Está en la página 1de 2

FORO 1

Semana 4

¿Quién tiene que implementar cambios para corregir esta situación: ¿el gobierno, la
sociedad o las empresas? y ¿Por qué?

Como se ha visto y vivido el cambio climático en los últimos años se ha acelerado de manera
desmedida, existen varias organizaciones tanto internacionales como no gubernamentales
(ONG) que se preocupan y buscan frenar este problema que debemos enfrentarnos todos. Hay
empresas que se anuncian como parte de este proyecto, pero solo buscan el beneficio
económico y su crecimiento, sin importarles que con sus productos que se anuncian como
reciclados, siguen su producción de este material que cada vez nos invade más.
Uno de los tantos grupos que se preocupan por este problema es el Grupo
intergubernamental de expertos sobre el cambio climático de la ONU. (IPPC por sus siglas
en ingles) que tiene por objeto proporcionar una fuente objetiva de información científica acerca
del calentamiento global, en su informe del 2021afirma que el calentamiento global es
generalizado, avanza con rapidez y se intensifica. También subraya la urgencia de reducir de
forma sustancial, rápida y sostenida las emisiones de gases de efectos invernaderos.
En el pasado mes de noviembre se llevó a cabo en Egipto la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el cambio climático 202, (COP 27) en el cual varios países intervienen para tomar
medidas con el fin de alcanzar los objetivos climáticos colectivos del mundo acordados en el
marco del Acuerdo de Paris y la Convención. Se reúnen 196 países más la Unión Europea.
Todos ellos con la firme propuesta de concientizar y tomar acuerdos para este problema
colectivo en que participamos todos.

Como cite anteriormente existen ONGs., que de manera voluntaria y bajo algún patrocinio se
encargan también de velar los intereses de este mal que ya nos está afectando y afectara a
futuras generaciones, entre otras podría nombrar:
 WWF. Wolrd Wildlife Fund. Trabaja en temas relacionados con la conservación, investigación
y restauración del medio ambiente, cuenta con un aproximado de 5 millones de voluntarios,
con presencia en 100 países.
 GREENPEACE. Fundada en Canadá con presencia en más de 40 países, su objetivo es el
de garantizar la capacidad de la tierra para nutrir la vida en toda su diversidad”
 FRIENDS OF THE EARTH. Cuenta con un aproximado de 2 millones de voluntarios, en
presencia en 74 países, cual objetivo es buscar cambiar la percepción, y concientiza5r a la
opinión pública, medios de comunicación, y políticos sobre distintos temas ambientales, el
desarrollo sustentable, la pobreza entre otros.
Como se puede observar hay mucha intención por frenar este problema que cada día nos
consume más, pero creo que nosotros como parte de una sociedad que habita nuestro ya
desgastado planeta debemos de tener la conciencia y ser parte de este cambio, contribuir con
nuestro granito de arena y salvar al planeta, todos unidos, Gobierno, empresas y sociedad,
unidos para poco a poco rescatar lo que aún queda. Sobre todo, la herencia que dejaremos a
nuestras generaciones que les tocara sufrir las consecuencias.

Fuentes de consulta:
https://unfccc.int/es/cop27
https://www.emagister.com.mx/blog/que-ongs-
Contenidos semanales/ Unidades 4 y 5.

También podría gustarte