Está en la página 1de 5

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 03

“Conocemos a un sistema de ecuaciones lineales”


PASTILLITAS PARA LA FE

Nuestra vida es tan fugaz, que apenas nos alcanza el tiempo


para hacer el bien.

Reflexión:
R1: ¿Tengo mi tiempo distribuido de manera correcta?

R2: ¿Qué actitud debo tener para poder él hacer el bien con el
tiempo que tengo distribuido?

Me comprometo a: Ejm:

C1: Ser mas caritativa y consciente con el tiempo que empleo para 6 x − 5 y = −9
✓ 
4 x + 3 y = 13
hacer las cosas

¿QUÉ APRENDERÉ?
3x − 2 y = 4
✓ 
Aplicar los métodos de resolución de un sistema de ecuaciones con dos
4 x − 3 = 5 y
incógnitas como su representación gráfica.
x y x− y
COMPETENCIA:  + +1 =
✓ 2 4 6
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

3 x − 2 y = 14

DESEMPEÑO: 2 x + 3 y + z = 1

✓ 6 x − 2 y − z = −14
Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, y con
3 x + y − z = 1
lenguaje algebraico, su comprensión sobre la solución o soluciones de un 
sistema de ecuaciones lineales, para interpretar un problema en su contexto,
estableciendo relaciones entre dichas representaciones, desarrollando algunos 4 x + 2 y + 3z = 8
ejercicios planteados en una práctica dirigida. 
✓ 3 x + 4 y + 2 z = −1
SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS INCOGNITAS 2 x − y + 5 z = 3

CAJAS RECICLADAS PARA QUEQUITOS

Delia ha iniciado un negocio de venta de quequitos. Para ofrecer sus


productos, debe colocarlos en cajas de cartón de forma de prisma
rectangular. En una fábrica de reciclaje, ella ha comprado cartones
rectangulares cuyos lados están en relación de 2 a 3 y se sabe que
el largo excede al ancho en 10 cm. A fin de elaborar las cajas, a
dichos cartones se les cortará cuadrados de x centímetros de lado
por las esquinas. ¿Cuánto miden los lados de un cartón?, ¿Qué
expresión algebraica representará el perímetro de la base de las
cajas?, ¿Y el área de la base?

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿De qué trata la situación?
2. ¿Qué debes hallar?
3. ¿Qué datos proporcionan la situación?
4. ¿Qué pasos seguirás para resolver la situación?
5. Representa en un sistema de ecuaciones los lados del cartón
6. ¿Qué estrategia complementa a la estrategia sugerida?
7. Calcula las medidas de los lados del cartón
8. Dibuja el cartón y los cortes de las esquinas. Luego, expresa
algebraicamente el perímetro de la base de la caja
9. Expresa algebraicamente el área de la base de la caja
10. Responde las preguntas del problema
“EL SUEÑO QUE HACE SOÑAR” ÁREA DE MATEMÁTICA / 2024 1
Practicamos: V. ¿Cuál de los gráficos representa el siguiente sistema?

I. Sobre los sistemas de ecuaciones con dos incógnitas, relaciona 9 x − 2 y = −5



2 x − y = 0
con una línea según corresponda.

VI. El gráfico representa un sistema de ecuaciones.


II. Sobre el sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas,
coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
a. El sistema compatible indeterminado tiene solución única.
( )
b. El sistema incompatible no tiene solución. ( )
c. El sistema compatible determinado no tiene infinitas
soluciones. ( )
III. En cada uno de los siguientes sistemas, indica si el sistema es
determinado, indeterminado o incompatible.
3x + y = 4 Indica a qué sistema pertenece el gráfico anterior.
a)  2 x + 4 y = 6
3x + y = 8 a) 
x + y = 7 5 x − y = −7
b)  3x + 5 y = 7
x + y = 5 b) 
3x + y = 4 4 x − 2 y = −8
c)  VII. Analiza cada gráfico y clasifícalos según el sistema de ecuaciones
− x + 3 y = 5 lineales al cual pertenecen.
x + y = 5
d) 
3x + 3 y = 15
3x + y = 4
e) 
6 x + 2 y = 8
x + y = 5
f) 
 x − y = −2
IV. ¿Cuál de los gráficos representa el siguiente sistema?
2 x − y = 1

 x + 3 y = 11

VIII. Resuelve los siguientes sistemas por el método de igualación:

“EL SUEÑO QUE HACE SOÑAR” ÁREA DE MATEMÁTICA / 2024 2


x − y = 4  x − y = −3
a)  j) 
2 x − y = 9 2 x − y = −1
2 x − y = −1 X. Resuelve los siguientes sistemas por el método de reducción:
b)  x + y = 1
 x − y = −3 a) 
3x − y = 3 x − y = 7
c)  3x + 2 y = 7
 x − y = −5 b) 
2 x + y = 7  x − 2 y = −3
d)  5 x − 3 y = 4
2 x − 3 y = −5 c) 
2 x + 4 y = 18 −2 x + 3 y = 8
e)  4 x + 3 y = 11
3x − 7 y = −12 d) 
 x + 4 y = −1 2 x + 3 y = 1
f)  3x − 4 y = 12
3x + 2 y = 0 e) 
6 x − 4 y = −2 x − 2 y = 2
g)  3x + 2 y = 6
 x − y = −7 f) 
4 x − 3 y = 6 4 x + 3 y = 7
h)  x + 2 y = 4
5 x + 2 y = 19 g) 
6 x − 3 y = −21 3x + 2 y = 0
i)  2 x + 3 y = −4
4 x + y = −11 h) 
5 x + y = 37 3x − 2 y = −6
j)  2 x − 3 y = −5
−3x + y = −11 i) 
IX. Resuelve los siguientes sistemas por el método de sustitución: 2 x + y = 7
2 x + y = 10 2 x + 4 y = 18
a)  j) 
x + y = 7 3x − 7 y = −12
5 x + y = 37 XI. Resuelve los siguientes sistemas por el método más conveniente.
b)  3x + 5 y = 8
−3x + y = −11 a) 
x − y = 3 9 x − 4 y = 5
c)  2 x − 3 y = −18
2 x + y = 12 b) 
7 x − 11y = 39 3x + 5 y = 11
d)  3x − y = 10
 x + 6 y = −2 c) 
3x + 2 y = 9 −2 x + y = 10
e)  5 x − 6 y = 35
2 x − y = −1 d) 
5 x + y = 37 7 x − 4 y = 27
f)  1
−3x + y = −11  2 x + y = 2
 x + 6 y = −8 e) 
g)  3 x − 1 y =1
2 x − 5 y = 18  4 2
x − 2 y = 3
h)   1
x − 3y = 1  x + 2 y = 7
f) 
3x − y = 3 5 x − 1 y = 9
i)   6
 x − y = −5 4 2

XII. Dados los sistemas:

“EL SUEÑO QUE HACE SOÑAR” ÁREA DE MATEMÁTICA / 2024 3


95 y − 23x = 49
 ( k + 1) x + y = 3
76 y − 13x = 102 
14 x − 9 y = 9 2 x + ( k − 1) y = 1

9 x + 4 y = 4 Sea incompatible.
3. Determina el valor de a si el sistema;
¿a qué sistema pertenece la solución ( 2;1) ?
ax + y = 0

XIII. Si el sistema:
 x + ay = 0
2 x + 5 y = 3
 Tiene infinitas soluciones.
ax − 3 y = 7
4. Halla m + n para que el sistema sea compatible
No tiene ninguna solución, ¿qué valor toma a?
indeterminado

( m 2 + 4 ) x + ny = n
XIV. MÉTODO DE CRAMER

( 4 − n ) x + y = 1
Resuelve los siguientes ejercicios aplicando el método de
Cramer
2 x − y + 5 z = 2

1. 3 x − 2 y + z = −3
−2 x + 2 y + 3z = 5

 x − 3 y + 2 z = −3 10 ACCIONES QUE PUEDEN AYUDAR A RECUPERAR EL
 PLANETA
2. 5 x + 6 y − z = 13 En un contexto de crisis ambiental, el Decenio de las Naciones
4 x − y + 3z = 8 Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) es

una oportunidad para reconstruir nuestro medioambiente. Si bien
 x + 2 y + 3z = 10 una década parece mucho tiempo, en verdad no lo es y debemos
 actuar cuanto antes. La emergencia climática es cada vez más
3. 2 x − y = 4 evidente y la comunidad científica advierte sobre la necesidad de
2 y − z = 3
 transformaciones en el corto y mediano plazo. El programa para
el medioambiente de Naciones Unidas propone diez acciones
2 x + 3 y − z = 9 necesarias para contribuir a detener el cambio climático.

4.
 x + y + 3z = 10 El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de
Ecosistemas 2021-2030, liderado por el Programa de las
 x − 4 y + 5 z = −1
 Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, es un
RETO: llamado a la acción y una plataforma global que reunirá apoyo
político, investigación científica y sector financiero para ampliar
1. En el sistema: masivamente la restauración de los ecosistemas terrestres,
7 x − 4 y = k costeros y marinos.
 Una década puede parecer mucho tiempo. Pero los científicos
3x + 2 y = k consideran que estos próximos diez años serán cruciales en la
Indica el valor de k si se sabe, además, que lucha para evitar el cambio climático y la pérdida de millones de
x+4= y especies. A continuación, la organización destaca diez acciones
2. Determina el valor de k para que el sistema: en la estrategia del Decenio con el fin de crear una
#GeneraciónRestauración.
1. Impulsar un movimiento mundial

“EL SUEÑO QUE HACE SOÑAR” ÁREA DE MATEMÁTICA / 2024 4


El Decenio de la ONU tiene como objetivo detener y revertir la 6. Invertir en investigación
destrucción y degradación de miles de millones de hectáreas de
La restauración es compleja. Las prácticas que funcionan en un
ecosistemas. Es una tarea abrumadora, que se complica aún más
ecosistema pueden tener impactos adversos en otro. A medida
por la diversidad de ecosistemas y las amenazas a las que se
que cambia el clima, surgen nuevas incertidumbres. Volver a un
enfrentan: desde frondosos bosques afectados por incendios
estado anterior puede no ser deseable si el aumento de las
forestales hasta suelos agrícolas tan erosionados que sólo
temperaturas o el cambio en los patrones de lluvia exigen plantas
pueden ofrecer unos pocos años más de cosechas. Ninguna
y cultivos más resistentes. La comprensión científica de cómo
entidad por sí sola puede asumir esta labor. Por tanto, el Decenio
restaurar y adaptar los ecosistemas aún se está desarrollando. Se
conectará y potenciará las acciones de muchos actores. Los
necesitan inversiones considerables para identificar las mejores
grupos y las personas pueden informarse sobre las oportunidades
prácticas de restauración de nuestro planeta, una parcela a la vez.
de restauración en su área, unirse a iniciativas que ya están en
marcha o iniciar la suya propia. 7. Desarrollar capacidades
2. Invertir en restauración Ya están en marcha miles de iniciativas de conservación y
restauración, y su visión, experiencia y dedicación impulsarán este
La restauración requiere recursos. Las organizaciones que
Decenio. Sin embargo, los profesionales a menudo enfrentan
impulsan actividades sobre el terreno a menudo carecen de
barreras que les impiden llevar sus proyectos a escala y otros
fondos suficientes y enfrentan inseguridad financiera. Si bien los
sectores clave, como el de las finanzas, requieren más datos y
beneficios de la restauración superan con creces los costos, ésta
conocimientos para tomar decisiones informadas. La estrategia
solo puede suceder con financiamiento a largo plazo. Los
del Decenio busca fortalecer la capacidad de los grupos
gobiernos, los prestamistas internacionales, las agencias de
marginados que más perderán con la destrucción de los
desarrollo, el sector privado y las personas deberán incrementar
ecosistemas, como los pueblos indígenas, las mujeres y los
su apoyo.
jóvenes, para que tomen un papel activo en la restauración.
3. Establecer los incentivos adecuados
8. Crear una cultura de restauración
A largo plazo, los ecosistemas sanos pueden producir cosechas
El poder de devolver la vida a nuestros ecosistemas no reside
más abundantes, ingresos más seguros y un medio ambiente más
únicamente en los gobiernos, los expertos y los profesionales.
saludable. Pero cuidar la naturaleza también puede significar
Sanar el planeta es un desafío cultural. La estrategia del Decenio
renunciar a algunos de los beneficios económicos de las prácticas
llama a artistas, reporteros, productores y músicos a unirse a la
menos sostenibles. Hay formas de cambiar esto incentivando las
#GeneraciónRestauración.
actividades de restauración y reduciendo los subsidios que
financian prácticas nocivas, por ejemplo, en las industrias agrícola 9. Levantar la próxima generación
y pesquera.
Los jóvenes y las generaciones futuras son los más afectados por
4. Celebrar el liderazgo la rápida destrucción actual de los ecosistemas, también serán los
que más se beneficien de una economía de restauración. La
En los últimos años, hemos sido testigos de un gran impulso a la
estrategia del Decenio vincula el bienestar de la juventud y los
restauración. Las campañas para plantar billones de árboles han
objetivos de la restauración. La educación en este tema convertirá
atraído a muchas comunidades. En el marco del Desafío de Bonn,
a los niños de hoy en embajadores de los ecosistemas y
más de 60 países se han comprometido a devolver la vida a 350
proporcionará habilidades para trabajos sostenibles.
millones de hectáreas de paisajes forestales. Durante
generaciones, comunidades como los pueblos indígenas han 10. Escuchar y aprender
actuado como defensores de sus ecosistemas. La Década de la
El camino por recorrer es largo y hay mucho que hacer, es hora
ONU celebrará este liderazgo y animará a otros a dar un paso al
de acelerar la marcha.
frente.
Responde las siguientes preguntas:
5. Cambiar comportamientos

La deforestación, el agotamiento de las poblaciones de peces y la a) ¿Qué comportamientos deberíamos tener para poder
degradación de los suelos agrícolas son causados por los actuales conservar nuestro planeta?
patrones de consumo. El Decenio de las Naciones Unidas b) ¿Qué compromisos deberíamos con estas 10 acciones
trabajará con todos los actores involucrados para identificar y presentadas?
fomentar un estilo de consumo que favorezca la restauración. Esto
puede incluir desde cambios en las dietas hasta promover
productos basados en la restauración.

“EL SUEÑO QUE HACE SOÑAR” ÁREA DE MATEMÁTICA / 2024 5

También podría gustarte