Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Negocios, Mercadeo

ASIGNATURA

Español I

FACILITADOR

Francisca Alt. Rodríguez

PARTICIPANTE

Erinson de Jesus Payano Peralta

MATRICULA

100070185

TEMA

Categorías Gramaticales

FECHA

19/05/2023
Introducción

La presente investigación tiene como finalidad desarrollar, e indagar sobre los diversos
términos dados… Estaremos tratando las categorías gramaticales, y sus derivados los cuales
son de suma importancia. Como ya sabemos las categorías gramaticales no son más que la
clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. En
la gramática española el término fue introducido por Antonio de Nebrija. Modernamente el
término «categoría gramatical» se refiere a una variable lingüística que puede tomar
diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra. Es muy
importante para tu proceso de formación que aprendas cuáles son las palabras que
pertenecen a cada categoría gramatical, ya que esto te va a permitir crear enunciados,
párrafos e incluso otros textos más extensos, con coherencia y cohesión, es decir, todos
podrán entenderlos y disfrutarlos.

I.-En las siguientes oraciones escribe las categorías gramaticales que las
componen.

a) La pandemia afectó el mundo entero.


(Verbo, Preposición).

b) Una familia unida será la razón principal en esta sociedad.


(Verbo, Adverbio, Adjetivo).

II.- Cambia las siguientes oraciones o frases de género y número


gramatical. Debes tener en cuenta las reglas de la concordancia.

a) La universidad está en época de examen.


(La universidad está en la época de examen)

b) Tiene que cuidar el abuelo y la abuela.


(El abuelo tiene que cuidar a la abuela)

c) El hombre debe respetar la mujer.


(El hombre debe respetar a la mujer)

d) Esa mujer no cuidó a su hijo.


(La mujer no cuidó a su hijo)

III - Reescribe con mayúscula las letras que lo requieran en las oraciones
que aparecen a continuación.
1.- la emisión de monedas es privativo del estado.

2.- ayer tomó posesión de su cargo el presidente de la suprema corte de justicia.

3.- sin pensarlo mucho, le dijo: ´´las cosas claras y el chocolate espeso´´.

4.- ¿no crees que dios es el principio y el fin de todas las cosas?

5- la operación se llevó a cabo en el instituto de cardiología.

6.- el río amazona, que desemboca en el atlántico, es el más caudaloso de la tierra.

Resultado

1.- La emisión de monedas es privativo del estado.

2.- Ayer tomó posesión de su cargo el presidente de la Suprema Corte de


Justicia.

3.- Sin pensarlo mucho, le dijo: ´´las cosas claras y el chocolate espeso´´.

4.- ¿No crees que Dios es el principio y el fin de todas las cosas?

5- La operación se llevó a cabo en el Instituto de Cardiología.

6.- El río Amazona, que desemboca en el Atlántico, es el más caudaloso de la


tierra

Conclusión

Una vez terminado el presente trabajo llegamos a la conclusión de que sin categoría
gramaticales es imposible escribir con coherencia y cohesión paraque todos puedan
entender, como ya se mencionó con anterioridad. También Podemos ver la importancia del
verbo dentro de la comunicación lingüística; ya que al decir o escribir oraciones, quizás sin
saberlo, estamos ordenando todas las palabras del predicado en torno a una sola: el verbo.
Por otra parte, solo con pronunciar o escribir un verbo, podemos elaborar un mensaje
completo, entregar una información o transmitir una idea. Cada tipo de palabra tiene una
función específica. Si nos centramos en los verbos, permiten comunicar acciones o
sentimientos. Al mismo tiempo, son palabras especiales, ya que tienen la capacidad de
incorporar una amplia información. Cabe mencionar que los sustantivos, al igual que los
demás, son palabras de mucha importancia ya que refieren a algo o a alguien. Forman parte
del sujeto muchas veces, otras son complemento directo o indirecto de la oración y en otras
pueden ser complementos del verbo o de algún adjetivo o inclusive de otro sustantivo.

También podría gustarte