Está en la página 1de 90

PREGUNTA 1 OPCIONES DE RESPUESTA

1.En una sesión de CTE, de una


escuela primaria las maestras y A) Impulsar con las familias de las alumnas y alumnos la
los maestros expresan su construcción de relaciones sociales con base al
preocupación por los casos de respeto de los derechos humanos que permitan la
aislamiento que viven algunos eliminación de toda forma de exclusión dentro del
alumnos y alumnas al conformar aula.
equipos de trabajo en varios
grupos, B) Capacitar mediante talleres y cursos a las maestras y
¿Qué acción del personal los maestros en manejo de las estrategias para el
directivo resuelve la situación aprendizaje colaborativo que permita a las alumnas
propiciando el desarrollo y a los alumnos consolidar habilidades
humano integral de las Niñas, socioemocionales.
Niños y Adolescentes de acuerdo
con la NEM?
C) Solicitar que las maestras y los maestros atiendan de
manera particular a cada alumna y alumno que
tenga esa dificultad de integración, haciendo énfasis
en las ventajas de trabajo en equipo.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 2 OPCIONES DE RESPUESTA

2.- Identifique la acción del A) Informar a las familias de las alumnas y los
personal directivo que se apega alumnos los propósitos educativos derivados del
al marco de la mejora escolar. plan de trabajo para el mejoramiento del plantel
y la comunidad escolar.

B) Coordinar la elaboración del Programa que


contemple la infraestructura, el equipamiento,
los avances de los planes, así como la formación
y práctica educativa.

C) Orientar el Consejo de Participación Escolar,


para que contemplen actividades que permitan
salvaguardar el libre desarrollo de integridad y
derecho humano.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 3 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Impartir platicas periódicas en el aula acerca


3.En una escuela las alumnas y del aprecio y respeto a las personas con el
los alumnos constantemente se objetivo de fortalecer el compañerismo.
agreden de forma verbal o física
por lo que algunos se aíslan y no B) Proponer un Rally deportivo en el que se
participan en las actividades conforman equipos que consideren la
escolares diversidad de las personas en favor del
¿Qué acción del personal trabajo colaborativo.
directivo atiende la situación con
base en el criterio humanista de C) Implementar una ficha socioemocional en el
la educación? salón de clase con la finalidad de contribuir a
mejorar las relaciones sociales y el bienestar
común.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 4 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Solicita a la maestra que realice ajustes a su


4.- Durante la observación de Plan de Clase para promover la participación
una clase el director identifica que atienda a los diferentes estilos de
que la maestra realiza una sesión aprendizaje de las alumnas y los alumnos.
expositiva, solicita responder la
página del libro de texto y al B) Diseña en conjunto con la maestra
finalizar la califica. actividades de inicio, desarrollo y cierre que
lleven a las alumnas y a los alumnos al
¿Cuál es la acción de director desarrollo progresivo y permanente de los
que atiende la situación aprendizajes.
observada en apego al criterio
de excelencia establecida en la
Ley General de Educación? C) Requerir a la maestra que haga
adecuaciones considerando las capacidades y
desarrollo de habilidades cognitivas y
socioemocionales de las alumnas y los alumnos.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 5 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Brindar servicio de internet gratuito en las


5. ¿Cuál ejemplo corresponde a escuelas y promover el uso responsable de
una atribución de la autoridad la tecnología.
educativa local?
B) Proporcionar elementos de seguridad
pública a la hora de entrada y salida de las
alumnas y los alumnos.

C) Establecer los lineamientos generales para el


empleo de materiales educativos en educación
básica.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 6 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Pedir que las alumnas y los alumnos visiten


6.- Un parque abandonado un invernadero y seleccionen plantas que
frente a una escuela necesita ser llamen su atención para ponerlas en el
deshierbado y reforestado pues espacio que se ha de mejorar.
es un espacio en el que las
alumnas y los alumnos juegan B) Promover un concurso de carteles sobre la
Identifique la acción del personal conservación del medio ambiente y el
directivo que promueva el cambio climático, los ganadores se colocan
principio de las ciencias en espacios públicos.
ambientales de acuerdo con LGE.
C) Gestionar los recursos necesarios para que
las alumnas y los alumnos y la comunidad
participen en el cuidado y la limpieza de la zona
de manera permanente.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 7 OPCIONES DE RESPUESTA

7. Elija la situación que se apega A) En una escuela se convocó a las alumnas y a


al criterio de educación los alumnos a la reforestación de algunos
democrática. espacios del entorno escolar solicitando a
cada niña y niño un árbol para ayudar a
combatir los efectos de los cambios
climáticos.

B) En una primaria durante una asamblea


general en el que participaron todos los
integrantes de la comunidad escolar se
propuso constituir un comité estudiantil
para construir los acuerdos de convivencia.

C) En una sesión colegiada el director asesora


al personal docente para que en su
planeación favorezca las actividades que
fomenten el aprecio y respeto por la
dignidad de las personas, así como su
fraternidad y convivencia grupal.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 8 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Orientar a las maestras para que por medio


8.- Al realizar una serie de de estrategias fomenten el aprecio y el
observaciones en clase un respeto por la dignidad del alumno, así como
director se percata de que un que mejore la convivencia en el aula.
alumno es retraído presenta
bajos rendimientos y no B) Dialogar con la maestra para que promueva
participa ni se integra a su la convivencia armónica en el grupo, la integración
equipo de trabajo debido a que del alumno a todas las actividades y realice los
sus compañeros no quieren ajustes razonables.
sentarse junto a él porque su
apariencia es descuidada C) Retroalimentar a la maestra para que
Identifica la acción de director propicie a sus alumnos habilidades
que favorece el desarrollo de socioemocionales en comunicación asertiva,
NNyA con apego al criterio al autocuidado y para que establezca acuerdos con la
caso anterior familia del alumno en cuestión.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 9
OPCIONES DE RESPUESTA

9.- Un alumno presenta falta de A) Desarrollar un taller con un especialista


participación integración dentro mediante el cual se combata la desigualdad de
del salón de clase debido a que capacidades y vulnerabilidad social del alumno.
tiene una discapacidad motriz lo
que obstaculiza su desarrollo B) Promover una capacitación al personal docente
cognitivo para evitar o disminuir las barreras para el
¿Qué acción de director trata la aprendizaje y la participación social así como el
situación anterior con apego al desarrollo de habilidades del alumno.
criterio de inclusión?
C) Concertar que el alumno realice actividades
socioemocionales que le permiten su bienestar y
desarrollo integral.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 10 OPCIONES DE RESPUESTA

10. De acuerdo con la LGE A) promoverá su comprensión como sistema de vida


identifique el criterio que
que busca el mejoramiento constante del pueblo en
establece que la educación será
Nacional. la sociedad económico y cultural.

B) Asegurarse la soberanía, independencia económica,


la explotación sustentable, recursos naturales
solucionando nuestros problemas sin exclusivismos.

C) Reconocer a la familia como núcleo básico de la


sociedad por encima de intereses particulares en la
construcción de espacios libres de violencia.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 11 OPCIONES DE RESPUESTA

11. Identifique la acción del A) Plantear una feria culturar a la que acuda toda la
personal directivo que promueve comunidad escolar y en la que haya actividades de
el respeto por la dignidad convivencia con reglas previamente establecidas.
humana establecida en la LGE.
B) Organizar en el ciclo escolar eventos académicos
culturales y deportivos para que alumnas y alumnos
asistan a los que son de su interés.

C) Gestionar una visita guiada a un lugar donde las


niñas y los niños puedan convivir con la naturaleza y
aprender sobre el aprovechamiento y manejo
integral de los recursos.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 12 OPCIONES DE RESPUESTA

12.- Identifique la situación en donde A) Solicita a alas maestras y a los maestros que las
el director promueve un criterio de alumnas y los alumnos elaboren en clase folleto
interculturalidad en el marco de la acerca del desarrollo social de diferentes culturas.
inclusión escolar.
B) sugiere a la maestra de grupo que las alumnas y
alumnos inviten a jugar a sus compañeros que
ingreso a la escuela y que provienen de otra
comunidad.

C) Favorecer que un maestro organice a las alumnas y a


los alumnos para realizar presentaciones de las
costumbres de su localidad a la comunidad escolar.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 13 OPCIONES DE RESPUESTA

13.- En una escuela ubicada en una A) Sugerir a las maestras y maestros la planeación de
zona de pobreza extrema se identificó
actividades diferenciadas que puedan realizar las
que las alumnas y los alumnos no
alcanzan los aprendizajes esperados alumnas y los alumnos desde su casa.
debido a que faltan constantemente,
se sabe que sus familiares emigran
para trabajar y debido a ello los B) Organizar un festival en el que participen las
menores que dejan a cargo de tutores
familias de las alumnas y los alumnos con el fin de
que no asumen su responsabilidad de
enviarlos a la escuela. promover integración escolar.

Identifique la acción del director que


atiende la situación con apego al C) Proponer a las maestras y los maestros que les
criterio de equidad
soliciten trabajos que fomenten la búsqueda de
información, análisis y resuelvan dudas

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 14 OPCIONES DE RESPUESTA

14.- ¿Cuál enunciado se apega al A) Se fomentará en la sociedad el aprecio por la


criterio de respeto al interés general dignidad, la convivencia sustentada en la
de la sociedad establecido en la LGE? fraternidad, igualdad de derechos para evitar
privilegios.

B) Se buscará favorecer el derecho a la educación de


toda la sociedad para combatir las desigualdades
socioeconómicas, regionales de capacidades y de
género.

C) Se promoverá a la familia más allá de las


convivencias individuales y de grupo, como el núcleo
básico de la sociedad y como un espacio libre de
violencia.

PREGUNTA 15 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


15.- Identifique la acción del personal A) orientar a las maestras y a los maestros para que
directivo que promueve la cultura de construyan en conjunto con las alumnas y los
paz. alumnos las normas de convivencia.

B) Asesorar a las maestras y a los maestros para que en


su planeación incluyan actividades que fomenten el
aprecio y el respeto por la diversidad.

C) Dialogar con las maestras y los maestros para que


organicen actividades que propicien la igualdad y
respeto a los derechos humanos.

PREGUNTA 16 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


16.- Para promover actitudes A) Soliciten apoyo mediante alimentos enlatados para
solidarias en el ámbito internacional enviar a las familias que han sido desplazadas de su
entre las alumnas y los alumnos el país.
director les indica a las maestras y
maestros que B) Presentar el tema la importancia de la organización
de las Naciones Unidas para fomentar la paz en el
mundo.

C) Realizar una actividad sobre las acciones que pueden


realizar las niñas y los niños de todos los países para
revertir el calentamiento global.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 17 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Solicitar a la madre del alumno que pase a la


17.- En una escuela primaria se escuela a llenar una hoja de incidencias para
presentó el padre de un alumno que quede por escrito su petición y que se
solicitando hablar con él y evite se presente de nuevo la situación.
preguntando por su situación
académica debido a que está en un B) Instar a la madre del alumno a que
proceso de separación con la madre, proporcione el documento emitido por el
el director de la escuela constata el órgano jurisdiccional competente para
nombre del padre en la acta de sustentar ante el padre el motivo por el cual
nacimiento del menor, después se lo no se permite el acceso.
comunica a la mamá y ella le da a
conocer que el padre no tiene C) Pedir al padre del menor que entregue un
derecho a tener contacto con el niño informe de la situación por escrito con el fin
Identifique la acción implementada de emitir un reporte a la autoridad
por el personal directivo que garantice inmediata para que este informada en caso
el interés superior de la niñez. de ser necesaria su consulta.

PREGUNTA 18 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


18. Identifique la acción del A) Solicitar al Consejo de Participación Escolar la
personal directivo que promueve organización de una colecta educativa para apoyar a
actitudes solidarias en el ámbito la escuela de la provincia de un país
internacional entre las alumnas y centroamericano que sufrieron daños como
los alumnos consecuencia de un terremoto ocurrido
recientemente.

B) Inscribir a un alumno previamente de otro país a


pesar de que no cuenta con los documentos que
comprueben su escolaridad determinando el
método pedagógico para la ubicación del grado
escolar correspondiente.

C) Sugerir a la maestra de un alumno que habla inglés y


entiende poco el español que promueva el principio
de igualdad haciendo hincapié en los derechos
humanos del alumno evitando cualquier forma de
discriminación en su contra.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 19 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Pedir al maestro que incluya en su


19.- Durante una visita formativa el planificación actividades en las que se
director observa el profesor de tercer fomente respeto a las diferencias
grado pasa de una actividad a otra individuales de las alumnas y los alumnos.
cada determinado tiempo sin tomar
en cuenta si todas las alumnas y todos B) Promover que el maestro fortalezca su
los alumnos terminaron o proceso de formación continua sugiriéndole
comprendieron lo solicitado. cursos que le permitan emplear estrategias
adaptarlas y aplicarlas al grupo que atiende.
Identifique la acción del personal
directivo que atiende la situación con C) Sugerir al maestro el uso de estrategias
apego al criterio de inclusión. exitosas compartidas por sus compañeras y
compañeros adaptándolas a las
características de su grupo para eliminar las
posibles barreras para el aprendizaje y la
participación.

PREGUNTA 20 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


A) Lograr que el 90% de las maestras y los maestros
20.- Identifique la meta que empleen estrategias innovadoras contextualizadas
cumple con las características que mejoren las habilidades de comprensión lectora
estructurales del programa de atendiendo las necesidades específicas de cada
mejora continua. alumna y cada alumno para alcanzar los
aprendizajes esperados del presente ciclo escolar.

B) Conseguir que el 90% de las alumnas y los alumnos


que se encuentran en riesgo de reprobación
alcancen los aprendizajes esperados para mejorar su
desempeño y resultados y así se promuevan al
siguiente ciclo escolar con la colaboración de las
familias.

C) Alcanzar que el 90% de las alumnas y los alumnos


adquieran el hábito de la puntualidad para poder
iniciar en tiempo y forma las actividades escolares,
abatir las inasistencias para aprovechar el tiempo de
manera efectiva en el proceso de enseñanza
aprendizaje durante el ciclo escolar.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 21 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Poner en discusión en la reunión de Consejo Técnico


21.- Cual acción del director Escolar si es necesario hacer ajustes de la manera en
corresponde al seguimiento del la que se están relacionando las acciones acordadas.
programa escolar del programa de
mejora continua. B) Preguntar al colectivo docente sobre las causas que
posibilitan o dificultan los talleres desarrollados en
la semana cultura.

C) Proponer estrategias para alcanzar los objetivos de


la jornada académica de aniversario para que sean
aceptadas por el colegio.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 22 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Un director comenta que al inicio del ciclo se deben


22.- Tener un carácter flexible es una alcanzar metas y objetivos concretos mediante
característica del Programa Escolar de acciones que puedan tener una temporalidad.
Mejora Continua ¿Cuál testimonio del
personal directivo lo refiere? B) Una directora señala como punto importante revisar
los avances y cumplimiento de acuerdo para
reflexionar, valorar y hacer los ajustes en casos
necesarios.

C) Un director menciona que se organizan acciones de


trabajo colaborativo para mejorar el logro educativo
de acuerdo con las metas propuestas.

PREGUNTA 23 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


A) Fomentar la mejora de la práctica docente,
23.- Al inicio del ciclo escolar se aplicó
brindando asesoría y acompañamiento con sustento
el diagnóstico integral y se destacó la
falta de comprensión lectora del 70 % en la información obtenida.
de las alumnas y los alumnos.

B) Promover la reflexión y una actitud autocritica sobre


las problemáticas educativas que enfrenta la escuela
para favorecer la búsqueda de soluciones.

C) Mejorar el servicio educativo que presta la escuela


enfocando sus actividades al máximo logro de los
aprendizajes de todas y todos los alumnos.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 24 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Entrevistar a los tutores, levantar un acta


24.- El maestro de una escuela circunstanciada de los hechos en un lapso de 24
identificó que un alumno tiene horas, informar a la autoridad inmediata para que se
problemas familiares pues en haga cargo de la problemática.
ocasiones presenta golpes y
rasguños ¿Qué nivel de B) Promover campañas de taller o talleres dirigidos a
estrategia de prevención padres de familia con temas relacionados con la
secundaria se debe implementar detección de situaciones de violencia para
en la escuela para atender el resguardar la integridad personal de las alumnas y
caso anterior? los alumnos.

C) Considerar en la planeación del personal docente el


trabajo con las fichas socioemocionales del
Programa Nacional de Convivencia Escolar para la
detección oportuna de casos de violencia.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 25 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Organizar un taller sobre valores, autoestima


25.- En la escuela se detecta un y manejo de las emociones para las alumnas
aumento de situaciones en la que las y los alumnos involucrados.
niñas y los niños han sido reportados
por agredir a sus compañeros de B) Proponer un debate en el que las alumnas y
manera verbal y física lo cual alerta a los alumnos discutan acerca de la justicia y la
la comunidad escolar. negociación para llegar acuerdos.

Identifique la acción del personal


directivo que promueva una sana C) Coordinar con una institución de dar platicas
convivencia. a las familias y a los alumnos sobre la
resolución pacífica de conflictos.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 26 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Solicitar a las maestras y a los maestros mantener la


26. Durante la jornada escolar se calma, indicarles que permanezcan en el aula e
escuchan detonaciones de un instruir a las alumnas y a los alumnos para que ser
arma de fuego ante la situación coloquen lejos del área de riesgo.
¿Qué actuación directiva permite
tener una escuela segura? B) Ubicar a la población más vulnerable ya sea por
edad o alguna discapacidad aun lugar con mayor
protección en el interior del centro educativo.

C) Instruir a las maestras y a los maestros que revisen si


las niñas y los niños se encuentran dentro del salón,
de no ser así procurar la entrada con precaución

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 27 OPCIONES DE RESPUESTA

1.- Una maestra informa que una A) Abuso


27.- Relaciona el tipo de alumna presenta ciertas conductas
violencia que es reportada al desde hace varios días, ha tenido
personal directivo accidentes por temor de ir al baño,
llora sin razón aparente, se le
dificulta realizar las tareas
escolares, se aísla en el recreo y
frota sus partes íntimas con
frecuencia dentro del salón
2.- Una madre refiere que su hijo ya B) Maltrato
no quiere ir a la escuela llora
constantemente le es difícil hacer
las tareas escolares y se queja de
que algunos compañeros se burlan
de él resulta que incluso lo han
golpeado
3.- Un padre dice que la maestra de C)Acoso
su hija le grita constantemente no

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


le revisa la atarea y cuando lo hace
le tacha la hoja o se la arranca para
que la repita, la niña le tiene miedo,
se le complica contestar la tarea y
llora toda la mañana.

PREGUNTA 28 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Organizar un taller con las familias para trabajar de


28.-. De las siguientes acciones del manera coordinada con las maestras y los maestros,
Programa Escolar de Mejora Continua así como con las alumnas y los alumnos temas sobre
identifica la que favorece la habilidades emocionales y sociales.
convivencia en la comunidad escolar.
B) Gestionar una capacitación para las maestras y los
maestros sobre el manejo de emociones, empatía,
asertividad, resiliencia con el fin de mejorar la
atención en las alumnas y los alumnos.

C) Coordinar el colectivo docente para que incorpore


en su planeación temas que aborden el
fortalecimiento de autoestima en las alumnas y los
alumnos, así como el control de las emociones en el
salón de clase.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 29 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Notificar a las familias de las alumnas y los alumnos


29.- Durante la jornada escolar una evitando distorsión en los hechos y convocar al
alumno acude con el director y le comité de vigilancia para aplicar las medidas
comenta que uno de sus compañeros consensuadas previamente.
del salón a ingresado un arma de
fuego al plantel y amenaza con herir a B) Constatar a la procuraduría de protección de NNyA y
sus compañeras y compañeros ante el solicitarle la imposición de medidas urgentes de
suceso ¿Qué actuación directiva protección especial en el plantel.
permite tener una escuela segura?
C) Movilizar a las alumnas y a los alumnos a unas áreas
de menor riesgo y avisar a las autoridades
competentes, así como notificar a la supervisión
escolar para brindar información de la situación

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 30 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Presentar el Programa Escolar de Mejora Continua


30.- Identifique la acción que favorece en cada escuela para el conocimiento de todas y
el trabajo colaborativo entre el todos.
personal directivo en sesiones de
Consejo técnico de zona. B) Hacer círculos de estudio para analizar los campos
formativos de la NEM.

C) Distribuir por equipo los talleres propuestos para la


utilidad de actualización docente.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 31 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Diseñar o utilizar instrumentos y mecanismos para el


31.- Durante la fase intensiva de
seguimiento y evaluación de las acciones de Plan de
Consejo Técnico Escolar se observó
que no se cumplió la meta establecida trabajo durante el ciclo escolar.
en el Programa Escolar de Mejora
Continua con relación al eje “Números
algebra y valoración” por lo que se B) Propiciar intercambio de conocimientos y prácticas
plantearon diferentes propuestas para
educativas a partir de un trabajo y aprendizaje entre
resolver la situación.
pares para implementarlas en el aula.
Identifique la función de CTE que
atiende el área de oportunidad
C) Garantizar el cumplimiento de los acuerdos y
observada con apego a los
lineamientos compromisos establecidos en la sesión de Consejo
en beneficio del aprendizaje.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 32 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Las maestras cuestionan y toman nota acerca del


32.- ¿Cual situación corresponde al conocimiento que tiene su grupo del tema “La nueva
principio pedagógico “Tener en cuenta Normalidad” para reconocer la diversidad y diseñar
los saberes previos del estudiante”? las actividades que impartirán en su clase.

B) El maestro toma en cuenta el interés de los niños


para seleccionar materiales novedosos y atractivos
de esta manera se espera que el aprendizaje de los
temas sea significativo.

C) La dirección de la escuela con el propósito de ayudar


a las alumnas y a los alumnos a desarrollar su
potencial cognitivo invita al personal de salud a dar
conferencias.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 33 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Resuelve problemas de división


33. Relacione el grado escolar con el 1.- tercero con número naturales y
aprendizaje esperado de la asignatura cocientes fraccionario o
de Matemáticas. decimal
B) Resuelve problemas de
2.- cuarto multiplicación con números
naturales y los productos sean
de 5 cifras
C) Resuelve problemas de
3.- quinto multiplicación con números
naturales cuyo producto sea
hasta de 3 cifras
D) Resuelve problemas de
4.- sexto multiplicación con fracción y
decimales con multiplicador
número natural y de división
con cociente a diversos
naturales

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 34 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Ofrecer material novedoso incluyendo


34.- El director a detectado que estrategias que acompañen su
algunas maestras y algunos maestros implementación.
registran sus actividades diariamente
y reflexionan a cerca de estas para B) Generar y promover conversaciones entre
mejorar su práctica. pares acerca de sus logros en el aula.

¿Cuál es la acción del director


que permite aprovechar las C) Realizar y registrar observaciones de clase
fortalezas en beneficio del calificadas para las maestras y los maestros.
trabajo educativo de la escuela?

PREGUNTA 35 OPCIONES DE RESPUESTA

35. En el colectivo docente se A) Iniciar la investigación correspondiente sin

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


analiza la situación de una alumna prejuzgar sobre la veracidad de los hechos,
ella ha referido que documentar y establecer acciones.
constantemente sus compañeras y
compañeros la agreden B) Dialogar inmediatamente, dirigir
verbalmente, se burlan y le ponen inmediatamente un escrito a la instancia con
apodos. atribuciones de protección de derecho de
NNyA.
Identifica la acción del personal
directivo que atiende esta situación. C) Implementar medidas para garantizar su
integridad socioemocional a través de la
supervisión.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 36 OPCIONES DE RESPUESTA

36.- Durante la observación realizada A) Visitar con mayor frecuencia a la profesora


a un grupo de primer grado el director para detectar si tiene más áreas de
observa que la maestra evalúa oportunidad respecto a la evaluación y
mediante la resolución de un señalarle las modificaciones que son
cuestionario sobre el texto empleado necesarias realizar las cuales serán
en la lectura breve que realiza observadas en las próximas ocasiones.
diariamente.
B) Sugerir a la maestra que se inscriba a un
Identifique la acción del personal curso en línea donde fortalezca para
directivo que favorezca la asesoría y el favorecer sus habilidades y estrategias
acompañamiento a la profesora. docentes para favorecer la evaluación
formativa del contenido y explique el
conocimiento según el grado que atienda.

C) Entregar a la maestra que elaboró durante


la visita para analizarlo mediante
cuestionamientos sobre el tipo de
evaluación sugerido por los lineamientos
vigentes y en conjunto tomar decisiones
sobre cómo se puede mejorar.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 37 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Dar a conocer a la maestra los instrumentos


37.- La directora de una escuela
complementarios que le servirán para facilitar el
realiza la observación de una clase
identifica que la maestra no hace uso logro de los aprendizajes de las alumnas y los
de materiales didácticos de apoyo,
alumnos.
únicamente hace actividades
expositivas.
B) Compartir con la maestra el reporte de observación
Identifique la acción de la directora
que permita mejorar la práctica de la para realizar las devoluciones. Hacerle las
maestra
sugerencias y tomar acuerdos en conjunto para
mejorar que se puede hacer.

C) Realizar la retroalimentación al final de la sesión


didáctica de su plan de clase para fomentar la
reflexión de su labor y la mejora de los aprendizajes.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 38 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Buscar alternativas con l maestras el optimizar el


38. Durante una visita al grupo de tiempo que se dedica a la asignatura que se
quinto año de primaria la directora priorice el reconocimiento de los contenidos no
observa que las alumnas y los consolidados para lograr un aprendizaje más
alumnos tienen dificultades en la significativo.
resolución de problemas
matemático, ante tal situación la B) Solicita a la maestra que coloque información
maestra se dedica a aclarar dudas visible y significativa dentro del aula, así como
alumno por alumno lo cual que trabaje de manera constante y ordenada
ocasiona que la actividad se para lograr que las alumnas y los alumnos logren
prolongue más de lo esperado que los aprendizajes.
el grupo pierda interés en lo que
está realizando.
C) Darle recomendaciones que permitan a la
Identifique la acción de liderazgo del maestra abordar de manera puntual los errores
personal directivo para lograr la presentados por los alumnos y alumnas, general
mejora educativa en este caso expectativas elevadas que los motiven a lograr
los aprendizajes esperados.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 39 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Organizar con la comunidad escolar un círculo de


39.- Identifique la acción de lectura mediante el cual se aprenda a expresar y a
liderazgo del personal directivo escuchar las emociones de los participantes.
que promueve la participación de B) Convocar a la cultura escolar para que el día mundial
las familias de las alumnas y de la infancia elijan la vestimenta de un personaje que
alumnos en las escuelas les guste y puedan acompañar a sus hijas e hijas.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 40 OPCIONES DE RESPUESTA

40.- Derivado de una


observación de clase la directora A) Retroalimentar y monitorear el trabajo de la sesión
hace sugerencias a la maestra de que presentó mediante el reporte de visita
un grupo y está la acusa de B) Mantener el equilibrio emocional y dialogar sobre
acoso laboral ¿Qué acción realiza recomendaciones de manera respetuosa
la directora para atender la C) Considerar el sentido de la maestra decirle que lo
situación de conflicto a través de exprese de manera escrita para darle una respuesta.
la comunicación asertiva?

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 41 OPCIONES DE RESPUESTA

Después de la pandemia en una A) Colocar en la dirección del plantel un buzón de quejas,


escuela primaria el clima de observaciones y sugerencias en el que las maestras y los
trabajo se tornó inestable y maestros manifiesten sus inconformidades
estrés, la mayoría de las semanalmente
B) Generar ambientes de confianza permitiendo que otros
profesoras y los profesores
expresen lo que sienten, piensen y quieran, prestando
muestran resistencia hacia el atención y comprendiendo sus necesidades
trabajo pues consideran que el C) Elaborar una encuesta sobre el criterio del clima escolar
director no los comprende y no para conocer cuál es el sentir de las maestras y los
ayuda a propiciar un ambiente maestros e identificar las formas de relacionarse con el
de sana convivencia en la personal docente
comunidad escolar ya que
cuando quieren expresar o dan
unas sugerencias por lo general
no son escuchados antes esta
situación
¿Cuál de las siguientes acciones
del director favorece la
comunicación asertiva?

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 42 OPCIONES DE RESPUESTA

La madre de una alumna de A) Reunir a la madre de familia y a la maestra para que


sexto grado de primaria está intercambien ideas y establezcan propósitos de
molesta porque argumenta que interés común con la finalidad de promover una
su hija a pesar de haber solución en veneficio del alumna.
obtenido una calificación alta en B) Convocar en la dirección a ambas partes para que
el examen parcial, su evaluación expongan sus puntos de vista posteriormente
final no ha sido justa ya que es brindarles soluciones que garanticen el veneficio de
menor a la ue esperaba, ante lo ambas partes
anterior la maestra explicó que C) Establecer un dialogo con cada parte con la
la alumna no cumplió con los intención de conocer sus puntos de vista que
trabajos y tareas en tiempo y permita encontrar un fin al conflicto que derive la
forma porque no pudo tomarlo satisfacción de todas las partes
en cuenta

Identifique la acción del personal


directivo que solucione la situación
mediante la negociación

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 43 OPCIONES DE RESPUESTA

43.- El acceso principal de la A) Sensibilizarles de la importancia que tiene el


escuela ha sido obstruido por los libre ingreso a la escuela, establecer que el
vecinos de la colonia, que se bienestar de todos y todas puede disponer el fin
dedican al mercado informal lo de semana
que ha dificultado el ingreso al B) Preguntarles si están dispuestos a darle
plantel educativo solución al conflicto mediante el dialogo con el
fin de establecer acuerdos para delimitar el uso
Identifique la acción del personal de espacios
directivo que resuelve la C) Apoyarles con platicas de educación
situación mediante la ciudadana como estrategia de transformación
negociación con el fin de crear una cultura de colaboración
en la comunidad y la escuela

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 44 OPCIONES DE RESPUESTA

44.- Durante la sesión de CTE la A) Gestionar un taller con las maestras y los
directora presenta el resultado de la maestros que presenten problemas comunes
evaluación del primer periodo, en las para socializar estrategias que les atiendan
cuales identifica un bajo B) Revisar los diagnósticos grupales y
aprovechamiento en la asignatura de compartirlos con la información actual para
Lengua Materna Español, por lo cual diseñar en conjunto propuestas de intervención
en conjunto con las maestras y los especificas
maestros atienden la situación C) Promover en los grupos de las aulas
alfabetizadas que tomen en cuenta los
Identifique la acción de la contenidos prioritarios para mejorar el
directora que requiere su liderazgo rendimiento de los alumnos y las alumnas
centrado en el aprendizaje

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 45 OPCIONES DE RESPUESTA

A) En el receso las maestras no cumplen con


45.- De las siguientes situaciones sus guardias por lo cual el director les
identifica aquellas en la que el director expresa su desacuerdo y les menciona que
presenta una comunicación asertiva entiende su necesidad para convivir lo que lo
lleva a una reflexión sobre las ventajas y
desventajas de la presencia de un maestro
frente a un incidente, les recuerda además
lo establecido en los compromisos de
mejora incluye con un exhorto a manera de
mantenerse al tanto del alumnado
B)
B) Durante la guardia de la salida de un maestro
el director identifica que no cumple con el
acuerdo de permanecer en el plantel hasta que
sea entregado el ultimo alumno por lo cual cita
en la dirección para notificar su falta, invitándolo
a cumplir con los acuerdos establecidos para así
evitar futuras llamadas de atención, todo lo
anterior es manejado en un marco de respeto y
tolerancia

C) El director aborda a una maestra que no ha


entregado su planeación en 2 semanas
consecutivas, él le hace saber que entiende que
tenga mucho trabajo en casa, en la escuela pero
que ese no es un motivo para incumplir con lo
convenido, pues esto ocasionaría que los demás
maestros limiten su tiempo por lo que le invita
prestar atención a sus tareas y cumplir con lo
requerido en tiempo y forma

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 46 OPCIONES DE RESPUESTA

La directora tras observar las clases de A) Indicar a las maestras y a los


los grupos de 4° grado se percata de maestros del mismo grado que
que una de las maestras solo emplea trabajen en la planeación entre
actividades de trabajo individual para pares para promover el análisis de
abordar el tema de convivencia los contenidos y estrategias con el
pacífica, al cuestionarla al respecto fin de intercambiar conocimientos y
argumenta que no hay suficiente experiencias enfocados en la mejora
tiempo en clase para llevar a cabo del servicio educativo.
otras dinámicas B) Realizar en la próxima sesión
Identifique la acción de la directora de CTE la actividad “mito o realidad”
para que la maestra promueva el con la finalidad de que las maestras
aprendizaje colaborativo en la y los maestros utilicen las fichas
situación descrita parlantes, para dialogar con los
problemas de convivencia que
identifican con sus alumnas y
alumnos
C) Proponer que la maestra
desarrolle una actividad en el aula,
formar equipos y distribuir roles,
por lo que las alumnas y los alumnos
dialoguen sobre los problemas que
surgen en el recreo y lo que harían
para solucionarlos pacíficamente.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 47 OPCIONES DE RESPUESTA

47.- Una madre de familia se A) Evitar responder a la inconformidad de la


presenta molesta a la dirección madre de la familia, explicarle que un examen no es
no está de acuerdo con la suficiente para asignar una calificación por lo que la
calificación que obtuvo en la invita a revisar las tareas y los trabajos de su hija.
asignatura de Historia pues ella B) Prestar atención a la madre de familia el
sacó 8 en el examen y en la tiempo que sea necesario y comprender su punto de
boleta aparece una puntuación vista, más adelante solicitar a la maestra el registro
menor, además argumenta que de calificaciones para corregir si así lo considera
la maestra se reúsa a cambiar la C) Escuchar de manera activa a la madre de
calificación familia identificar en lo que se está de acuerdo,
posteriormente dialogar con la maestra para que
Identifique la acción del director argumente el porqué de la calificación, en caso de
que atiende la situación anterior ser necesario la ajuste.
de la comunicación asertiva

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 48
OPCIONES DE RESPUESTA

48.- De las siguientes acciones


identifique la que favorece el A) Organizar algunas sesiones en las cuales para
trabajo colaborativo intercambiar puntos de vista sobre las problemáticas

PREGUNTA 49 OPCIONES DE RESPUESTA

49.- Las maestras y los maestros A) Solicitar a que el equipo de servicio de apoyo a la
mencionan en la reunión de CTE educación procure y proporcione a las maestras y a
que tienen dificultad para los maestros estrategias que impulsen la escucha

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


organizar trabajos en equipos activa de las alumnas y los alumnos
debido a que las alumnas y los B) Escuchar las propuestas que surgen de las
alumnos se niegan a aceptar experiencias de las maestras y los maestros que se
sugerencias de parte de sus orientan a la implementación y seguimiento de
compañeras y compañeros acciones que atiendan las necesidades de los grupos
Identifica la acción de C) Dar seguimiento a las maestras y a los maestros que
acompañamiento del personal manifiesten la misma dificultad para agendar visitas
directivo que favorezca la mejora de observación a su grupo, recabar información y
educativa orientar los ajustes

PREGUNTA 50 OPCIONES DE RESPUESTA

50.- El director al realizar una A) recolectar información de la clase, analizarla entre el


observación de clase detecta en la colegiado para detectar las áreas de oportunidad de
práctica de un maestro que el la práctica y realizar un análisis posterior
desarrollo de su clase es B) Dialogar acerca de las dificultades y expectativas de

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


meramente expositivo y que las su proceso de enseñanza y en conjunto investigar
actividades que realiza solo exigen estrategias didácticas para implementarlas
copiar datos del libro o del C) Sugerir al maestro que aproveche los espacios como
pizarrón de CTE para identificar sus necesidades, dialogar y
Identifique la acción del director ver similitudes en la practica
que coadyuve a transformar la
practica educativa.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 51 OPCIONES DE RESPUESTA

51-. Los vecinos cercanos a la A) Coordinar brigadas de vialidad con las familias de los
escuela presentan su alumnos y las alumnas para organizar y agilizar el
inconformidad al personal tránsito de los vehículos que afectan a los vecinos de
directivo debido a que las familias la escuela
de las alumnas y alumnos
constantemente obstruyen con B) Generar condiciones de comunicación asertiva entre
sus autos el acceso vehicular a sus los vecinos y las familias de las alumnas y los
domicilios alumnos para identificar las causas y establecer
acuerdos
Identifique la acción del director
que resuelve el conflicto mediante
la negociación C) Recopilar la información necesaria con los vecinos
para analizarla, hacerla de conocimiento a las
familias y buscar soluciones viables y satisfactorias

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 52 OPCIONES DE RESPUESTA

52.- Durante una visita al grupo de A) Asesorar a la maestra para animar a buscar y utilizar
sexto grado de primaria el director otros recursos y otras estrategias de
observa que la maestra se limita a implementación en clase
utilizar el pizarrón, el libro y los B) Dialogar con la maestra para fomentar un ambiente
cuadernos como su material de trabajo respetuoso y cordial, así como
didáctico proporcionarle materiales para apoyo
¿Qué acción del director da C) Presentar sus observaciones en la próxima reunión
seguimiento a la práctica de la de CTE para recomendarle materiales innovadores
maestra)

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 53 OPCIONES DE RESPUESTA

53.- De las siguientes habilidades A) Toma de decisiones


que requiere el personal directivo
identifique la que corresponde a
las socioemocionales

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 54 OPCIONES DE RESPUESTA

54.- Gracias al diagnóstico de A) Gestionar talleres prácticos dirigidos a la comunidad


hábitos alimenticios que realizan escolar para dar a conocer los efectos positivos de
los maestros y las maestras a sus mejorar la alimentación y sus repercusiones en el
alumnas y alumnos al inicio de aprovechamiento escolar
ciclo escolar, se identificó que B) Distribuir encuestas entre, maestras y maestros
existe un alto porcentaje de sobre acerca del cuidado personal y del ejercicio que
peso situación que les alarma practican los alumnos y las alumnas en casa para
que las apliquen en sus grupos
Identifique la acción del personal C) Organizar visitas de personal especialistas que
directivo que promueve un diagnostique a las alumnas y a los alumnos y provea
ambiente escolar saludable esta información a sus familias acompañada de
trípticos sobre alimentos saludables

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 55 OPCIONES DE RESPUESTA

55.- Relaciona el grado escolar con A) Resuelve problemas de suma


el aprendizaje esperado de la 4° GRADO y resta con números enteros,
asignatura de matemáticas que le fraccionarios y decimales
corresponde positivos y negativos
5° grado B) Calcula mentalmente de
manera exacta y fraccionada
multiplicaciones de números
de 2 cifras, o uno de una
cifra y de división con una
cifra
6° grado C) Calcula mentalmente de
manera exacta y aproximada
suma y resta de decimales

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 56 OPCIONES DE RESPUESTA

56.- En la reunión de CTE el director A) Explica porque debe usarse ese formato haciéndoles
entrega a cada maestra y maestro un ver que cada parte del registro es importante el
formato para el registro de todas las registro del Programa Escolar de Mejora Continua,
estrategias que van a aplicar en el comentando que es una de las actividades que se
Programa Escolar de Mejora Continua, tiene dentro del propósito
al revisarlo el colectivo docente no B) Solicita a las maestras y a los maestros que den su
está de acuerdo consideran que el punto de vista, después de escucharlos argumenta
formato tiene datos que no son porque es importante hacer el seguimiento en ese
necesarios, lo que provoca que formato, indicándoles que es la mejor manera de
algunos integrantes se molesten y controlar lo que se hace en el PEMC
rechacen llevarlo acabo C) Pedir que manifiesten su opinión en cuestión a la
propuesta y los guía para que propongan
¿En cuál actuación se muestra una alternativas para dar el seguimiento eficaz a las
habilidad socioemocional del director? acciones del PEMC, luego en conjunto deciden cual
es la mejor forma de llevarlo acabo

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 57 OPCIONES DE RESPUESTA

57.- Durante una clase de A) Revisa con la maestra el plan de clase y la cuestiona
matemáticas de tercer grado el para la estrategia utilizada
director observa que al abordar el B) En foca sus comentarios en la práctica de la maestra
tema El reparto, la maestra no utiliza y alienta el trabajo colaborativo con la búsqueda
material concreto para lograr el conjunta de opciones
aprendizaje en las alumnas y los C) Propone observar los métodos de maestras y
alumnos maestros del mismo grado para que incorpore
nuevas estrategias didácticas
Identifique la intervención del director
que atiende la situación

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 58 OPCIONES DE RESPUESTA

A) Diseñar rubricas para el seguimiento y la valoración


58.- En una sesión de CTE se detectó del avance en la velocidad de lectura la fluides y la
que el 60% de las alumnas y los comprensión
alumnos necesitan fortalecer su
dominio en comprensión lectora por B) Implementar clubes de lectura que abarquen
lo que el colectivo docente debe diferentes tipos de textos narrativos, informativos,
proponer acciones para atender dicha científicos y literarios
problemática

Identifique la función del CTE que C) Solicitar a un asesor técnico Pedagógico de español
promueve el máximo logro de los para trabajar con las profesoras y profesores con el
aprendizajes fin de evitar estrategias

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 59 OPCIONES DE RESPUESTA

59.- Sera responsabilidad de todas las


maestras y los maestros trabajar
colaborativamente en la distribución
de las tareas durante las sesiones,
para asegurar el éxito de la labor
educativa, con base en lo establecido
en el acuerdo 12/05/19 el enunciado
anterior hace referencia el
lineamiento de?

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 60 OPCIONES DE RESPUESTA

60.- Relacione el apartado de la


estructura del PEMC con su A) Las maestras de primer grado
ejemplo realizan ejercicios de lectura y
escritura en sus grupos
B) Los maestros revisan el nivel de
comprensión lectora de los grupos
y lo ingresan al sistema de alerta
temprano
3.- Acción C) C) El director recaba los reportes
de evaluación y fichas descriptivas
de los alumnos y alumnas en riesgo
de toda la escuela
D) colectivo docente determina
aplicar un enfoque
multidisciplinario para abatir el
rezago escolar que presenta su
escuela

PREGUNTA 61 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


De las siguientes descripciones A) Utilizar la lengua materna para comunicarse de
identifique las que corresponde manera eficaz, con respeto y seguridad en diferentes
a los rasgos del perfil de egreso contextos y para distintos propósitos interlocutores, si es
de Educación Primaria de hablante de una lengua indígena también lo hace en
acuerdo con el documento español en ingles describe experiencias, deseos,
Aprendizajes Claves para aspiraciones, opiniones y planes.
Educación, Plan y Programa de B) Expresa emociones, gusto e ideas en español, en
Estudio para Educación Básica lengua indígena en caso de ser hablante de una, usa la
lengua para relacionarse con otras personas y
comprender palabras y expresiones en inglés.
c) Comunica ideas, sentimientos y sucesos de manera
oral y escrita en su lengua materna, su habla una lengua
indígena también se comunica en español por escrito y
oralmente, describe en Ingles aspectos de su pasado y
entorno, así como necesidades inmediatas

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 62 OPCIONES DE RESPUESTA

Para dirigir una escuela un A) como ser asertivo, saber escucha entusiasta y auto
director requiere tener conocerse
habilidades socioemocionales. B) Atento, honesto, mantener un buen sentido del
humor y hablar con el personal
C) Innovador, tener una visión compartida y contar con
esperanza y paciencia

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 63 OPCIONES DE RESPUESTA

Durante la entrada de las alumnas y los A) Informar a las familias de las alumnas y los alumnos que
alumnos a la escuela se da una discusión no está permitido hacer doble fila afuera de la escuela
entre algunos padres de familia pues porque bloquean la entrada y entorpecen el tránsito, los
están estacionados en doble fila para invita a a pasar sobre la manera de evitar que esto se
dejar a sus hijos o hijas en la puerta de la repita y les enlista las opciones más viables para lograrlo
entrada lo que dificulta el tránsito en la B) Llamar a los números de emergencia para solicitar la
zona intervención de los policías de tránsito y agilizar el
bloqueo, dispersar a las personas que obstruyan la
Identifique la técnica que emplea el entrada y sugerir a las familias de las alumnas y los
personal directivo para la resolución alumnos que consideren los horarios de mayor influencia
pacífica del conflicto para evitar este tipo de situaciones
C) Hablar con las familias de las alumnas y los alumnos para
comentarles que no deben provocar ese tipo de
situaciones porque perjudican el bienestar de la
comunidad escolar y exponen la seguridad de los niños,
emite un comunicado el que establece un horario diferido
de ingreso

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 64 OPCIONES DE RESPUESTA

Unos padres de familia se presentan A) Escuchar a los padres de familia y fomentar un espacio de
molestos ante el director, pues sus diálogo abierto entre ambos alumnos para que cada parte
hijos se agreden de manera constante expongan sus argumentos con la finalidad de buscar
dentro de la escuela soluciones mediante establecimientos de acuerdos.
Identifique la acción del personal B) Atender a los padres de familia y solicitar a los
directivo que permite involucrar de involucrados que se presenten en la dirección para que
manera positiva a las familias en la expresen sus argumentos con respecto al conflicto y se
resolución de conflictos consideren sus puntos de vista
C) Agendar una cita en la que se darán a conocer a los
padres de familia los acuerdos establecidos en la
intervención que se realizó con los alumnos, identificando
la falta del actuar de los involucrados.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 65 OPCIONES DE RESPUESTA

Al realizar un evento cívico cultural se A) Concertar una reunión con ambas partes para que
suscitó una fuerte discusión en las expongan sus emociones e ideas y proponer un acuerdo
maestras, al intervenir el director una de para cesar el conflicto y así evitar confrontaciones
ella señala que escuchó que la otra posteriores
maestra criticó su participación en la B) Invitarlas a establecer un dialogo impulsando reglas para
elaboración del mural que ambas expresen sus puntos de vista y propongan una
¿Cuál es la acción del director que atiende solución en conjunto con forme a sus interese.
esta situación mediante la negociación? C) Sugerir a ambas que se retiren a un lugar privado para
que dialoguen sin interrupciones mientras las escucha el
director sin tomar parte y sí llegan a un acuerdo

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 66 OPCIONES DE RESPUESTA

En cuál de las siguientes situaciones A) Un director escucha a una maestra que no puede avanzar
el personal directivo muestra la en los niveles de conceptualización en su grupo, para calmar
habilidad de empatía su nerviosismo le sugiere usar actividades lúdicas y recursos
interactivos
B) Una directora comparte ideas y estrategias con un maestro
para mejorar los resultados de aprendizaje de sus alumnas y
alumnos y así brindar una educación de excelencia
C) Un director ante la pasividad de las maestras y los maestros
manifiesta que las dinámicas de trabajo deben ser mejoradas
para diversificar las estrategias didácticas en el aula

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 67 OPCIONES DE RESPUESTA

Completa la situación con la fase de A) Durante una reunión de CTE 2 maestros entran en conflicto
mediación que implementa el director nuevamente al trabajar en la elaboración de planeación por lo que
el director decide recopilar la información acerca de los
desacuerdos para brindar solución esto como parte de la fase de?

PREGUNTA 68 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


El Consejo de Participación Escolar da a A) Sesión extraordinaria primer quincena del tercer mes del
conocer la incorporación de la escuela a ciclo escolar
los programas federales, estatales y B) Segunda sesión en la segunda quincena del sexto mes del
municipales de la sociedad civil. ciclo escolar
C) Primera sesión entre la segunda y tercera quincena del
Identifique a que sesión corresponde esta ciclo escolar
acción

PREGUNTA 69 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


Identifique la actividad que realiza el
personal directivo al cierre del ciclo A) Presenta un informe anual de actividades que destaque
escolar con respecto a la rendición de los ingresos y su aplicación y que incluya un reporte de
cuentas sugeridas en el acuerdo 02/05/16 cooperación escolar
B) Realiza un recuento de actividades, gestiones y recursos
obtenidos que señalen la ampliación y lo dé a conocer por
distintos medios
C) Reporta el registro de las actividades realizadas en cada
periodo para conocer los avances y los eventos que se
llevaron acabo

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 70 OPCIONES DE RESPUESTA

Completa el enunciado con las palabras A) La mejor forma de tomar en cuenta el beneficio es hacerlo
que permitan justificar el participe en el proceso la experiencia ha demostrado que los
aprovechamiento de la comunidad en el esfuerzos por lograr una mayor colaboración de madres y padres y
área educativa de la escuela comunidad se traduce se traduce en mejores niveles de
aprendizaje de las alumnas y los alumnos, aprenden las familias y
nosotros como maestras y maestros, nos enriquecemos debemos
potenciar los vínculos que existen en todo el plantel para
favorecer a los receptores
B) La mejor forma de tomar en cuenta el beneficiario es hacerlo
protagonista en el proceso la experiencia ha demostrado que los
esfuerzos por lograr una mayor colaboración de madres y padres y
comunidad se traduce se traduce en mejores niveles de
aprendizaje de las alumnas y los alumnos, aprenden las familias y
nosotros como maestras y maestros, nos enriquecemos debemos
cambiar los vínculos que existen dentro del plantel para favorecer
a los receptores
C) La mejor forma de tomar en cuenta el beneficiario es hacerlo
intermediario en el proceso la experiencia ha demostrado que
los esfuerzos por lograr una mayor colaboración de madres y
padres y comunidad se traduce se traduce en mejores niveles de
aprendizaje de las alumnas y los alumnos, aprenden las familias y
nosotros como maestras y maestros, nos enriquecemos debemos
cambiar los vínculos que existen dentro del plantel para favorecer
a los receptores

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 71 OPCIONES DE RESPUESTA

Un padre de familia escucho el rumo de A) Establecer un canal de comunicación directo con las
que cerca de la escuela se oyen disparos autoridades locales que permita el acceso a información
por lo que se presentó muy preocupado a fiable para mantener alerta solo ante amenazas reales
la instalación para llevarse a su hija a casa. B) Solicitarle al comité de protección civil y de seguridad de
las escuelas que contacte con representantes de grupo
Identifica la acción que debe realizar el con el fin de tranquilizarlos y mantener la calma
personal directivo para mantener el C) Verificar con fuentes confiables la dimensión real del
servicio educativo con regularidad peligro y las inmediaciones de la instalación para dar
información adecuada a los padres.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 72 OPCIONES DE RESPUESTA

En una escuela primaria se requiere A) Definir como se ara la intervención o el financiamiento


remodelar los sanitarios ya que los tubos alterno, así como los términos de participación para
de drenaje se encuentran en mal estado conservar el plantel
B) Solicitar que se gestione el apoyo necesario ante las
¿Qué acción realiza el director ´para autoridades correspondientes con la finalidad de mejorar
propiciar la participación de la asociación las instalaciones
de las madres y padres de familia y C) Mostrar los esquemas de seguimiento técnico y
solucionar la problemática descrita? administrativo con respecto al mantenimiento y la
rehabilitación de la escuela

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 73 OPCIONES DE RESPUESTA

Identifique la acción del personal directivo A) Propone la realización de un mural alusivo a las costumbres más
que retoma las tradiciones de la relevantes de la comunidad
comunidad en el PEMC para favorecer el B) Recabar las necesidades de la comunidad mediante entrevistas
servicio educativo durante el festival de danza folclórica
c) Organizar círculos de lectura de leyendas de la comunidad por
parte de las familias de las alumnas y los alumnos

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


}

PREGUNTA 74 OPCIONES DE RESPUESTA

2 alumnas que hablan una lengua A) Solicitar a las maestras y a los maestros que desarrollen
indígena tienen problemas para actividades en las que se practique la inclusión de modo
relacionarse con sus compañeros y que las alumnas y los alumnos se sientan participes y se
compañeros debido a que relacionen con el resto del grupo
constantemente reciben burlas y les B) Pedir a las maestras y a los maestros de los grupos a los
ponen apodos, esto ha ocasionado que las que asisten, que realicen alguna actividad acerca de los
niñas se aíslen y eviten hablar en su grupos étnicos que residen en el país para conocer
lengua cuando están dentro de la escuela. algunos rasgos suyos como alimentación, vestimenta y
lengua materna
Identifique la acción del personal directivo C) Sugerir a los maestros que aborden temas relacionados
que solucione la situación con estereotipos y prejuicios para que los alumnos y las
alumnas reconozcan sus características e identifiquen y se
proceda de manera cordial.

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 75 OPCIONES DE RESPUESTA

¿Qué acción de la escuela beneficia


a la comunidad? A) Invitar a las familias de las alumnas y los alumnos a que
impartan una plática acerca de los oficios que realizan
B) Difundir entre las familias una campaña de vacunación para
promover en la población el cuidado de la salud
C) Visitar a las familias de las alumnas y de los alumnos con rezago
educativo para identificar las causas

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 76 OPCIONES DE RESPUESTA

De acuerdo con la Ley general de A) Contribuir con las acciones organizadas por el personal docente
Educación ¿Qué enunciado corresponde a para salvaguardar la integridad de toda la comunidad educativa
una función de la asociación de madres y B) Apoyar en la gestión de recursos municipales para el
padres de familia mantenimiento y equipamiento del plantel escolar
C) Participar en las actividades y los trabajos que promuevan las
instalaciones donde están sus hijas, hijos o pupilo

PREGUNTA 77 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


En las inmediaciones de la escuela se A) Activar la alarma silenciosa para que en cada salón los
suscita una balacera presentes se coloquen en espacios y posiciones seguros
para salvaguardar la integridad, marcar a los números de
¿Cuál es la acción del personal directivo emergencia para informar sobre la situaciones y entablar
que resuelve la situación con la comunicación con los vecinos y las familias de los
participación de la comunidad escolar? alumnos y las alumnas, el colectivo docente realizará
mientras tanto actividades lúdicas para tranquilizar a las
niñas y a los niños
B) Organizar una red de comunicación con el apoyo del
comité de protección civil y seguridad escolar y las familia
de las alumnas y los alumnos, se identificara y señalara las
áreas seguras dentro de la escuela para incorporar a las
niñas y a los niños en acciones de autoprotección
solidaria, las maestras y los maestros integrarán en cada
salón la brigada de protección civil y emergencia escolar
C) Reportar de inmediato a las autoridades educativas para
que levanten la denuncia correspondiente, convocar al
comité de protección civil y seguridad escolar, así como a
los integrantes de la brigada de seguridad, el colectivo
docente brindará a la comunidad escolar la información
vera y oportuna para generar mayor confianza y
tranquilidad en la comunicación

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 78 OPCIONES DE RESPUESTA

Identifique la acción que hace referencia A) Pedir a las maestras y a los maestros de otras escuelas que
al propósito de colaboración entre las compartan actividades y practicas propias para observarlas y
escuelas y otras instituciones e instancias conocerlas y posteriormente realizar la misma actividad en el
participar en proyectos comunes plantel
B) Coordinar acciones entre la primaria y la secundaria para
dar información relevante de las niñas y los niños que ingresan
y lleguen acuerdos que faciliten la continuidad y
planteamiento de practicas educativas
C) Llevar acabo una estrategia para presentar las tareas de la
escuela a quienes trabajan o estudian en ella y la comunidad
con el fin de que comprendan mejor

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 79 OPCIONES DE RESPUESTA

Al inicio de ciclo escolar en una escuela de


organización completa se convoca a una
reunión general con el objetivo de que la
asamblea elija a los integrantes que
conforma el consejo de participación
escolar
Identifique a los actores que lo integran
además del presidente

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 80 OPCIONES DE RESPUESTA

Relacione el recurso de comunicación Las maestras programan platicas individuales con las familias para
entre la escuela y las familias con su discutir el progreso académico y social de las niñas y niños
ejemplo Las familias de las alumnas y los alumnos pasan una ves por
semana a ver al pizarrón para conocer las actividades realizadas
por los niños y las niñas
El maestro comunica por medio de un escrito la situación
académica de los alumnos, los alumnos también pueden escribir
para informar lo que hacen en casa
Las niñas y los niños de un grupo cuentan con un cuaderno donde
anotan lo más destacado del día y este es firmado por las familias
Las familias de las alumnas y los alumnos acuerdan con la maestra
que recibirán un informe semanal para reconocer el trabajo de las
niñas y los niños

PREGUNTA 81 OPCIONES DE RESPUESTA

Identifique la acción implementada por la Solicitar a las alumnas y a los alumnos entrevisten algunas
escuela en veneficio de la comunidad autoridades comunitarias acerca de un hecho histórico de la
localidad
B) Promover una visita al plantel por parte de las personas que
viven alrededor para analizar nuevas formas de cultivo
C) Realizar visitas domiciliarias a las alumnas y a los alumnos que
presentan rezago o problemas especiales de aprendizaje para
pedir su apoyo

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 82 OPCIONES DE RESPUESTA

Durante una sesión de CTE la maestra de A) Tramitar con la autoridad competente la incorporación de
cuarto grado comenta con la comunidad un taller y materiales para la enseñanza d la Lengua de
de maestras y maestros que una de sus Señas Mexicanas a la comunidad escolar
alumnas tiene una discapacidad auditiva B) Solicitar la intervención de la unidad de servicio de apoyo
por lo que no esta alcanzando los a la educación regular para que junto con la maestra
aprendizajes esperados establezca las estrategas adecuadas para su uso
Identifique la acción que le permite al C) Canalizar a la familia de la alumna al centro de Atención

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


director atender a la alumna mediante la Múltiple para asegurar que sea atendida por especialistas
gestión de apoyo institucionales de acuerdo a su condición

PREGUNTA 83 OPCIONES DE RESPUESTA

Durante la clase de Educación Física el A) Coadyuvar el tema que reconozca las condiciones
maestro se percató de que uno de sus adversas mediante la gestión de un taller por parte del
alumnos tenia aliento alcohólico, hecho consejo de participación escolar
que le comunicó de inmediato al director B) Garantizar el derecho a la salud mediante un plan de
Identifique la participación necesaria de restitución por parte de la Procuraduría Federal de
otras instancias para garantizar el Protección de NNyA
bienestar de la comunidad escolar en este C) Apoyar de manera global a la familia del niño con el fin de
caso controlar el uso de sustancias prohibida mediante el

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las
Familias

PREGUNTA 84 OPCIONES DE RESPUESTA

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


De las siguientes acciones del personal Entregarles un tríptico para que conozcan la manera en que se
directivo identifique la que promueve la realizó el proyecto Transito Seguro, en el que se explica con
participación colaborativa con las familias graficas el impacto que tuvo en los avances de aprendizaje
de las alumnas y alumnos para favorecer B) invertirles al taller mensual de pinturas sobre las tradiciones
la mejora educativa para que aporten temas con los que las alumnas y los alumnos
puedan trabajar
C)Convocarlos para conformar la asociación de madres y padres de
familia con el fin de establecer mediante acuerdos la realización de
los próximos eventos culturales de la escuela

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 85 OPCIONES DE RESPUESTA

En una escuela primaria se detecta que ha A) Convocar a una reunión a las familias de las alumnas y los
aumentado la inseguridad por la actividad alumnos para pedirles la presencia de patrullas en los
de pandillas que se reúnen en la cercanía horarios de entrada y salida de la escuela
B) Solicitar la intervención de la secretaria de seguridad y
De las siguientes gestiones del personal protección ciudadana para que se encarguen de las
directivo con otras instancias identifique medidas de prevención y la protección de la comunidad
la que atiende la situación escolar
C) Realizar un oficio para constatar al área correspondiente
de secretaria de Educación Pública con el propósito de
dar prioridad a la problemática

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 86 OPCIONES DE RESPUESTA

Identifique la acción propuesta en el CTE A) Invitar a las familias de las niñas y los niños a participar en un
que le corresponde al personal directivo torneo en la unidad deportiva de la colonia, el cual fue organizada
para vincular la escuela con la comunidad por el particular para que desarrollen habilidades físicas
escolar B) Realizar una campaña de prevención contra el abandono escolar
en conjunto con las asociaciones de madres y padres de familia
para que se impartan diversas platicas y conferencias
C) Organizar en la escuela junto con las maestras y los maestros
una feria de libro a la que asisten como invitados representantes
de madres y padres de familia

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 87 OPCIONES DE RESPUESTA

Identifique la acción que promueve el A) Organizar grupos de redes sociales en la que las familias reciban
personal directivo para fomentar la información por parte de la escuela de manera oportuna y eficaz
participación colaborativa de las familias sobre las alumnas y los alumnos
de los alumnos así favorecer la mejora B) Solicitar a las familias hacer equipos para apoyar a las alumnas y
educativa a los alumnos en la presentación de un proyecto artístico que se
llevara a cabo durante el ciclo escolar
C) Diseñar una encuesta para las familias de las alumnas y los
alumnos en las que se pida su opinión sobre la mejora de la
infraestructura escolar que consideran necesarias

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 88 OPCIONES DE RESPUESTA

En una primaria durante una sesión de A) Acordar con la asociación de madres y padres de familia la
CTE un maestro reporta que una alumna adquisición de láminas y materiales de apoyo visual que
suya con discapacidad auditiva no logra permita abordar los contenidos
los aprendizajes esperados B) Gestionar la capacitación para el personal docente sobre
Identifica la acción del personal directivo estrategias didácticas que se puedan aplicar de acuerdo a
que atiende la situación mediante la la condición de la alumna
gestión de apoyos institucionales C) Promover un encuentro de sensibilización entre el
personal docente y las familias de las alumnas y los
alumnos con el fin de poner en práctica y consolidar la
inclusión educativa

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


PREGUNTA 89 OPCIONES DE RESPUESTA

El director de una escuela primaria se le A) Convocar a las familias de las alumnas y los alumnos, así
solicitó que reanude las actividades como a las maestras y los maestros para instar los
presenciales tras la pandemia de COVID comités participativos de salud escolar
Que acción del director implementa la B) Organizar la vacunación de las maestras y los maestros,
Estrategia Nacional para el regreso seguro así como de las alumnas y los alumnos para que sea
a las escuelas posible regresar a las actividades
C) Garantizar las condiciones de infraestructura y servicio
público que permita a la comunidad escolar cumplir con
las medidas sanitarias

PREGUNTA 90 OPCIONES DE RESPUESTA

Una alumna con discapacidad auditiva es A) Gestionar con una asociación civil para que imparta un
inscrita en la escuela sin embargo su taller de lenguas de señas mexicanas en el que se
familia se encuentra preocupada por la promueva a la participación de toda la comunidad
atención que se le brindará educativa
Identifique la acción del personal directivo B) Solicitar a la comunidad de sordos de la localidad que
que con el apoyo de otras instancias junto con la maestra de la alumna ensayen una canción
favorezca la inclusión en la escuela en lenguas de señas mexicanas para que se canten en el
día internacional del sordo
C) Pedir a instancias gubernamentales la donación de
materiales específicos para que, junto con la maestra de
apoyo, la alumna realice actividades que favorezcan su
aprendizaje

Coordinador: Alfonso Enciso Pérez


Coordinador: Alfonso Enciso Pérez

También podría gustarte