Está en la página 1de 5

Ciclo Lectivo: 2023-2024-2

Taller Integral de Arq. Gerardo Carrera Ordaz


Arquitectura IV

11 de Febrero del 2024

PROYECTOS
Fecha de entrega: Jueves 7 de Marzo 2024
Arq. Gerardo Carrera Ordaz
Valor 100pts (50% del total)
Examen: Realizar 3 láminas de presentación y un documento de investigación del proyecto
“Centro Cultural Dzityá”, que reflejen los antecedentes del mismo, así como un análisis de
casos análogos, normatividad, definición del usuario, el análisis del terreno propuesto y un
primer acercamiento a un programa arquitectónico de acuerdo al proyecto definido en
clases.

VER LA DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Y AVANCE ESPERADO EN LA RÚBRICA ANEXA AL


FINAL DEL PRESENTE DOCUMENTO

Formato: Entrega Física + Digital


Formatos de archivos
• Entrega física: 3 láminas de presentación de proyecto, tamaño 90x60, en formato
vertical, creadas por medio digital o mixto, pegadas en base rígida (cartón).
• Entrega digital: Archivos digitales en formato PDF de las láminas presentadas en
clase.
La entrega será individual
________________________________________________________________________

INVESTIGACIÓN
Taller de arquitectura IV
M. Arq. Aída Georgina Martínez Rosado
Primer Parcial
Fecha de entrega: Jueves 7 de Marzo 2024
Valor total: 100 pts (25% del total)
1 Lámina 100 pts

Valor total: 25% = 10 pts. (de 40 totales correspondientes a este examen)


Evaluación:

A partir del trabajo de diseño realizado para el taller identificar:


• Los elementos de la propuesta de diseño que tienen identidad. Señalar el cómo
expresa esa identidad.
• Los elementos de diseño que expresan la autenticidad del diseño y sus expresiones
en el proyecto.
• Características que le dan autenticidad al diseño
• Señala las propuestas que tienes, para que otros elementos de los autores
revisados anteriormente tenga tu proyecto.
• Finalmente señala si la propuesta se convertirá en “un lugar” para las personas, el
significado que pudiera tener y las estrategias para lograrlo.

Lo anterior deberá ser en formato gráfico con breves descripciones, claras, sintéticas que
señalen lo antes mencionado.

Se subirá la versión digital en la plataforma y la otra se integrará a la entrega del taller

GUÍA DE PUNTAJE
Criterio Indicadores Alcanzado Observaciones
1. Formato general Existe un criterio profesional del
del trabajo formato del trabajo presentado: uso de
(7.5 pt) fuentes adecuadas y legibles,
imágenes en tamaño adecuado, pies
de foto y/o nombre de tablas e
ilustraciones. (3.75 pt)
Presenta todas las partes básicas de
un trabajo profesional: introducción,
desarrollo y conclusión. Presenta
todas las partes de contenido
solicitados en el desarrollo del trabajo
(análisis, problema, agentes,
propuestas, participación) (3.75 pt)
2. Elementos Demuestra un conocimiento y dominio
gráficos del uso de programas de diseño
del trabajo gráfico y técnicas de comunicación
(7.5 pt) verbal y no verbal
3. Gramática y Uso de las reglas de ortografía y
ortografía gramática de acuerdo con las reglas
(5 pt) establecidas por la RAE
4. Estructura del Expresa una estructura organizada de
trabajo manera lógica de cada una de las
(5 pt) partes que componen el trabajo
5. Síntesis (15 Se identifica una capacidad de síntesis
pt) en cada uno de los autores utilizados
para presentar el trabajo. Además de
señalar la información importante y
significativa. No exceso de información
ni explicaciones sin contenido.
6 Análisis (20 Identifica las características relevantes
pts) de los elementos de diseño y se
muestra un trabajo con elementos de
un análisis congruente, crítico y lógico.
6. Dominio del tema Demuestra conocimiento y dominio del
(20 pts) tema en la identificación de los
elementos de los autores en su diseño,
así como en las propuestas y
estrategias a futuro.
7. Aportaciones Realiza aportaciones significativas
(20 pts) desde su perspectiva y no desde otro
autor o documento.
Muestra su aportación a lo largo del
trabajo y permite mostrar lo señalado
por el autor y su aportación de forma
clara
Observaciones:
*SI EN EL CONTENIDO SE ENCUENTRA INFORMACIÓN COPIADA SIN CITA NI FUENTE, O CHAT GPT ES
CERO EN LA CALIFICACIÓN DEL PARCIAL
TRABAJO SIN FUENTES, NI CITAS EN EL DOCUMENTO ES PLAGIO

CONSTRUCCIÓN
Taller de arquitectura IV
Arq. Luis Vázquez Sánchez
Primer Parcial
Fecha de entrega: Jueves 7 de Marzo 2024
Valor total: 100 pts (25% del total)
Examen:
Realizar un documento con las siguientes especificaciones:

Se realizará un documento en formato Word y después impreso tamaño carta y a color


donde se tenga la siguiente información y características.

1.- Se entregará en tiempo y forma el día del examen según el calendario correspondiente
de la clase de construcción que te toque con tu asesor según. El te informa en clase día y
hora exacta.

2.- Se realizará como se menciona antes un documento en formato Word donde contenga
la información de las presentaciones hecha en clase de los temas, cimentaciones, elementos
verticales, horizontales, acabados e instalaciones. Para los alumnos que están con el Arq.
Rafael recuerde que deben tener el repertorio de imágenes de las obras que analizaron con
los sistemas constructivos descritos.

3.- El documento debe estar en formato documento, no es válido copiar y pegar las
diapositivas vistas, puesto que éstas están en otro formato, el texto debe estar bien escrito,
editado para formato vertical. Los puntos a considerar y evaluar son en lo general los
siguientes:
• Textos justificados
• Interlineado igual en todos los renglones y paginas
• Misma letra y tamaño
• Negritas en títulos
• Paginado
• Índice
• Introducción
• Tablas o pies de tabla
• Imágenes con pie de imagen y descripción
• La impresión es a color
• Engargolado.

Recuerda que la información es la que expusieron en clase, algunos equipos están muy
completas sus presentaciones y otros no tanto por lo consiguiente si falta información recuerden
que la calificación es grupal y puede ayudar o afectar que tan completa se encuentre dicho
documento.

También podría gustarte