Está en la página 1de 6

Tema: Desarrollo

sustentable.

Materia: Geografía.

Maestro: Manuel Morales


Rivas.

Alumno: Diego Vazquez


García.

Área: Químico Biológico.


Fecha: 05-11-2017

Observaciones:
Introducción.
El desarrollo Sustentable implica una importante relación entre
diferentes áreas de una comunidad en las que se relacionan los
aspectos culturales, económicos, sociales y ambientales, todo esto,
enmarcado en un marco democrático y participativo, donde la
política juega un papel demostrativo, dándole la oportunidad a la
gente para confiar en ella.
Se basa en el crecimiento de toda la población, son ideas que
evolucionan constantemente para que el individuo se sienta seguro
con su entorno y obedece a la idea básica de satisfacer las
necesidades de la sociedad actual sin comprometer la estabilidad
del futuro, es decir, mantener un equilibro “Sustentable” entre las
personas a fin de desarrollar estrategias en pro del bienestar del
mundo.
La palabra sostenible ha sido cuestionada en virtud a que es
diferentes países su significado varia en torno a lo que se mantiene
estable. Se habla de sostenible cuando los recursos utilizados para
mantener una estructura no se acabaran nunca, por lo que es
seguro invertir, vivir, crear, desarrollar, explorar y más en ese
campo.
La equidad social refuerza al concepto, con el Desarrollo
Sustentable todos ganan, lo que representa una inversión positiva,
existen ganancias alrededor de la comunidad que aplique el
desarrollo sustentable no solo en el ámbito económico sino también
en lo social, brindándole bienestar al ciudadano.
¿Cuándo surgió?
Cómo surge el concepto de desarrollo sustentable y cómo se
articula a lo largo de estos años.
El concepto de Desarrollo Sustentable surge de la presentación de
varios documentos, de reuniones o convenciones llevados a cabo a
nivel mundial para discutir ampliamente los problemas del mundo,
para ello se lleva a cabo después de la década de los cincuentas,
los libros de la Primavera Silenciosa de Rachel Carson (1962).
Tragedia de los espacios colectivos de Garrett Harbin (1968),
después de estos libros el mundo empieza a pensar sobre el
deterioro que está causando. Uno de los casos que se comentan
son deformidades de los bebés a causa del derrame de petróleo.
En década de los 80´s se empieza a utilizar el término Desarrollo
Sostenible. Surge el Protocolo de Montreal, el Derecho del Mar,
Convenio de Basilea.
En los 90´s se empieza a implementar el Desarrollo Sostenible. Se
da la cumbre para la tierra (que es una estrategia de vida
sostenible). En 1991 se da el Fondo para el Medio Ambiente
mundial, se da el convenio en el marco de las Naciones Unidas
sobre cambios climáticos, se da el Convenio sobre la Diversidad
Biológica, la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la
desertificación.
El mundo está sufriendo y a su vez, exponen formas de lograr la
conservación de nuestro Medio Ambiente y su habitad, lo que más
adelante va dando como resultado un término denominado
universalmente como Desarrollo Sostenible, el cual es preciso que
lo alcance el ser humano, sin afectar o poner en peligro la vida de
generaciones futuras.

¿Cuál es la función de las


instituciones?
Las organizaciones ambientales son instituciones que buscan
estudiar, monitorear o proteger el medio ambiente del mal uso o la
degradación que implica el accionar humano. Las actividades de
estas entidades pueden ir desde realizar campañas informativas
sobre temas ecológicos hasta invertir cientos de millones de dólares
para apoyar la consecución de proyectos económicos sustentables.
Las principales áreas en las que trabajan estas organizaciones son:
contaminación atmosférica, disposición de residuos, nuevas
energías, desarrollo económico sustentable, calentamiento global,
especies en vía de extinción, consumismo y el agotamiento de
recursos naturales.
Algunas de las instituciones y sectores involucrados son los
siguientes:
 World Wildlife Fund (WWF) es una ONG que trabaja en temas
relacionados con la conservación, investigación y restauración
del medio ambiente. Es la organización de conservación más
grande del mundo con más de 5 millones de voluntarios
trabajando en 100 países. También organiza la EARTH
HOUR.
 Greenpeace, fundada en 1971 en Vancouver, Canadá, es una
ONG presente en más de 40 países y cuyo objetivo es el de
"Garantizar la capacidad de la tierra para nutrir la vida en toda
su diversidad". Centra sus esfuerzos en campañas sobre
asuntos tales como el calentamiento global, la deforestación,
la sobre pesca, la caza de ballenas e ingeniería genética.
 Friends of the Earth es una organización ambiental con más
de 2 millones de activistas en 74 países que busca cambiar la
percepción y concientizar a la opinión pública, medios de
comunicación y políticos sobre distintos temas ambientales, el
desarrollo sustentable, la pobreza entre otros.
 Global Environment Facility busca crear asociaciones entre
los países e instituciones internacionales, organizaciones
civiles y el sector privado para abordar los problemas
ambientales a nivel mundial a la vez que apoya iniciativas de
desarrollo sostenible. También ofrece donaciones a proyectos
relacionados con la biodiversidad, cambio climático,
degradación de la tierra, capa de ozono, disposición de
desechos etc. Desde de 1991 ha proporcionado más de
US$11.500 millones en donaciones y ha movilizado más de
US57.000 millones en cofinanciamiento para más de 3120
proyectos en 165 países.
Pueden ser una obra de caridad, un fideicomiso, una organización
no gubernamental (ONG) o una organización gubernamental. Sus
alcances pueden ser globales, regionales o locales. También se
diferencian dependiendo de su enfoque, por ejemplo, luchar por
conservar las selvas, animales en vía de extinción o el medio
ambiente en general.
Y bueno como conclusión se podría decir que para que un país
logre la sustentabilidad tiene que empezar por cambiar su forma de
pensar de manera colectiva, su pensamiento y meta debe ser fija,
debe pensar en desarrollo, en crecimiento, en imponerse límites de
crecimiento productivo para romperlos, que el consumo de los
recursos debe ser aprovechado, invertido y renovado
constantemente, para mantener siempre la capacidad productiva.
Mantener siempre el capital financiero, físico, humano, social y
natural siempre a la disposición de los involucrados en las vías al
desarrollo.

Bibliografía.
http://conceptodefinicion.de/desarrollo-sustentable/
http://villarcas.blogspot.mx/2008/12/como-surge-el-desarrollo-
sustentable.html
http://agenda21.diputacionalicante.es/es/como-surge-desarrollo-
sostenible.asp

También podría gustarte