Está en la página 1de 1

Universidad San Ignacio de Loyola

Business Intelligence y Analítica de Datos

TAREA Nº 04
ANALITICA PREDICTIVA
Mg. Ing. Julio Arboleda H.
PRESENTACION:
Supongamos que trabajas para una empresa de comercio electrónico que vende una
variedad de productos. La empresa está interesada en predecir la demanda de uno de sus
productos estrella para optimizar la gestión de inventario y mejorar la satisfacción del
cliente.

Datos disponibles: Tienes acceso a un conjunto de datos históricos que incluye información
como el mes, el año, las ventas mensuales del producto, la inversión en publicidad para
ese producto y la cantidad de visitantes únicos al sitio web durante ese mes.

Objetivo del ejercicio: Utilizando herramientas de BI realiza un análisis predictivo para


predecir las ventas del producto para los próximos 6 meses. Utiliza técnicas de modelado
predictivo como series temporales.

PASOS A SEGUIR:

1. Importa los datos históricos a tu herramienta de BI y realiza una exploración inicial


para entender la distribución de los datos y posibles correlaciones.
2. Crea visualizaciones para identificar patrones y tendencias en las ventas del
producto, la inversión en publicidad y la cantidad de visitantes al sitio web.
3. Divide los datos en conjuntos de entrenamiento y prueba.
4. Aplica técnicas de modelado predictivo, como modelos de series temporales, para
predecir las ventas del producto para los próximos 6 meses.
5. Crea visualizaciones con las predicciones para comunicar los resultados de manera
efectiva.
6. Este ejercicio te ayudará a aplicar conceptos de análisis predictivo utilizando
herramientas de BI y a tomar decisiones más informadas sobre la gestión de
inventario y estrategias de marketing para el producto en cuestión.

También podría gustarte