Está en la página 1de 31

LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES

ANTOLOGIA
PROGRESION 1 ..................................................................................................................................................... 4

La materia: ........................................................................................................................................................ 4

La masa ............................................................................................................................................................. 4

El peso .............................................................................................................................................................. 5

Los elementos .................................................................................................................................................. 5

La tabla periódica moderna ............................................................................................................................. 6

Clasificación de los elementos ......................................................................................................................... 7

LOS ELEMENTOS METALICOS ....................................................................................................................... 7

LOS ELEMENTOS NO METALICOS ................................................................................................................. 7

METALOIDES O SEMIMETALES ..................................................................................................................... 7

HALOGENOS ................................................................................................................................................. 7

GASES NOBLES.............................................................................................................................................. 8

Centro De Bachilleres Tecnológico Industrial y de


Servicios N°79 “Maria Soto La Marina”
Boca del Rio Veracruz
• Asignatura: La materia y sus interacciones
• Nombre del profesor: Jaime Gonzales peña
• Nombre del alumno: Diego Balaram Magaña
Hernández
• Grado y grupo: 1° “A” Contabilidad
• Numero de lista: 29
• Fecha de entrega: 20 de Septiembre del 2023.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Introducción infografía.
El objetivo de esta infografía es dar a información concisa,
clara, resumida de algunos temas de la química, se ordenan
por progresiones en los cuales vienen los temas; aprenderás
temas como;
las propiedades de la materia
Los estados de agregación de la materia
Las moléculas
Los átomos y los increíbles modelos atómicos.
Son temas muy importantes ya que todos estos se ven en la
vida diaria y aunque no le damos importancia, va desde el
aire que respiramos hasta el agua que bebemos.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
PROGRESIONES
Progresión 1: La materia es todo lo que ocupa un lugar en el
espacio y tiene masa. Todas las sustancias están formadas por
alguno o varios de los mas de 100 elementos químicos que se
unen entre si...

Progresión 2: Las moléculas están formadas por átomos que


pueden ser entre dos hasta miles. Las sustancias puras están
constituidas por un solo tipo de átomos, moléculas o iones. Una
sustancia tiene propiedades físicas y químicas características y a
través de ellas es posible identificarlas...

Progresión 3: Los gases y los líquidos están constituidos por


átomos o moléculas que tienen libertad de movimiento...

Progresión 4: En un gas las moléculas están muy separadas


exceptuando cuando colisionan. En un liquido las moléculas se
encuentran en contacto unas con otras...

Progresión 5: en un solido los átomos están estrechamente


ligados y vibran en su posición pero no cambian de posición
relativa..
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
PROGRESION 1
La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. Todas las
sustancias están formadas por alguno o varios de los mas de 100 elementos químicos
que se unen entre si...
La materia:
Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa posee
una cantidad determinada de energía y está sujeto a interacciones
y cambios en el tiempo, es el conjnto de los elementos
constituyentes de la realidad perseptible. La materia se encuentra
en todas partes y en cualquier estado físico (sólido, líquido,
gaseoso, plasma). Está formada por partículas microscópicas, que
llamamos átomos.

La masa:La masa es una magnitud escalar y de uso común en la


física y la química, que expresa la cantidad de materia que hay en
un objeto o un cuerpo. Todos los objetos poseen una masa, ya sea
que estén en estado sólido, líquido o gaseoso. Mientras más
átomos haya en un cuerpo, mayor será entonces su masa.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA

El peso:
el peso de un cuerpo es la fuerza gravitatoria que actúa sobre
dicho cuerpo. En general, el concepto de peso se refiere a la
fuerza de la gravedad que ejerce la Tierra sobre un determinado
objeto, pero también podría ser de cualquier otro planeta. La
forma para calcular el peso es P = m multiplicado por g.

Los elementos :
son sustancias formadas por una sola clase de átomos. Todos los
elementos se caracterizan por tener propiedades físicas y
químicas definidas. Hasta el momento se conocen 118 elementos.
Este tipo de sustancias son atómicamente puras y no pueden ser
descompuestas en otras más simples
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
La tabla periódica moderna
La ley periódica establece que las propiedades físicas y químicas de los
elementos tienen valores que varían de forma periódica dependiendo de
sus números atómicos. Los elementos están acomodados en 18 columnas
denominadas grupos, enumerados de izquierda a derecha. Los elementos
que se encuentran en un mismo grupo tienen un componente químico
similar.
Cada fila corresponde a un periodo; en total son 7 y se enumeran de arriba
abajo.
En cada casilla de la tabla periódica se presenta la información
correspondiente al nombre, símbolo, numero y masa atómica del
elemento, estados de oxidación, estado de agregación y configuración
electrónica.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Clasificación de los elementos
LOS ELEMENTOS METALICOS: Son buenos
conductores del calor y la electricidad, son
solidos a temperatura ambiente a excepción
del mercurio, suelen tener elevados puntos
de difusión. Los elementos de los grupos 1 al
12 son metales a excepción del hidrogeno. El
grupo 1 se conoce como la familia de los
metales alcalinos, y el grupo 2 como la
familia de los metales alcalinotérreos. Los
grupos del 3 al 12 constituyen el bloque de los metales de transición.
LOS ELEMENTOS NO METALICOS: Puedenser
solidos, líquidos o gases a temperatura
ambiente. Generalmente generan puntos
de difusión mas bajos que los elementos
metálicos. Los elementos no metálicos se
encuentran en los grupos 13 al 18, con
excepción de algunos elementos que son
metales y otros metaloides.
METALOIDES O SEMIMETALES: Sonelementos que
presentan características intermedias entre los
metales y los no metales, dependiendo de las
condiciones en las que se encuentren. Estos
elementos son el boro, el silicio, el germanio, el
arsénico, el antimonio y el telurio.
HALOGENOS: Se llama halógenos a los seis elementos químicos que se
encuentran en el grupo 17 de la tabla periódica. Presentan
comportamientos químicos semejantes, como el hecho de formar sales de
sodio (Na) muy parecidas. Los halógenos son un grupo diverso y pueden
hallarse a temperatura y presión ambiente en los tres estados de la
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
materia. Los halógenos son sumamente
reactivos, por lo que nunca se les encuentra
en su forma monoatómica, sino como parte
de otros compuestos. A lo sumo pueden
hallarse formando moléculas diatómicas
del mismo elemento.

GASES NOBLES:Se denomina gases nobles


o gases inertes a un conjunto de
elementos químicos que conforman el
grupo 18 (VIIIA) de la Tabla Periódica de
los elementos. En condiciones de
temperatura y presión usuales, los
gases nobles son sustancias gaseosas
monoatómicas (o sea, conformadas por
un solo átomo)

TIPOS DE ENLACE ATOMICO:


ENLACE IONICO: El enlace iónico se forma principalmente entre un
elemento metálico y uno metálico e involucra la transferencia de un
electrón desde el átomo menos electronegativo (metal) hacia el
elemento mas electronegativo (no metal), no se requerirá de mucha
energía para remover el electrón mas extremo.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Estos compuestos tienen las siguientes características:
• Son solidos cristalinos en condiciones normales de presión y
temperatura
• Tienen altos puntos de fusión
• Son solubles en disolventes altamente polares como el agua
• Conducen la corriente eléctrica fundidos y en disolución acuosa
• Están formadas por redes donde se encuentran intercalados los

cationes y los aniones, por lo que no es posible encontrar


entidades separadas, como en el caso de los gases.

TIPOS DE ENLACE ATOMICO:


ENLACE COVALENTE: El enlace covalente se forma entre átomos de
elementos no metálicos diferentes o iguales. Dado que estos elementos
tienen afinidades electrónicas y energías de ionización muy similares, no
se favorece la información de especies cargadas eléctricamente: catión y
anión. Este tipo de enlace se presenta siempre en sustancias eleméntales
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
formadas por moléculas diatómicas, como el hidrogeno, el oxígeno y el
cloro, lo mismo que en compuestos formados por dos o mas no metales
diferentes, como el monóxido de carbono.
Estos compuestos tienen las siguientes características:
• Se encuentran en diferentes estados de agregación en condiciones
normales.
• La mayoría tienen puntos bajos de fusión y ebullición.
• Son poco solubles en disolventes polares, pero tienen a solubilizarse
en disolventes no polares.
• No conducen la corriente eléctrica.
• Están formadas por moléculas que pueden existir aisladas.

ENLACE METALICO. El enlace metalico solo se da entre los atomos de


metales como el platino, la plata y el oro. En un metal, los atomos forman
estructuras tridimencionales por donde los electrones pueden fluir
libremente, lo cual explica las excelentes propiedades que tienen estos
materiales para conducir el calor y la electricidad.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Estos compuestos tienen las siguientes caracteristicas:
• La mayoria son solidos a temperatura ambiente , a excepcion del
mercurio, que es liquido.
• Poseen altos puntos de fusion.
• Son buenos conductores.
• Son buenos conductores de electricidad y el calor, tanto en estado
solido como en estado liquido
• Tienen brillo
• Son maleables y ductibles

PROGRESION 2
Las moleculas estan formadas por atomos, que pueden ser desde dos
hasta miles. Las sutancias puras estan constitudas por un solo tipo de
atomo, molecula o iones. Una sustancia pura tiene propiedades fisicas y
quimicas caracteristicas y a travess de ellas es posible identificarlas.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
MOLECULAS:
Una molécula es un conjunto de átomos (de un mismo elemento químico
o de muchos diferentes) que están organizados e interrelacionados
mediante enlaces químicos. También se considera a una molécula como la
parte más pequeña de una sustancia que aún conserva las propiedades
físicas y químicas de la sustancia. Las moléculas suelen ser químicamente
estables y eléctricamente neutras. Los atomos de un mismo elemento son
iguales entre si y diferentes a los de los demas elementos. Durante una
reaccion los atomos no se transforman, solo se reordenan.

El estado de agregación de una sustancia depende en su mayor parte de la


estructura y los tipos de átomos que conforman sus moléculas, pues estos
determinan las fuerzas de las interacciones entre estas partículas.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
En adición a la masa, también
podemos medir cuán grande es
una molécula. Una molécula de
agua mide cerca de 0.27
nanómetro de ancho.

Partículas subatómicas:
El átomo esta constituido por
partículas aun mas pequeñas que el:
electrones, protones y neutrones. En
un átomo eléctricamente neutro, es
de decir, sin carga eléctrica, el
número de electrones y protones es
el mismo.
Cada elemento tiene un numero de protones distinto. Este numero es
igual a su numero atomico, representado por la Z.
Por ejemplo: el átomo (Z=6) tiene 6 protones en el nucleo y en su forma
neutra tiene 6 electrones
El numero de masa del atomo se representa con la letra A y es igual a la
suma del numero de protones y neutrones.
La cantidad de neutrones presente en el núcleo es igual al número de
masa menos la cantidad de protones, es decir, el numero atómico:
Numero de neutrones = A-Z.
La masa atómica es la masa de un átomo en reposo, la unidad SI en la que
se suele expresar es la unidad de masa atómica unificada. La masa atómica
puede ser considerada como la masa total de los protones y neutrones en
un átomo único en estado de reposo. La masa del electron se considera
insignificante, por lo que se omite, y las masas del proton y del neutron
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
son aproximadamente iguales a una unidad de masa atomica (1 uma) cada
una.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Electrones, Neutrones y protón.
Los protones, neutrones y electrones son las partículas que
componen el átomo, que es la parte más pequeña del elemento.
Estas partículas determinan las características y propiedades de
los elementos químicos. Los protones y neutrones se encuentran
concentrados en el núcleo atómico, mientras los electrones están
distribuidos en la corteza o la periferia del átomo. Un átomo tiene
la misma cantidad de electrones y protones, mientras la cantidad
de neutrones es variable.

El numero de neutrones en un átomo es igual a la diferencia entre


el numero de masa y el numero atómico (A-Z).
A=Masa atomico
Z=Protones
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Modelo atómico actual:
En 1926, el cientifico austriaco Erwin schrondiger retomo el modelo de
Bhor y propuso una ecuacion para describir la probabilidad de encontrar
un electron en cierta region del espacio alrededor del nucleo, De acuerdo
con el modelo mecanico-cuantico de schrodinger, La region espacial
donde se halla un electron acorde con los valores de energia que lo
caracterizan, es aquello donde la probabilidad de encontrarlo es mayor.
Su solucion proporciona 3 numeros cuanticos que permiten caracterizar
los parametros egergeticos y magneticos de un electron determinado. Un
nucleo rodeado por una nube difusa (la nube electronica, en la cual es se
encuentran los electronicas, cuyas zonas mas densas indican que hay una
mayor probabilidad de encontrar electrones. Estas nubes se llaman
orbitales.

Caracteristicas electron: Un electrón es una partícula con carga eléctrica


negativa . Los electrones forman la corteza exterior “reactiva” de los
átomos que interactúan con otros y forman los vínculos químicos que
mantienen a las moléculas unidas. El flujo de electrones entre dos puntos
genera corriente eléctrica.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Los numeros cuanticos n, l y m, solucion de la ecuacion de scrhondiger,
definen la energia, la forma y orientacion magnetica de los orbitales:
El numero cuantico n (numero cuantico principal) indica la energia del
orbital. Este puede tomar valores enteros a partir de 1.
El numerro l (numero azimuta), indica la forma del orbital (los diferentes
orbitales de denominan con las letras s,p,d y f). El valor de l esta en
funcion de n, de forma que: l=n-1.

El numero cuantico m (numero cuantico magnetico) indica la orientacion


del orbital en el espacio. Sus valores dependen de l, de forma que los
valores posibles de m van de –1, 0 y 1, Es decir, Para el orbital p existen
tres orientaciones posibles.
Existe un cuarto parametro, el numerocuantico s o numero cuantico de
espin, que indica el giro del electron y solo puede tener los valores –½ o ½.
El espin es una propiedad este se comporta como una esfera que puede
girar hacia la derecha o hacia la izquierda
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Proton
El concepto de proton fue concevido por Rutherford como de un pequeño
experimento en el que una pequeña fraccion de las particulas alfa (nucleos
de atomos de helio procedente de una fuente radiactiva y de carga
electronica positiva) dirigidas contra una lamina muy delgada de oro, se
desviaron su trayectoria e incluso rebotaron en direccion opuesta,
mientras que la gran mayoria a traveso la lamina. Rutherford concluyo en
1913, que debian existir partículas con cargaelectrica positiva en el nucleo
de los atomos de oro respnsables de que las partiiculas alfa se desviaarran,
y a demas, que casi la totalidad del volumen atomico debia ser espacio
vacio.

En 1932, el fisico ingles James chadwick, bombardeo atomos de berilio


con particulas alfa, donde observo la generacion de una radiacion
compuesta por particulas sin carga electrica y de masa similar a la del
protón, a esta nueva particula le dio el nombre de neutron.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La materia se clasifica con base en su composición y propiedades en,
fundamentalmente, dos tipos de sustancias: Sustancias puras y mezclas, lo
cual se sintetiza en este esquema.

Sustancia pura: Sustancias Puras Las sustancias puras están formadas


por átomos o moléculas todas iguales, tienen propiedades específicas que
las caracterizan yno pueden separarse en otras sustancias por
procedimientos físicos. Las sustancias puras se clasifican en elementos y
compuestos.

Elementos: Los elementos también pueden llamarse sustancias puras


simples y están formados por átomos con el mismo número de protones
en su núcleo y por lo tanto con las mismas propiedades químicas. Los
elementos no pueden descomponerse en otras sustancias puras más
sencillas por ningún procedimiento. Son sustancias puras simples todos los
elementos químicos de la tabla periódica.

Compuestos: Compuesto Los compuestos son sustancias formadas por


la unión de dos o más elementos de la tabla periódica en proporciones
fijas. éstos solo pueden ser separados en sustancias más simples por
métodos químicos, es decir, mediante reacciones.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Mezclas: Una mezcla resulta de la combinación de dos o más sustancias
donde la identidad básica de cada una no se altera, es decir, no pierden
sus propiedades y características por el hecho de mezclarse, porque al
hacerlo no ocurre ninguna reacción química.

Mezclas homogéneas: Las mezclas homogéneas se llaman también


disoluciones. Tienen una apariencia totalmente uniforme por lo que sus
componentes no pueden distinguirse a simple vista. Se dice que este tipo
de mezclas tiene una sola fase. En química se denomina fase a una porción
de materia con composición y propiedades uniformes.

Mezclas heterogeneas: Las mezclas heterogéneas presentan una


composición no uniforme, se observan diferentes sustancias en la mezcla.
Los componentes de este tipo de mezcla existen como regiones distintas
que se llaman fases. Una mezcla heterogénea se compone de dos o más
fases. Si observas la piedra de granito, puedes ver zonas de distinto color
que indican que la roca está formada de cristales de distintas sustancias
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Las propiedades de la materia son las cualidades o atributos que
distinguen un tipo de materia de otra. Estas propiedades pueden
clasificarse con o físicas o químicas.

Las propiedades químicas: son


aquellas que se determinan cuando
la materia sufre cambios en su
composición debido a una reacción
química. las propiedades químicas
no pueden ser determinadas
simplemente por ver o tocar la
sustancia, la estructura interna debe ser afectada para que sus
propiedades químicas sean investigadas.

Propiedades fisicas: pueden observarse y medirse sin que esto


implique un cambio en la composicion de la materia. Por ejemplo, el
color es una propiedad fisica facilmente observable. Otras
propiedades fisicas como la temperatura o la masa pueden medirse
utilizando los instrumentos o aparatos apropiados
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Las propiedades de la materia se clasifican en dos tipos:
extensivas e intensivas.
Propiedades extensivas: Las propiedades extensivas son
aquellas que dependen de la cantidad de materia
considerada, por ejemplo: la longitud y la masa, el
volumen.
Propiedades intensivas: Las propiedades intensivas no
dependen de la cantidad de materia considerada; por ello
son muy buenos indicadores para poder reconocer una
sustancia. Algunas propiedades intensivas son poco
confiables para identificar sustancias: por ejemplo, el color,
el sabor, el brillo, el olor, el aspecto (límpido, turbio) o la
textura (suave, áspera, resbaladiza). Son poco confiables
porque no son exclusivas de cada sustancia.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Progresion 3:
Estados de agregacion: Una caracteristica de la materia es que puede
hallarse en tres estados de agregacion: solido liquido y gaseoso,
dependiendo de la temperatura y la presion en la que se encuentre.

Estado Liquido: En el estado liquido la materia fluye con facilidad.


presentan una propiedad fisica llamada viscosidad, que es la resisntencia
de un liquido a flúir libremente y que depende dr las interacciones entre
las moleculas o iones. Estas ultimas son mas debiles que las obserbadas en
el estado solido. Sus partículas se encuentran lo bastante juntas para
conservar una cohesión mínima, a la vez que lo suficientemente dispersas
para permitir la fluidez y el cambio de forma.

El estado gaseoso: En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las
partículas son muy pequeñas. En un gas el número de partículas por
unidad de volumen es también muy pequeño. Las partículas se mueven de
forma desordenada, con choques entre ellas y con las paredes del
recipiente que los contiene.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
La evaporacion: Es el proceso por el cual el agua cambia de estado
liquido al estado gaseoso, debido a la absorcion de energia, pasan a
gaseosos como consecuencia de la liberación de las moléculas del líquido
por la tensión superficial del mismo.

La condencacion: cuando el vapor de agua se enfria y pierdee energia,


cambia del estado gaseoso al estado liquido.

Solidificación: Conversión de un líquido o un gas en un sólido.


La precipitación: Se reifere al proceso por el cual el agua de las nubes
cae al suelo como lluvia, nieve, aguanieve, granizo.

El transporte involuvra el movimiento del agua en varias formas


(liquida, hielo o vapor) a traves de la superficie de la tierra y de la
atmosfera.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Progresion 4:
En un gas las moleculas estan muy separadas, exceptuando cuando colisionan.
En u nliquido las moleculas se encuentran en ontacto unas con otras.

Teoria cinetico-Molecular
Todos los cuerpos poseen energia tanto a nivel macroscopico como a nivel
microscopico, las particulas en conjunto tienen una temperatura que
dependera de la energia que poseen y esta determina su estado de agregacion.
De esta forma la materia solida tiene una cantidad de energia menor
comparada con la que tendria un estado liquido... La teoria cinetica molecular
se deriva de las obserbaciones del comportamiento de los gases cuando son
sometidos a distitas condiciones de temperatura y presion.
• La trayectoria que siguen estas esferas es la de una linea recta hasta que
logran colisionar con otra particula.
• Las fuezas de atraccion y repulsion entre las particulas de un gas son
practicamente nulas.
• Cuando las particulas de un gas colisionan entre si o con las paredes del
recipiente que las contiene, no pierden energia, por lo que se dice que se
trata de choques elasticos.
• La temperatura de las particulas de un gas es funcion de su energia
cinetica promedio.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
La teoria cietica-molecular tambien permite explicar la
diferencia que hay entre los estados de agregacion de la
materia en funcion de la distancia que existen entre sus
particulas. Veras que las particulas del solidose
encuentranmas cerca unas de otras comparadas con las
particulas del liquido que se encuentran mas cerca entre si
que las particulas de un gas.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Progresion 5:
En un solido, los atomos estan estrechamente espaciados y vibran en su
poscicion, pero no cambian de ubicación relativa.

El estado solido:
La materia en estado solido se caracteriza por tener una
forma y volumen definidos, por consecuencia de las fuertes
interacciones que existen entre las moleculaso iones que la
constituye, lo que lo hace totalmente incomprensible y
carente de fluidez.

La energia de las particulas que conforman un solido, corresponde


solamente a sus vibraciones, pues estas no tienen movimiento
translacional,
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Estructura microscopica de la materia en estado solido.
Los arreglos microscopicos de particulas en un material
solido tienen un impacto directo en sus propiedades
macroscopicas.
Microscópico y macroscopico: los objetos que se ven a simple vista
pertenecen al mundo macroscópico, en cambio las moléculas, los átomos y las
partículas subatómicas pertenecen al microscópico y no pueden ser observados
de manera directa, sino que su existencia se detecta a partir de cómo se
manifiestan a través de fenómenos físicos.
Los solidos pueden tener diferentes estructuras cristalinas, en las cuales las
particulas se ordenan en una disposicion repetitiva que determina la geometria
de su red, lo que a su vez influye en propiedades mecanicas, como la dureza, y
en propiedades opticas como la transparencia.

sólidos cristalinos aquellos en los que los átomos, iones o


moléculas se repiten de forma ordenada y periódica en las tres
direcciones.

Los arreglos muy compactos con fuertes ferzas intermoleulares generalmente


dan como resultados sdensidades mas altas. Esto tambien contribuye en las
propiedades mecanicas del solido com ola dureza, la maleabiilidad y la
ductubilidad.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
La capacidad de un solido para conducir calor esta relacionada co el
movimiento de electrones a traves de la red cristalina, dependiendo a traves
del empacamiento de las particulas y de las fuerzas electrostaticas entre ellas,
La disposicion tambien afecta la capacidad la calorifica especifica del solido, que
determina cuanta energia termica se requiere para elevar su temperatura por
unidad de masa.
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES
ANTOLOGIA
Bibliografías
• Asimov, I. (2010). Breve historia de la quimica. Madrid:
Alianza Editoria
• Benson, W. S. (2014. Calculos quimicos: una introduccion al
uso de las matematicas. Mexico: Limusa.
• Burns, R (2003). Fundamentos de Quimixa. Mexico: Pearson.
• Chang, R(2002) Quimica. Mexico. Mc graw Hill.
• Cruz-Garritz. D; Chamizo; J.A; Garritz, A. (1986), Esreuctura
atomica: Un enfoque quimico. Mexico: Fondo educativo
Interamericano.
• https://www.quimica.es/enciclopedia/Masa_at%C3%B3mica.
html
• https://www.areaciencias.com/quimica/sustancias-puras/
• http://www.objetos.unam.mx/quimica/sustanciasPuras/
• https://www.quimica.es/enciclopedia/Propiedades_qu%C3%
ADmicas.html
• https://institutoalmafuerte.com.ar/materialdidactico/751_20
2104270253261351613512.pdf
• https://concepto.de/estado-liquido/
• https://concepto.de/molecula-2/#ixzz8DV5dbNL7

También podría gustarte