Está en la página 1de 15

LABORATORIO DE ESPAÑOL

TERCER GRADO DE PRIMARIA


3E TRIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2022-2023
LA LUZ ME GUÍA

Oración del Estudiante


Gracias DIOS por concederme ahora una mente abierta y receptiva, deseosa y presta para
aprender todas las clases que mis maestros imparten, yo estoy atento en todo momento. Te
agradezco DIOS por la sabiduría que me das para distinguir el bien del mal. Yo ahora tengo el poder
para concentrarme y la seguridad en mí mismo. La luz de la verdad me guía siempre en mi camino,
por eso no hay lugares oscuros en mi vida. Yo voy siempre confiado, sabiendo que la Presencia
Divina me acompaña. Cuando deba enfrentar mi examen, la Sabiduría Divina en mí borra de mi
mente cualquier pensamiento de temor o distracción. La respuesta perfecta que yo necesite
responder vendrá a mi mente libremente y sin prisa. Gracias DIOS por ayudarme siempre, por
bendecir a mi Colegio, a mis maestros y hablar tú a través de ellos con palabras claras y amorosas.
Sabiendo que eres tú a través de mí y de todos, yo retengo sin dificultad alguna lo estudiado y
aprendido cada día. Gracias por la sabiduría que me brindas, que me permite alcanzar mis
objetivos y obtener la más alta calificación. Y así es.
LABORATORIO DE ESPAÑOL
TERCER GRADO DE PRIMARIA
3E TRIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2022-2023
LA LUZ ME GUÍA

NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________ GRUPO:_________ N.L________

I. INSTRUCCIONES: Por favor, marca con una √ las características que pertenecen al guion
de teatro. Gracias.

Todo el texto se escribe con mayúsculas.


Narra una historia.
Usa dos puntos para indicar que un personaje hablará.
Emplea números para indicar el orden en que hablan los personajes.
Hay diálogos.

II. INSTRUCCIONES: Por favor, completa el siguiente texto con las palabras que faltan.
Gracias.

Acotaciones Diálogos Personajes Guiones

En los ____________________ de teatro hay díalogos y acotaciones.


Los ______________________ dictan lo que dice cada _____________________ y las
acotaciones son indicaciones referentes a la actitud que debe tomar éste al pronunciar
su diálogo.
Las ______________________ también pueden aludir a la ambientación de la escena, la luz,
la música, el vestuario, etc.

III. INSTRUCCIONES: Por favor, ordena alfabéticamente las siguientes palabras. Gracias.
Rey, periódico, Hansel, acotación, verbo.

1. _____________________________
2. _____________________________
3. _____________________________

IV. INSTRUCCIONES: Por favor, completa la tabla con los verbos en presente y pretérito.
Gracias.

Presente Pretérito

Juegan

Bailaron

Cantan
V. INSTRUCCIONES: Por favor, lee el texto y subraya las palabras que refieren cómo es el
lugar. Gracias.

Un territorio montañoso, en el cual hay varias montañas. Una de esas montañas elevadas
tiene en su copa grandes cantidades de nieve. En la parte más baja de las montañas, se
ve grandes cantidades de pinos altos y puntiagudos.
También se aprecia un lago cristalino y azulado en el centro de los árboles.

VI. INSTRUCCIONES: Por favor, referente al texto anterior rodea la imagen que se asemeja
más al lugar descrito en el texto.

VII. INSTRUCCIONES: Por favor, observa la siguiente imagen y describe el paisaje. Gracias.

_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
INSTRUCCIONES: Por favor, observa las siguientes imágenes y en la parte de abajo escribe
si pertenece a un folleto o a un cartel.

VIII. INSTRUCCIONES: Por favor, lee los juegos de palabras y une cada uno con el tipo de
juego al que corresponde. Gracias.
Trabalenguas Tres tristes tigres tragaban trigo en tres tristes
trastos.

Jitanjáfora Olivea oleoro rife,


Alalaí cánfora jirófora

Calambur Si yo viera, si lloviera.

Paranomasia Tana tinta atonta

IX. INSTRUCCIONES: Por favor, lee las siguientes expresiones y colorea con rojo las que son
dichas por un joven y con azul las expresadas por un adulto. Gracias.

¿Cómo estás? Ahí viene mi crush.

Está supercool esa idea. ¿Qué onda?

Está muy padre esa idea. Ahí viene la persona que me gusta.

“Doy gracias a Dios por un ciclo escolar de múltiples bendiciones”


LABORATORIO DE MATEMÁTICAS
TERCER GRADO DE PRIMARIA
3E TRIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2022-2023
LA LUZ ME GUÍA

Nombre: _______________________________________________________ Grupo: ______ N.L. _____

X. INSTRUCCIONES: Por favor, observa los siguientes problemas, realiza las operaciones
correspondientes y escribe el resultado. Gracias.

a) Pablo colecciona estampas de fútbol. La colección tiene 95 estampas, y Pablo tiene 35.
¿Cuántas estampas le falta para completar su colección? R= ____________________________

Operaciones:

b) Juan tiene ahorrado $200; su abuelita le dio $120 más, al ir a la tienda gastó $80 en dulces.
¿Cuánto dinero le quedó a Juan? R= ___________________________________

Operaciones:

c) Mi papá tiene 40 años y mi abuelo tiene 25 años más que él.


¿Cuántos años tiene el abuelo? R= _____________________________________

Operaciones:
XI. INSTRUCCIONES: Por favor, une con una línea la división con la multiplicación que puede
ayudar a resolverla. Gracias.

63 ÷ 9 5x4

30 ÷ 5 9x3

27 ÷ 3 6x5

49 ÷ 7 7x9

20 ÷ 4 7x7

XII. INSTRUCCIONES: Por favor, selecciona la división que corresponde a cada situación y
encierra la respuesta correcta. Gracias.

a) Isabella repartió 40 caramelos entre 8 niños, cada uno recibió 5.

40 ÷ 5 = 8 40 ÷ 8 = 5 8 ÷ 5 = 40

b) Marco reparte 18 monedas en 3 montones, cada montón tiene 6 monedas.

18 ÷ 3 = 6 18 ÷ 6 = 3 6 ÷ 3 = 18

XIII. INSTRUCCIONES: Por favor, observa los siguientes ángulos y une con una línea el tipo de
ángulo que es. Gracias.

Ángulo recto Ángulo agudo Ángulo obtuso


XIV. INSTRUCCIONES: Por favor, colorea la fracción que se indica en cada figura. Gracias.

a) 1/4 b) 3/6

b) 4/8 d) 3/4

XV. INSTRUCCIONES: Por favor, ordena los objetos del 1 al 3, empezando con el de menor
peso. Gracias.

XVI. INSTRUCCIONES: Por favor, escribe los números que faltan en la secuencia. Gracias.

100

25 75

“Doy gracias a Dios por un ciclo escolar de múltiples bendiciones”


LABORATORIO CIENCIAS NATURALES
TERCER GRADO DE PRIMARIA
3E TRIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2022-2023
LA LUZ ME GUÍA

Nombre: _______________________________________________________ Grupo: ______ N.L. _____

I. INSTRUCCIONES: Por favor, observa los siguientes materiales y encierra con color azul los
que son solubles en agua y de color rojo los que son insolubles en ella. Gracias.

Jabón Limpiador de pisos Aceite

Arroz Verduras Mantequilla

Azúcar Pasta para sopa Jugos

II. INSTRUCCIONES: Por favor, une con una línea de diferente colores el tipo de objeto con su
definición y si se logra ver o no a través de ellos. Gracias.

Transparentes Translúcidos Opacos

Si no dejan pasar la luz y Si dejan pasar la luz casi Si dificultan el paso dela luz y
forman una sombra oscura y totalmente y casi no producen producen una sombra tenue.
definida sombra.

Se puede ver a través de ellos, Se puede ver claramente a No se puede ver a través de
pero borroso. través de ellos. ellos.

III. INSTRUCCIONES: Por favor, lee las siguientes oraciones y completa con las palabras que se
encuentran arriba. Gracias.

Tono Timbre Intensidad

a) ______________________, que puede ser alta o baja.


b) ______________________, que puede ser agudo o grave.
c) ______________________, que permite distinguir qué objeto produce el sonido.
IV. INSTRUCCIONES: Por favor, lee las siguientes oraciones y responde V si la afirmación es
verdadera o una F si es falsa. Gracias.

a) De noche, el campo es tranquilo y no hay contaminación por ruido (cerca de 20 dB). _______
b) Los audífonos deben usarse a volúmenes no muy altos, para no dañar los oídos. _____________
c) Una calle muy ruidosa (alrededor de 80 dB) no ocasiona molestias. __________________________
d) La contaminación por ruido sólo ocurre cuando hay sonidos desagradables y no depende de
la intensidad. ______________

V. INSTRUCCIONES: Por favor, tacha con una X los objetos que son atraídos por el imán.
Gracias.

VI. INSTRUCCIONES: Por favor, lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta que
consideres correcta. Gracias.

22. ¿Para que un imán pueda atraer a un objeto, debe contener lo siguiente?

a) Helio
b) Hierro
c) Mercurio

23. ¿A la fuerza con la que atrae un imán a un objeto, se le llama?

a) Dureza
b) Decibeles
c) Magnetismo

24. Es el nombre que recibe el imán natural.

a) Madera
b) Metales
c) Magnetita

25. Un imán puede atraer.


a) Clavos y tornillos.
b) Copas de vidrio.
c) Cubiertos desechables.

VII. INSTRUCCIONES: Por favor, en los siguientes cuadros dibuja los movimientos que hace la
luna. Gracias.

Rotación Traslación

“Doy gracias a Dios por un ciclo escolar de múltiples bendiciones”


LABORATORIO LA ENTIDAD DONDE VIVO
TERCER GRADO DE PRIMARIA
3ER TRIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2022-2023
LA LUZ ME GUÍA

Nombre: _______________________________________________________ Grupo: ______ N.L. _____

I. INSTRUCCIONES: Por favor, lee las siguientes preguntas y responde correctamente.


Gracias.
a) ¿Cuál es el nombre de la entidad dónde vives?_____________________________________________
b) ¿Cuál es su capital?________________________________________________________________________
c) ¿En qué municipio se encuentra tu colegio?________________________________________________
d) ¿Con que estados limita la entidad dónde vives?___________________________________________
___________________________________________________________________________________________
e) ¿En cuántos estados está dividido México?_________________________________________________

II. INSTRUCCIONES: Por favor, lee la siguiente pregunta y realiza lo que se te pide. Gracias.
Menciona tres nombres de cosas, personas o lugares de origen indígena que se usen en tu
entidad, realiza un dibujo explicando tu respuesta.
1. ___________________________________
2. ___________________________________
3. ___________________________________

III. INSTRUCCIONES: Por favor, une con una línea de color rojo lo que debes hacer antes de
una situación de riesgo, y con color verde une lo que debes hacer durante la situación de
riesgo. Gracias.

Mantener la calma.

ANTES Ubicarme en las zonas de seguridad.

Memorizar la dirección de mi casa.

Seguir las indicaciones de los adultos.

DURANTE Tener preparada una mochila.

Conocer riesgos por la ubicación de mi


localidad.
IV. INSTRUCCIONES: Por favor, observa los siguientes nombres y rodea de color rojo los que
tienen origen indígena. Gracias.

Tonatiuh Daniel Santiago Balam Tlahtoani


Itzel Renata Amaru Nahuel Victoria

V. INSTRUCCIONES: Por favor, completa las oraciones con las palabras de los recuadros.
Gracias.

Celulares Videojuegos Internet e-mails

a) Antes se escribían cartas, ahora _____________________________________


b) Antes se utilizaban teléfonos de disco, ahora _________________________
c) Se crearon nuevos entretenimientos como los ________________________
d) Ahora hay más opciones para estudiar a través de ___________________

VI. INSTRUCCIONES: Por favor, observa el mapa y encierra los países que colindan con
México. Gracias.

Canadá Belice Cuba Argentina Chile

Estados Unidos de Costa Rica Guatemala


América
VII. INSTRUCCIONES: Por favor, observa las banderas de nuestro país, encierra la bandera
actual de México y responde a la pregunta. Gracias.

Describe cómo es el escudo de México y qué representan sus elementos.


__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

“Doy gracias a Dios por un ciclo escolar de múltiples bendiciones.”


LABORATORIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
TERCER GRADO DE PRIMARIA
3ER TRIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2022-2023
LA LUZ ME GUÍA

Nombre: _______________________________________________________ Grupo: ______ N.L. _____

I. INSTRUCCIONES: Por favor, en los siguientes textos, escribe J si piensas que se trata de una
acción justa y una I si es injusta. Gracias.

a) La mamá de Pablito dio dulces a todos los niños._______


b) Irma estaba jugando y la maestra regañó a todos los niños.______
c) Mi mamá nos compró una mochila a mí y a mi hermano.________
d) La maestra puso una medalla a todos los alumnos que obtuvieron buenas calificaciones._____
e) Mi hermana hizo una travesura y mi mamá me regañó a mí. _______

II. INSTRUCCIONES: Por favor, escribe 2 reglas o normas que llevas a cabo en la escuela, en
casa y en tu localidad. Gracias.
Escuela:

1. ___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Casa:
1. ___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Localidad:
1. ___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

III. INSTRUCCIONES: Por favor, realiza un dibujo explicando una acción justa dentro de tu
salón de clases. Gracias.
IV. INSTRUCCIONES: Por favor, observa las imágenes y debajo de cada una escribe como
puede colaborar cada persona con la autoridad para mantener el orden. Gracias

V. INSTRUCCIONES: Por favor, lee las siguientes preguntas y encierra si es verdadero o falso.
Gracias.
16. ¿Un policía puede defender nuestros derechos? V F
17. ¿Los legisladores son elegidos por la ciudadanía? V F
18. ¿Los ciudadanos utilizan el voto para elegir a sus gobernantes? V F
19. ¿Un mexicano tiene que tener 18 años para votar? V F
20. ¿Los niños pueden participar en las elecciones? V F

VI. INSTRUCCIONES: Por favor, observa la siguiente imagen y escribe las posibles acciones
para resolver el problema. Gracias.

1.______________________________________________________________

2.______________________________________________________________

3.______________________________________________________________

4.______________________________________________________________

5.______________________________________________________________

“Doy gracias a Dios por un ciclo escolar de múltiples bendiciones”

También podría gustarte