Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

NOMBRE: TAPIA ESTRELLA GALO ISRAEL


CURSO: OCTAVO “A”
ASIGNATURA: SUBESTACIONES
ACTIVIDAD EN CLASE
Zona Sur – Subestación CUENCA
 Determinar las características de las subestaciones existentes en el SISTEMA
ELÉCTRICO ECUATORIANO
Es una subestación reductora (138kV / 69kV) que recibe energía del Sistema Nacional
Interconectado por medio de una línea de transmisión con un nivel de voltaje de 138kV
para luego distribuirla hacia las Subestaciones de la CENTROSUR, mediante una línea
de subtransmisión de 69kV, dentro de su área de concesión por medio de los
alimentadores primarios de distribución con niveles de voltaje de 22, 13.8 y 6.3 kV.

 Tipo de transformador o autotransformador (relación de transformación,


conexión, nivel de voltaje, ventilación)
Las características del autotransformador a desmontar, transportar e instalar son:
138/69/13.8 kV, potencia en los devanados de alta y media tensión: 90/120/150 MVA,
potencia en el terciario 30/40/50 MVA, con cambiador de tomas bajo carga en el lado de
media tensión, con soportes para pararrayos en cada fase de los lados de alta y media
tensión, con conectores terminales. Incluye conexión Ethernet para el SAS de la
subestación, alarma audible, conexiones de fibra óptica, doble indicación de activación.
La Subestación Cuenca posee un banco de autotransformadores monofásicos
20/26.7/33.3 MVA, 138/69/13.8 kV de marca OSAKA, que se conectará en paralelo al
autotransformador a instalar.
 Estructura de la subestación
 Tipo de bahía (Bahía: Conjunto de equipos que se utilizan para conectar una
línea de transmisión, o un transformador, o un autotransformador, al barraje de
una subestación, al igual que los equipos que se utilizan para seccionar o acoplar
barrajes, o para transferir la carga de un barraje a otro.
Los tipos de elementos que se encuentran son los siguientes:
- Un Autotransformador 138/69/13.8 kV, 90/120/150 MVA
- Una Bahía de Transformador lado de 138 kV
- Una Bahía de Transformador lado de 69 kV
- Dos Bahía de Terciario de 13, 8 kV
- Sistema de Supervisión, Control, Protección y Medición 138/69/13,8 kV
- Sistema de Registrador Digital de Perturbaciones (DFR o RAP’s) para los patios
de 138 kV, 69 kV y 13,8 kV.
- Sistema de Servicios Auxiliares en C.A.
- Sistema de Servicios Auxiliares en C.C.
- Cambio de conductor de las barras de 69 kV
 Ubicación
Se encuentra ubicada en el sector Rayoloma, perteneciente a la parroquia El Valle del
cantón Cuenca
 Otros.
Debido a que el Autotransformador de marca CHINT 138/69/13.8 kV, 90/120/150 MVA
que se instalará en la S/E Cuenca se encuentra operativo en la S/E Nueva Prosperina de
CELEC EP TRANSELECTRIC y deberá ser desmontado, embalado y transportado en
todas sus etapas en custodia de la contratista, CELEC EP TRANSELECTRIC
recomienda realizar como mínimo las siguientes pruebas:
 Antes del desmontaje y transporte: Prueba de respuesta de Frecuencia.
 Pruebas en Sitio: Respuesta de frecuencia, factor de potencia integral y
bushings, resistencia de aislamiento, corriente de excitación, megado del núcleo,
TTR, resistencia de devanados, reactancia de dispersión, prueba de los TCs tipo
bushings y pruebas funcionales completas del autotransformador (su
instrumentación incluida).
Además, las consideraciones que deberá cumplir para la ampliación de la Subestación
Cuenca son las siguientes:
- La Subestación Cuenca posee actualmente un Sistema de Registradores
Digitales de Perturbaciones, donde se encuentran integradas las bahías existentes
de 138 kV, cuyos tableros están compuestos por IED’S marca SIEMENS y
TESLA (cada uno en un tablero independiente).
- Readecuar e Integrar a la red de RAP’s existentes las señales de control,
protección y medición para las bahías de autotransformador ATR de 138 kV y
69/13,8 kV, tal como se muestra en el Diagrama Unifilar de la subestación.
- Suministrar e Instalar una PC de gestión de RAP´s que incluya panel en la caseta
de 69kV.
- La red de RAP´s deberá ser independiente de la red de la subestación.

También podría gustarte