Está en la página 1de 5

A3 MEJORA CONTINUA.

Presentado por:

DANIZA OBREGON
FRANCISCO MESTIZO RUIZ

Institución Universitaria Antonio José Camacho


Faculta A Distancia Y virtual Salud Ocupacional
Sistemas de gestión en salud ocupacional II

grupo
10490B

Santiago de Cali – 2024


A3 MEJORA CONTINUA.

Presentado por:
DANIZA OBREGON
FRANCISCO MESTIZO RUIZ.

Presentado A:
JAVIER EDUARDO PINEDA SANTANA

Institución Universitaria Antonio José Camacho


Faculta A Distancia Y virtual Salud Ocupacional
Sistemas de gestión en salud ocupacional II

grupo
10490B
Santiago de Cali – 2024
1. OBJETIVO

Establecer las condiciones y describir las metodologías generales para los planes
de mejora continua, eficiencia y efectividad del sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo llevado a cabo anualmente en la empresa limpieza del siglo xxl

2. ALCANCE

Aplica para la reunión para la mejora continua Seguridad y salud en el trabajo y la dirección.

3. RESPONSABLE

Es responsabilidad del Representante de la Dirección, Líderes que participan en


los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad, y el coordinador de calidad el
cumplimiento y la adecuada aplicación de este procedimiento.

4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

● Alta Dirección: personas que dirigen y controlan al más alto nivel una organización.
 Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las
cuales transforman elementos de entrada en resultados.

 Indicador: conjunto de variables cuantitativas o cualitativas que se va a medir y


monitorear. Los indicadores son la medida del estado y desempeño de un proceso o
actividad, en un momento determinado e indican el grado en que se están logrando los
objetivos.

 Indicadores de Gestión: Se define como una relación entre variables que permite
observar aspectos de una situación y compararlos con las metas y los objetivos
propuestos. Dicha comparación permite observar la situación y las tendencias de
evolución de la situación o fenómenos observados.

Los indicadores tienen como objetivo la evaluación del desempeño del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la Política, objetivos y metas
del Sistema, son un elemento fundamental en el proceso de toma de decisiones y
sirven como parámetro para mejorar los requerimientos legales como los de otras
partes interesadas; es decir, generan valor agregado.

● Plan de Mejoramiento: a través de los planes de mejoramiento, el Gerente, establece


la estructura para las actividades de mejora continua aplicables a los procesos que
conforman el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

● Revisión: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación y eficacia


del tema objeto de la revisión y alcanzar unos objetivos establecidos.

5. CONDICIONES GENERALES.

La revisión por la dirección se realizará anualmente posterior a la auditoría interna del


Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES.

1. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN


RESPONSABLE
ITEM ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO(S)
(S)

Formato de
Diagnóstico, Basado en la normativa colombiana del Decreto
Responsable evaluación
1.1 Evaluación 1072 de 2015. Para así conocer el estado de la
de SST diagnostico o
inicial empresa.
evaluación inicial

Información
recolectada para
Identificar los hallazgos como posibles
Formulación de Responsable la realización del
1.2 oportunidades de mejora y no conformidades que se
un plan a seguir de SST Informe de las
puedan llevar a cabo para la mejora.
auditorías
realizadas

Creación de un
cronograma de
Formato de plan
actividades para Desarrollar las actividades propuestas y agregarlas Responsable
1.3 anual de trabajo
incluirlas en el para su ejecución. de SST
actualizado
plan de trabajo
anual

Formación de Indicadores del


Crear indicadores para poder realizar medición y Responsable
1.4 ítems e formato de plan
seguimiento de cumplimiento. de SST
indicadores de mejora
Establecer las Documento de
Definir las acciones según los hallazgos del punto Responsable
1.5 acciones de plan de
1.2 en forma a dar cumplimiento. de SST
mejora mejoramiento

Revisión de los Gerente


Indicadores del
1.6 planes de Revisar los indicadores de cumplimiento propuestos. Responsable
punto 1.4
mejora de SST

Informe de Reunión de rendición de cuentas programada de Responsable Registro de


1.7 manera bimensual para socializar el cumplimiento de SST
cumplimiento reunión firmado
del sistema a la dirección.

Se levantará un acta de la reunión de revisión por


Acta de revisión
1.8 la dirección, con el fin de que el responsable de Dirección Acta de reunión
por la dirección
SST cierre

1.9

También podría gustarte