objetivos sociales y los componentes físicos del mismo,

alcanzando la capacidad de gestionarlo adecuadamente. Durante el

desarrollo del estudio de perfil y expediente técnico, se obtuvo el

compromiso y preocupación por parte de la población para que se lleve a

cabo la realización del referido proyecto; toda vez que la ejecución del

mismo surge de una necesidad sentida por muchos años, por el inadecuado

servicio que se brinda a la comunidad, actualmente.

CAPÍTULO III: CONCLUSIONES

Las plantas de tratamiento de agua potable llevan a cabo un proceso

importante que implica diferentes etapas, las cuales garantizan la seguridad

y calidad del agua que se consume en la comunidad. Todas las etapas son

de cruciales para poder producir agua potable segura y de buena calidad.

REFERENCIAS

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI (2017). Perú – Resultados

Definitivos de los Censos Nacionales 2017 (TM). Recuperado de la base de

datos de

4
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/

Lib1544/

También podría gustarte