Está en la página 1de 22

Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.

Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

1
Título del trabajo:

Tarea 2 – fundamentos del campo magnetostática

Autor:

Juan Javier Fernández

Tutor:

Jorge Luis Quintero

Grupo:

201424_1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología Ingeniería - ECBTI

Programa Ingeniería Electrónica

Curso electromagnetismo

Abril de 2024

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

2
Introducción

Estimado estudiante, bienvenido a la Unidad 2 - Tarea 2 del curso de Electromagnetismo. A continuación, encontrará
los ejercicios a desarrollar, es importante leer detalladamente la Guía de actividades y Rúbrica de evaluación -
Unidad 2 - Tarea 2 - Fundamentos del campo magnetostático. Responda en las casillas indicadas (en amarillo).

En cada uno de los ejercicios encontrará la variable ψ , la cual corresponde al número que debe asignar para
desarrollar el ejercicio, para calcularlo tome cada dígito de su cédula y súmelo.

Ejemplo: El número de cédula es 7.894.582.648; ahora se debe separar cada dígito y sumarlos de manera
independiente, así:

ψ=7 +8+9+ 4+5+ 8+2+6+ 4+ 8


ψ=61
Este valor obtenido lo debe reemplazar en cada uno de los ejercicios donde aparece la variable ψ y realizar las
operaciones correspondientes.

1. [20 puntos] Simulador Virtual: Partícula cargada y conductor en un campo magnético.

Instrucciones:

Seguir los pasos listados a continuación, y desarrollar las respectivas actividades. Debe grabar un video, siguiendo los
parámetros detallados en la Guía de actividades y Rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Tarea 2 - Fundamentos del
campo magnetostático.

a) 1. a)
b)
c) Paso 1:
Acceda al laboratorio virtual de magnetostática, a través
del siguiente enlace:

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/magnetico/
movimiento/movimiento.html

d) Avanzando a través del recurso, se encontrará con el


entorno ilustrado en la figura, donde se recrea el

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

lanzamiento de una partícula cargada, dentro de una


3
región con un campo magnético perpendicular al plano de
la página.

e) Paso 2:
Los diferentes deslizadores del laboratorio virtual le
permitirán manipular respectivos valores de los
parámetros que, inciden en el fenómeno físico simulado.

Seleccione un campo magnético (deslizador llamado


“magnético”) diferente de cero.

Fije un valor positivo para la “Carga”, negativo campo


eléctrico en el botón “C. eléctrico”

Al hacer clic en el botón “Nuevo” y luego en aquel que


tiene el símbolo de “play”, comienza la simulación, y se
podrá visualizar la trayectoria helicoidal de la partícula,
tal como lo ilustra la figura.

Utilizando diferentes valores para carga, la masa, la


velocidad y el campo magnético, por ejemplo, se
obtendrán diferentes trayectorias, descritas por diferentes
radios de curvatura R.

Comentario: En aplicaciones tecnológicas, como en la


investigación de la fusión nuclear controlada, se utilizan
dispositivos llamados tokamaks. En estos dispositivos, se
generan campos magnéticos intensos para confinar y
controlar plasmas calientes de partículas cargadas. Las
partículas en el plasma siguen trayectorias helicoidales

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

debido a la presencia del campo magnético, lo que ayuda


4
a mantener la estabilidad del plasma durante los
experimentos de fusión nuclear.

Paso 3: Después de conseguir una trayectoria , y de


acuerdo a los valores de los parámetros fijados, calcule

Referencias:

Física para ciencias e ingeniería (Vol. 2, pp. 707-718). Pearson Educación. https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=3586&pg=175

Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna (Vol. 2, pp. 883-895). Pearson Educación. https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4620&pg=240

La fuerza sobre la carga, debido al campo eléctrico.


−19 −19
q=2∗1.6 x 10 c=3.2 x 10 c
N
E=−2000
C
Fe=q∗E
−19 N
Fe=(3.2 x 10 c )∗(−2000 )
C
−16 N
Fe=−6 , 4 x 10
C

El radio de curvatura para la componente circular de la trayectoria.


−27 −27
m=1 , 67 x 10 =1∗1 , 67 x 10
−27
m=1 , 67 x 10 kg
5
v=2 x 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

B=−2000 G=0 ,2 T 5
−4 −4
1G 1 x 10 T 2000 G∗1 x 10 T
= =0 , 2T
2000 G x 1

mv
r=
qB

( 1.67 x 10−27 )∗(2 x 10 5) 3.334 x 10−22


r= = −20
=0.00520 m
( 3 , 2 x 10−19 )∗(0.2) 6.4 x 10

Responda aquí.

f) 1. b) Paso 1:
En la figura se muestran los elementos básicos de
un motor DC. Una corriente I es transportada en la
dirección indicada, a través de una espira
conductora, en colores amarillo y negro. Suponga
que la espira es cuadrada.

La espira se encuentra entre dos polos magnéticos


(N y S), que originan un campo magnético
homogéneo B, en toda la región dentro de la que
está la espira. Una única línea y vector de campo
magnéticos son ilustrados.

En el siguiente enlace encontrará una simulación de


un motor DC, para que sea más claro el
funcionamiento del mismo.

http://www.falstad.com/motor/

Comentario: Un motor de corriente continua (DC) es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía
mecánica. Algunas de sus múltiples aplicaciones son:

 Ventiladores eléctricos y algunas licuadoras.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

 Los limpiaparabrisas y los mecanismos de las ventanas eléctricas en los automóviles. 6


 Control del movimiento de las articulaciones y otros componentes en robots.
 Muchos juguetes eléctricos.
 Herramientas eléctricas como taladros y destornilladores.
 Algunos dispositivos médicos, como bombas de infusión y ciertos tipos de prótesis.

Paso 2:

(i) Encuentre la magnitud de la fuerza magnética sobre el segmento de conductor señalado (en verde) en la figura,
de longitud L, y perpendicular al campo magnético.

I =0 , 5 ψ ( A ).

L=0 ,5 ψ (m).

B=0 , 5(T ).

Nota: Tenga en cuenta que, por ejemplo, 0 , 5 ψ ( A )=0 , 5 ×ψ ( A ), lo que significa que se debe multiplicar, y que la
unidad utilizada son Amperios (A).

(ii) Determine el torque del par de fuerzas que se ejerce sobre la espira cuadrada, cuando la magnitud de las fuerzas
es la calculada en (i).

Referencias:

Física para ciencias e ingeniería (Vol. 2, pp. 707-718). Pearson Educación. https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=3586&pg=175

Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna (Vol. 2, pp. 883-895). Pearson Educación. https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4620&pg=240

Respuesta

F=ILB

f =( 0.5 ψ ) (0.5 ψ )(0.5)


3 2
f =(0.5) ψ

f =0.125∗1444=180.5 N

fm=180.5 N

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

7
Paso 3: Elabore el video sobre el ejercicio 1.

Copie aquí su enlace de grabación del video [Nota: La penalización de no compartir el vídeo será de 8 pts]

NO ELIMINAR ESTA SECCIÓN.


T =Fd

L 0.5
d= = =0.25
2 2

F=180.5 N

TN= (180.5 N )( 0.25 m )=45.125

TN= (180.5 N )( 0.25 m )=45.125

Tt =TN +TS → Tt=2 TN=2 ( 45.125 )

Tt =90 , 25 Nm

2. [15 puntos] Campo magnético y fuerza magnética en partículas cargadas

Enunciado: Desarrolle los ejercicios de aplicación de conceptos.

2. a) En la figura se ilustra un núcleo de Helio-3, q 1,


que se desplaza a lo largo del eje x , hacia la derecha,
con rapidez v=5 ψ (m/s) . Determine el campo
magnético B (en Teslas) en el punto P , ubicado en
una posición r⃑ =0,005 ψ ( mm ) ^j, generado por la
carga de la partícula alfa.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Referencias:
8
Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna (Vol. 2, pp. 883-895). Pearson Educación. https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4620&pg=240

−9 m −6 −7 H
Respuesta: q=3.2 x 10 C V =190 r=5 x 10 m μ=4 πx 10
s m
−7 −6
4 πx 10 −9 190∗5 x 10
B= ∗3.2 x 10 −6 2
4π (5 x 10 )
−6 −9 −4
1.256 x 10 10 ∗9 , 5 x 10
∗3 ,2 x −11
12.566 2 ,5 x 10
−8 −9
9.9952 x 10 ∗3 , 2 x 10 ∗38000000

−14
B=1.215 x 10 TK

2. b) En la figura se ilustra la partícula del ejercicio


1. a).

Calcule el vector fuerza magnética (en Newtons) que


actúa sobre un núcleo de deuterio, q 2, en el preciso
instante en que se ubica a una distancia vertical
r =0,005 ψ ( mm ) del núcleo de Helio-3, y en la
misma posición horizontal, como muestra la figura.
El campo magnético B(T ) es el generado por el
Protón.

Comentario: Este tipo de interacción podría llevarse a


cabo en experimentos de fusión nuclear, en los que se
implemente el Helio-3.

Respuesta:

fm=q ( vb )

−19 m −14
q=1.6 x 10 c V =190 B=1.215 x 10 T
s

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

−19 m −14
9
fm=1.6 x 10 c (190 ∗1.215 x 10 T )
s
−19 −12
fm=1.6 x 10 c∗2.3085 x 10

fm=3.6936 x 10
−31 ^j

3. [10 puntos] Campo magnético producido por corrientes

Enunciado: Desarrolle los ejercicios de aplicación de conceptos.

3. a) La figura representa dos alambres largos, rectos,


y perpendiculares al plano de la página, que
transportan corrientes en sentidos iguales, saliendo
del plano hacia el observador. Ambos alambres se
encuentran a la misma distancia d=50ψ ( mm ) del
punto P, y la magnitud de la corriente del alambre 2
es de I 2=0 , 2ψ ( A ) , mientras que la corriente del
alambre 1 es I 1=I /2 .

Determine la magnitud el campo magnético en el


punto P.

Referencias:

Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna (Vol. 2, pp. 898-900). Pearson Educación. https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4620&pg=242

Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna (Vol. 2, pp. 923-935). Pearson Educación. https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4620&pg=267

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Respuesta:
10
1900
d=50∗38=1900 mm= =1.9 mtrs
1000

I 1=3 ,8 A I 2=7 , 6 A

μ∗I
B= esta formula se aplica para las dos corrietntes
2 π∗r
−6 −6
1.256 x 10 ∗3.8 A 4.7728 x 10 −7
B1= = =3.9979 x 10
2 π 1.9 11.93805208
−6 −6
1.256 x 10 ∗7.6 A 95456 x 10 −7
B 2= = =7.9959 x 10
2 π 1.9 11.93805208
−7 −7 −7
B=7.9959 x 10 −3.9979 x 10 =3.9962 x 10 T

3. b) Calcule la magnitud de la fuerza


magnética que actúa sobre un segmento de
longitud L=5 ψ (cm) del Alambre 2,
cuando trasporta corriente, debido al
campo magnético generado por el Alambre
1.

Tener en cuenta: La distancia de


separación entre los cables es de
r =2× d=2 ×50 ψ ( mm )=100 ψ ( mm ) .

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Respuesta:
11
190
L=5∗38=190 mm= =1.9 mtrs
100

3800
r =2∗50∗38=3800= =3.8 m
1000

μ∗I
B=
2 πr
−6
1.256 x 10 ∗3.8 −7
B= =3.99 x 10 T
2 π∗1.9

F=ILB
−7
F=3.8 A∗1.9 m∗3.99 x 10

F=2.88078 x 10−6∗7.6 A ( corriente I 2 )=2.1893 x 10−5

Comentario: En las líneas de transmisión eléctrica, las fuerzas magnéticas pueden influir en el comportamiento de
los conductores debido a la interacción entre la corriente eléctrica que fluye a través de ellos y el campo magnético
circundante. Este fenómeno se conoce como la fuerza de Lorentz.

Las fuerzas magnéticas pueden tener un impacto en la estabilidad mecánica de las líneas de transmisión. Es
importante diseñar las líneas de manera que puedan soportar estas fuerzas sin comprometer la integridad estructural.
Las torres y soportes deben ser lo suficientemente robustos para resistir las fuerzas magnéticas generadas por la
corriente en los conductores.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

3. c) Ingrese al siguiente enlace:


12
http://physics.bu.edu/~duffy/HTML5/BField.html

donde puede experimentar virtualmente, para


visualizar en el plano los vectores de campo
magnético alrededor de los alambres. El punto rojo
simboliza que la corriente está saliendo
perpendicularmente del plano de la página, mientras
que el punto azul significa que la corriente está
ingresando perpendicularmente a dicho plano.

3. c) Determine las condiciones (magnitud y


direcciones de las corrientes) que deben cumplir las
corrientes para que el campo magnético generado por
las mismas, en una posición intermedia entre esas
corrientes (por ejemplo, el punto P del literal 3. a)),
sea cero.

Observe la figura, donde se muestra cómo la


simulación representa un campo magnético cero (o
muy cercano a este valor).

Nota:

Este tipo de ejemplos tienen importancia para


comprender los principios en la generación de
magnetismo en las líneas de transmisión eléctrica.

Respuesta:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

13
4. [8 puntos] Mapa conceptual

4. a) Enunciado: Complete el siguiente organizador gráfico, de acuerdo a sus lecturas del material bibliográfico
propuesto, y demás estudios individuales y grupales. Cada espacio está habilitado para que incluya la ecuación
respectiva propuesta.

Utilice los siguientes valores numéricos:

Q ψ μC
v 5 ψ (m/s )
B −2
ψ ×10 T
r −2
5 ×10 m
I 3A

IMPORTANTE: Revisar las cantidades, tales como las cargas o las distancias, que debe reemplazar en las fórmulas
originales.

En caso de no poder incluir las ecuaciones en los espacios del organizador, debajo del mismo se ha dispuesto un
espacio para que se registre la respuesta a manera de documento de texto usual.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

14

A: Magnitud de la fuerza
magnética sobre una
carga puntual que se
mueve con rapidez en
presencia de un campo
magnético constante :

B: Magnitud del campo


F=∣q∣⋅v⋅B⋅sin(θ) magnético generado por
una carga puntual , que
E: Ley de Ampère
se mueve con rapidez , a
(fórmula general):
una distancia de dicha
carga:
B⃗ ⋅dl⃗ =

Ecuaciones
básicas de la
Magnetostática

C: Magnitud del campo


D: Magnitud del campo magnético, a una distancia
magnético en el en el de un conductor largo y
centro de un anillo de recto que transporta una
radio , y que transporta corriente :
una una corriente 2I.

Si no es posible incluir las ecuaciones en el diagrama, utilice el siguiente espacio:

Responda aquí.

4. b) Enunciado: Debe seleccionar una de las ecuaciones del organizador gráfico, y explicar lo que significa para
usted dicha ecuación. Para la determinación de la fórmula a describir, debe tener en cuenta el número en que termina su
identificación (cédula).

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

15

Determinación de la fórmula a describir:

A: Si el documento termina en 0 o en 1.
B: Si el documento termina en 2 o en 3.
C: Si el documento termina en 4 o en 5.
D: Si el documento termina en 6 o en 7.
E: Si el documento termina en 8 o en 9.

Ejemplo: Suponga que el número de cédula es 7.894.582.648, por lo que en este caso el documento ter-
mina en 8, y debe explicar únicamente la ecuación E: Ley de Ampère

 Número de documento:
1140826808

 Nombre de la ecuación que le corresponda al estudiante:


Ley de ampere

 Escribir un párrafo, de máximo 10 líneas, sobre la ecuación que le corresponda al estudiante:


es una de las ecuaciones fundamentales del electromagnetismo y tiene múltiples aplicaciones en la teoría y
el diseño de dispositivos eléctricos y magnéticos. En términos generales, esta ley describe cómo las
corrientes eléctricas generan campos.

La ley de Ampère explica que la circulación de la intensidad del campo magnético en un contorno cerrado
es proporcional a la corriente que lo atraviesa.

El campo magnético es un campo angular con forma circular, cuyas líneas de campo son círculos
concéntricos. La dirección del campo en un punto es tangencial a dichos círculos en un plano que resulta
perpendicular al paso de la corriente.

5. [8 puntos]. Ejercicio experimental realista:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

16
g) Paso 1: Ingrese al laboratorio
virtual de partículas cargadas en
presencia de un campo
magnético:
http://physics.bu.edu/~duffy/
HTML5/charge_in_field.html

En la imagen se puede observar el


entorno virtual.

 Note que se está


simulando un campo
magnético perpendicular
al plano de la página, y
que ingresa hacia el plano
(cruces color rosa).
 Se identifican las tres
cargas positivas, de
diferente magnitud, y los
vectores velocidad como
flechas negras.
 Además, queda clara la
escala espacial para la
localización de cada
carga, así como que es
posible medir el tiempo
de recorrido de dichas
cargas desde que se inicia
la simulación (“time”).

h) Paso 2:
a) Para disponer las
condiciones iniciales de la
simulación, debe hacer
clic en el botón “+Q,
+2Q, +3Q”.
b) Después, hacer clic en el
botón “Play”, y se iniciará
la simulación, mostrando
algo semejante a lo
ilustrado en la figura.
c) Observe que cada carga

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

tarda un tiempo distinto


17
en completar un círculo.
En un lenguaje más
técnico, se dice que los
periodos del movimiento
circular de cada carga son
distintos.

Paso 3:

a) Determine el periodo T
de cada carga, lo que
significa que debe medir
el tiempo que le toma a
cada carga completar una
circunferencia. Con los
botones de “Play” y
“Pause” se puede
controlar la simulación.

b) Mida el radio de
curvatura para cada carga
R.

Paso 4:

 Suponga que el valor de

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

la carga q=+Q equivale Registre los datos en la siguiente tabla:


18
a la carga de un protón.

 Calcule cada valor de


−1
cada carga q , y complete Cargaq (C) 1/ q (C ) T (s ) R(m)
la tabla. La masa es la
−19 18 6.30s 3m
misma para las tres +Q=1.6 x 10 6. 25 x 10 C
partículas, C
−20
m=3 ψ ×10 ( kg ) .
−19 18 3.12s 1.5m
+2 Q=3.2 x 10 3.12
C 5 x 10 C
−19 18 2.08s 1m
+3 Q=4.8 x 10 2.08 3 x 10 C
C

Paso5:

Grafique T vs. 1/q , e inserte el


gráfico en el espacio a la derecha.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

19

Inserte el gráfico aquí

¿Tiene sentido el comportamiento de la gráfica? Esto es ¿el gráfico es parabólico, cúbico, lineal, etc.? Argumente,
teniendo en cuenta que, a partir de la fórmula para el radio de curvatura, se puede obtener:

T= ( 2 Bπm ) 1q
Ayuda: Para entender mejor el comportamiento, compare la anterior expresión T = ( 2 Bπm ) 1q con la función
y=m x , cuando m es un número constante, e investigue qué pasa si se grafica y vs. x .

Recuerde: Ecuación de la línea recta.

Respuesta:

y = 1E-18x - 0,0209

Paso 6:

Determine, utilizando la pendiente del gráfico, el valor del campo magnético B, considerando que la masa es la
misma para las tres partículas, m=2 ψ ×10−20 ( kg ).

Respuesta:
2 π∗m
B= −18
1 x 10
−19
2 π∗7.6 x 10
B= −18
=4.77522
1 x 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

20
Responda aquí.

Conclusión

el campo magnetostática es una rama esencial del electromagnetismo, proporcionando herramientas para entender y
diseñar sistemas que involucran campos magnéticos generados por corrientes eléctricas constantes. Su relevancia
abarca desde aplicaciones prácticas en ingeniería eléctrica hasta estudios teóricos de la naturaleza del magnetismo.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

21

Referencias bibliográficas

Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna (Vol. 2, pp. 687-698). Pearson Educación. https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4620&pg=31

Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna (Vol. 2, pp. 698-702). Pearson Educación. https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4620&pg=42

Arrayás, M. (2007). Electromagnetismo, circuitos y semiconductores (pp. 53-63). Dykinson. https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/35673

Giancoli, D. (2009). Física para ciencias e ingeniería (Vol. 2, pp. 607-620). Pearson Educación. https://www-ebooks7-
24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=3586&pg=75

Young, H. (2013). Física universitaria con física moderna (Vol. 2, pp. 818-827). Pearson Educación. https://www-
ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=4620&pg=162

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024
Anexo 1 - Ejercicios Tarea 2.
Electromagnetismo. 201424
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

22
Vega, P. J. y Vega, P. S. (2014). Electromagnetismo (pp. 71-95). Larousse - Grupo Editorial Patria. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39439

Barrera, M. (2018). OVI: Ley de Coulomb. Repositorio institucional UNAD. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia UNAD. http://hdl.handle.net/10596/21650

Cifuentes, A. (2022). OVI: Ley de coulomb Aspectos vectoriales. Repositorio institucional UNAD. Universidad
Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51077

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


2024

También podría gustarte