Está en la página 1de 2

SITUACION PROBLEMATICA

¿Qué es un problema?

Un problema es una situación o condición que presenta una dificultad o desa�o que debe ser resuelto. Implica
una brecha entre la situación deseada y la situación actual, que requiere algún �po de acción para superarla.
Los problemas pueden surgir en cualquier contexto, ya sea personal, profesional, social o académico.

Caracterís�cas de un problema:

• Complejidad: Los problemas pueden tener múl�ples aspectos o dimensiones que deben ser
considerados en su resolución.
• Ambigüedad: A menudo, los problemas no están claramente definidos desde el principio y pueden
requerir un análisis detallado para comprender completamente sus implicaciones.
• Urgencia: Algunos problemas requieren una solución rápida debido a su impacto inmediato en las
personas o en el entorno.
• Relevancia: Los problemas deben ser significa�vos y tener un impacto real en la vida o el trabajo de
las personas involucradas.
• Limitaciones de recursos: La resolución de un problema puede estar limitada por recursos como
�empo, dinero, o conocimiento disponible.

Pasos para redactar un problema relacionado con la elaboración de un plano de vivienda familiar:

Iden�ficar el contexto: Describe brevemente el contexto en el que surge el problema. En este caso, podrías
mencionar que estás abordando la elaboración de un plano de vivienda familiar.

Describir la situación actual: Detalla la situación actual que presenta un desa�o o dificultad en relación con el
tema. Por ejemplo, podrías mencionar que la familia enfrenta problemas de espacio, distribución inadecuada
o falta de funcionalidad en el diseño de la vivienda actual.

Iden�ficar la brecha o el problema específico: En este paso, debes señalar la discrepancia entre la situación
actual y la situación deseada. Por ejemplo, podrías mencionar que la falta de un plano adecuado dificulta la
op�mización del espacio disponible y la sa�sfacción de las necesidades de la familia en términos de comodidad
y funcionalidad.

Enumerar las implicaciones o consecuencias del problema: Describe las consecuencias nega�vas o impactos
que �ene el problema en la vida diaria de la familia. Por ejemplo, podrías mencionar que la falta de un plano
adecuado dificulta la organización del espacio, genera conflictos familiares y reduce la calidad de vida en el
hogar.

Definir los criterios de éxito: Establece los criterios que deben cumplirse para considerar que el problema ha
sido resuelto de manera sa�sfactoria. Por ejemplo, podrías mencionar que el plano de vivienda familiar debe
op�mizar el uso del espacio, sa�sfacer las necesidades de todos los miembros de la familia y mejorar la calidad
de vida en el hogar.

Al seguir estos pasos, podrás redactar un problema claro y específico relacionado con la elaboración de un
plano de vivienda familiar en tu entorno. Esto proporcionará una base sólida para desarrollar estrategias y
soluciones efec�vas para abordar el problema de manera sa�sfactoria.

EJEMPLO:
Contexto: Huancayo, una ciudad en la región central de Perú, enfrenta un crecimiento poblacional con�núo
debido a la migración interna y el aumento natural de la población. Este crecimiento ha generado una demanda
creciente de viviendas familiares, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.

Situación Actual: En el barrio de Miraflores en Huancayo, muchas familias enfrentan problemas de espacio y
distribución en sus viviendas. Las casas familiares son pequeñas y mal distribuidas, lo que dificulta la
convivencia y el bienestar de los miembros de la familia. Además, la falta de un plano adecuado dificulta la
planificación de posibles ampliaciones o mejoras en las viviendas existentes.

Brecha o Problema Específico: La falta de un plano de vivienda familiar adecuado en el barrio de Miraflores
dificulta la op�mización del espacio disponible y la sa�sfacción de las necesidades básicas de las familias en
términos de comodidad y funcionalidad en el hogar.

Implicaciones o Consecuencias del Problema: Esta situación genera tensiones familiares debido a la falta de
privacidad y espacio personal. Además, la distribución inadecuada del espacio dificulta la organización del
hogar y afecta nega�vamente la calidad de vida de los residentes del barrio de Miraflores.

Criterios de Éxito: Un plano de vivienda familiar efec�vo deberá op�mizar el uso del espacio disponible,
permi�r la convivencia armoniosa de los miembros de la familia, y proporcionar un entorno cómodo y
funcional que mejore la calidad de vida de los residentes del barrio de Miraflores en Huancayo.

Con este problema claramente definido, se puede comenzar a desarrollar estrategias y soluciones específicas
para abordar los desa�os relacionados con la elaboración de planos de vivienda familiar en el contexto de
Huancayo, Perú.

SITUACION PROBLEMÁTICA:

Huancayo, una ciudad en la región central de Perú, enfrenta un crecimiento poblacional con�núo debido a la
migración interna y el aumento natural de la población. Este crecimiento ha generado una demanda creciente
de viviendas familiares, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas. En el barrio de Miraflores en
Huancayo, muchas familias enfrentan problemas de espacio y distribución en sus viviendas. Las casas familiares
son pequeñas y mal distribuidas, lo que dificulta la convivencia y el bienestar de los miembros de la familia.
Además, la falta de un plano adecuado dificulta la planificación de posibles ampliaciones o mejoras en las
viviendas existentes. La falta de un plano de vivienda familiar adecuado en el barrio de Miraflores dificulta la
op�mización del espacio disponible y la sa�sfacción de las necesidades básicas de las familias en términos de
comodidad y funcionalidad en el hogar. : Esta situación genera tensiones familiares debido a la falta de
privacidad y espacio personal. Además, la distribución inadecuada del espacio dificulta la organización del
hogar y afecta nega�vamente la calidad de vida de los residentes del barrio de Miraflores. Un plano de vivienda
familiar efec�vo deberá op�mizar el uso del espacio disponible, permi�r la convivencia armoniosa de los
miembros de la familia, y proporcionar un entorno cómodo y funcional que mejore la calidad de vida de los
residentes del barrio de Miraflores en Huancayo.

También podría gustarte