Está en la página 1de 12

ORIENTACION

VOCACIONAL

…INFORME…

1
El objetivo
principal de
este
informe, es
que
encuentres
en él un conocimiento más profundo de cuáles son las características de tu
personalidad más destacadas, cuáles son tus principales virtudes, y
aptitudes, motivaciones, intereses, y por supuesto también aspectos de la
personalidad que preferimos no llamar negativos, sino que merecen
replantearse, sea para reflexionar sobre ellos y que te afectan más, sea para
trabajarlos si decidís que sería importante hacerlo o deseas cambiarlos.

Este proceso es un aprendizaje para adquirir herramientas y crecer en la


capacidad de introspección y adquirir mayor confianza para elegir una
alternativa motivadora como compromiso de carrera. La búsqueda de
información y toma de decisión pueden aplicarse a cualquier decisión
importante de tu vida.

Conocerse es el primer paso para organizar nuestro proyecto de vida, no


solo en lo vocacional, profesional y laboral, sino también en lo personal,
para construir nuestra vida en base a lo que nos hace felices y realizados.

………………………………..

Lucia Blasco
Licenciada en Psicología

M.P. 25636

Universidad de Bs As. (UBA)

2
PERFIL DE EVALUADO

 APELLIDO Y NOMBRE: Pagani, Marina Paola

 EDAD: 16 años

 FECHA DE NACIMIENTO: 04/10/2007

 NIVEL: 4to año de secundaria. Colegio Inmaculada

Concepción. Bachiller Económicas.

3
BATERIA ADMINISTRADA
- Entrevista semidirigida: Datos, reconocimiento, vocabulario, presencia,
lenguaje corporal, actitud, transferencia, tolerancia, virtudes/defectos.
Intereses, motivaciones y aptitudes.
- INTELIGENCIA: Matrices progresivas de Raven y extensión.
- APTITUDES MENTALES Y PERSONALIDAD: Bender. TRO. TAT
- INTERESES PROFECIONALES: Registro de preferencias vocacionales
(KUDER) con selección adaptada Códigos de Holland, Tes Chaside
 WAIS V:
Escala verbal

1. Subprueba de información.
2. Subprueba de comprensión general.
3. Subprueba de retención de dígitos.
4. Subprueba de vocabulario.

 Escala de ejecución

1. Subprueba de completación de figuras.


2. Subprueba de ensamble de objetos.
3. Subprueba de símbolos de dígitos.
4. Subprueba de cubos.
5. Subprueba de laberinto
- Inventario de motivación, fortalezas, competencias, metodología de
estudio. María Gorostiaga. “como colaborar con las orientaciones
vocaciones en los jóvenes”
- Zulliger.
- Evaluación de Inteligencias múltiples.

4
RECOLECCION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Marina ha comenzado el proceso de orientación vocacional (OV) por medio del contacto
de su madre. A primera impresión, y teniendo en cuenta lo conversado con su madre,
Marina pareciera no saber cómo dirigir su camino, si bien le falta un año de la secundaria
para terminar. Dicha situación queda contrarrestada al conocerla, quien al empezar se
muestra desconfiada, observadora de la situación, y fuerte (a modo de coraza), pero
luego logra entablar la transferencia necesaria para comenzar y avanzar en el proceso.

En su apariencia exterior muestra ser una persona analítica, controladora, con


temperamento fuerte y analítica; pero rápidamente, sabiendo usar las estrategias
adecuadas, va cediendo lugar al control por parte del profesional.

Ella pone de manifiesto que ha investigado y que sabe las diferentes nociones básicas
para la elección y la toma de decisión, pero necesita la seguridad de estar haciendo lo
correcto. Su desconfianza y prueba del entorno en que se mueve muestra sus
inseguridades y la autoexigencia puesta en si misma, buscando no cometer errores. Su
perfeccionismo con sí misma, su escala de valores y moralidad entran en juicio, pero
manteniéndolos estructura frente a ella misma, con otras personas ella puede romperlos.
Solo se autojuzga, frente al Otro considera su libertad mientras que no altere su estilo de
vida. Esto se ha detectado como la forma de defensa propia que ha encontrado a través
de “sufrir” situaciones que han sido connotada por ella como “dolorosas/ traumáticas”,
donde la defensa de otro responsable no se ha sentido. Por dicho motivo su desconfianza
y análisis de las situaciones es primordial para poder sentirse protegida. Socialmente ha
mostrado ser selectiva, aducido por la misma situación de resguardo, necesitando
primeramente conocer el entorno que la rodea para poder abrirse. Emocionalmente se ha
mostrado resguardada, pudiendo encontrar pocas personas en su red de contención que

5
conozcan su
naturaleza,
pero
mostrando un
límite y
marcando la
independencia y autovalidamiento. Sus logros son

sus resultados, y el reconocimiento en su quehacer habla de su necesidad de sentirse


autosuperada. Su competencia y manejo de su rendición es un parámetro que se ha
encuadrado dentro del límite de la intolerancia, al no poder controlar el ambiente. Marina
ha mostrado un significativo nivel de ansiedad frente a la falta de estructura u orden, o
bien frente a lo desconocido. Su tendencia a controlar el ambiente es su resguardo,
poniendo de manifiesto su necesidad de control. Por dicho motivo lo desconocido o
improvisado ha connotado angustia. Su necesidad de orden y estructura resguarda, da
confianza, al igual que la necesidad de poder poner en concreto y visible las acciones o
aprendizajes. Por dicho motivo la ansiedad, que, si bien es el resguardo psicológico frente
a lo que vendrá, se termina convirtiendo en ella un defecto en la búsqueda continua del
perfeccionismo y estructura controlada.

Propensa a buscar sus espacios de reflexión y de soledad, pero aprendiendo a encontrar


el placer en la misma.

Políticamente correcta, educada, con un super yo rígido. La estructura y orden son su


forma de conservación, la pulsión motora de acción, es decir que Marina si bien puede y
sabe sus deberes, nunca va a romper reglas socialmente impuestas, pero desempeño se
verá garantizado según su interés y gusto.

6
Se ha
mostrado

comunicacionalmente abierta, con una buena intención en el habla, superando las


barreras que puede traer aparejado su tendencia a la terquedad. Su apertura fue genuina.
Se ha marcado como una persona activa durante el proceso, con un gran vocabulario.

Gran aprendiz, con capacidad de poder observar y ejecutar, resolviendo de manera


acorde a lo esperado o buscando soluciones factibles. De pensamiento intelectual lógico-
racional, con un alto grado de estética y ética. Detallista, con una mirada gestáltica
conservada, entendiendo el todo como la suma de diversas partes. La posibilidad de ver
el detalle en un conjunto de cosas ha marcado la personalidad minuciosa con capacidad
de manejo de

subjetividades y miradas frente a los diversos problemas planteados. Su memoria visual


se ha destacado frente a la auditiva, aunque ambas han marcado su conservación.

Su motor de acción, es decir la pulsión que impulsa se ha encontrado en la curiosidad y


ayuda. La acción constante, el poder sentirse autosuperada y ver los logros hacen de ella
una persona motivada a poder seguir adelante. Con capacidades de conducción,
organización, planificación y ejecución. Dichos rasgos han puesto de manifiesto que ante
situaciones grupales se concibe como líder naturalmente.

Su preocupación por el futuro radica no solo en su elección, sino también en las


cualidades y responsabilidades de su elección. Así lo marca desde en análisis global,
entendiendo diferentes realidades: económica, salida laboral labor y vida social.

7
Su
pensamiento
muestra una
lateralidad y
análisis de las
situaciones,
partiendo de hipótesis y llegando a resultados coherentes a su pensar. Su resolución
parte a través del orden de lo concreto, pudiendo implementar para la resolución de
problemas un orden científico. Dicha situación es un punto a trabajar, dado que la
confianza en su propia resolución y el
análisis incesante de las cosas ponen el lugar a la duda, pero no la duda como motor,
sino como inhibición de una construcción de su propia seguridad.

Se ha trabajado la noción y diferenciación entre intereses, aptitudes y motivación. La


misma ha encontrado una buena interpretación, entendiendo que su amplitud en gustos
se radica en la noción agregada de hobbie.

- Aptitudes: pensamiento analítico-intelectual-detallado con organización y


estructura. Detallista, con análisis innato de las diferentes composiciones. Estética
y ética.
- Intereses: El interés ha sido el motor del movimiento, dado que Marina es una
persona capaz cuando encuentra el placer y curiosidad necesario. Libros,
pensamiento filosófico.

- Motivaciones: la motivación se ha encontrado en el placer y en la diferencia de una


vida personal y vida profesional en concordancia, con poder de realización y
reconocimiento en su desempeño, con ayuda y compromiso social.

8
Se observa
un buen nivel
de
inteligencia

correspondiente al percentil 105, correspondiente al superior medio para su edad


mostrado las diferentes herramientas necesarias para afrontar dicha etapa. Su
perseverancia y constancia son los motores indispensables para poder llegar la meta.

De capacidad de reversibilidad y plasticidad en su pensamiento.

Teniendo en cuenta el perfil de Marina como un todo y no simplemente en las habilidades,


se puede aducir que, posee un gran potencial para desarrollar su futuro en la dirección
que el desee. Poder transformar las debilidades en fortalezas es un trabajo resiliente que,
en tu caso, claramente se puede lograr.

9
INTERESES PROFESIONALES.

Los intereses profesionales que han sido evaluados en el siguiente orden:

1- Interés por el trabajo de científico: (92)


2- Interés por el trabajo/servicio social: (86)
3- Interés por trabajo artístico: (54)
4- Interés por el servicio literario: (53)
5- Interés numérico: (44)
6- Interés por el trabajo de oficina: (43)
7- Interés por el trabajo persuasivo: (39)
8- Interés por trabajo al aire libre: (29)
9- Interés musical: (7)
10-Interés por el trabajo mecánico: (6)

10
ORIENTACION ACADEMICA PROFESIONAL.

En base a tus gustos, intereses, aptitudes y personalidad se aduce que tu perfil


vocacional se orienta a la siguiente carrera.

MEDICINA
Si bien proyectar a largo plazo en cuanto a la especialidad es ignorar la posibilidad
de cambios, de adquisición de conocimientos y la propia evolución, se puede
estimar que tu orientación se encuentra en:

- ANESTESIOLOGIA
- MEDICINA LEGAL
- CIRUGIA

Te invitamos desde el Centro Alas a que leas información sobre la carrera


mencionada según tu perfil y encontrar aquellos gustos e intereses de acuerdo a
tu perfil.

El compromiso y la perseverancia serán herramientas de suma importancia en tu


desempeño, augurando un buen desarrollo académico.

11
¡Muchos éxitos en este nuevo camino!

12

También podría gustarte