Está en la página 1de 4

Ó N D I D Á

I
C RO B A I L C
AE T
E
“CON D UA

IC ERRO”
L
I
SIT

P
A I
Colegio de bachilleres
Plantel#16
"Fausto Méndez Jiménez"
Clave: 27ECB0018X

Docente: Macario Zenteno Cruz

Equipo:
Lizbeth Custodio Galán
Melany Yuleidi Castellano Gómez
Tamara Berenice Hernández López
Emir de Jesús Romero Sánchez

Materia: Historia Universal Contemporánea

Evidencia:
Situación didáctica l:
"'Con dinero baila el perro" 
Evaluación diagnóstica

Grado: 6°. Grupo: "A"

Turno: Matutino

Tacotalpa, Tab. A 29 de Febrero de 2024


Conflicto cognitivo:
¿De qué manera ha impactado el proceso de la guerra fría a su
comunidad?
R=Las principales consecuencias de la Guerra Fría fueron: La división de Europa y el resto
del mundo en dos bloques dominados por Estados Unidos y la Unión Soviética, que
configuraron un mundo bipolar mediante alianzas y el control o la influencia sobre otros
países.

¿Qué postura guardo México en el contexto de la Guerra Fría?


R=Dentro de este contexto, México se alineó con el bloque de los países capitalistas. En 1947,
México se integró a la conferencia de Río de Janeiro, en la que países americanos se
sumaron a los planes militares de Estados Unidos para enfrentar juntos la Guerra fría.

¿Cómo contribuyes al desarrollo social y económico de su entorno?


R=El fomento de la cultura, el apoyo al deporte y la educación son, entre otras, vías para
contribuir al desarrollo social y económico de nuestra tierra. Es la forma que tenemos de
devolver a la sociedad la confianza que deposita en nosotros y así construir, entre todos,
una sociedad más justa.

¿Crees que asumiendo una actitud de tolerancia y respeto se puede


lograr una mejor convivencia en tu entorno?
R= Si.

¿Qué aportaciones crees tú que ha generado el neoliberalismo en la


estructura económica y social de nuestro país?
R=El neoliberalismo fue un modelo económico que tuvo como principal objetivo disminuir el
papel del Estado en los asuntos comerciales, por ende, criticaba la intervención estatal. Sin
embargo, tiene otros principios: Propiedad privada y libre mercado. Privatización de
empresas estatales.

¿Cómo se refleja la globalización en tu vida cotidiana?


R=Pone al alcance de los medios de comunicación todos los aspectos de la vida social en una
red que es al mismo tiempo global y local, genérica y personalizada según un modelo en
constante cambio.

También podría gustarte