Está en la página 1de 7

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Logica Juridica y Ética Profesional

Licenciado: Juan Castro

Código de Ética del Colegio de Abogados y Notarios de


Guatemala

Kimberly Julissa Torres Sinay

Carné: 6950 20 27397


Introducción:

Este tema se centra generalmente en los valores que como abogados debemos abordar cada
día los conocimientos de lo que debemos y no hacer la serenidad que se le debe
implementar a la sociedad la realidad de las situaciones, llevarlos a conocer sus derechos,
pero asi mismos sus obligaciones, se podria decir también que somos los encargados de
proclamar y alzar la voz por todas aquellas personas condenadas siendo inocentes.

Nuestro código de ética es proclamado por nuestra sociedad una forma o manera de
llegar a la justicia pero sobre todo bajo libretos, de empatía, lealtad, además de ser una voz
para aquellas personas inocentes para demostrar su inocencia tambien somos quienes
debemos demostrar la culpabilidad para quien merezca el castigo de nuestras leyes, nuestra
sociedad tiene que sentir seguridad y tratar de mitigar la corrupción o los casos que se
realizan a conveniencia de todos aquellos delincuentes, bajo un orden primordialmente
cuidar a nuestra población jamás debemos olvidar que muchas de esas personas que confían
en nuestro trabajo sufren además de controlar ciertas emociones debemos demostrar,
nuestra rectitud y profesionalismo en nuestro actuar.

Debemos marcar nuestra presencia y diferencia en cada audiencia prevista o bien ya sea
en el area que se llegase a desempeñar, un abogado siempre debe tener presente sus
principios ante la sociedad que denigra hasta por la forma o manera de vestir, siempre debe
persistir como bien lo dicen la elegancia, elocuencia, ante cualquier adversidad promoverle
a sus clientes seguridad, si bien es cierto como todos seres humanos se necesita cierta
distracción o pasa tiempo se deben cuidar los pasos a dar; el ser Abogado es una gran tarea
pero muy bonita se debe mantener certeza con los pasos de cada día se lleva la determinada
palabra experiencia y enseñanza del diario vivir, nuestra conducta habla mucho de uno
mismo en pocas ocasiones no es asi, pero lastimosamente el comportamiento da a
conocernos como en realidad somos dentro y fuera de lo laboralmente hablando, se debe
manejar la prudencia ante cualquier situación, jamás se debe traicionar ese punto, debemos
ser leales a los trabajos asignados ya que nadie merece ser traicionado en cuanto se le está
realizando su defensa, respetando siempre a nuestros superiores y autoridades de nuestro
país.

Se debe tener cierta independencia en los sentidos necesarios, respetando siempre los
estándares que nuestra ley limita, como lo es el pensamiento y de acción, jamás se debe
alterar las verdades por muy crueles o indebidas que sean recordemos que somos abogados
y tenemos ese deber de dar a conocer la verdad, justicia, se deber preparar con eficiencia
eso quiere decir que no se debe limitar al momento de investigar y estudio al caso que se
lleva, pero asi mismo debemos caracterizarnos por ser solidarios con nuestros colegas,
aunque en la actualidad eso es muy dificil de promover y ver pero siempre se debe
mantener ese respeto que nos caracteriza, es una de las virtudes que no se deben perder o
eliminar de nuestra profesión.

Derivada a nuestras normas se puede aludir lo siguiente, se puede agregar que todos los
abogados son libres de decidir si llevaran a cabo o defenderán al implicado de cualquier
situación, sin olvidar que siempre debe ser bajo la prudencia que no justifique a la ley si de
alguna manera se le puede llamar asi, si trabajan en la entidad publica o por contrato se
deberá justificar la razón del porque no esta dispuesto a prestar su servicio, una gran labor
que se deber reconocer que siempre se deberá de ayudar a la población o personas de bajos
recursos ya que nuestra ley indica que podrá ser beneficiado con un abogado de oficio si no
pudiesen pagar uno, este dato es de gran significancia para todos; tomaremos de gran
importancia que nosotros los abogados somos el lazo de la justicia y verdad ante los
juzgados, siempre debe prevalecer la sinceridad, la lealtad que se debe tener al finalizar el
proceso que se llevo aun despues de eso se debe respetar el secreto como profesión se
define la confianza acto perfecto y este no debe ser traicionado, mientras tanto se hablara de
los cobros de honorarios en la actualidad lastimosamente no se respeta ni se tiene
conciencia al cobrar ahora la mayoria solo va viendo cuanto dinero pueden tener esta norma
se les ha olvidado, solo necesitan dar servicio y tener dinero tambien se sabe que antes que
se resuelva el caso o contencioso se debe firmar el contrato donde se indica la cantidad por
ser pagada, pero no siempre será dinero podrían ser otros objetos o bienes.

Todos los abogados debemos reconocer los errores o negligencias cometidas, no podrán
ni existirán los lamentos o disculpas, toda formación de clientes o clientela se deberá llevar
a cabo de la mejor manera sin necesidad de exponerse o coadyuvar información para
beneficios propios se trata de fomentar seguridad en la población y de incentivar la justicia
y verdad todo abogado debe ser reconocido por su trabajo y no debería de haber necesidad
de invadir muchas veces la privacidad de las persona en tratar de englobarse para que sean
contratos o que busquen sus servicios, en todos los medios de comunicación o
entrenamiento se debe hablar o mas bien es dar su opinión nunca debe comprometerse
hablar mas de la cuenta si no se conoce o si fuera asi reservar información de alguna
persona involucrada, se debe diferenciar las relaciones con su cliente de mantener esa linea
de respeto y privacidad siempre ya que nuestro trabajo es servir con eficacia, tampoco se
debe buscar lo peor para ello se debe manifestar la verdad nunca dar por hecho que el
trabajo será exitoso, ya que eso seria mentirle al cliente si en todo caso al cliente no se le
podrá dejar solo o abandonar el caso siempre y cuando no sea por causas mayores, siempre
se le debe buscar otra persona para no dejar indefenso al cliente. Ya que nuestras
condiciones de moral y fidelidad saldrían a relucir este es otro dato importante si en algún
momento nuestro cliente resulte ser beneficiada de manera injusta debe darse aviso para
que este sea rectificado.

Se debe defender al Estado hasta cierto termino opino, pero debemos recordar que se
deben proteger asi mismo los derechos humanos, asumiendo y manejando bajo el respeto
ante los tribunales y todas la autoridades, el reto que se tiene tambien es tratar de mitigar o
tratar de combatir las conductas inadecuadas de los jueces y demas personal que estan
dentro del juzgado, se debe obrar bajo probidad, siempre cualquier acusación se deben
tener pruebas, jamás se deben utilizar las influencias personales, ante ninguna entidad para
obtener beneficios bajo argumentos se deben obtener el éxito del caso, se resalta que nadie
puede ejercer este tipo de comportamiento ante ningún juez, la puntualidad será nuestra
carta de presentacion si se puede llamar asi, por nuestra profesión se enfatiza más.

Se debe trabajar siempre la solidaridad y verdad entre colegas, no se deben permitir


actos deshonestos o tratos innecesarios, a la hora de estar frente a la corte es más
pronunciable la igualdad ante cualquier situación, no se deberá rechazar la ayuda de algún
otro abogado que su cliente indique sin embargo de la mejor manera se debe rechazar si asi
quisieran, se debe manejar la fidelidad ante toda persona representada. Siempre se
encontrarán colegas desleales, aunque nuestro codigo da a conocer que ciertos actos son
deshonestos, todos los abogados deberán entenderse con el representante de la contraparte,
tengamos presente que la verdad es nuestra pan de cada día, se les debe inculcar a testigos,
sindicado hablar con la verdad y sin abandonar sus principios y valores.

El juzgador debe mantener su imparcialidad ante cualquier situación o caso presentado


puesto que es la persona que tomara la decisión final, bajo argumento y análisis de las
pruebas presentadas, debe tener su independencia y asi mismo proteger al estado del
derecho, se debe aplicar de la manera correcta la justicia y las leyes se debe velar porque asi
sea recordemos que los jueces tambien deben tener sus principios morales, el cual debe
resguardarlos de la mejor manera asi mismo ponerlos en práctica. Algunos importantes se
mencionan la imparcialidad, impedir conducta inapropiada de los abogados, puntualidad en
su trabajo.

Todos los abogados debemos velar por la buena fé y ética de nuestro trabajo, se
menciono anteriormente que en la actualidad se podria decir que son contados los abogados
que cumplen con este codigo de ética, se hace la mención siguiente ningún abogado tiene
que obligar a las personas para que utilice sus servicios, no se deben autorizar contratos
ilegales, lastimosamente nuestra Guatemala se encuentra desgastada de tanta deshonestidad
de nuestros abogados, y de tanta corrupción tenemos que tener más énfasis que nuestro
trabajo es luchar por la verdad y justicia, se debería realizar una capacitación para todos los
estudiantes de derecho para hablar de este codigo siendo de suma importancia.

Conclusiones:
Nuestro codigo se caracteriza por ser el centro de nuestros valores y conciencia que se debe
practicar a diario, me deja mucho énfasis en lo que es la fidelidad, la imparcialidad que
deben tener nuestros jueces puesto que es de mucha importancia y de suma vitalidad para
que nuestro país se trate de mitigar la corrupción y las injusticas que se declinan en nuestro
diario vivir, es relevante este codigo para mi persona por la razón que leí un texto
enriquecedor para seguir creciendo profesionalmente y no cometer los errores que muchos
colegas en su momento cometen, definitivamente no es solo leer es ponerlo en práctica
todos los días.

Bibliografía:

Codigo de Ética profesional de Abogados y Notarios de Guatemala.

Publicado en el Diario Oficial, Diario de Centro América, el martes 13 de diciembre de


1994.

También podría gustarte